Abrir publicación

DIP. DAYLÍN GARCÍA REALIZA EL FORO “ROMPER LA BRECHA” PARA ELIMINAR LA DESIGUALDAD SALARIAL DE GÉNERO

DIP. DAYLÍN GARCÍA REALIZA EL FORO “ROMPER LA BRECHA” PARA ELIMINAR LA DESIGUALDAD SALARIAL DE GÉNERO

Mexicali, Baja California, martes 24 de septiembre. - La diputada Daylín García, en coordinación con la diputada federal Patricia Mercado, organizó el foro “Romper la brecha” para abordar la desigualdad salarial de género.

El evento contó con la participación de Norma Cerros, escritora y directora de Womerang; Patricia Sosa, Secretaría General de CATEM BC; René Castro, Procurador General de la Defensa del Trabajo; la diputada local Alejandrina Corral, y la anfitriona Azalea García, directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Xochicalco.

“El propósito de este foro es resaltar la importancia de eliminar la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, especialmente cuando ocupan el mismo puesto y responsabilidades, a pesar de los avances en la contratación de mujeres en puestos directivos, persisten dudas sobre la igualdad salarial y la capacidad de toma de decisiones, también buscamos generar conciencia sobre esta problemática y promover soluciones con la ayuda de personas expertas”, comentó Daylín García.

Norma Cerros, autora de Rompe la Brecha, compartió su experiencia sobre la desigualdad laboral en México, señaló que su obra guía a mujeres jóvenes que buscan construir una carrera.

Destacó que la estructura del lugar de trabajo no considera las necesidades de las mujeres, lo que genera obstáculos en su desarrollo profesional.

Asimismo, subrayó que la desigualdad de género está arraigada en un sistema patriarcal que prioriza la producción sobre la reproducción y propuso colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para promover cambios estructurales.

También instó a las mujeres a reconocer y desafiar la normalización de esta desigualdad en su vida cotidiana.

La legisladora Patricia Mercado, enfatizó la necesidad de abordar la brecha salarial de género y recordó que en 2019 un grupo de legisladoras presentó 11 iniciativas que se unificaron en 2020 en un dictamen para reformar 13 leyes clave, incluida la Ley Federal del Trabajo, que incluye la creación de un certificado de Igualdad Salarial para empresas, aprobado unánimemente en el Senado pero estancado en la Cámara de Diputados.

Mencionó la intervención de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recomendó a México examinar los salarios y avanzar en el proceso legislativo, recalcó que cerrar la brecha salarial implica costos para empresas y gobiernos.

La Secretaría del Trabajo reunió a cámaras empresariales y sindicatos para reiniciar conversaciones sobre reformas y acentuó la necesidad de transparencia salarial y la prohibición de preguntar a las mujeres sobre sus salarios previos.

Patricia Sosa, Secretaría General en B.C. de CATEM, mencionó en la mesa de discusión la necesidad de mejorar la calidad de vida laboral y de una educación que rompa paradigmas tradicionales, dijo que la brecha salarial y las desigualdades laborales son desafíos importantes para las mujeres, respaldó el dotarlas de herramientas para negociar mejores condiciones laborales, y propuso fortalecer su participación en el ámbito sindical para combatir la discriminación y fomentar un liderazgo equitativo.

En su participación el representante de la Secretaría del Trabajo del Estado, René Castro, reconoció la necesidad de visibilizar este problema y la responsabilidad de todos, desde el gobierno hasta la iniciativa privada, en su combate, e informó que la gobernadora Marina del Pilar ha tomado medidas para garantizar contrataciones equitativas y la Norma Oficial Mexicana 025 exige que al menos el 40% de los puestos directivos sean ocupados por mujeres.

La diputada Alejandrina Corral afirmó que, en B.C. se ha avanzado en reconocer el trabajo femenino mediante reformas legislativas, pero falta llevar estos logros a la vida diaria, ya que muchas mujeres enfrentan barreras para trabajar por la falta de guarderías, escuelas de tiempo completo, así como al deficiente transporte público.

“Mi sueño es que avancemos juntas hacia un futuro mejor para nuestras familias, garantizando una buena educación y cuidado para nuestros hijos”, expresó.

Al evento también asistieron integrantes de organismos de la sociedad civil, del sector empresarial, del ámbito académico y sindical, quienes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas y plantear sus dudas a las personas panelistas.

Abrir publicación

“Será Tijuana punta de lanza en los servicios del gobierno digital”: Ismael Burgueño Ruiz

"Será Tijuana punta de lanza en los servicios del gobierno digital": Ismael Burgueño Ruiz

En el marco de una reunión con José Antonio Peña Merino, próximo titular de la nueva Agencia de Transformación Digital en el gobierno de la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, enfatizó que Tijuana será punta de lanza en los servicios del gobierno digital por lo que mejorarán las prácticas regulatorias y trabajarán bajo una estrategia conjunta con el Estado y Federación.

Durante la reunión, en la que también estuvo presente Gabriel Palombo, Director de la Agencia Digital de Baja California, revisaron y evaluaron temas relacionados con la mejora regulatoria centrados en el combate a la corrupción, la simplificación de trámites gubernamentales y el impulso a la estrategia conocida como "nearshoring" para fomentar el desarrollo económico.

Burgueño Ruiz, adelantó que su administración municipal, la cual inicia funciones el 1 de octubre, proyecta impulsar la tecnología como una herramienta clave para reducir y agilizar los trámites ante el gobierno municipal, a fin de garantizar eficiencia, transparencia y mayor beneficio para la ciudadanía.

En este sentido, comentó que, una vez al frente del gobierno municipal, incrementarán el catálogo de servicios electrónicos para beneficio de las y los tijuanenses, actualmente, dijo, son cerca de 280 trámites que se realizan en el gobierno municipal, de los cuales 40 se pueden tramitar digitalmente.

Adicionalmente, Burgueño Ruiz, agregó, que su administración contempla la creación de una Ventanilla Única, en la cual pueden realizarse, en un solo lugar, diversos trámites, incluidos los de orden Federal y estatal, contribuyendo con ello a la agilización de procesos.

"Seremos un gobierno eficiente que mejorará las prácticas regulatorias para crear un sistema económico dinámico y competitivo, por ello, la gestión pública será uno de los principales ejes rectores que guiarán nuestra gestión; es primordial facilitar los trámites a los empresarios y emprendedores para incrementar la competitividad en Tijuana", finalizó.

Abrir publicación

PROPONE DIP. YOHANA GILVAJA EXÁMENES PSICOLÓGICOS PARA PREVENIR AGRESIONES SEXUALES EN LAS ESCUELAS

PROPONE DIP. YOHANA GILVAJA EXÁMENES PSICOLÓGICOS PARA PREVENIR AGRESIONES SEXUALES EN LAS ESCUELAS

Mexicali, B.C., lunes 23 de septiembre de 2024.- La diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó iniciativa para prevenir el abuso sexual en el sistema educativo, el planteamiento sugiere que el personal docente y administrativo se someta a exámenes psicológicos al inicio de cada ciclo escolar, esto con el objetivo de detectar posibles afectaciones y, si es necesario, canalizar a los involucrados a una revisión más exhaustiva a través de entrevistas clínicas.

La Ley de Educación de Baja California dispone normas claras para garantizar un entorno seguro para los estudiantes, exige que las autoridades educativas implementen programas de seguridad y la promoción de valores de responsabilidad y respeto, además reconoce el derecho de los estudiantes a ser respetados en su integridad y dignidad, y exige que el personal docente esté capacitado para protegerlos de agresiones.

“Sin embargo, a pesar de estas regulaciones y disposiciones, la legislación aún no ha logrado erradicar el abuso sexual en las escuelas, lo que indica una brecha entre la normativa y su efectiva implementación en la protección de los estudiantes”, subrayó Yohana Gilvaja.

La inicialista agregó que desde la óptica criminológica el abuso infantil y adolescente tiene una etiología definida, en su mayoría perpetrado por hombres con trastornos de personalidad que realizan conductas sexuales desviadas hacia menores. No obstante, este perfil por sí solo no explica la ocurrencia de estos delitos; el agresor crea situaciones de aislamiento para la víctima, impidiendo que reciba apoyo de adultos en su entorno familiar o escolar.

Es importante señalar que los exámenes psicológicos beneficiarán a los trabajadores de la educación, ya que permiten identificar otros trastornos que se pueden abordar adecuadamente para mejorar su salud mental.

Además, si los exámenes se aplican a estudiantes desde la primaria, se podrán identificar tanto a quienes son víctimas de maltrato fuera de la escuela como a aquellos con tendencias agresivas, lo que podría ayudar a prevenir delitos colectivos, como los tiroteos masivos en países como Estados Unidos.

“Desafortunadamente, en el sector educativo persiste la práctica de cambiar de lugar a los trabajadores acusados de abuso sexual, en lugar de tomar medidas adecuadas, lo cual solo traslada el riesgo a otra comunidad educativa, que además está desprotegida para enfrentar la situación”, aseguró la legisladora.

Yohana Gilvaja aprovechó la Sesión para emitir ante el Pleno su posicionamiento de la importancia de esta iniciativa, y condenar el lamentable suceso de abuso sexual en un jardín de niños, ocurrido en la ciudad de Mexicali.

Abrir publicación

CONGRESO DESIGNA A ANTONIO OLIVAS COMO TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

CONGRESO DESIGNA A ANTONIO OLIVAS COMO TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Mexicali, B.C., jueves 19 de septiembre de 2024.- El Pleno del Congreso designó por unanimidad de las y los legisladores presentes, al Mtro. Juan Antonio Olivas Arredondo, como titular de la Dirección Administrativa de la XXV Legislatura, tras ser propuesto por Acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
El nuevo administrador asume el cargo luego de la renuncia de Víctor Navarro Gutiérrez, presentada el día 17 del mes en curso, con efectos a partir del día de ayer.
La Ley Orgánica que regula el funcionamiento del Poder Legislativo establece que las principales responsabilidades de la Dirección de Administración incluyen la planificación estratégica, la dirección efectiva y la gestión eficiente de los recursos humanos y materiales, en armonía con el presupuesto anual, así como la coordinación de adquisiciones, servicios y suministros para los órganos de gobierno y las distintas comisiones legislativas.
Asimismo, el desarrollar programas de capacitación continua para los servidores públicos del Congreso, ajustados a las necesidades específicas de cada función, esto para fortalecer la capacidad operativa y promover un servicio público de calidad. Entre otras funciones relevantes para el buen funcionamiento administrativo del Poder Legislativo.
El desempeño de las atribuciones de la Dirección de Administración estará bajo la vigilancia y control de la Comisión de Administración y Finanzas del Congreso del Estado, cuyo presidente es el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha.
Por lo anterior Antonio Olivas, procedió a rendir la protesta correspondiente, ante la diputada presidenta del Congreso, Dunnia Montserrat Murillo López, las diputaciones y el público en general presente.
La designación del Mtro. Juan Antonio Olivas Arredondo como titular de la Dirección Administrativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las capacidades operativas del Poder Legislativo. La XXV Legislatura busca garantizar un servicio público de alta calidad que responda a las necesidades de la ciudadanía y contribuya al desarrollo del estado.

Abrir publicación

Fomentará gobierno de Ismael Burgueño el deporte como parte del desarrollo integral

Fomentará gobierno de Ismael Burgueño el deporte como parte del desarrollo integral

En un encuentro que resaltó la importancia del deporte como aspecto fundamental para el desarrollo integral, la unión familiar y la convivencia entre comunidades, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con Antonio Cano, Director General del equipo de béisbol Toros de Tijuana y Andrés Gómez, Gerente de Finanzas.

Burgueño Ruiz reafirmó su firme compromiso de impulsar el deporte como una herramienta vital para fomentar el bienestar de la comunidad y alejar a los jóvenes de la delincuencia.

Destacó que el deporte será uno de los ejes principales de su administración, en este sentido, puntualizó: “Es fundamental ofrecer espacios y oportunidades para que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes se involucren en actividades deportivas. Queremos que el deporte sea una vía de desarrollo personal y comunitario”.

Asimismo, Alcalde electo hizo hincapié en su intención de apoyar a los deportistas locales que busquen competir tanto a nivel nacional como internacional, representando dignamente al estado.

"Nos comprometemos a brindar el respaldo necesario a aquellos talentos que buscan trascender y mostrar la capacidad de los tijuanenses en cualquier rincón del mundo”, afirmó.

Burgueño Ruiz aseguró que su administración estará lista para colaborar con el equipo Toros de Tijuana, promoviendo el béisbol como un pilar del deporte local y como un símbolo de unidad y orgullo para la ciudad. “Los Toros son más que un equipo; son una parte integral de la cultura tijuanense. Estamos aquí para apoyarlos en su crecimiento y éxito”, concluyó.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE RECONOCE LOS AÑOS DE SERVICIO DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI

NORMA BUSTAMANTE RECONOCE LOS AÑOS DE SERVICIO DE TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MEXICALI

Mexicali, B.C. A 18 de septiembre 2024.- Por cumplir 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, la presidenta municipal Norma Bustamante reconoció a trabajadores del Ayuntamiento de Mexicali, en una emotiva ceremonia llevada a cabo en Teatro “Salvador Caldera Adame” de Casa de la Cultura.

“Las y los trabajadores son la fuerza de nuestro Gobierno Municipal, este reconocimiento es el resultado de la enorme labor que realizan día con día para crear un Mexicali, más eficiente y próspero. ¡Muchas felicidades!”, expresó la primera edil.

A su vez, la Oficial Mayor Claudia Beltrán González informó que se reconocieron un total de 402 empleados, a quienes se les otorgó una placa, anillo (a partir de los 20 años de servicio) y estímulos económicos desde los $1,329 pesos hasta $7,754 pesos.

Por su parte, la representante del Comité Ejecutivo Seccional Mexicali del Sindicato de Burócratas Selene Cota agradeció el apoyo de Norma Bustamante para crear mejores condiciones laborales en beneficio de las y los trabajadores del Ayuntamiento.

Abrir publicación

Llama Ismael Burgueño a regidores de Morena del XXV Ayuntamiento de Tijuana a trabajar por el bienestar de la ciudadanía

Llama Ismael Burgueño a regidores de Morena del XXV Ayuntamiento de Tijuana a trabajar por el bienestar de la ciudadanía

Tijuana, Baja California a 18 de septiembre a 2024.– En un acto significativo para el futuro político y administrativo de Tijuana, el Alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó una reunión con regidoras y regidores del partido Morena que integrarán el XXV Ayuntamiento, en la cual, los alentó a trabajar unidos en favor del bienestar de la ciudadanía y el progreso de la ciudad.

Destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno municipal y los representantes populares, asimismo, subrayó que la toma de decisiones debe ser un proceso inclusivo que contemple las opiniones y necesidades de las y los tijuanenses.

En este sentido, el Alcalde electo enfatizó su disposición de escuchar y trabajar en conjunto con los regidores, quienes representarán un papel fundamental en la definición de las políticas públicas del próximo gobierno.

"Es responsabilidad de todos trabajar por la unidad de Tijuana. Vamos a construir juntos un futuro donde cada decisión cuente y donde la ciudadanía vea reflejadas sus necesidades en nuestras acciones", afirmó.

En este encuentro participaron los integrantes de la planilla conformada por: Pablo Yañez Placencia, Magaly Ronquillo Palacios, José de Jesús Franco Cazares, Rogelia Arzola Santillan, Heriberto Lemuel Ramírez Jiménez, Mónica Padilla Villavelázquez, Arturo Aguirre González y Michel García Arceo, quienes expresaron su total disposición para colaborar en la construcción de una Tijuana más próspera y justa, donde la participación ciudadana y el diálogo permanezcan como ejes centrales en la gestión pública.

La administración que encabezará Ismael Burgueño Ruiz será transparente y efectiva, donde la voz de cada tijuanense será escuchada y considerada en el ámbito de la gobernanza.

Esta reunión está encaminada a la consolidación de un gobierno abierto y receptivo, donde la participación activa de los regidores será esencial para enfrentar los retos que la ciudad presenta.

Abrir publicación

Ofrece Ismael Burgueño a regidores de oposición del XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajar con respeto y diálogo permanente

Ofrece Ismael Burgueño a regidores de oposición del XXV Ayuntamiento de Tijuana trabajar con respeto y diálogo permanente

Tijuana, Baja California a 17 de septiembre de 2024.- El Alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con regidoras y regidores de oposición de distintas fuerzas políticas que integrarán el XXV Ayuntamiento de Tijuana, a partir del próximo 1 de octubre, a quienes exhortó a trabajar con respeto y diálogo permanente, como la mejor vía para transitar por el bienestar de esta ciudad.

"Siempre encontrarán a un Alcalde para ayudar, para construir, no soy de confrontación, jamás me voy a subir a un escenario de conflicto, tengan la certeza que siempre les daré su espacio en las sesiones, tienen en mí a un aliado que tomará las decisiones conforme a beneficio de la ciudadanía", expresó.

En este marco, Ismael Burgueño destacó la importancia de gobernar con un enfoque humanista, en el que las y los tijuanenses sientan respaldo y vean a los representantes de gobierno con diferentes formas de pensar, pero siempre trabajando en equipo.

Comentó que, desde el aspecto institucional, cada representante de gobierno desde su trinchera debe hacer lo propio por representar dignamente a la ciudadanía, con esquemas de comunicación y transparencia.

"Quiero que la próxima administración sea la mejor en la historia, lo dije en campaña y lo reitero y eso implica que todos hagamos lo propio, esa será la clave del éxito; cada quien desde su trinchera trae una historia y cuando la vida nos da la oportunidad de poder transformar y dejar huella es momento de hacerlo", externó.

Al encuentro con el Alcalde electo, acudieron por parte del Partido Acción Nacional: Georgina Eréndira Arana Cruz, Sandra Betsaida Magaña Ríos, Miguel Antonio Loza Ginuez; de Movimiento Ciudadano: Melissa Pacheco Silveyra; del Partido del Trabajo: Joel Fabián Guardado Reynaga y del Partido Encuentro Social: Ranier Alejandro Falcón Martínez.

Abrir publicación

El que haya seguridad en Sinaloa depende de los grupos delincuenciales, general Jesús Leana Ojeda

El que haya seguridad en Sinaloa depende de los grupos delincuenciales, general Jesús Leana Ojeda

El que haya seguridad en Sinaloa depende de los grupos delincuenciales, general Jesús
Leana Ojeda

El Comandante de la Tercera Región Militar Jesús Leana Ojeda, expuso que desean que en Sinaloa regrese la tranquilidad lo más pronto posible pero eso no depende de ellos y es de los grupos antagónicos que están generando violencia.

Tras finalizar el desfile cívico Militar realizado en Culiacán el mando militar fue cuestionado si la seguridad depende de los grupos delincuenciales y contestó que depende de ellos porque son los que vienen a realizar las agresiones y son los que están
cobrando vidas.

Explicó que ellos no se van a ir del estado y seguirán realizando los operativos para disuadir los hechos violentos entre los
grupos criminales.

Abrir publicación

CELEBRA NORMA BUSTAMANTE LA INDEPENDENCIA CON LAS FAMILIAS DEL VALLE DE MEXICALI

CELEBRA NORMA BUSTAMANTE LA INDEPENDENCIA CON LAS FAMILIAS DEL VALLE DE MEXICALI

Llevando nuevamente las tradiciones mexicanas al Valle de Mexicali, la presidenta municipal Norma Bustamante encabezó la celebración del 214 aniversario del Grito de Independencia, en ciudad Guadalupe Victoria (kilómetro 43).

“Me siento muy emocionada de celebrar con las familias del Valle de Mexicali este acontecimiento histórico para nuestra nación como lo es el aniversario del inicio de la Independencia de México”, expresó la primera edil.

Fue en punto de las 22:00 horas cuando la alcaldesa de Mexicali subió al balcón de un edificio local frente a la Delegación de Guadalupe Victoria para llevar a cabo la ceremonia del Grito de Independencia.

Al evento asistieron más de 10 mil personas, quienes disfrutaron en un ambiente familiar de música, juegos mecánicos y antojitos mexicanos.

Por su parte, el director de Desarrollo Rural y Delegaciones Gerardo Siqueiros informó que es la primera vez que se realizan estas fiestas patrias de tal magnitud en el km. 43, como resultado de unión de esfuerzos del Gobierno Municipal y empresarios locales.

Navegación de entradas

1 2 3 27 28 29 30 31 32 33 397 398 399
Volver arriba