Abrir publicación

Trump suspende negociación sobre ayuda económica por coronavirus

Trump suspende negociación sobre ayuda económica por coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó las negociaciones con los demócratas sobre un paquete de ayuda para los afectados por la pandemia del coronavirus dijo  que no se reanudarán, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre.

 

Donald Trump realizó un tuit donde informaba que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, "no está negociando de buena fe", y agregó que le pidió al líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell que se concentre en la confirmación de su nominada a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett.

 

"Le he instruido a mis representantes que dejen de negociar hasta después de las elecciones cuando, inmediatamente después de que yo gane, aprobaremos una gran Ley de Estímulo que se centre en los estadunidenses trabajadores y las pequeñas empresas", tuiteó Trump.

 

Abrir publicación

Plantón de FRENAAA cuenta con capilla y seguridad privada.

Plantón de FRENAAA cuenta con capilla y seguridad privada.

El campamento de personas que se han plantado como protesta para que AMLO renuncie a la presidencia de México, cuenta con biblioteca, una capilla para rezar e incluso seguridad privada.

 

Todo esto hace que parezca una mini ciudad, hasta tienen una zona de enfermería y atención médica, sin mencionar que tiene una peluquería.

 

Es así como el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió a la gente de FRENAAA que "le echen más ganas".

 

Por su parte Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno sugirió a los manifestantes que por lo menos ocupen las casas de campaña ya que todo eso parece un "performance".

Abrir publicación

“No dejen que les domine. No le tengan miedo”.- Donald Trump.

“No dejen que les domine. No le tengan miedo”.- Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump regresó a la Casa Blanca el día de ayer, poco después realizó la publicación de un video donde incitaba a los ciudadanos a no tenerle miedo al Covid-19.

 

“No dejen que les domine. No le tengan miedo”, “Volveremos, volveremos al trabajo. Estaremos al frente”, dijo en el video que compartió en su cuenta oficial de twitter.

 

 

A pesar de que los médicos que lo atendieron señalaron que Trump aún no se encontraba fuera de peligro, el mandatario se quitó el cubrebocas durante el mensaje que grabó en el balcón de la Casa Blanca.

 

Al finalizar, señaló que las vacunas para contrarrestar el coronavirus,  “ya están siendo aprobadas y llegarán momentáneamente”.

Abrir publicación

La popularidad de AMLO subió, el 62% aprueba su mando.

La popularidad de AMLO subió, el 62% aprueba su mando.

En el mes de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador registró un 68% de aprobación, el cual se vio afectado cuando en agosto cayó en un 59%, fue así como en el mes de septiembre el mandatario se recuperó con tres puntos registrando un 62%.

 

De acuerdo con la encuesta más reciente de "El Financiero", un 44 % de los entrevistados evaluaron de manera favorable el manejo de la pandemia del Covid-19, por otro lado solo el 28% apuntó a que su trabajo lo desempeñó "mal o muy mal".

 

En relación a la rifa del avión, la cual se llevó en días patrios, el 42% lo calificó como un éxito para el gobierno mientras que un 40% dijo que era un fracaso.

Abrir publicación

Ejecutan a Mariano Soto, Director de Tijuana Sin Censura.

Ejecutan a Mariano Soto, Director de Tijuana Sin Censura.

El comunicador Mariano Rafael Soto Cortez, fue acribillado en la  calle Prolongación Paseo de los Héroes, en la colonia Anexa 20 de Noviembre de la Delegación Otay.

 

Fue alrededor de las 17 horas con 38 minutos de este día, cuando el hombre se encontraba dentro de un vehículo Volkswagen Bora cuando fue atacado.

 

 

Elementos de la policía municipal y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y declararon que el comunicador había fallecido.

 

De acuerdo con las autoridades, los responsables escaparon a bordo de un Cadillac Gris, lamentablemente no había cámaras en la zona del ataque, para documentar más información.

 

 

Es importante resaltar que después del primer atentado del que Mariano fue víctima, él buscó la manera de apoyarse con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, acción que se pidió ser rechazada por el colectivo "Yo Sí Soy Periodista", grupo de personas al que pertenece y lidera la reportera Sonia de Anda, quien tiene la costumbre de desprestigiar el trabajo de otros comunicadores y que nunca perdió la oportunidad de hacerlo con él.

 

Si la solicitud no hubiese sido rechazada, el victimado ahora pudiese estar con vida.

 

 

En México ya se hizo costumbre que periodistas o reporteros sean ejecutados, y  la 4ta no ha hecho nada hasta el momento para combatirlo. 

 

Es lamentable ver como en Tijuana no existe el valor de la empatía entre periodistas, por el contrario existe una notoria división que al parecer solo sirve para señalar quién sí es periodista y quién no.

Abrir publicación

Los Recursos para Vivienda Ahora los Administra la Gente y los Hace Rendir muy Bien: Alejandro Ruiz Uribe

Los Recursos para Vivienda Ahora los Administra la Gente y los Hace Rendir muy Bien: Alejandro Ruiz Uribe

Junto al Coordinador Nacional de los Programas Sociales, Gabriel García, encabezaron 4ta. Jornada de “Domingos de Colado”

Ensenada. - Con la participación del Coordinador Nacional de los Programas Sociales del Gobierno Federal, Gabriel García Hernández, se llevó a cabo la 4ta. Jornada de “Domingos de Colado”, en el hogar de la señora Alinda García Zamora, beneficiaria del Programa de Mejoramiento de Vivienda, impulsado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El delegado federal único de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, manifestó que fue un honor que Gabriel García, se sumará a estas acciones, “porque esto reafirma que es un hombre comprometido con los que menos tienen y eso lo ha demostrado con su alta responsabilidad en la operación efectiva de los Programas para el Desarrollo de Estados y Municipios”.

En la colonia Piedras Negras, ambos funcionarios, tomaron la carretilla, cargaron botes con cemento, pelearon grava y arena, en conjunto con vecinos solidarios que de manera desinteresada acudieron para apoyar a la familia   Gómez García, oriundos del estado de Guerrero, pero avecindados en la ciudad de Ensenada desde hace 28 años.

El coordinador nacional de los programas de Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Becas Benito Juárez, resaltó la gran labor de los Servidores de la Nación, quienes se encargan de ubicar en territorio a las familias que más necesitan a fin de que les lleguen los apoyos.

 En el municipio de Ensenada 3 mil 500 familias de escasos recursos, recibieron apoyos directos sin intermediarios, de 35 a 90 mil pesos, para mejoras de sus viviendas con lo que están construyendo un cuarto adicional al que ya tenían, reparando sus techos, sanitarios o ampliando sus cocinas por mencionar algunos.

“Es una experiencia muy bonita, el sentir la felicidad de la gente que por primera vez recibe este tipo de apoyos, ver que se genera la convivencia y solidaridad vecinal y confirmar lo que dice el Presidente López Obrador, la confianza de cómo las personas estiran el dinero de estos apoyos para tener una vivienda mejor”, subrayó Alejandro Ruiz Uribe.

Por su parte la Señora Alinda García y su esposo Carlos Gómez, expresaron que ahora sus hijos Carlos, José Javier, Felipe de Jesús y Francisco Josué, tendrán un espacio más amplio en su casa y agradeció   los recursos de 90 mil pesos que recibió, “no lo podría creer y ahora que ya estamos construyendo me da mucha alegría”, expresó.

Abrir publicación

Trump puede ser dado de alta

Trump puede ser dado de alta

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede ser dado de alta el próximo lunes, esto luego de que haya presentado mejoras tras haber dado positivo al Covid-19.

 

“Está evolucionando muy bien y si continúa así volveremos a la Casa Blanca”, dijo Sean Conley, médico personal del presidente confirmando que Trump fue conectado a oxígeno suplementario el pasado viernes por la mañana después de presentar baja en sus niveles de sangre.

 

Por su parte la Casa Blanca publicó una fotografía del presidente el pasado sábado, donde se puede observar a Donald Trump trabajando en una de las salas de conferencias del Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

 

Abrir publicación

Aprueba Cabildo calendario para glosa del Primer Informe de Gobierno del alcalde Armando Ayala Robles

Aprueba Cabildo calendario para glosa del Primer Informe de Gobierno del alcalde Armando Ayala Robles

- Titulares de dependencias rendirán su informe ante comisiones edilicias

Ensenada B.C.- Domingo 4 de octubre de 2020.- Del 14 al 26 de octubre se desarrollará la glosa de las acciones realizadas por las dependencias municipales durante el primer año de labores del XXIII Ayuntamiento de Ensenada que preside el alcalde, Armando Ayala Robles.

 

En la sesión ordinaria realizada este sábado, las y los ediles aprobaron el dictamen presentado por la Comisión de Coordinación Política que establece el calendario para la presentación del informe de resultados de cada área de trabajo.

 

La glosa de las dependencias que integran al Sector Central iniciará a partir del miércoles 14 de octubre y culminará el viernes 23, los informes se brindarán en dos horarios: 11:00 a 13:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.

 

Mientras que al Sector Paramunicipal le tocará rendir los informes correspondientes del lunes 26 de octubre al viernes 30 de octubre, en los horarios antes mencionados.

 

El primer día de glosa del Sector Central iniciará con la participación de las direcciones de Desarrollo Económico y Seguridad Pública Municipal; y para el cierre -23 de octubre- se presentarán: Registro Civil; Junta de Reclutamiento; Unidad Municipal de Protección Civil; Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos; Unidad de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles.

 

Las participaciones del Sector Paramunicipal comenzarán el lunes 26 con los informes de los institutos municipales de la Juventud, del Deporte y Recreación; culminará el viernes 30 de octubre con los directores del Fideicomiso La Bufadora y Proturismo de Ensenada.

 

Abrir publicación

”Soñamos vivir en una ciudad que no sea la más violenta del mundo” expresaron quienes marcharon por la paz de Tijuana

”Soñamos vivir en una ciudad que no sea la más violenta del mundo” expresaron quienes marcharon por la paz de Tijuana

La noche de ayer, más de mil ciudadanos se manifestaron de manera pacífica en Tijuana. “Únete, únete que tu hijo puede ser” y “Vivas se los llevaron, vivas las queremos” fueron unas de las palabras que se escucharon durante el recorrido. 

 

Cansados de tanta inseguridad, los ciudadanos se dieron cita para de manera pacífica y respetuosa marchar en busca de JUSTICIA. Gracias a una iniciativa de Víctor Lagunas, Director del portal de noticias Tj Comunica, se realizó una invitación a aquellos que quisieran hacer un llamado a las autoridades y tuvieran el deseo de realizar un cambio en Tijuana.

Ciudadanos, colectivos de búsqueda, organizaciones civiles y madres, hermanos, e hijos que han perdido a seres queridos por culpa de la inseguridad, caminaron y gritaron eufóricamente con la finalidad de ser escuchados. 

 

El recorrido inició en el restaurante El Sombrero, justo a lado de la preparatoria federal Lázaro Cárdenas, de allí los manifestantes hicieron una parada en la glorieta El Cuauhtémoc de Zona Río y finalizaron en el Palacio Municipal.

Hartos, las personas exigieron a las autoridades de Tijuana traer La Paz que tanto buscan. Le pidieron también al alcalde de la ciudad, cumplir una de sus promesas de campaña, que es devolver a la seguridad a Tijuana.

 

En la explanada del Palacio Municipal, las personas tomaron unos momentos para de manera pacífica alzar la voz por aquellos que ya no están y por los otros que aún no aparecen. Con pancartas de “se Busca”, con veladoras y camisas blancas, se escuchó fuertemente “Arturo, escucha estamos en la lucha” palabras que fueron directamente para el alcalde de Tijuana. Seguido de ello, justamente abajo la oficina de presidencia municipal, la multitud dejó sus veladoras y las fotografías de aquellos que fueron víctimas de la violencia e inseguridad que se vive todos los días en Tijuana. 

Recordemos que por segundo año consecutivo, la ciudad de Tijuana fue considerada la más violenta del mundo, con una tasa de 134.24 homicidios por cada 10 mil habitantes, informó el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal. No olvidemos también que desde que entró la actual administración el primero de octubre 2019, han llegado a  la alarmante  cifra de 2000 ejecutados.

 

 

Abrir publicación

En primer año de labores, logra alcalde Armando Ayala Robles un gobierno transparente, eficiente, austero y promotor de la justicia social

En primer año de labores, logra alcalde Armando Ayala Robles un gobierno transparente, eficiente, austero y promotor de la justicia social

Ensenada B.C.- Sábado 3 de octubre de 2020.- Con fundamento en el artículo 7 fracción XII de la Ley del Régimen Municipal, el presidente municipal, Armando Ayala Robles hizo entrega oficial del primer informe de gobierno a las y los integrantes del Cabildo de Ensenada.

En su discurso, el primer edil aseguró que desde el primer día de su gestión ha cumplido con el compromiso de gobernar para todos los sectores de la población, en forma honesta y transparente.

Resaltó que pese a las diferencias, las 10 fuerzas políticas representadas en el Cabildo han logrado el consenso en el marco de la legalidad y el respeto para implementar una administración austera, en la que los recursos se aplican conforme a lo establecido y en la que se lucha por la justicia social.

Manifestó su agradecimiento al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, así como al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el gran apoyo que brindan al municipio y que se refleja en acciones puntuales en beneficio directo de la población.

Ayala Robles enfatizó que pese al rezago en que recibió el municipio y a las dificultades que se han presentado en el camino, en un año se cumplió con los 23 compromisos que registró ante el Instituto Estatal Electoral cuando contendió por la alcaldía y solicitó la confianza de la ciudadanía en la Cuarta Transformación.

“Vamos a seguirles dando resultados, vamos a seguirle cumpliendo a Ensenada y a Baja California, porqué hemos demostrado, minuto a minuto, que cuando se quiere, no hay excusas porque: El compromiso es de todos”, expresó.

Compromiso 1
Mejorar el servicio de recolección de basura
Gracias a las 16 unidades último modelo recientemente incorporadas al servicio de recolección, este primer año de gobierno cerró con 117 mil toneladas levantadas, lo que equivale a 30 mil 151 tambos diarios de desechos, abatiendo de manera histórica el rezago provocado en anteriores administraciones.

Dentro de las acciones emprendidas, resalta el programa “Ensenada Limpiecita ¡Qué Bonita!”, el cual fue retomado para impulsar la cultura del buen destino de los desechos y el cuidado de la imagen urbana de la ciudad; mismo que ha sido cobijado por la ciudadanía y se ha extendido a las delegaciones municipales.

Compromiso 2
Rehabilitar gradualmente las vialidades del Municipio de Ensenada
Se implementó el Plan de Rehabilitación de Vialidades más grande en la historia de Ensenada, el cual ha alcanzado los 510 mil metros cuadrados, está cifra récord equivale, a 850 cuadras pavimentadas y a tres calles por día desde que comenzó la administración.

Compromiso 3
Optimizar las condiciones del alumbrado público
Para garantizar una ciudad iluminada se han instalado, remplazado y reparado más de 7 mil lámparas como parte del proceso de modernización del servicio de alumbrado público.

Compromisos 4 al 6
Se han generado acciones más eficientes en materia de seguridad (4), pues se ha fortalecido la infraestructura y equipamiento de Seguridad Pública (5), y se han mejorado las condiciones laborales de los elementos de la corporación local al lograr después de varios años de lucha el pago del haber de retiro a 29 policías jubilados (6).

Compromiso 7
Promover estrategias de prevención del delito y protección civil
Se inauguró la primera fase de las oficinas que albergarán a la Coordinación Municipal de Protección Civil y al Centro de Operaciones de Emergencia, para atender la demanda histórica del personal de esta dependencia.

Compromisos 8 al 10
Para preservar el Derecho Humano a la Ciudad, se ha apostado al Desarrollo Territorial incluyente, por ello se firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable, para darle certeza y seguridad jurídica a más de 4 mil familias, aunado a que tras un rezago de casi 30 años se ha impulsado la creación y actualización de planes de ordenamiento y desarrollo territorial (8).

Se han generado nuevas alternativas de movilidad urbana sustentable (9), en coordinación con IMOS, Cicese y UABC se trabajó en la elaboración del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable.

En conjunto con el sector empresarial y ciudadanía responsable se puso en marcha el programa Armándolo Juntos, cuya finalidad es dignificar los espacios públicos y contribuir a la imagen urbana de la ciudad (10).

Compromiso 11
Impulsar proyectos metropolitanos en coordinación con los tres órdenes de gobierno
Se gestionó una inversión de 200 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que próximamente se aplicarán en Playa Hermosa, el Parque Revolución, la Plaza Cívica de la Patria, el Mercado del Ex Palacio Municipal, y brindar áreas deportivas y familiares, además de un Faro de Seguridad para la Colonia 89.

Ensenada fue uno de los 67 municipios seleccionados a nivel nacional dentro del PMU, cuyas vertientes son Ampliación de Vivienda -mil 800 apoyos por 90 mil pesos- y Mejoramiento de Vivienda -mil 800 apoyos por 35 mil pesos-.

Compromiso 12
Promover la democracia participativa y transparencia en los actos de gobierno
Con la finalidad de lograr la transformación del municipio, mañana a mañana, desde hace 365 días se ha impulsado la apertura y transparencia en los actos de gobierno, a través de los programas Contacto Ciudadano y Presidente en Línea, para informarle a las y los ensenadenses de las acciones, obras y proyectos emprendidos por la actual administración.

Compromiso 13
Impulsar acciones estratégicas para promover un gobierno eficiente y austero
Este gobierno recibió finanzas colapsadas con una deuda púbica heredada de más de 5 mil millones de pesos; por ello, desde el primer día se ejecuta un Plan de Austeridad para reducir la nómina de 30 millones 500 mil pesos, a 26 millones de pesos por catorcena, además de acabar con los gastos superfluos y lujos excesivos de administraciones anteriores, generando un ahorro superior a los 4 millones de pesos.

Compromisos 14 y 15
En cumplimiento al compromiso de lograr el desarrollo sustentable del municipio, se han promocionado e impulsado las vocaciones productivas regionales (14), a nivel estatal y en diferentes condados de California, Estados Unidos.

A través de la Integración Histórica del Atlas Turístico se trabaja de manera puntual y coordinada en el fortalecimiento del desarrollo turístico (15).

Compromiso 16
Implementar un programa de Bienestar Social Municipal
Durante el primer año de gobierno se llevaron a cabo 23 Jornadas por la Paz en las que participaron los tres órdenes de gobierno y con las que se benefició a más de 15 mil personas.

Ni un solo centavo de los 3 millones 201 mil 990 pesos que se gestionaron del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ramo 33 se han desviado; dicha cantidad fue destinada para construir 13 viviendas unifamiliares nuevas y la rehabilitación de cinco más, en beneficio de las familias que tras los siniestros ocurridos a finales de octubre del año pasado, sufrieron la pérdida de sus hogares.

En seguimiento a las acciones que se ejecutan por la contingencia COVID-19, a través de la Dirección de Bienestar Social y en conjunto con el Gobierno de Baja California se distribuyeron un total de 18 mil 032 apoyos alimentarios del programa Prevención en Marcha, los cuales diariamente se llevaron hasta la puerta del hogar de familias de escasos recursos.

Con el programa Unidos por tu Colonia se apoyó la economía familiar de 16 mil 650 ensenadenses con el pago de agua y energía eléctrica.

Compromiso 17
Fortalecer el deporte y la activación física
Resultado de la coordinación interinstitucional que impulsa el XXIII Ayuntamiento de Ensenada con los distintos órdenes de gobierno, la Comisión Nacional del Deporte apoyará -entre otras cosas- el proyecto de remozamiento del complejo de tenis ubicado en la Ciudad Deportiva y una vez que concluyan los trabajos de remozamiento, el complejo llevará el nombre del destacado tenista ensenadense a nivel mundial, Raúl Ramírez Lozano.

Compromiso 18
Impulsar programas educativos y culturales
Se concluyeron 60 obras para educación, entre ellas, ocho módulos sanitarios en escuelas, construcción de 12 bardas perimetrales y dos techados en beneficio de más de 10 mil estudiantes con una inversión de más de 13 millones de pesos.

Compromiso 19
Impulsar estrategias de atención médica integral
Se creó una red de apoyo médico mediante la cual se gestionaron consultas totalmente gratuitas en especialidades dentales, ginecológicas, odontológicas, oncológicas, además de recibir apoyo de alergólogos, pediatras y cardiólogos.

Compromiso 20
Garantizar acciones de inclusión social
Mediante el Programa Alimentario y Desarrollo Nutricional del Municipio de Ensenada, se otorgaron más de 17 mil 357 apoyos nutricionales; además de que el programa Ahijado DIF atendió a 723 menores que asisten a 18 planteles educativos y a quienes se les brindaron 43 mil 380 desayunos.

El Módulo de discapacidad de DIF Municipal emitió 3 mil 372 credenciales de discapacidad y 572 tarjetones vehiculares para residentes de las delegaciones.

Compromiso 21
Intervenir en el manejo eficiente de los recursos del agua
Con una inversión de 54 millones de pesos se ejecutaron 47 obras de agua y saneamiento con recursos del Ramo 33.

Compromiso 22
Reforzar acciones del cuidado al medio ambiente
A través del programa Adopta un Espacio, ciudadanía de diferentes sectores adoptó 4 mil metros cuadrados de banquetas, camellones y diversos espacios.

Compromiso 23
Gestionar permanentemente ante el gobierno estatal y federal los proyectos estratégicos de mayor impacto para los ensenadenses
Las gestiones realizadas ante el Gobierno de Baja California que encabeza el gobernador Jaime Bonilla Valdez se refleja en una mejor recolección de basura, en el mejoramiento de las condiciones laborales del personal policial y en un importante número de vialidades rehabilitadas; mientras que el apoyo brindado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Ensenada fue uno de los 67 municipios beneficiados a nivel nacional con programas para el mejoramiento de vivienda y proyectos para mejorar distintos puntos de la ciudad.

Tras brindar un informe resumido de las acciones más relevantes, el alcalde aseguró estar consciente de que falta mucho por hacer, pero que lo expuesto refleja el esfuerzo y el trabajo unido que se ha venido realizando.

“Como ciudadano, como presidente municipal y sobre todo como un hombre de palabra que guarda profundo amor por nuestra tierra, vamos a posicionar a nuestro municipio como un referente a nivel nacional”, aseveró Ayala Robles al culminar su participación.

En sus posicionamientos, las y los representantes de las 10 fuerzas políticas agrupadas en el Cabildo de Ensenada, coincidieron con el alcalde en que aunque falta mucho por hacer, se cuenta con la convicción requerida para salir adelante.

Los ediles de Morena, PT, PRI, PAN, PRD, PVE, Movimiento Ciudadano, Transformemos y de las dos regidurías independientes, reconocieron las mejoras visibles en materia de recolección de basura, rehabilitación de vialidades, avance en el saneamiento al no refinanciar deudas, ni pedir nuevos préstamos.

Manifestaron al primer edil su disposición de cerrar filas y lograr unidad para que esta administración sea referencia de lo que es un buen gobierno, en el que se marque el antes y el después de las administraciones municipales, sobre todo en la que se busque el bien común y se logre el bienestar de la población.

El documento que contiene el desglose de las acciones ejecutadas en el primer año de gobierno -con base en el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021-, puede consultarse en la página: www.ensenada.gob.mx.

Navegación de entradas

1 2 3 306 307 308 309 310 311 312 400 401 402
Volver arriba