Abrir publicación

Serán las y los tijuanenses pieza clave en las decisiones de gobierno: Ismael Burgueño

Serán las y los tijuanenses pieza clave en las decisiones de gobierno: Ismael Burgueño

 

Trabajar fuertemente en las comunidades, fomentar los valores y colocar al centro de las decisiones de gobierno a las y los tijuanenses, son objetivos trazados por la administración municipal que encabezará el Alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz.

Reiteró que su gestión, la cual entrará en funciones el próximo 1 de octubre, trabajará, desde el primer momento, de la mano con la ciudadanía y llevará a cabo cada acción de gobierno con determinación, privilegiando a las personas que viven en condición de vulnerabilidad.

Ismael Burgueño, compartió que, dentro del esquema preventivo, en materia de seguridad, reforzarán a la corporación policiaca con un mayor equipamiento y todo lo necesario para que el elemento policiaco desempeñe su labor; fortalecerán sus derechos laborales, de asistencia social y capacitación continua.

Asimismo, adelantó que habrá estrategia de inteligencia, en un trabajo colaborativo con los tres órdenes de gobierno, que permita llegar a las colonias con más incidencia y prevenir situaciones de conflicto.

Reconoció que Tijuana, por su dinamismo económico y siendo la frontera más transitada del mundo, es una ciudad de retos y de oportunidades no solo para quienes la habitan sino para quienes llegan en busca de un futuro mejor, por ello, reafirmó que su gobierno dará un fuerte impulso a los proyectos que incidan en un desarrollo integral, sobre todo, propicien seguridad.

"Hay un buen proyecto para Tijuana, que es responsabilidad de todos; será la ciudad del deporte, el arte y la cultura, vamos a fortalecer la imagen, con más luminarias, a generar identidad convertiremos a Tijuana en un municipio seguro", agregó señaló Ismael Burgueño Ruiz.

Abrir publicación

Gustavo Sánchez le dice a Morena que no traicione al pueblo; cuando fue alcalde traicionó con múltiples irregularidades

Gustavo Sánchez le dice a Morena que no traicione al pueblo; cuando fue alcalde traicionó con múltiples irregularidades

Gustavo Sánchez le dice a Morena que no traicione al pueblo, le recuerdo que cuando fue el alcalde de Mexicali usted traicionó con múltiples irregularidades en su gestión. Tanto fue el odio y el asco que le tienen al bajacaliforniano, que ni siquiera en Mexicali pudo ganar con los votos a los senadores ahora de Morena, y tuvo que entrar al Senado sin haber ganado la elección. Le recuerdo senador que se si perdió el bastión del PAN fue gracias a saqueos que usted y sus amigos fueron partícipes por más de 30 años al estado de Baja California.

Abrir publicación

NUNCA EMITIRÉ UNA ORDEN QUE VULNERE EL ORDEN CONSTITUCIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS DE NUESTRO PUEBLO: CLAUDIA SHEINBAUM DA MENSAJE A LAS FUERZAS ARMADAS

NUNCA EMITIRÉ UNA ORDEN QUE VULNERE EL ORDEN CONSTITUCIONAL Y LOS DERECHOS HUMANOS DE NUESTRO PUEBLO: CLAUDIA SHEINBAUM DA MENSAJE A LAS FUERZAS ARMADAS

Por el origen humanista de la Cuarta Transformación y en búsqueda de continuar con un gobierno que traiga orgullo al pueblo de México, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a que nunca emitirá una orden a las Fuerzas Armadas que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México.

“Sepan que vamos a hacer un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”, fue su mensaje durante la visita conjunta que tuvo con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador al Heroico Colegio Militar.

Destacó con orgullo, que el próximo 1 de octubre recibirá la Banda Presidencial con lo que, además de convertirse en la primera Presidenta de la República, también será la primera mujer en comandar las Fuerzas Armadas de México.

”En unos cuantos días recibiré orgullosamente la Banda Presidencial de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en una ceremonia republicana, después de haber sido electa por el pueblo de México el pasado 2 de junio. Orgullosamente, es la primera vez que México tendrá una mujer Presidenta y por tanto, una Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas”, resaltó.

Reconoció la participación de las mujeres en la vida militar del país como una parte fundamental en la historia de México, como fue el grupo armado que conformó Adela Velarde en la Revolución Mexicana y que hoy se conoce como “Las Adelitas”.

Actualmente, celebró que, con la Cuarta Transformación, el Ejército ha visto más participación de las mujeres en todos los ámbitos y confió en que esto siga así para que las mujeres se desenvuelvan en la vida militar con la capacidad que las caracteriza.

Recordó que, a diferencia de otros Ejércitos en el mundo, el mexicano no tiene su origen en las élites y nació del pueblo para el pueblo en cada una de las transformaciones previas a la Cuarta Transformación: La Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

“Nuestro ejército nació en contra de un Golpe de Estado. Es decir, las instituciones de las que ustedes forman parte, a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo no viene de las élites, sino que tiene un origen popular y este se ha mantenido hasta nuestra fecha. Por eso coincido cuando el Presidente López Obrador, dice: la soldada, el soldado, el ejército mexicano, es pueblo uniformado. Y eso no solo es un orgullo, sino que es una fortuna”, aseveró.

En este sentido, con la finalidad de seguir haciendo un gobierno cuya prioridad sea el pueblo de México, la Presidenta electa destacó ante las y los miembros de las Fuerzas Armadas que, en el segundo piso de la Transformación los Programas del Bienestar continuarán y se ampliarán con la creación de nuevos apoyos.

”Les comento -aunque seguramente lo habrán escuchado- que vamos a continuar con la transformación. Vamos a mantener los Programas del Bienestar y ahora, apoyaremos a las mujeres de 60 a 64 años; a todos los niños y niñas de escuela pública con becas; y a construir más preparatorias y universidades gratuitas y de calidad, para que las y los jóvenes puedan seguir estudiando; a fortalecer el sistema de salud pública; a construir viviendas; a generar más empleo y a continuar aumentando el salario”, agregó.

Asimismo, puntualizó que junto con las Fuerzas Armadas, el objetivo continuará siendo el trabajar en equipo a favor del desarrollo nacional.

*”Junto a esta transformación pacífica y por la vía electoral, han estado también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina; las Fuerzas Armadas con sus secretarios, leales y cooperando, caminando junto a su pueblo de la mano del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y apoyando en las nuevas tareas que se les han encomendado, como la construcción de obras y tecnologías para el desarrollo de la nación”, indicó.

Finalmente, la Presidenta electa, refrendó su compromiso de caminar por las vías de la transformación de la mano de quienes forman parte de la Secretaría de Defensa, la Secretaría de Marina y también de la Guardia Nacional.

*”En esta nueva etapa de la transformación, con honestidad, amor al pueblo y a nuestra patria, nos tocará juntas y juntos, seguir fortaleciendo la paz y la seguridad y a atender siempre con humanismo, disciplina y valor los problemas que tengamos que afrontar (…).

“Seremos perseverantes en la lucha contra el clasismo, el racismo, el machismo y cualquier forma de discriminación. Es decir, haremos de México un país todavía más próspero, justo e igualitario, y seguiremos engrandeciendo la dignidad y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. Fortaleceremos la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y les convocaré para seguir apoyando en la construcción de grandes proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros hacia el norte del país y los nuevos puertos. Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas”*, manifestó.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró el proceso de transición armonioso y se dijo contento de entregar la Banda Presidencial a una mujer como Claudia Sheinbaum; al mismo tiempo que aprovechó para felicitar a los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), por sus nombramientos.

“Voy a entregar la Banda Presidencial a una mujer excepcional, por primera vez en siglos, y se está llevando a cabo esta transición de manera armoniosa, tersa, ayudándonos mutuamente. También quiero felicitar al general Ricardo Trevilla Trejo, próximo secretario de la Defensa Nacional y al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, próximo secretario de Marina”, expresó.

A esta vista también acudieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el director del Heroico Colegio Militar, Jorge Antonio Maldonado Guevara; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Almirante José Rafael Ojeda Durán, actual titular de la Secretaría de Marina (SEMAR); el director general del Corredor Interoceánico del Itsmo de Tehuantepec y próximo titular de SEMAR, Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y próximo titular de SEDENA, Ricardo Trevilla Trejo.

Abrir publicación

EXHORTA CONGRESO A REGULAR COBROS POR SERVICIOS NO PRESTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

EXHORTA CONGRESO A REGULAR COBROS POR SERVICIOS NO PRESTADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Mexicali, B.C., lunes 09 de septiembre de 2024.- El Congreso del estado emitió un atento exhorto al Secretario de Educación en el estado y al representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Baja California, para que en coordinación con las autoridades correspondientes, realicen las acciones y/o gestiones pertinentes a efecto de que se impida el cobro desmedido por servicios no prestados por las instituciones educativas privadas.

La propuesta fue presentada por la diputada morenista, Araceli Geraldo Núñez, quien argumentó que la educación en México es un derecho protegido constitucionalmente tal cual dispone el artículo Tercero que toda persona tiene derecho a la educación y que los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades con apego a los mismos fines y criterios que la educación pública.

Motivo por el cual la legisladora considera necesario establecer que los particulares que otorguen el servicio de educación, lo hagan dentro de un marco legal más apegado al bienestar social, por lo que debe protegerse a los particulares para que no se les realicen cobros por un servicio que no es prestado.

“Tal es el caso muy reiterado de ciudadanos que acuden a nuestros módulos, madres y padres de familia de diversos colegios de las ciudades de Tijuana y Mexicali, en donde se nos informa que es una práctica muy arraigada en los colegios particulares, que cobren la mensualidad o colegiatura por los meses de julio y agosto, cuando en realidad los educandos no acuden a clases durante dichos meses”, indicó.

Subrayó que en ocasiones sí entran a clases los últimos dos o tres días de agosto y salen de vacaciones los primeros días del mes de julio, sin embargo, se cobra la colegiatura completa por un servicio de educación que no están recibiendo, “por lo que consideramos que el cobro por un servicio no otorgado va más allá y vulnera los apartados y el espíritu y naturaleza que se plasmó en el numeral tercero de nuestra Carta Magna Federal”.

Por lo que se emite un atento y respetuoso exhorto a Luis Gilberto Gallego Cortez, Secretario de Educación del Estado y a Oscar Zárate Chavez, Director de la Oficina de PROFECO Zona Metropolitana de Tijuana, para que realicen las acciones y/o gestiones correspondientes a efecto de se impida el cobro desmedido por servicios no prestados y se lleven a cabo las visitas o inspecciones necesarias para la revisión de estos conceptos aplicados por las instituciones privadas de educación que tienen actividad en el Estado.

Abrir publicación

ABRE SUS PUERTAS “EL CANTÓN DEL DISTRITO 2” EN MEXICALI

ABRE SUS PUERTAS “EL CANTÓN DEL DISTRITO 2” EN MEXICALI

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía los servicios y apoyos sociales, el diputado morenista por el segundo distrito local, Jaime Eduardo Cantón Rocha, inauguró su módulo de atención en la ciudad de Mexicali, Baja California.
El congresista manifestó ante las y los asistentes que “este módulo es el Cantón de todas y todos, el compromiso que tenemos aquí es que todo el distrito ahora sí sepa quién es su diputado del Distrito 2, por lo que vamos a desplegar todos los esfuerzos necesarios para que la gente de sienta representada con dignidad, que sea escuchada, por eso elegimos este espacio que está en el punto que más se necesita, por lo que aquí haremos reuniones, eventos, daremos capacitaciones, la gente podrá hacer uso del internet y recibir los apoyos”.
El Módulo de Atención brindará principalmente servicios de gestión donde se brindarán apoyos de asesorías legales, apoyos para salud, despensas, becas para educación y apoyo a deportistas, subrayó que estará enfocado principalmente en las juventudes que requieran apoyo para continuar desarrollando sus capacidades, ya que son temas de los cuales el diputado aseguró será portavoz en el Congreso.
“Antes de que termine el año me comprometo a recorrer todas las colonias porque el fin de la política es beneficiar a la ciudadanía, así como me apoyaron y me dieron la oportunidad de crecer, mi responsabilidad es seguir pensando en el futuro de la ciudad, pensando en las nuevas generaciones que van a encargarse de transformar Mexicali, no se nos olvida que estamos aquí para atender sus necesidades” declaró.
Para inaugurar el recito se llevó a cabo el tradicional corte de listón y una verbena popular con bebidas y alimentos mexicanos. El Módulo se encuentra ubicado en calle Armería 4099, en el Fraccionamiento Mirasol, el cual estará abierto de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábado de 9:00 a 13:00 hrs.
El legislador fue acompañado en el evento por la diputada federal Laura Ruiz, el Oficial Mayor de Gobierno del Estado, David Cervantes Aguilar, el Administrador del Congreso del Estado, Víctor Navarro Gutiérrez, el regidor Alfredo Wong López, así como representantes del gobierno estatal. Asimismo, asistieron líderes y ciudadanos del segundo distrito local y medios de comunicación.

Abrir publicación

TRASCENDENTAL PARA BC, REFORMA CONTRA USURPACIÓN POLICIAL: JORGE RAMOS

TRASCENDENTAL PARA BC, REFORMA CONTRA USURPACIÓN POLICIAL: JORGE RAMOS

Mexicali, Baja California, domingo 8 de septiembre de 2024.- “La Reforma Policial promovida por la Gobernadora Marina del Pilar resulta trascendental para castigar a quienes falsifiquen elementos de identificación de instituciones de seguridad pública, a quienes hagan uso indebido de los mismos y usurpen la profesión policiaca”, señaló el Diputado Jorge Ramos durante la aprobación de la iniciativa en el Congreso del Estado.

El legislador Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil reconoció la labor de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por resolver pronto en la presente Legislatura que acaba de iniciar, una reforma policial trascendental para Baja California que fue presentada desde el 2023.

“El crimen organizado está utilizando insignias policiales de las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno y preocupa mucho a la comunidad no tener la certeza de que alguien que esté portando el uniforme pertenezca a alguna corporación oficial”, precisó.

Jorge Ramos sostuvo que la presente Legislatura tiene clara la prioridad que merece el tema de seguridad y en este sentido la reforma impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar no podía esperar más para ser aprobada de manera positiva como resultó esta tarde durante la sesión ordinaria del Congreso.

“Los propios elementos oficiales se ponen en riesgo cuando se encuentran con quienes portan insignias y no son de ninguna corporación, es la vida de quienes garantizan el orden en nuestro estado la que está en peligro”, puntualizó el legislador.

La Reforma policial contempla también castigar a quienes hagan uso indebido de información o tecnología de comunicación de las instituciones de seguridad en Baja California.

Abrir publicación

Analiza equipo de Ismael Burgueño información recibida durante el proceso de transición

Analiza equipo de Ismael Burgueño información recibida durante el proceso de transición

Tijuana, Baja California a 8 de septiembre de 2024.- Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde electo de Tijuana, señaló que se está recibiendo información por parte del equipo de transición del XXIV Ayuntamiento, la cual es revisada, y en caso de ser necesario, observada.

“Tenemos un equipo especializado que nos asesora en el proceso de transición, ellos son los que examinan toda la información que nos han hecho llegar y si hay algo que observar, o que se deba precisar, se hará la solicitud correspondiente”, precisó Burgueño Ruiz.

Cabe mencionar que, el proceso de transición entre el XXIV y el XXV Ayuntamiento inició formalmente el pasado 1ro de agosto, con una reunión entre la alcaldesa saliente e Ismael Burgueño, alcalde entrante, quienes de manera conjunta presentaron a los integrantes de sus respectivos equipos.

“Estamos recibiendo información y analizándola permanentemente, cuando sea el momento les proporcionaremos los datos sobre qué se entregó y a partir del 1ro de octubre estaríamos tomando decisiones”, detalló el Alcalde electo.

Sobre el tema presupuestal, adelantó que en los próximos días se revisará la información que deja la administración saliente, en este sentido, dijo estar confiado en que habrá recurso necesario para el arranque de la administración que encabezará de acuerdo con lo que estipula la ley.

Por último, el Alcalde electo señaló que a mediados del mes de septiembre dará a conocer los nombres de las personas, altamente preparadas y capacitadas, que integrarán su gabinete; actualmente, agregó, revisa algunos perfiles que considera invitar a formar parte de su equipo.

Abrir publicación

LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS UNO DE LOS DELITOS QUE MÁS LACERAN A LA SOCIEDAD: DIP. YOHANA GILVAJA

LA DESAPARICIÓN DE PERSONAS UNO DE LOS DELITOS QUE MÁS LACERAN A LA SOCIEDAD: DIP. YOHANA GILVAJA

La desaparición de personas es uno de los delitos de mayor impacto y que más duelen en la sociedad, a diferencia de otros ilícitos graves como el homicidio y el secuestro, el tema de la desaparición es el ciclo delictivo que no se cierra en Baja California”, fue el mensaje con el que aperturó su posicionamiento en el Pleno del Congreso, la legisladora Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja.

Declaró la obligación de referirse a la desaparición de Servando Salazar Cano, que tuvo lugar en la empresa Prime Wheel de la ciudad de Tijuana, además dijo que existen publicaciones en medios que aseguran que hay más desapariciones en el mismo centro de trabajo.

“La Fiscalía del Estado ha llevado ante la justicia a probables responsables con sendas líneas de investigación. Lo que buscamos es la aplicación de justicia para Servando Salazar y si la empresa Prime Wheel resulta responsable, sea castigada con todo el peso de la ley”, subrayó.

Yohana Gilvaja destacó la entrada en vigor de la ley en materia, y solicitó al Secretario de Gobierno que canalice todos los recursos necesarios a la encargada de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas y que no falte nada para atender a la esposa e hijas y a todos los familiares víctimas que así lo soliciten.

Así mismo pidió a las autoridades que otorguen a la esposa de la víctima una fuente de trabajo en un lugar diverso a dónde acontecieron los hechos, también resaltó el apoyo educativo para sus hijas con el fin de que la ausencia de su progenitor no sea la causa de deserción de sus estudios.

La diputada mencionó que según cálculos en nuestra entidad hay al menos 15 mil personas en calidad, de desaparecidos, no se trata de estadísticas o registros, se trata de familias destruidas.

Por ello exhortó con toda atención a las instancias involucradas para que lo antes posible, se cuente en Baja California con el mecanismo de coordinación, el Consejo y la nueva titular en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

“Creo que es momento de que los ciudadanos y sobre todo nosotros en calidad de diputados alcemos la voz para que esta clase de situaciones no se permita, y mucho menos en empresas. No es un accidente de trabajo, es un asesinato lo que estamos viendo”, concluyó.

Abrir publicación

REFORMA AL PODER JUDICIAL ATENTA CONTRA LA DIVISIÓN DE PODERES E INDEPENDENCIA DE NUESTROS JUZGADORES: DIP. DAYLÍN GARCÍA

REFORMA AL PODER JUDICIAL ATENTA CONTRA LA DIVISIÓN DE PODERES E INDEPENDENCIA DE NUESTROS JUZGADORES: DIP. DAYLÍN GARCÍA

La diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, se posicionó en contra de la reforma al Poder Judicial, en la máxima tribuna del Estado, y además se manifestó en desacuerdo con la sobrerrepresentación de diputados y senadores en el Congreso de la Unión.
La legisladora declaró que el impulso a una reforma Constitucional al Poder Judicial atenta al principio Constitucional de la división de poderes, y a la garantía convencional de independencia de los juzgadores.
“Ante esta situación, hago un llamado a la ciudadanía a reflexionar de manera profunda considerando los exhaustivos análisis de diversos expertos en la materia, tanto a nivel local como internacional, la elección de jueces por voto popular no garantiza una mayor legitimidad, ni asegura una mejor calidad en las decisiones judiciales”, subrayó.
Además, dijo que la reforma no garantiza que las personas electas cuenten con los conocimientos y competencias necesarias para ejercer adecuadamente la función judicial.
La congresista hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores y a la ciudadanía, en el sentido de dimensionar lo que esto representará para nuestro sistema jurídico mexicano, “esto contrasta con el discurso que todas y todos los mexicanos escuchamos en el 2018, cuando la ciudadanía votó por un cambio y respaldó un gobierno que prometió transformar la historia de México”.
También expuso que el pasado 29 de agosto se realizó la instalación de las Cámaras de Diputados y Senadores de la República, donde tomaron protesta sus integrantes, quedando en evidencia que la conformación de ambas cámaras no refleja de manera fiel, democrática y constitucional la voluntad popular.
Con esta acción se ha vulnerado el principio democrático de igualdad de votos, al crear una mayoría artificial, se constituye un fraude a la democracia y a la constitución, mayoría que intenta imponer un régimen retrógrada mediante una reforma al Poder Judicial.
Por otra parte, la legisladora también enfatizó la participación proactiva de todos los jóvenes del país en la construcción de un México con paz, seguridad, un mejor sistema de salud y educación de calidad.
“Que quede claro los jóvenes no estamos arrodillados al régimen actual, nos estamos levantando, y pronto, será con mayor fuerza, para avanzar en la construcción de un sistema de paz, para modificar la estrategia de seguridad y fortalecer a las policías locales, para diseñar reformas fiscales progresivas que distribuyan mejor la riqueza, para cuidar el medio ambiente y tener energías limpias, para tener más transparencia, menos corrupción, más rendición de cuentas.”
Por último, Daylín García manifestó que es momento de alzar la voz para evitar que nuestra patria sufra las consecuencias de un régimen que nos está llevando a padecer el más cruel retroceso en la historia del país.

Abrir publicación

LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONVOCA A LA TITULAR DE LA FGE PARA LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

LA CÁMARA DE DIPUTADOS CONVOCA A LA TITULAR DE LA FGE PARA LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES

 La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad que la Titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, acuda a comparecer ante la Junta de Coordinación Política y las demás diputaciones integrantes de la XXV Legislatura, en el Salón de Sesiones “Benito Juárez García”, el día miércoles 18 de septiembre del presente año a las 11:00 horas.
El diputado Juan Manuel Molina García, presentó el Acuerdo de la JUCOPO en el cual se menciona que el día 23 de agosto de dos mil veinticuatro fue recibido en este Congreso, el informe de actividades de la FGE, el cual comprende el periodo del 23 de agosto de 2023 al 22 de agosto de 2024.
Dentro de los lineamientos para el desarrollo de la glosa, las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política, establecieron que la compareciente dispondrá de un término de hasta 30 minutos para que realice una presentación de los logros más relevantes obtenidos durante su gestión.
Posteriormente se abrirán hasta dos rondas de preguntas, en donde las diputaciones presentes tendrán tres minutos para hacer cuestionamientos a la titular de la fiscalía, misma que contará con un tiempo de hasta cinco minutos para dar respuesta a cada interrogante.
Así lo acordaron las y los integrantes de la JUCOPO, diputado Juan Manuel Molina García (Morena), Santa Alejandrina Corral Quintero (PAN), Jorge Ramos Hernández (PVEM), Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja (PT), Daylín García Ruvalcaba, (MC), Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza (PES), Adrián Humberto Valle Ballesteros (PRI) y Diego Alejandro Lara Arregui (Fuerza por México).
Según lo establece el artículo 70 de la Constitución Política Estatal y el artículo 166 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, corresponde al Pleno del Congreso convocar a la persona titular de la Fiscalía General del Estado para que comparezca ante esta Soberanía con el propósito de presentar y revisar la Glosa del informe de actividades.

Navegación de entradas

1 2 3 28 29 30 31 32 33 34 397 398 399
Volver arriba