Abrir publicación

Brasil entra en debate por el aborto legal practicado a una pequeña de 10 años.

Brasil entra en debate por el aborto legal practicado a una pequeña de 10 años.

Una pequeña de 10 años sufrió abuso sexual por parte de su tío durante desde que tenía 6 años, hasta que quedó embarazada, de esta forma diferentes grupos feministas se manifestaron para lograr la interrupción del embarazo.

 

Esto sucedió en Brasil, un país que cuenta con una restrictiva legislación para esa práctica y que confronta a grupos conservadores.

 

Luego de que la Justicia autorizara el pasado viernes la practica del aborto legal a la menor, médicos de la ciudad se negaban a realizarlo por mero cargo de conciencia.

 

Por otro lado que la ex feminista Sarah Winter convocó una manifestación para impedir que se practicara el aborto en la menor, dicho acto fue acompañado por ataques verbales llamando a los empleados asesinos.

 

Desde entonces la familia de la menor padeció un calvario hasta que el procedimiento quirúrgico pudo ser concluido el día lunes 17 de agosto.

 

Afortunadamente el aborto se llevó a cabo con el resguardo de las feministas que bloquearon la entrada del centro de salud, sin embargo el violador sigue prófugo.

Abrir publicación

AMLO se enoja por cuestionamientos al Gobernador panista de Queretaro implicado en caso Lozoya

AMLO se enoja por cuestionamientos al Gobernador panista de Queretaro implicado en caso Lozoya

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a los reporteros que cubrían la conferencia mañanera del día de hoy, que frenaran los cuestionamientos al gobernador panista de Querétaro, Francisco Domínguez.

Al arrancar la sesión de preguntas y respuestas, se le preguntó al mandatario estatal si consideraba que desde el gobierno lo atacaban como dijo en su único posicionamiento sobre los señalamientos de Emilio Lozoya, sobre el supuesto pago de sobornos a legisladores y la difusión de un video en donde se entrega dinero.
El gobernador dijo “no” sin tomar el micrófono.

AMLO pidió que hablaran sobre otros temas.

“El gobernador ya fijó su postura lo hizo con mucha claridad y dijo que sería su única aclaración sobre este tema, ¿por qué no tratamos de dejar para otro momento este asunto? Incluso hasta por respeto, por urbanidad política y habrá tiempo para desahogar este tema, además corresponde a la fiscalía aclararlo en su momento”, dijo.

Abrir publicación

“Es el presidente equivocado para este país” dice Michelle Obama en referencia hacia Donald Trump

“Es el presidente equivocado para este país” dice Michelle Obama en referencia hacia Donald Trump

El Partido Demócrata comenzó una Convención virtual para nominar formalmente a su candidato a la Casa Blanca con una serie de mensajes en el que sobresalió el potente discurso de la ex primera dama Michelle Obama que dijo que "Donald Trump es el presidente equivocado para este país".

La Convención demócrata, celebró su primera jornada en un horario acotado de dos horas, y se extenderá hasta el jueves en el mismo horario.

Pero el cierre del discurso, la ex primera dama Michelle Obama tomó a la audiencia y se  pronunció contra el gobierno del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Ella demostró que es una excelente oradora con un mensaje  emotivo, sencillo pero profundo, empático, el de una madre preocupada por el futuro del país y de sus hijos. "No me gusta la política", aseguró.

Cuando tradicionalmente evita nombrar al presidente, esta vez lo mentó con todas las letras: "Donald Trump es el presidente equivocado para este país". "Sencillamente no puede ser quien necesitamos que sea. Es lo que es", y dijo que era un mandatario que generaba caos, división y falta de empatía. "Cuando alguien está muy abajo, volemos más alto" dijo. "Ir alto es pararse firmes" frente a las mentiras, las injusticias.

"Ser presidente no te cambia, revela lo que realmente sos", dijo. Y adivirtió: "Las cosas pueden ir peor" y van a estar peor si gana Trump". Y pidió votar por Biden:  “Conozco a Joe. Es un hombre profundamente decente, guiado por la fe. Fue un gran vicepresidente. Sabe lo que se necesita para restaurar la economía, contener la pandemia y liderar el país. Y escucha, va decir la verdad, confía en la ciencia”. Buscaba un claro contraste con el actual jefe de la Casa Blanca.

Abrir publicación

El video donde exponen a ex funcionarios aceptando dinero, “muestra la inmundicia del régimen de corrupción”.- AMLO

El video donde exponen a ex funcionarios aceptando dinero, “muestra la inmundicia del régimen de corrupción”.- AMLO

El Presidente Andres Manuel López Obrador, señaló que el video donde se aprecia a Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado y al ahora ex colaborador del Gobernador de Querétaro, Guillermo Gutierrez Badillo, aceptando dinero, solo "muestra la inmundicia del régimen de corrupción".

"Es bastante fuerte, muestra la inmundicia del régimen de corrupción que imperaba porque todo este dinero se utilizaba para comprar voluntades, conciencias, comprar", dijo.

 

 

Fue así como AMLO comunicó que hasta el momento solo se sabe que el video se subió "clandestinamente antier y nadie lo vio".

 

"Ayer en la mañana nadie sabía, al menos yo no sabía y poco después sale en famoso video, esto (lo digo) para ubicarnos. Si lo hubiesen colocado o instalado en la red el domingo pues es muy raro que hasta el lunes lo detectara, pero en fin", expresó.

 

 

De esta manera el presidente recordó que la declaración de Emlio Lozoya, ex director de Pemex "parte de este dinero se utilizó para la aprobación de la llamada reforma energética que tanto se promovió, se defendió" por lo tanto se le ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) "decir si es el que tienen en el expediente o es otro", dejando claro que el dinero que los exfuncionarios es muy poco comparado con todo el dinero que fue robado.

Abrir publicación

FGE olvida recoger restos humanos y evidencias en vía pública.

FGE olvida recoger restos humanos y evidencias en vía pública.

Peritos de la Fiscalía General del Estado demuestran falta de empatía al trabajo realizado por colectivos de búsqueda De desaparecidos, denuncia organizaciones luego de que los trabajadores forenses dejarán restos humanos olvidados en Valle de las Palmas.

La semana pasada integrantes de los colectivos de búsqueda localizaron más de 10 tambos con restos humanos en una Laguna de Valle de las Palmas, al dar como positivo el hallazgo servicios periciales quedan a cargo de la investigación y del levantamiento de los restos.

No obstante, los grupos han denunciado a través de redes sociales el mal trato de los agentes periciales al llegar a las escenas; argumentando que el personal muestra molestia por la lejanía de los lugares, lo complejo de los accesos y la cantidad de cuerpos encontrados.

 

Destaca que ya son más de 100 cuerpos localizados en fosas clandestinas de Tijuana por parte de los colectivos, quienes con propios recursos realizan las búsquedas.

‘’Otra evidencia más de que peritos no hacen bien su trabajo y dejaron otro cuerpo aquí en un tambo, desde el domingo pasado y aquí están los restos. Mal trabajo que hace peritos como siempre’’, comentó una integrante de los colectivos de nombre Roxana en uno de los videos subidos a redes sociales.

Abrir publicación

Respalda Gobierno Federal a Ruiz Uribe en Temas de Baja California

Respalda Gobierno Federal a Ruiz Uribe en Temas de Baja California

Ciudad de México. - Con la finalidad de encontrar una solución a la problemática de las etnias nativas de Baja California con relación al robo de la Yuca y al monopolio en la venta de semilla de algodón a los productores del Valle de Mexicali.


Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único, sostuvo un encuentro con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula y con el Coordinador de las delegaciones de la SADER, Ramón Osuna Quevedo.
El representante del Gobierno de México en Baja California, informó que el Secretario de Agricultura, dará seguimiento a la problemática de los Kiliwuas y Kumiai, así como de los algodoneros con estudios de comercialización.

 


Además, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), se buscará respaldar estas problemáticas de Baja California.
Dijo que este instituto es capaz de generar conocimientos científicos y tecnologías que contribuyan al desarrollo sustentable de los subsectores forestal, agrícola y pecuario del país, lo que será muy importante para los productores de algodón y de la Yuca.

 


En esta gira de trabajo, también dialogó con el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, para abordar temas de los maestros de la entidad.
Asimismo, con Gabriel García Hernández, Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo, quien Coordina a los delegados estatales y regionales del gobierno federal, con el Subsecretario David cervantes, de reordenamiento territorial de la SEDATU.

Abrir publicación

Difunden video de presunto soborno a funcionarios del Senado

Difunden video de presunto soborno a funcionarios del Senado

Se viralizó a través de redes sociales un video en el que se aprecia a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero en efectivo a quien fue identificado como Rafael Caraveo, ex secretario técnico del Senado.

De acuerdo al periodista Ciro Gómez Leyva el  video fue difundido hace unas horas en una cuenta a nombre del hermano de Emilio Lozoya, por lo que, dijo, ésta podría ser esta la prueba en el expediente del exdirector de la petrolera mexicana.

 

El video fue grabado en una oficina y se puede ver a tres personas sacando fajos de billetes de 200 pesos, y se oye una voz que “dice son 200, 500, uno de 50 aquí viene, dos de 100 y uno de 50. Entonces es 500 uno, uno de 250 y 250 son uno 500”.

El hombre que aparece contando el dinero es Guillermo Gutiérrez Badillo, quien trabajó en el Senado.

El día del hoy, el residente López Obrador dijo que hay un video que habría entregado el exdirector de Pemex Emilio Lozoya que evidenciaría la entrega de sobornos para la aprobación de la Reforma Energética.

Abrir publicación

“Que se pueda ver en redes sociales y en la televisión, el video de Lozoya”.- AMLO

"Que se pueda ver en redes sociales y en la televisión, el video de Lozoya".- AMLO

Fue el presidente de México, Andres Manuel Lopez Obrador quien promovió que se difundiera el video que Emilio Lozoya, ex director de Pemex, le entregó a la Fiscalía General de la República (FGR), en el que se puede ver a legisladores y funcionarios recibiendo sobornos.

Esto fue así pues es considerado un asunto de interés nacional, de esta forma AMLO pidió que se divulgue el video en televisión abierta, asegurando que esto purgará la vida pública del país.

“Que se pueda ver en redes sociales, en la televisión convencional el video que se asegura entregó el señor Lozoya la Fiscalía, conocer todo, porque esto ayuda a purificar la vida pública, nada de ocultar, transparencia completa”, dijo el mandatario.

En la conferencia de prensa, el presidente recalcó que se buscará la forma de recuperar el dinero público que fue robado, subrayando que si es necesario juzgar a los expresidentes se hará a través de "una consulta pública".

"Si hay que guardar los requisitos del debido proceso, pero considero que se trata de un asunto de interés público nacional, se debe de conocer toda la denuncia del señor Lozoya, todos los mexicanos deben saber lo que denunció el señor Lozoya".

Abrir publicación

ANUNCIA ALCALDESA INVERSIÓN CONJUNTA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA REACTIVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

ANUNCIA ALCALDESA INVERSIÓN CONJUNTA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA REACTIVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO

Mexicali, B.C a 17 de agosto del 2020.- Como parte del Proyecto para la Regeneración del Centro Histórico impulsado por el Gobierno Municipal, la Alcaldesa de Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció una inversión de 56 millones de pesos para la reactivación de esta zona, esto con la finalidad de devolverle las familias mexicalenses el corazón de su ciudad y reactivar la economía local.


Marina del Pilar Ávila Olmeda, expuso que con mucho esfuerzo y sobre todo con mucho corazón, el Gobierno Municipal en conjunto con el Gobierno del Estado, continúan trabajando para reactivar esta zona, de la mano con la asociación civil y comerciantes de la localidad.
Explicó que como parte de este proyecto se reubicará y remozará la Pagoda China, esto a petición de los propios locatarios y Asociación China, para integrar lo que será el Barrio de la Chinesca, que incluye la rehabilitación de completa de Avenida Benito Juárez, y la Glorieta Morelos denominada como zona Mexicali Rose, desde la catedral del Centro Histórico, esto con una inversión de 36 millones de pesos con recursos del Gobierno del Estado y 20 millones con recursos asignados al fideicomiso Zona Centro.
En este sentido, la Alcaldesa reconoció, el gran apoyo del Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, y titulares de las dependencias estatales, así a como integrantes del Fideicomiso del Centro Histórico, para el desarrollo de este proyecto: “Es muy importante que todos y cada uno de los proyectos conlleven a mayor inversión y generación de empleos, reactivando la economía sin descuidar la salud de los mexicalenses, sin duda la ciudad avanza en la reactivación del Centro Histórico, que detonará y dignificará este lugar”.

 


La Presidenta Municipal, expuso que sumado a esto, se recuperó la seguridad de esta zona, que durante años fue uno de los polígonos de la ciudad con mayor índice delictivos y esto inhibía la llegada de turismo e inversión, y gracias al trabajo de la Policía Municipal en este 2020, se logró una reducción de delitos en un 28%.
Anunció que en los próximos meses, el Ayuntamiento local continuará con la construcción de las oficinas del Gobierno de Mexicali en el Centro Histórico, para incentivar a otros a invertir en esta zona, estos proyectos incluyen la rehabilitación del Mercado Escamilla, áreas verdes, iluminación, edificación de un museo, resolución de cableado subterráneo, remozamiento de vialidades, entre otros proyectos.

 


Por su parte, Carlos Torres Torres, Coordinador del Proyecto Centro Histórico, indicó que como parte del proyecto para la regeneración del Centro Histórico, se han organizado conciertos, eventos culturales, se reactivó el callejón de la chinesca, todo esto encaminado a la reactivación de esta zona.
Por su parte, Karen Postlethwaite Secretaria de Infraestructura Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, (SIDURT) en representación del Gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, explicó que en el Centro de la Ciudad cuenta con la infraestructura que requiere inversión, y trabajo conjunto entre las entidades de gobierno, así como la sociedad, en este sentido dio a conocer que el Gobierno Estatal se sumará con una inversión de 36 MDP, y 20 MDP en los proyectos presentados por el fideicomiso Zona Centro.
Finalmente, la Alcaldesa aseguró que hace muchos años que en la capital del estado no se veían obras de alto impacto para Mexicali y hoy los mexicalenses cuentan con un Gobierno sensible a sus necesidades.

Abrir publicación

Subsecretaria de SEDATU y Delegado Único Recorren Colonia 89.

Subsecretaria de SEDATU y Delegado Único Recorren Colonia 89.

Dialogan con beneficiarios del Plan de Mejoramiento de Vivienda.

Ensenada. - Karina Arvizu Machado, Subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en BC, recorrieron la popular colonia 89, para supervisar las obras del Programa de Mejoramiento de Vivienda.

 

En la ciudad de Ensenada este programa   tuvo una inversión de 230 millones de pesos de parte del Gobierno Federal y principalmente está   beneficiando a madres solteras y   personas adultas mayores.

 

 “Cuando me dijeron que había sido seleccionada con el programa, no lo podía creer.  Ahora estoy haciendo un cuarto de materiales para mis hijos, cuidando mucho los 90 mil pesos que me dieron”, dijo Sandra Carranza quien llegó del Estado de Guerrero, hace 17 años a Ensenada.

 

Posteriormente el Delegado Federal Único   y la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, se trasladaron al domicilio de   la señora Elia Santiago Flores de 89 años de edad, quien con la ayuda de un maestro de obra ya estaba avanzando la ampliación de su vivienda.

 

El Delegado Federal Único, dijo que zonas como la colonia 89, vienen siendo impactadas positivamente, con la nueva visión del presidente de México, de aplicar recursos en las zonas de mayor abandono y pobreza.

 

La Subsecretaría, durante el recorrido, les preguntó si los recursos se los entregaron de manera directa, si habían recibido el manual de construcción y giró instrucciones para que los responsables de este programa de vivienda mantienen permanente contacto con los beneficiarios para apoyarlos en la construcción de sus casas.

Navegación de entradas

1 2 3 320 321 322 323 324 325 326 398 399 400
Volver arriba