Abrir publicación

Denuncian a Directora de IMMUJER por abuso laboral

Denuncian a Directora de IMMUJER por abuso laboral

Denuncian en redes sociales, abuso laboral de Priscila Velásquez Plascencia, actual Directora de IMMUJER.
Mediante una denuncia ciudadana y de manera anónima, un ciudadano ha denunciado que Velásquez Plascencia ha abusado de su poder y posición Para realizar Despidos injustificados, violencia psicológica y estrés laboral en el Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana.

El denunciante es familiar de una de las trabajadoras del Instituto, y expresa que debido a las repercusiones que la Directora podría tomar en contra de las acusantes, ha decidido ser el usuario que la exponga.

Aquí la denuncia:

“Priscila Velásquez Plascencia se siente intocable porque es la consentida del alcalde, Arturo González Cruz.
Despidos injustificados, violencia psicológica y estrés laboral en el Instituto Municipal de la Mujer de Tijuana por parte de la Directora Priscila Velásquez Plascencia. Gritos, ofensas, amenazas y humillaciones en contra de las empleadas, han sido el pan de cada día desde que inició la administración en octubre de 2019, por parte de quien presume ser cercana del Alcalde Arturo González. Varias se han ido de la paramunicipal, pero los últimos casos fueron protagonizados por: Dinorah Mercedes Carrillo Espericueta y Blanca Leticia Figueroa a quienes de un día para otro les pidió su renuncia. Hartas del tremendo estrés laboral producido por la Directora Priscilla, las afectadas fueron personalmente a hablar y quejarse con la Secretaria de Bienestar Gabriela Farías y el secretario general de gobierno Carlos Murguía. Cabe recordar, que el pasado 29 de Diciembre de 2019, Agencia Fronteriza de Noticias, publicó un video en donde la Directora fue grabada diciendo: “por mi que golpeen a los hombres”, lo cual demuestra que la funcionaria se encuentra distante de los ideales de su Partido Político y las causas que abanderan actualmente las mujeres, la lucha contra la violencia: física, verbal y psicológica en cualquiera de sus modalidades y en contra del ser humano en general. Estaremos pendientes de saber, qué opina el alcalde Arturo González Cruz, a quién la mencionada Directora presume cada que puede pertenecer a su círculo cercano”.

 

 

¿Qué opinan? ¿Han vivido alguna experiencia similar en dicho instituto?

Abrir publicación

El programa de educación en casa de México ha sido solicitado por dos países.

El programa de educación en casa de México ha sido solicitado por dos países.

Dos países han solicitado la asesoría del gobierno de México para crear programas de educación a distancia, como respuesta a la pandemia.

 

Programas de educación, como el "Aprende en Casa", que dará inicio el próximo 24 de agosto y formará parte del ciclo escolar 2020-2021, subrayó Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública (SEP).

 

De acuerdo con el medio de información MILENIO Televisión, el funcionario subrayó que meses atrás la Unesco le dio Crédito a México por la solución en materi del sector educativo a esta pandemia y quien solicite conocer el modelo, este le será compartido.

 

De esta forma, Barragán también expresó que se está trabajando en una "capacitación especial que habla precisamente del aprendizaje colaborativo de cuestiones socioemocionales; en muchos estados ya se dio, en los que no, se va a dar el 15 y 16 de agosto y también una serie de lineamientos que se darán del 17 al 21." añadiendo que lleva por nombre "consejo técnico escolar y es donde se prepara al maestro a enfrentar el nuevo ciclo escolar , que en este caso es un ciclo totalmente diferente, retador, pero nuestro magisterio está al nivel".

Abrir publicación

El 8% del IVA en la Frontera se Queda es un Compromiso y se Cumple: Alejandro Ruiz Uribe

El 8% del IVA en la Frontera se Queda es un Compromiso y se Cumple: Alejandro Ruiz Uribe

El decreto para mantener el IVA en la frontera al 8%, continuará porque es un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y una propuesta que el Gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez, siempre ha respaldado para fortalecer al sector empresarial de Baja California.
Así lo hizo saber el Delegado Federal Único de Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en un encuentro que sostuvo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO-Tijuana), que presiden Gabriel Camarena Salinas y Jorge Macías Jiménez, respectivamente.
“Tengan la tranquilidad de que se ratificará el 8% de IVA en la frontera y tendrán como primer aliado al Gobernador Jaime Bonilla, que fue quien convenció al presidente de esta medida, para que del 16% del IVA se bajara al 8%, con la finalidad de traer beneficios a la economía del Estado”, Subrayó.
Por su parte Gabriel Camarena Salinas presidente del CCE, reconoció el acierto del presidente López Obrador sobre la reducción del IVA en la frontera, porque ha traído muchos beneficios a Baja California y se ven reflejados en una menor inflación con respecto a otros estados del país, los empleos siguen creciendo y pese a la pandemia, existe estabilidad social.

 


Alejandro Ruiz Uribe, destacó sumarse al respaldo de los empresarios de la entidad que se distinguen del resto del país con una visión moderna, de alta competitividad, democráticos, participativos y con un gran sentido en los temas sociales.
De igual manera, mencionó a los empresarios que también se deben flexibilizar los trámites ante el SAT, para que las empresas que no alcanzaron a acogerse a la reducción del 8% del IVA por diversos factores, puedan hacerlo y con ello finalmente beneficiar a los consumidores, para que no se les carguen el 16%.
Por otra parte, llamó a los empresarios a impulsar juntos la autonomía en materia de producción de gas y de generación eléctrica, para atraer con mayor fuerza la inversión nacional y extranjera, aprovechando el potencial que tiene Baja California con California uno de los estados más ricos de Estados Unidos.
Agregó que, cerrando la pinza con estos grandes generadores de energía y mayor infraestructura, sustentados en instituciones académicas como la UABC, Colegio de la Frontera Norte: La industria, los grandes desarrollos turísticos, el turismo de salud, el comercio, vendrán a detonar con fuerza el desarrollo y crecimiento económico y se evitaría la fuga de miles de millones de dólares hacia el vecino país.

Finalmente dijo que el empresariado de la entidad, ya vivió la experiencia de la zona libre, que dejó grandes beneficios, aprovecharon ese decreto, empujaron el desarrollo, pero al eliminarse esta medida del Gobierno Federal de esa época, se dio un retroceso de ahí que mantener el decreto de reducción, es importante y así será, concluyó.

Abrir publicación

INICIAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN CALZADA MANUEL GÓMEZ MORÍN

INICIAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN CALZADA MANUEL GÓMEZ MORÍN

Mexicali, B.C a 5 de agosto del 2020.- Gracias a la firma de un convenio entre el Gobierno Municipal, y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), del Gobierno del Estado, iniciaron los trabajos de rehabilitación de Calzada Manuel Gómez Morín, que se realizarán utilizando el equipo de reciclado asfáltico.

La Presidenta Municipal Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que estos trabajos darán inicio en Calzada Gómez Morín y Calzada Cetys, para concluir en avenida Cristóbal Colón, atendiendo una superficie de 42,500 metros cuadrados, con inversión de 14, 618,156.72 MDP.

Durante el arranque, la Alcaldesa resaltó que esta obra es producto del trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado que encabeza Jaime Bonilla Valdez, en beneficio de los mexicalenses.

 

Agregó que los trabajos se estarán realizando con material de la mejor calidad y con tecnología que permitirán rapidez en el proceso, sin generar desperdicios al recuperar parte del pavimento y rehabilitarlo.

Marina del Pilar, informó que el equipo de reciclado asfáltico que se estará utilizando realiza trabajos de rehabilitación de la superficie de rodamiento, mediante la recuperación de la carpeta asfáltica existente, y simultáneamente coloca una nueva carpeta corrigiendo las fallas de manera rápida, proporcionando una superficie renovada resistente al clima, y al tránsito.
Por su parte, Karen Postlethwaite, titular de la SIDURT, en representación del Gobernador del Estado, comentó que gracias a este convenio, se estará trabajando de la mano con el municipio de Mexicali para mejorar la infraestructura de sus vialidades.
Acompañaron a la Alcaldesa, la titular de Obras Públicas Municipal Georgina Wilhelmy, la Regidora María de la Luz Pérez Rosas, así como representantes de la comunidad beneficiada.

Abrir publicación

ARRANCA IMMUJER CAPACITACIONES EN COLONIAS DEL MUNICIPIO

ARRANCA IMMUJER CAPACITACIONES EN COLONIAS DEL MUNICIPIO

Tecate, B.C. 05 de agosto de 2020.- Con el objetivo de prevenir la violencia en los hogares del Municipio, dieron arranque las capacitaciones que implementa el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra.

 

Durante las capacitaciones que se llevaron acabo en el Testerazo y Rancho Viejo, se tocaron temas como, tipo de violencia y violentómetro, donde se explicó a las presentes las diferentes partes que lo conforman, así como las tonalidades de riesgo del mismo. Además el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó entrega de apoyos alimentarios.

En coordinación con el Instituto de la Juventud (IMJUVET), se dio a conocer el correo teescucho.juventudtecate@gmail.com, que servirá como un medio de comunicación para los jóvenes tecatenses, donde podrán recibir asesoría psicológica por parte de expertas en temas de depresión, ansiedad, entre otros.

 

Abrir publicación

El maltrato animal puede ser castigado con hasta cuatro años de cárcel

El maltrato animal puede ser castigado con hasta cuatro años de cárcel

La  bancada de Morena en el Congreso del Estado de México, dio la propuesta para crear Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal, así como también propuso la iniciativa de aumentar hasta cuatro años con cárcel la pena de maltrato animal.

De esta forma la diputada María Elizabeth Millán García, a nombre del grupo Parlamentario de Morena, señaló que la iniciativa sólo busca promover las buenas prácticas en relación a control animal, está información fue notificada atravesada de un comunicado del Congreso del Estado de México.

Fue así como la legisladora dio a conocer que los municipios no necesitarán de un inmueble para llevar esto a cabo, por el contrario, se basarán en el recurso humano y materiales para las campañas de esterilización al igual que el de un diseño epidemiológico.

La creación de este consejo es para llevar un control en la población de animales.

Abrir publicación

Es Vista Horizonte una Nueva Esperanza para Familias que Perdieron sus Casas en Sánchez Taboada: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Es Vista Horizonte una Nueva Esperanza para Familias que Perdieron sus Casas en Sánchez Taboada: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana.- Familias de la colonia Sánchez Taboada que resultaron afectadas con la pérdida de sus viviendas por los deslizamientos de tierra, visitaron el fraccionamiento Vista Horizonte, que el Gobierno del Estado pone a su disposición para iniciar la construcción de sus nuevas viviendas.

El delegado federal único Jesús Alejandro Ruiz Uribe, dijo que: “El Gobernador del Estado, Ing. Jaime Bonilla, busca con todo su anhelo que en esta propuesta, las familias tengan un techo seguro, que los aleje de todo peligro”.

En la zona estuvieron encabezando estas acciones por parte del Gobierno del Estado la Secretaria de Infraestructura (SIDURT), Desarrollo Urbano y Territorial, Karen Postlethwait Montijo y Alma Sarahí Arellano Rosas, Secretaria de Integración y Bienestar social.

Alejandro Ruiz Uribe, indicó que este fraccionamiento cuenta con 163 lotes de 120 metros cuadrados por terreno, que tendrán todos los servicios de agua, drenaje, luz eléctrica, acceso pavimentado y ruta de transporte público, con el respaldo del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.

Informó que el Gobernador Jaime Bonilla, atendió el llamado de las familias de no reubicarse en zonas muy alejadas, razón por la que se decidió el fraccionamiento Vista Horizonte, que se encuentra en la Delegación Sánchez Taboada.

Por su parte la Secretaria Karen Postlethwait, dio la certeza a las familias de que se hizo un estudio a fondo de las condiciones del terreno de acuerdo al Atlas de Riesgo de la ciudad, que les brinde seguridad en la construcción de sus nuevas casas, entre otros detalles importantes.

De Igual manera Alma Arellano, Secretaria de Integración y Bienestar Social, dijo que cuentan con todo el respaldo del Gobierno del Estado, para brindarles la protección social, antes, durante y después de la construcción de sus nuevas viviendas.

En este recorrido participaron, Gilberto Herrera Solórzano, Sub Delegado Regional de Bienestar Social Federal y Jorge Alberto Hirales Vargas, Sub Secretario de reordenación territorial de SIDURT.

Abrir publicación

La seguridad de las familias de Tijuana olvidadas por Arturo González.

La seguridad de las familias de Tijuana olvidadas por Arturo González.

Incrementa a 18 el número de homicidios durante agosto en Tijuana, sumando en el año 1192 muertes violentas, y 1670 desde el 1 de octubre de 2019, cuyos casos en su gran mayoría se encuentran impunes.

Dentro de las ejecuciones de los últimos minutos resalta el ataque armados en un puesto de mariscos ubicado en la colonia Las Torres parte baja donde un hombre murió por los disparos y una mujer resultó lesionada.

El ataque armado se dio el lunes en la calle 25 de febrero, la pareja se encontraba en el lugar cuando sujetos armados arm dispararon en repetidas ocasiones.

En el lugar se encontraron nueve casquillos 9mm, los cuales fueron embalados por peritos de la Fiscalía.

El mismo lunes a las 09:24 horas, en calle José María Morelos de la colonia Zona Urbana Ejido Chilpancingo, se localizó un vehículo marca Ford Escape, color azul, cuatro puertas, sin placas, y en su interior se localizó un cadáver envuelto en una cobija. Junto al cuerpo, del cual se desconoce sexo y edad, se encontró una cartulina de color blanco con una leyenda. El texto no fue revelado.

Asimismo, la madrugada de martes a las 04:08 horas en Cañón Johnson y Hermenegildo Galeana de la colonia Independencia, se localizó una persona sin vida con huellas de violencia. No se reportaron detenidos y los casos quedaron a cargo de la FGE.

Homicidios en Tijuana: 18 en agosto, 1192 en el 2020 y 1670 desde el 1 de octubre de 2019.

Homicidios en BC: 1675 durante 2020.

Hechos de las últimas horas:

-Hombre asesinado y mujer herida en puesto de mariscos de la colonia Las Torres.
- Ejecutado en la colonia Chilpancingo.
-ejecutado en el Cañón Johnson

Abrir publicación

IMJUVET INVITA A JÓVENES TECATENSES A INSCRIBIRSE AL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

IMJUVET INVITA A JÓVENES TECATENSES A INSCRIBIRSE AL PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD

Tecate, B.C. 04 de agosto de 2020.- El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Zulema Adams Pereyra, hace la invitación a los jóvenes tecatenses para inscribirse al Premio Municipal de la Juventud.
Marisol Briseño, Directora de IMJUVET, explicó que este premio tiene como objetivo premiar y reconocer el trabajo que los jóvenes del Municipio han realizado en áreas como, Ciencia e Innovación Tecnológica, Discapacidad e Integración, Medio Ambiente, entre otras.
BASES:
El Premio Municipal de la Juventud, será entregado a los jóvenes del Municipio de Tecate, cuya edad comprenda entre los 14 y 29 años de edad, y su conducta o dedicación al trabajo o al estudio cause entusiasmo y admiración entre sus contemporáneos y puede considerarse ejemplo estipulante para crear y desarrollar motivos de superación personal o de progreso a la comunidad Tecatense.
El Premio se otorgará en 2 categorías de edad:
A) De 14 hasta los 18 años de edad cumplidos entre el 1º de enero y el 14 de agosto de 2020.
B) De 19 hasta los 29 años de edad cumplidos entre el 1º de enero y el 14 de agosto de 2020.
Podrán obtener el Premio personas físicas y consideradas individualmente. En ambas categorías, el Premio se concederá a las siguientes distinciones:
Logro Académico. Medio Ambiente.
Ciencia e Innovación Tecnológica. Expresión y Desarrollo Artístico.
Discapacidad e Integración. Ingenio Emprendedor.
Compromiso y Labor social. Deporte.
DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINCIONES
LOGRO ACADÉMICO: Trayectoria académica  ejemplar: Elaboración de investigaciones o estudios científicos, publicación de libros o artículos académicos, conferencias impartidas, ponente en intercambio académicos y distinciones recibidas; concursos académicos, así como otros curriculares.
CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: Acciones que contribuyan a fomentar y generar investigación científica; creación e innovación tecnológicas; investigaciones básicas en las ciencias naturales, fortaleciendo espacios de expresión de su creatividad e inventiva; generación de conocimientos, difusión y transmisión de los mismo a nivel municipal y estatal, así como su desarrollo y aplicación sustentable.
DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN: Jóvenes con discapacidad, quienes con su actitud perseverancia y actividades individuales o de manera organizada sean ejemplo de superación y contribuyan a generar oportunidades en el desarrollo y la integración de otros jóvenes con o sin discapacidad, en diversos rubros de nuestra cotidianidad, (por ejemplo: aportaciones a la comunidad, deporte, recreación trabajo y educación.)
COMPROMISO Y LABOR SOCIAL: Desarrollo de proyectos, programas o actividades, cuyo propósito sea la expresión de la solidaridad con comunidades y grupos sociales vulnerables del Municipio, que al ejecutarse generen opciones de solución a problemas específicos, mejorando en su caso, la calidad y nivel de vida de la comunidad. De igual forma, se reconocerán los proyectos para el desarrollo de capacidades y habilidades en la comunidad: la implementación de los proyectos productivos, la colaboración en situaciones de desastre o emergencias: proyectos para mejorar la salud física y psicológica, la alimentación, la vivienda y la infraestructura en las comunidades, así como proyectos para fomentar y fortalecer los valores ciudadanos.
MEDIO AMBIENTE: Actividades relevantes en la concientización, rescate, protección, uso racional y desarrollo de los ecosistemas indispensables para un progreso sustentable (tierra, agua, aire, flora y fauna), incluyendo el control y tratamiento de sus residuos de infraestructura compatible con las leyes y regulaciones ambientales.
EXPRESIÓN Y DESARROLLO ARTÍSTICO:  Expresiones artísticas, manifestaciones culturales de artistas, actores, productores, ejecutantes e intérpretes, que por su trayectoria de calidad contribuyan a enriquecer nuestro acervo cultural del Pueblo Mágico, mismas que se pueden dar en las siguientes
disciplinas: artes plásticas y visuales, artes escénicas, artes aplicadas, artes literarias, arte interactivo y medios de comunicación.
INGENIO EMPRENDEDOR: Liderazgo emprendedor en distintas ramas económicas, que se debe traducirse en habilidad para crear y desarrollar unidades de producción viables, redituables y sustentables. Implementación de iniciativas de negocios, transferencia de tecnología e innovación; fortalecimiento de la planta productiva con impacto en el aspecto económico y social de la comunidad. Desarrollo, difusión y promoción de una cultura emprendedora; inversión en el desarrollo de capital humano de las organizaciones productivas, destacando: la gestión directiva; habilidades gerenciales; así como, capacitaciones y adiestramiento de personal dirigidos a la productividad y el crecimiento.
DEPORTE: Aquellos que hayan sobresalido dentro de los últimos dos años en eventos locales, estatales y nacionales y/o internacionales deportivos y bien, que su trayectoria reconocible sea ejemplo para la comunidad Tecatense y las nuevas generaciones, así como aquel que impulse el hábito de la actividad física y saludable en nuestra comunidad.
Toda proposición expresara los merecimientos del candidato, se acompañara de las pruebas que se estimen pertinentes. Para el REGISTRO DE LAS CANDIDATURAS, se deberá acudir a las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud personalmente el candidato o candidata según sea el caso, con los documentos que a continuación se mencionan:
REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN
1. Ser residente del Municipio de Tecate.
2. Para el rango A, contar con una edad de 14 y 18 años al cierre de la convocatoria.
3. Para el rango B, contar con una edad de 19 y 29 años al cierre de la convocatoria.
4. Formato de Registro, disponible en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate o solicitarlo en la página de Facebook
5. IMJUVET.
6. Carta mediante la cual alguna de las personas a la que está dirigida la presente convocatoria proponen la candidatura correspondiente, dirigido a la directora del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, conforme a formato oficial (disponible en las oficinas del IMJUVET o solicitarlo por Facebook IMJUVET) Los documentos a que se refieren los numerales 4 y 5 anteriores deberán estar dirigidos al comité seleccionador y deberá señalarse el nombre del candidato o candidata según su acta de nacimiento.
7. Los candidatos deberán incluir CURRICULUM VITAE actualizado (máximo 2 páginas) y semblanza elaborada (máxima 2 páginas)
8. Acta de nacimiento o de naturalización del candidato (copia).
9. Clave Única de Registro de Población (CURP) del candidato.
10. Identificación oficial con fotografía de candidato o pasaporte (vigente). En caso de ser menor de edad, identificación de escuela o identificación del padre o tutor.
11. Comprobante de domicilio de Luz o Agua (no mayor a tres meses).
12. Pruebas documentales (constancias impresas de materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, etc.), testimoniales y cualesquiera otras que estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato.
Deberá entregarse toda la documentación dentro de un sobre manila tamaño oficio con nombre marcado con plumón negro, comenzando por apellidos en el exterior indicado al principio CATEGORIA, seguido de la DISTINCION.
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
Del 20 de julio al 21 de agosto de llevará a cabo la recepción de documentos en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud. Ubicado en calle Tláloc, 400-5 colonia Cuauhtémoc, en un horario de 8:00 am a 15:00 pm de lunes a viernes.
Una vez recibidas las candidaturas, se verificara que reúnan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y, en caso de ser así, integrará los expedientes respectivos, mismos que someterá a consideración el consejo de premiación.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Mediante un jurado calificador integrado por representantes del Gobierno y lideres, quienes dictarán a un ganador por cada categoría de cada rango de edad. Solo serán consideradas las candidaturas cuya documentación sea integrada completa y entregada personalmente en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate, en tiempo y forma como lo estipula esta convocatoria. NO HABRÁ EXCEPCIÓN ALGUNA.
PREMIACIÓN
Las y los ganadores del máximo galardón se darán a conocer en la ceremonia del Premio Municipal de la Juventud 2020 en el Teatro de la ciudad de Tecate, Baja California. La fecha del evento se hará pública y se les notificará a los participantes una vez registrados en IMJUVET. Las y los ganadores de cada categoría recibirán una placa distintiva y un apoyo económico que varia por categoría. Todos los asistentes recibirán constancia de participación.
Los ganadores en cada una de las categorías y denominación podrán ser invitados por el Instituto Municipal de la Juventud a participar en eventos y actos públicos, cuya finalidad sea la incentivación de la comunidad de jóvenes, para la realización de acciones que les permitan desarrollar todas sus capacidades y lleven al engrandecimiento del Municipio de Tecate. Los invitados tendrán la obligación de acudir a dichos llamados a participar activamente durante el periodo de un año, contando a partir del día posterior a aquel en el que les fuera entregado el premio respectivo. Su participación incluirá la promoción de su imagen y trayectoria como jóvenes talentosos y comprometidos con su comunidad, por lo que el Instituto no estará obligado a entregar prestación adicional alguna, al premio merecido por el participante.
Abrir publicación

Rebecca Acuña, una mexicana que fortalecerá la Campaña de Joe Biden

Rebecca Acuña, una mexicana que fortalecerá la Campaña de Joe Biden

Rebecca Acuña Monserrat, originaria de El Fuerte, Sinaloa , fue nombrada por el candidato demócrata a la presidencia,Joe Biden como jefa de campaña del Estado de Texas.

Es importante mencionar que Monserrat de 38 años quien además de contar con doble nacionalidad, es considerada una experta en el tema de la comunicación debido a que fue secretaria de prensa de Wendy Davis, candidata a la gubernatura de Texas en el año 2014.

La decisión de Biden de colocarla en el puesto fue a tres meses de la elección del 3 de noviembre, esto con el objetivo de crear un equipo que logre ponerle fin a la etapa republicana en el estado.

Navegación de entradas

1 2 3 325 326 327 328 329 330 331 398 399 400
Volver arriba