Abrir publicación

Trabajadores de gobierno regresarán a oficinas hasta octubre por coronavirus

Trabajadores de gobierno regresarán a oficinas hasta octubre por coronavirus

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó este día que los trabajadores al servicio del Estado seguirán realizando sus labores desde casa y será hasta el mes de octubre que regresarán a oficinas.

 

A través de su conferencia matutina, el primer mandatario informó que se tomó la decisión de que los burócratas se mantuviera trabajando en sus casas con la finalidad de evitar contagios de covid-19. Solo las áreas esenciales se mantienen operativas en oficinas.

 

"Se tomó la decisión que no se regresa, agosto y septiembre hasta el 1 de octubre. En el caso de trabajadores al servicio del Estado seguimos igual como lo hemos venido haciendo; hay áreas en que tenemos que estar atención a la gente seguridad pública, sector salud y la presidencia", destacó.

Abrir publicación

En plena pandemia, habrá grito y desfile de independencia

En plena pandemia, habrá grito y desfile de independencia

A pesar de estar en  plena pandemia y pese a que ayer México superó las 45 mil muertes por Coronavirus, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que habrá desfile por la Independencia y que no se cancelará la ceremonia del Grito.

 

“También decirles que va a haber Grito y va a haber Desfile”, aseveró.

—¿Sin gente? —se le cuestionó.

—Guardada la distancia, sana distancia en todo, con protocolos de salud, pero sí va a haber.

 

Asimismo, AMLO  informó que será también el día 15 de septiembre, el día que se realizará el sorteo de 2 mil millones de pesos, equivalentes al costo del avión presidencial.

Abrir publicación

CONMEMORA EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE EL 209 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MIGUEL HIDALGO

CONMEMORA EL XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE EL 209 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE MIGUEL HIDALGO

Tecate, B.C. 30 de julio de 2020.- Fomentando los valores cívicos, el XXIII Ayuntamiento de Tecate, presidido por Zulema Adams Pereyra, a través de la Jefatura de Acción Cívica, conmemoró el 209 Aniversario Luctuoso de quien es considerado “El Padre de la Patria”.

Durante el homenaje, se izó la bandera a media asta y se montó una guardia de honor por autoridades del Ayuntamiento, al pie de la efigie del héroe de la Independencia, acompañado de un toque de silencio por integrantes de la Banda de Guerra Municipal.

 

 

A un año más del fusilamiento de Don Miguel Hidalgo y Costilla, ocurrido el 30 de julio de 1811, se honra así el legado del líder humanista que abolió la esclavitud y enarboló el estandarte de la soberanía y libertad de nuestro País.

Abrir publicación

La SCJN le dice no a la despenalización del aborto en Veracruz

La SCJN le dice no a la despenalización del aborto en Veracruz

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el día de hoy  el proyecto que buscaba erradicar las obstaculizaciones legislativas en Veracruz en la interrupción del embarazo.

 

Cuatro integrantes de la Primera Sala de la Corte rechazaron el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

 

Dicho proyecto proponía que el Congreso de Veracruz modificara los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del estado para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación y un plazo de 90 días para la interrupción en casos de violación.

Abrir publicación

Diputada junta firmas para que AMLO use cubrebocas

Diputada junta firmas para que AMLO use cubrebocas

El presidente de México ha  sido criticado por no usar ni pedir el uso de cubrebocas en plena pandemia por el covid19.  motivo por el cual a través de la plataforma Change.org, se ha lanzado una petición para juntar firmas y solicitar al mandatario que de ahora en adelante los utilice. 

 

En entrevista con Alejandro Cacho para El Heraldo TV, la Dra. Mara Robles, diputada por el partido Movimiento Ciudadano, quien ha sido la cabecilla  de esta petición, explicó que esta se hace como súplica para que a través del uso de cubrebocas se  ayude a controlar el coronavirus. 

 

El argumento utilizado por el mandatario para no utilizar el cubre bocas radica a que no existe ninguna evidencia científica que respalde su uso, sin embargo explica  la diputada esto es erróneo, pues a pesar de que no han tenido gran difusión, estos estudios existen y demuestran que el cubrebocas ayuda a evitar los contagios.

Abrir publicación

FGR solicita vincular a proceso a Emilio Lozoya por caso Odebrecht

FGR solicita vincular a proceso a Emilio Lozoya por caso Odebrecht

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó vincular a proceso a Emilio Lozoya por el caso Odebrecht, esto durante la segunda audiencia virtual  desde el Hospital Ángeles del Pedregal, en donde el ex Director de PEMEX  permanece internado.

 

 "Con fundamento en los artículos 313 y 316 del CNPP (Código Nacional de Procedimientos Penales), solicita la vinculación a proceso del hoy imputado, con iniciales ERLA, toda vez que esta representación social federal sostiene que obran datos en la carpeta de investigación donde se establece que se han cometido hechos que la ley marca como delitos y existe la posibilidad de que el imputado intervino en ellos", indica la FGR.  

 

La FGR indicó que a una cuenta de la madre de Emilio Lozoya se transfirieron 185 mil dólares y un millón 200 mil dólares por un inmueble en Ixtapa, Zihuatanejo, los cuales tienen origen ilícito. Ante estas acusaciones, Lozoya se declaró inocente y afirmó que fue intimidado, presionado, influenciado e instrumentalizado.

Abrir publicación

SEP presentará el lunes propuesta para regreso a clases

SEP presentará el lunes propuesta para regreso a clases

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó  que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, presentará el próximo lunes una propuesta para el regreso a clases ante la pandemia de covid19.

 

"El lunes se va a dar a conocer lo del regreso a clases, informamos a las madres, a los padres de familia, a todos los mexicanos, que el lunes se da la información completa sobre el regreso a clases", dijo el primer mandatario.

 

AMLO señaló que se trata de una alternativa que se ha trabajado con el objetivo de evitar contagios de coronavirus

Abrir publicación

“Puro Circo les gusta hacer para distraer al pueblo“ dice Gastélum por supuestas declaraciones de Lozoya.

“Puro Circo les gusta hacer para distraer al pueblo“ dice Gastélum por supuestas declaraciones de Lozoya.

El día de hoy, medios buscaron al ex alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastélum para cuestionarlo sobre las supuestas acusaciones de Emilio Lozoya, en las que se ve involucrado junto a cientos de legisladores por supuestamente haber recibido sobornos por votar a favor de la Reforma Energética.

Emilio Lozoya, actualmente se encuentra detenido acusado de lavado de dinero, asociación ilícita y cohecho.

El gobierno federal aseguró con anterioridad tener evidencia donde Lozoya asegura que se les brindó desvíos y sobornos a políticos para aprobar la Reforma, y en los que el expresidente de Tijuana se ve afectado.

En resumen, dichas declaraciones de Lozoya no han sido declaradas por él mismo, sino que el gobierno federal fue el encargado de informar estas acusaciones.

Los medios locales que de acuerdo al portal de transparencia, son precisamente aquellos que están dentro de la nómina del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, no perdieron la oportunidad y dieron a conocer la noticia informando como veraz las declaraciones en las que se nombra el ex alcalde panista.
Recordemos que el gobierno municipal de Tijuana, hasta este día se ha encargado de desprestigiar el nombre del ex alcalde, para de esta forma atribuirle de forma directa las condiciones deplorables en las que se encuentra Tijuana. No es ningún secreto que siempre que se le cuestiona al actual alcalde Morenista, Arturo González sobre los altos índices de inseguridad y otros temas, le “aviente la bolita a las administraciones pasadas“.

Juan Manuel Gastélum dijo para Telemundo en una entrevista exclusiva que esas declaraciones son para distraer los temas importantes con temas sin importancia y aseguró que no recibió dinero cuando fue legislador a cambio de su voto. 

“No, puras mentiras, yo en la personal no necesitaba las motivaciones económicas para votar por esa reforma“.

Reiteró que toso este asunto es mediático y que sirve de distracción para tapar los errores del gobierno.

“Puro circo, acuérdense a la gente le gusta el circo, se divierte en el circo“.

Pese a todo esto, el ex director de Petróleos Mexicanos Emilio Lozoya, se arrepintió de todo lo que había dicho hasta este momento y hoy se declaró inocente de los delitos que se le han imputado.

“Mi compromiso fue renunciar al juicio de extradición para que se me aclare mi situación jurídica, y en el momento de la exposición de datos de prueba demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan”, mencionó.

Lozoya también aseguró que fue intimidado y presionado para realizar antiguas declaraciones.

“Como comenta mi abogado, quisiera añadir y hacer de su conocimiento con relación a los hechos objeto de esta investigación, fui sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado”.

Abrir publicación

Perdidos 20 mil millones de pesos enviados por la Federación a BC. Denuncia Senadora

Perdidos 20 mil millones de pesos enviados por la Federación a BC. Denuncia Senadora

La senadora Alejandra León, dijo que de enero a la fecha Baja California recibió 20 mil millones de pesos por parte de la  federación que no fueron etiquetados, por lo que hasta el momento se desconoce el el destino de ese recurso.

 

La senadora le exige al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla que explique a dónde fue a parar ese dinero y aseguró que en varias ocasiones ha  solicitado transparencia, sin embargo no la ha recibido.

 

“Es muchísimo recurso el que históricamente la federación ha estado al gobierno del estado donde no está etiquetado. Esto es más las partidas etiquetadas", denunció la senadora León.

 

Estas acciones se agravan aún más después de que faltan los pagos a maestros, a la universidad UABC, y los trabajadores del campo y la pesca.

Abrir publicación

POR CONTINGENCIA SANITARIA EXTIENDE CABILDO LOCAL CONDONACIÓN DE RECARGOS Y MULTAS EN CONTRIBUCIONES MUNICIPALES

POR CONTINGENCIA SANITARIA EXTIENDE CABILDO LOCAL CONDONACIÓN DE RECARGOS Y MULTAS EN CONTRIBUCIONES MUNICIPALES

• Los concejales aprobaron por unanimidad la condonación de multas y recargos por demora generados hasta el día 30 del mes de septiembre del presente ejercicio fiscal.

Mexicali, B.C a 27 de julio del 2020.- En Sesión de Cabildo  celebrada de manera virtual Regidores del XXIII Ayuntamiento,  aprobaron la condonación de multas y recargos derivados por el incumplimiento de pago de contribuciones municipales, incluyendo impuesto predial, así como el impuesto de Adquisición de Inmuebles. 

Se informó que en apoyo de la economía de los mexicalenses durante esta contingencia sanitaria, ocasionada por la presencia del COVID-19, los concejales  aprobaron por unanimidad la condonación de multas y recargos por demora generados hasta el día 30 del mes de septiembre del presente ejercicio fiscal, en los siguientes términos: 

El 100%  de descuento, en los casos en que el contribuyente pague la totalidad de su adeudo en una sola exhibición, en numerario o en forma de cheques de caja de instituciones bancarias, o cheque de particulares certificados por institución bancaria, incluyendo el ejercicio fiscal 2020. 

El 50%  de descuento, en los casos que el contribuyente realice el pago parcial del adeudo en numerario o en forma de cheques de caja de instituciones bancarias, o cheque de particulares certificados por institución bancaria. 

 

El 50% de descuento, en los casos que el contribuyente realice el pago en especie, dación en pago o compensación. 

 

De igual forma, los ediles aprobaron la condonación del 50% en adeudos por concepto de Multas a Reglamentos Municipales, exceptuando aquellas impuestas  bajo  los siguientes conceptos: 

 

Estacionarse en lugar exclusivo para personas con discapacidad, sin contar con la tarjeta para el vehículo respectivo vigente; Efectuar en la vía pública competencias de velocidad; Acelerar innecesariamente la marcha del motor o del vehículo derrapando llanta; Conducir peligrosa y temerariamente; Conducir en estado de ebriedad; y Conducir bajo el influjo de drogas, sustancias tóxicas o estupefacientes.

 

Al respecto la Alcaldesa de Mexicali, expuso que el beneficio de los mexicalenses, está por encima de ideologías políticas, y en este sentido, destacó la disposición de los integrantes del Cabildo para trabajar unidos para impulsar esta propuesta, que sin duda ayudará a las familias cachanillas que se han visto afectadas por la contingencia sanitaria.

 

Navegación de entradas

1 2 3 328 329 330 331 332 333 334 398 399 400
Volver arriba