Abrir publicación

Gob BC demanda a la Guardia Nacional por caseta de playas, continúa Morena peleando contra Morena.

Gob BC demanda a la Guardia Nacional por caseta de playas, continúa Morena peleando contra Morena.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, interpuso una denuncia penal en nombre del Gobierno de Baja California ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el uso de fuerza exagerada, que ejercieron elementos de la Guardia Nacional en la toma de la caseta de peaje de Playas.

 

Es importante recordar que la carretera se construyó cuando el Presidente de México, era Gustavo Díaz Ordaz, por lo que el derecho de explotación del inmueble llegó a su fin en 1997, es así como la carretera pasó a ser patrimonio de Baja California.

 

Por su parte el Secretario aclaró que la demanda es por ejercer derechos sin sustento jurídico.

 

¨Vengo a nombre del Gobierno de Baja California a presentar esta denuncia penal por abuso de autoridad, contra distintas autoridades, por ejercer estos derechos sin tener sustento jurídico, por despojo, ya que llegaron a las 3 de la mañana utilizando la fuerza sin que mediara la disposición de ningún juez, usaron la fuerza bruta, usaron la Marina Armada de México, el Ejército, la Guardia Nacional”.

 

Rodriguez Lozano detalló que la denuncia tiene la función de responsabilizar a los funcionarios actuales por continuar con una concesión que tiene como base actos ilícitos.

 

“Por eso vinimos a la FGR para poner esta denuncia en contra de los funcionarios que resulten responsables, desde los anteriores hasta las autoridades actuales que siguen manteniendo esa concesión basados en actos ilegales”, apuntó el funcionario.

Abrir publicación

SCT denuncia penalmente a Jaime Bonilla y fiscal de BC por toma de caseta de Playas

SCT denuncia penalmente a Jaime Bonilla y fiscal de BC por toma de caseta de Playas

La SCT [Secretaría de Comunicaciones y Transportes] denunció penalmente al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla y al Fiscal General del Estado, Guillermo “Titi” Ruiz, por la toma de la caseta de cobro en la carretera Tijuana-Playas de Rosarito.

La denuncia fue presentada ante la FGR y en ella se le acusa a los funcionarios por la toma ilícita de la caseta y además por presuntamente ser líderes de los grupos e manifestantes que exigieron en estos últimos días liberarla nuevamente.

 

De acuerdo con la SCT la liberación de la caseta fue un acto ilegal debido que violó la Constitución y diversas leyes.

A través de un comunicado la secretaría informó que reaccionará legalmente “por daño, interrupción y deterioro de los servicios que operan en las mismas”.

Después de lo sucedido, varios medios nacionales tacharon al gobernador del estado Inconsciente de las leyes federales y otro más se burlaron de sus acciones.

Abrir publicación

Ayuntamiento se da el lujo en plena crisis económica de gastar más de 1.5 mdp en “austero show de luces”.

Ayuntamiento se da el lujo en plena crisis económica de gastar más de 1.5 mdp en “austero show de luces”.

El día sábado 11 de julio, Tijuana cumplió 131 años y el ayuntamiento de Tijuana lo festejó por todo lo alto en plena crisis económica debido a la pandemia del coronavirus en el mundo y gastaron más de de 1 millón y medio de pesos para el show de luces con drones.

Como en varias ocaciones, el gobierno municipal encabezado por Morena dejó a un lado sus discursos sobre austeridad y gastó una cantidad exhorbitante para entretener a unos cuantos durante la celebración de la fundación del municipio.

La Dirección de Relaciones Públicas contrató a RB Productions para el show de luces que iluminó el día de ayer el cielo nocturno de la ciudad, así lo dio conocer Ramón M. Bernal titular de la empresa en redes sociales. Es interesante que el ayuntamiento haya pagado tanto a esta empresa desconocida para este evento. TJ Comunica se dará a la tarea de investigar sobre los otros servicios que se le han entregado a este empresa.

 

En este festejo de gala solo fueron invitados medios de comunicación, funcionarios de primer nivel, uno que otro líder morenista, y claro la familia del presidente municipal quienes no podían faltar, así como en todos los eventos oficiales como si fueran funcionarios públicos.

El gasto fue una cantidad mínima, pues en varios medios de comunicación la autoridades dijeron que había sido un gasto austero pero solamente en las luces y show de drones se gastó más de un millón y medio de pesos. Quienes antes decían que eran un gobierno austero, se les olvidó lo que realmente significa eso y cómo dice AMLO se suben al ladrillo y se marean, pues poco a poco comienzan a parecerse a los gobiernos del PAN y del PRI.

¿Qué ese dinero no pudo haber sido mejor gastado? Hoy Tijuana tiene muchas más grandes necesidades y fácilmente ese millón y medio de pesos pudo haberse utilizado para apoyar a las ciudadanos más afectados en este crisis de salud y económica.

 

 

 

Ustedes juzguen si ese gasto era realmente necesario.

 

 

#Columna por Victor Lagunas

 

Abrir publicación

“Este gobierno tiene más excusas que soluciones”.- Chumel Torres

“Este gobierno tiene más excusas que soluciones”.- Chumel Torres

El pasado lunes 6 de julio, en el canal de YouTube "El Pulso De La República", se compartió un video en el que el comunicador José Torres mejor conocido como Chumel Torres, de nueva cuenta abordó el tema sobre la limitación que existe a la libertad de expresión.

 

" Eso debe hacer la comedia, ridiculizar al poder", dijo Chumel para referirse a la antigua dirección del expresidente Enrique Peña Nieto, quien fue protagonista de una gran cantidad de memes.

 

De esta forma deja claro que en el actual gobierno, aunque las acciones son equívocas y por de más notorias, al hacer un comentario sobre ellas, de manera directa "te cancelan".

 

Un ejemplo claro de una acción errónea fue la de la "NO" primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, quien en hace unas semanas se hizo tendencia en Twitter luego de ser cuestionada sobre la atención a los padres de hijos con cáncer que no cuentan con medicamento y que ella simplemente dijo, "no soy médico".

 

La situación real nace no por su respuesta, si no por su falta de empatía por un pueblo que votó por su esposo, Andrés Manuel López Obrador.

 

Pues más de 30 millones de mexicanos que ofrecieron su confianza al elegirlo como gobernador, ahora sienten que sus peticione son ignoradas.

 

"Este gobierno tiene más excusas que soluciones" remarcó Chumel Torres.

 

Es así como el comunicador subraya que las personas que se encuentran en el poder solo son capaces de ignorar al pueblo mexicano.

Abrir publicación

Por Su Día “Gracias” a los Combatientes de Incendios Forestales de Baja California: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Por Su Día “Gracias” a los Combatientes de Incendios Forestales de Baja California: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana. -Un amplio reconocimiento envío Jesús Alejandro Ruiz Uribe, a los Combatientes de Incendios Forestales de Baja California, al conmemorarse este 11 de Julio el Día Nacional de estos héroes que protegen a las personas, sus propiedades y los ecosistemas.

“Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el valor y la preparación de los combatientes para enfrentar el día a día en tan distinguida y ardua labor”, dijo el Delegado Federal Único en Baja California.

Indicó que en honor a este trabajo que ellos realizan, la sociedad no debe aventar coletillas de cigarro al aire libre, no quemar basura ni dejar fogatas en zonas serranas y en los valles y reportar de inmediato el avistamiento de fuego.

Destacó la gran labor de los combatientes del fuego de las brigadas civiles de la Comisión Nacional Forestal de Baja California, quienes tan solo en este verano han intervenido en el sofocamiento de más de 56 incendios forestales.
Como dato histórico, el 3 de marzo de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que instituye el 11 de julio como el Día del Combatiente de Incendios Forestales en México.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, también extendió su reconocimiento a los soldados del ejército, la marina, brigadas de ejidos y comunidades, de cuarteles de bomberos, de organizaciones civiles y otras dependencias federales, estatales y municipales, que han perdido la vida contra el fuego por proteger personas, los bosques y selvas mexicanos.

Abrir publicación

Bonilla paga el sueldo de los empleados de PSN con la nómina del Gobierno.- Jaime Martínez Veloz.

Bonilla paga el sueldo de los empleados de PSN con la nómina del Gobierno.- Jaime Martínez Veloz.

A través de redes sociales el ex candidato a Gobernador, Jaime Martínez Veloz, aseguró que Jaime Bonilla, Gobernador de Baja California cubre el sueldo de los empleados del medio regional Primer Sistema de Noticias con la nómina del Gobierno del Estado.

 

Veloz señaló que el director de PSN, Diego Partida, quien además es el coordinador de gabinete del gobierno de Bonilla, es uno de los beneficiados con estos movimientos financieros. 

 

"El abusivo de Jaime Bonilla le paga al personal de la radiodifusora de su propiedad con la nómina del Gobierno del Estado. Tal es el caso del director de PSN Diego Partida, quien es al mismo tiempo, el Coordinador del Gabinete del Gobierno de Bonilla. ¿Así o más sinvergüenza?", escribió el perredista en su cuenta personal de FB

Abrir publicación

El diputado Gerardo López, se manifiesta preocupado por lo que sucede en relación a la “Ley Gandalla”.

El diputado Gerardo López, se manifiesta preocupado por lo que sucede en relación a la “Ley Gandalla”.

El diputado Gerardo López compartió el día de ayer en su cuenta de FaceBook un comunicado en el que lamenta que los ciudadanos sean quienes paguen la falta de coordinación entre el Gobierno Federal y el Estatal.

 

 “Hoy las ilusiones por la posible solución se acabaron al ser recuperada la caseta por Fuerzas federales, debemos buscar una solución correcta y firme a este gran problema”.

 

Esto es en relación a lo ocurrido en la caseta cuota en Playas de Tijuana, más de 160 elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional atracaron al inmueble para recuperarlo, luego de que anteriormente el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, lo liberó a través de un decreto estatal.

 

De esta forma es como el pueblo bajacaliforniano es incapaz de gozar de los beneficios que se supone otorgan las acciones gubernamentales.

 

“El pueblo de Baja California ocupa acciones en concreto para solucionar sus problemas. Lamento con profunda tristeza, que hoy los 3 niveles de gobierno no se coordinen para solucionar un problema que por años ha perjudicado a los residentes de playas de Tijuana” señaló el diputado.

 

El perredista añadió que le preocupa que “todas las cosas que están pasando (Ley Bonilla, Ley Bonilla II, Ley Gandalla, el desacato a la orden de la SCJN), ahora nuevamente invade esferas el gobernador en un tema que de entrada lo limita "Caminos Y Puentes Federales (Capufe)" puntualizó.

Abrir publicación

ESTABLECEN PROTOCOLO SANITARIO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL REGRESO PAULATINO DE ACTIVIDADES EN MERCADOS SOBRE RUEDAS Y PUESTOS SEMIFIJOS

ESTABLECEN PROTOCOLO SANITARIO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EL REGRESO PAULATINO DE ACTIVIDADES EN MERCADOS SOBRE RUEDAS Y PUESTOS SEMIFIJOS

Mexicali, B.C a 10 de julio del 2020.- El titular de Comercio Ambulante de la Secretaría del Ayuntamiento de Mexicali Oliver Herrero, dio a conocer que, para salvaguardar la salud de oferentes y usuarios, se estableció un protocolo de sanidad y medidas específicas para el regreso paulatino de mercados sobre ruedas y puestos semifijos, el cual se tiene previsto a partir de este sábado 11 de julio. 

El funcionario municipal, informó que los horarios de operación permitidos por el momento son los días miércoles, sábados y domingos, de 7:00 a 11:00 horas, para mercados sobre ruedas, y de 18:00 a 21:00 horas para puestos semifijos tarde noche. 

Oliver Herrero, enfatizó que la aplicación de este protocolo es obligatorio, para continuar con las actividades comerciales de estos giros, en donde se establece que oferentes deberán portar cubrebocas, guantes, careta, gafas de protección, utilizar bolsas de tela o reutilizables, toallas desechables y gel a base de alcohol 70 por ciento. 

Por otra parte, el titular de Comercio Ambulante, puntualizó que está prohibida la presencia de oferentes con síntomas de gripe, fiebre, tos, secreción nasal, dolor de cuerpo, esto para evitar posibles contagios de COVID-19, asimismo subrayó que en caso de que se registre un incremento en casos activos, las actividades se suspenderán hasta nuevo aviso. 

Agregó que integrantes de las Agrupaciones correspondientes deben asegurarse que en cada mercado sobre ruedas se instale un filtro sanitario y por seguridad, los usuarios no podrán acudir en compañía de niños o mascotas.

De igual forma, dio a conocer que en caso que el giro del oferente sea el de venta de alimentos preparados, solo se permitirán pedidos para llevar y los comerciantes tendrán que seguir las siguientes indicaciones: mantener un esmerado aseo personal, lavar manos con agua y jabón, frecuentemente y en cada cambio de actividad, asimismo limpiar y desinfectar artículos de uso personal. 

En el caso de los puestos de trabajos, es necesario que en cada local se respete la sana distancia, además de contar con gel antibacterial disponible para usuarios y hacerles la invitación a seguir las medidas sanitarias, al momento de realizar sus compras.

Cada mercado sobre rueda o puesto semifijo, deberá privilegiar la limpieza y desinfección de la vialidad en donde opera el puesto, antes de instalarse y al momento de retirarse. 

Todas las instalaciones aplicar una distancia mínima de 2 metros entre cada una de los comerciantes a su izquierda, a su derecha, hacia el frente y hacia atrás, quedando en un formato de tablero, alternando sus lugares de instalación.

Además, es importante la instalación contenedores para recolección exclusiva de residuos sanitarios, retirar objetos en desuso y ajenos a mercados sobre ruedas, para facilitar la limpieza de todas las áreas. 

Finalmente, el funcionario municipal señaló que en caso de que los comerciantes incurran en alguna falta grave, o incumplan con los lineamientos dispuestos por la autoridad municipal, se harán acreedores a una sanción ó bien el permiso podrá cancelarse de manera definitiva.

Abrir publicación

Las restricciones para el cruce fronterizo, pueden prolongarse.

Las restricciones para el cruce fronterizo, pueden prolongarse.

De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, las restricciones en el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos pueden alargarse hasta el mes de agosto.

Esto derivado al incremento de contagios en las ciudades fronterizas de Arizona, California y Texas, así fue como señaló que “por lo que no sería prudente una apertura”.

De esta forma Ebrard apuntó que lo mismo se planea para los viajes no esenciales, hasta que  "ya tengamos un decrecimiento en la zona".

Por lo tanto los cruces solo serán para para aquellos que tengan la necesidad de ir a trabajar.

Abrir publicación

DESDE EL CONGRESO MEDIARAN POR VECINOS DE PLAYAS DE TIJUANA

DESDE EL CONGRESO MEDIARAN POR VECINOS DE PLAYAS DE TIJUANA

El diputado Héctor Cruz anunció que se convocará a una reunión entre SCT, Capufe, diputados y vecinos de Playas de Tijuana sobre el tema de la caseta de cobro Ciudad de México, 09 de julio de 2020.- Tras la recuperación de la caseta de cuota ubicada en Playas de Tijuana por parte de autoridades federales, el grupo parlamentario de Encuentro Social en el Congreso de la Unión acordó por conducto del diputado tijuanense Héctor Cruz solicitar una mesa de trabajo con los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para intervenir por los más de 18 mil ciudadanos afectados. “El objetivo es terciar y mediar entre las autoridades y los vecinos de Playas de Tijuana. Por supuesto que lo haremos con firmeza, que lo haremos con argumentos legales, pero utilizando los canales institucionales y con estricto apego al estado de Derecho”, explicó Héctor Cruz. Agregó que se ha mantenido en comunicación con representantes del movimiento de vecinos de Playas de Tijuana, cuyas peticiones y situación llevará directamente ante los titulares federales para que conozcan de primera mano el escenario de los más afectados. Tras la reunión virtual de los 25 diputados federales de Encuentro Social que conforman la bancada en el Congreso, estos acordaron respaldar a Héctor Cruz para iniciar con la mediación de las peticiones y proponer soluciones desde la vía política y constitucional. “Vamos a sentarnos con los que tienen la autoridad real para tomar acciones y a proponer y proponer hasta que encontremos una estrategia para darle solución al tema”, agregó Cruz Aparicio. Adelantó que ya se prepara un exhorto al secretario Javier Jiménez Espriú, y al titular de Capufe, Genaro Enrique Utrilla, para adelantarles la necesidad de escuchar en una mesa de trabajo a los tijuanenses que llevan años exigiendo soluciones.

Navegación de entradas

1 2 3 336 337 338 339 340 341 342 398 399 400
Volver arriba