Abrir publicación

Jaime Bonilla aclara que no se disculpará con alcaldesa de Tecate

Jaime Bonilla aclara que no se disculpará con alcaldesa de Tecate

Jaime Bonilla, gobernador de Baja California dijo que no ofrecerá disculpas públicas a Zulema Adams, alcaldesa de Tecate, después de que ella lo denunciara públicamente Port hostigamiento y también después de que la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República le hizo un exhortó a “por considerar que sus expresiones pueden constituir violencia política por razón de género” contra ella.

 

Durante una transmisión en vivo a través de su pagina de Facebook, el mandatario aseguró que el Senado está mal informado.

“Eso no es cierto, no la vamos a atacar por el género y no le vamos a pedir disculpas a una persona que no trabaja, no importa que género sea, no hay vacas sagradas".

Cabe destacar que la alcaldesa presentó el día de ayer una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de Jaime Bonilla Valdez, y del secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, por acosarla en represalia por no aprobar en el cabildo una reforma a la Constitución local para reducir de seis a tres años la siguiente gubernatura.

Abrir publicación

La reunión de AMLO y Trump solo es para mejorar la campaña del Presidente de Estados Unidos

La reunión de AMLO y Trump solo es para mejorar la campaña del Presidente de Estados Unidos

Este martes, se llevó a a cabo una conferencia de prensa donde se cuestionó la reunión que Andrés Manuel López Obrador tendrá con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en la dice su intención es tratar el tema de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio, aunque su homólogo de Canadá no esté presente.

 

El excandidato a gobernador, Jaime Martínez Veloz expresó que esta reunión no se trata sino de un descarado intento de hacer una mejora en la campaña de Trump.

 

Es importante señalar que López Obrador ha insistido en que esta reunión es para hacer entrar en vigor el T-MEC, aun cuando Justin Trudeau, Presidente de Canadá ha dejado claro que no asistirá a dicho encuentro, de esta forma Martínez Veloz afirmó que una reunión donde tres personas están involucradas, no tiene validez si una de ellas no está presente.

 

"El T-MEC ha sido construido y procesado por tres países, como aprobado por los respectivos congresos, el que no asista el Primer Ministro de Canadá habla de que no puede abordarse un tema de esta naturaleza en forma trilateral", dijo.

 

Así mismo Jaime Martínez Veloz, apuntó que es una falta de respeto que el presidente de Estados Unidos haya visitado el muro que se construyó para dividir las fronteras a solo 48 horas de la reunión con AMLO.

 

“Ya conocen el comportamiento de un personaje como Donald Trump que ya lo ha hecho, va a esa toma de fotografías al lado del muro para demostrarle a sus votantes que esa es la vía para solucionar un tema de fondo y grave donde ellos tienen una enorme responsabilidad” subrayó el perredista.

Abrir publicación

Diputada Montserrat Caballero denuncia amenazas por apoyar matrimonios homosexuales

Diputada Montserrat Caballero denuncia amenazas por apoyar matrimonios homosexuales

La diputada Monserrat Caballero denunció haber recibido amenazas por apoyar la legalización de matrimonios igualitarios.

Las amenazas provienen de lo que se considera grupos religiosos extremistas.

Monserrat Caballero aseguró que algunos de sus compañeros minimizan las amenazas de los diversos grupos extremistas que les lanzan ofensivas. Uno de los opositores es el Obispo de Mexicali, Monseñor José Isidro Guerrero Macías. La Legisladora aclaró que está a favor de los derechos humanos de hombres y mujeres sin importar sus preferencias sexuales.

Abrir publicación

Delegado de Playas Miente y le avienta “la bolita” al gobierno federal sobre el hotel que se utiliza para resguardar migrantes en la colonia Los Altos en Tijuana

Delegado de Playas Miente y le avienta “la bolita” al gobierno federal sobre el hotel que se utiliza para resguardar migrantes en la colonia Los Altos en Tijuana

Tijuana. - El delegado federal único en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, aclaró categórico que el Gobierno Federal, no paga la renta ni se hace cargo del Hotel Temporal de Migrantes “Los Altos.”

Dijo que las declaraciones en ese sentido del delegado de Playas, Aarón Pallares Aceves, indican con claridad que no tiene información exacta sobre el tema y debe informarse más para que no caiga en falsedades.

“Lo que hicimos es atender el llamado de la Organización Internacional del Migrante-ONU, para apoyar con insumos como agua y alimentos, pero no es un proyecto del Gobierno de México”, explicó.

Reafirmó que tiene una convicción a favor de la protección de los migrantes: “Tijuana, así se formó, con gente luchadora y trabajadora. Nuestros padres llegaron de otros estados del país y aquí nacimos las nuevas generaciones”, dijo.

Dijo que es congruente con la postura del presidente de México Andrés Manuel López Obrador hacia los migrantes, de tenderles la mano siempre con una visión desde la óptica del respeto a sus derechos humanos.

Recordó que, en Mexicali, ya se han manifestado acciones de racismo contra migrantes promovidos por Acción Nacional, cuando se pretendía abrir el Centro Integral de Migrantes: “Ojalá el alcalde de la ciudad, corrija a su delegado”.

Abrir publicación

Vecinos de “Los Altos” desaprueban el Hotel de resguardo.

Vecinos de "Los Altos" desaprueban el Hotel de resguardo.

Vecinos de la colonia "Los altos" y sus alrededores se reunieron para exigir al Delegado de "Lomas del Porvenir" que las personas que se resguardan en el Hotel Cesar fueran trasladadas a otra zona, pues dicen tienen huéspedes con Covid-19.

 

La inconformidad de los residentes ya había sido expresada hace unos días ante el subdelegado de la zona, Ignacio Pérez Carreño Esquivel, quien en ese momento trató de explicar que el paso de los migrantes que ahí se resguardan, solo es temporal y especificó que es un lapso no mayor a dos meses.

Esta ocasión no fue diferente, pues los vecinos de la zona continuaron comunicándose a través de gritos, exigiendo "reubicación" para los afectados que se ven en la necesidad de ingresar al hotel, luego haber perdidos sus trabajos incluso sus viviendas por no poder pagar la renta.

 

Es así como los residentes del área, a pesar de las explicaciones, se mostraron renuentes y solicitaron enviar a los temporales del Hotel Cesar, a un lugar donde no puedan contagiar a otras personas.

 

Por su parte Jessica Tapia representante de la OIM en Tijuana, asegura que no hay personas que hayan presentado síntomas.

Abrir publicación

Donald Trump el Indocumentado

Donald Trump el Indocumentado

Donald Trump el Indocumentado

Por Jaime Martínez Veloz

Donald Trump vino a hacer en México todo lo que acusa a nuestros compatriotas, hizo negocios en forma ilegal, sin tener visa de trabajo, cometió defraudación fiscal, violento las leyes migratorias mexicanas, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la ley de Inversión Extranjera.

En el año de dos mil seis el Sr. Donald Trump llego a la Ciudad de Tijuana, Baja California en su carácter de Agente Inmobiliario, manifestando que una de las cosas que más amaba en un proyecto de desarrollo en las playas mexicanas colindantes entre Tijuana y Rosarito, expresando que haría un desarrollo tipo los Cabos, manifestando que él era un hombre muy orgulloso y que cuando construye hay inversionistas que lo siguen invierten en él y que el nombre de su complejo se llamaría Trump Ocean Resort, dicho proyecto contaría con quinientos condominios.

Es el caso que la compañía Trump coloco un anuncio espectacular con la imagen del Magnate en el sitio de la presunta construcción sobre la Carretera Escénica Tijuana-Ensenada generando altas expectativas y confianza ya que desarrollaría un Resort de Clase Mundial, oscilando los precios entre $350,000.00 Dólares (Trescientos Cincuenta Mil Dólares Moneda Americana) hasta $900,000.00 Dólares (Novecientos Mil Dólares Moneda Americana).

En el predio en el que presuntamente se construiría la torre denominada Trump Ocean Resort se empezaron hacer excavaciones, se hicieron las maquetas, se llevaron a cabo las preventas, sabiéndose que en un solo día vendió la torre a casi doscientos inversionistas quienes confiaron en la seriedad y en la responsabilidad del Señor Trump.

Es el caso que de dicha torre únicamente a la fecha se encuentran unas excavaciones, un módulo de venta, habiendo recibido cantidades millonarias de dinero cerca de los sesenta millones de dólares sin llevar a cabo ninguna obra y mucho menos cumplir en México con sus obligaciones fiscales ya que de dichas cantidades el Señor Trump no entrego al fisco mexicano ningún peso del dinero adquirido por las ventas anticipadas de los condominios ofertados, cuyos dueños publicitaron haber obtenido solo por el día inicial de ventas, una cantidad superior a los 200 millones de dólares.

Ante lo anterior es que se tipifica claramente el delito de fraude fiscal por parte del Sr. Donald Trump en contra del Estado Mexicano ya que más allá de la defraudación a inversionistas también cometió fraude al no pagar impuestos en México por las operaciones mercantiles llevadas a cabo.

Por otro lado, en enero del 2017 amplié mi denuncia por probables hechos constitutivos de otro delito que es la probable venta de playa dentro de una franja menor de 50 kilómetros a un extranjero, en este caso Donald John Trump y/o quien resulte responsable, para poder explicar el tipo penal, me gustaría transcribir lo establecido en el párrafo décimo, inciso I, del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que establece:

“Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la Nación, se regirá por las siguientes prescripciones:

Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones de explotación de minas o aguas. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros, siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales respecto de dichos bienes y en no invocar por lo mismo la protección de sus gobiernos por lo que se refiere a aquéllos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo. En una franja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.

El Estado de acuerdo con los intereses públicos internos y los principios de reciprocidad, podrá, a juicio de la Secretaría de Relaciones, conceder autorización a los Estados extranjeros para que adquieran, en el lugar permanente de la residencia de los Poderes Federales, la propiedad privada de bienes inmuebles necesarios para el servicio directo de sus embajadas o legaciones.”

Es importante destacar que este hecho prohibido por la Constitución, fue investigado por mi persona mediante una solicitud de información a la Secretaria de Relaciones Exteriores, ya que esta Autoridad es la única encargada de facilitar a través de un fideicomiso, el permiso para que un extranjero pueda fungir como fideicomisario y en una franja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas.

La Secretaria de Relaciones exteriores contestó:

“En relación con la solicitud de acceso a la información antes descrita, con fundamento en lo establecido por lo artículo 12 y 13 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se le deberá comunicar al usuario que se realizó una búsqueda en los archivos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, y no se encontró antecedente respecto de la expedición de un permiso para constituir un fideicomiso en los que funjan como fideicomisarios Donald John Trump y/o Ivanka Trump y/o Irongate de los Ángeles y/o Trump Ocean Re5sort Baja México.”

El artículo 11, fracción II, de la Ley de Inversión Extranjera prevé la posibilidad de que la Secretaría de Relaciones Exteriores permita la constitución de fideicomisos en beneficio de personas extranjeras, a fin de que puedan utilizar y aprovechar inmuebles localizados en la zona restringida de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y cincuenta a lo largo de las playas, área en la que les está prohibido adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas, por disposición expresa del artículo 27, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es por lo anterior que, si la Secretaria de Relaciones Exteriores no expidió permiso alguno para constituir un fideicomiso a favor de Donald John Trump y/o Ivanka Trump y/o Irongate de los Ángeles y/o Trump Ocean Resort Baja México, esto quiere decir que lo hicieron en un marco de ilegalidad y de probables hechos constitutivos de algún delito.

El día 9 de Abril del año 2018, fui citado por la Fiscalía General de la República, para ratificar y ampliar mi denuncia contra el C. Donald Trump, en la ciudad de Tijuana, cita en la que la Agente del Ministerio Público, me informó que el Instituto Nacional de Migración, había informado a esa Instancia Gubernamental, que en sus archivo, no había encontrado trámite alguno, con respecto a la obtención de una Visa de Trabajo por parte del C. Donald Trump, como tampoco de parte de Ivanka Trump, lo cual constituye una violación a la Ley de Inversión Extranjera y a las Leyes migratorias mexicanas.

Espero que la Fiscalía General de la República, realice las indagatorias correspondientes, para que se aplique lo que en derecho corresponda.

Abrir publicación

Llega Helicóptero Helibalde para Combatir el Fuego en Baja California: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Llega Helicóptero Helibalde para Combatir el Fuego en Baja California: Jesús Alejandro Ruiz Uribe

 

Ensenada Baja California-.- Un helicóptero Marca Eurocupter Helibalde con capacidad de Mil 200 litros de agua ya está listo para combatir la etapa más fuerte de incendios de este verano y otoño en Baja California, informó el Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

En la Presa Emilio Zamora de Ensenada, el fin de semana se hicieron las pruebas de este helicóptero Helibalde, que tiene un depósito colgante con una boca de descarga de agua y un armazón de aluminio suspendido con cuerdas metálicas.

“La misión de esta nave será reducir los tiempos de arribo del personal combatiente de incendios en zonas de difícil acceso terrestre, sobre todo en las sierras del Estado y combate a incendios con potencial fuerte de propagación”, informó el Delegado Único Federal.

Dijo que la aeronave tendrá como base de operaciones la Base Aérea Militar No. 3 en el municipio de Ensenada.

Durante estas acciones, Alejandro Ruiz Uribe, reiteró el llamado a la población a no quemar basuras, a no arrojar coletillas de cigarros y las personas que salen a acampar, que no dejen fogatas encendidas: “Es fácil prender fuego, pero es difícil apagarlo, hagamos conciencia”, dijo.

Durante estas acciones expresó su reconocimiento a los valientes combatientes brigadistas de Conafor, que muchas veces con mochila en mano y mucho pesos caminan largos kilómetros para sofocar el fuego a pico y pala.

En estas acciones estuvo presente la responsable de la estrategia de prevención y combate de incendios forestales en Baja California de Conafor, Patricia Mendoza Ramírez.

Abrir publicación

Alcaldesa de Tecate denuncia amenazas del Gobierno de BC ante la FGR

Alcaldesa de Tecate denuncia amenazas del Gobierno de BC ante la FGR

Zulema Adams, alcaldesa de Tecate acudió a la Ciudad de México para presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República después de que hiciera público que recibió amenazas por parte del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla y de si Secretairo de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

 

La mandataria estuvo acompañada de las senadoras Citlali Hernández de Morena y Alejandra León e informó que derivado a las amenazas optó por sacar de la ciudad a sus hijos por temor a represalias.

Las amenazas por parte del gobierno estatal de Baja California comenzaron cuando intentaron obligar a la alcaldesa a votar un dictamen del Congreso argumentando que era por órdenes del Presidente de la República, asunto que fue negado por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero

 

Abrir publicación

AMLO asegura que el presidente de Canadá pronto visitará México

AMLO asegura que el presidente de Canadá pronto visitará México

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el presidente de Canadá, Justin Trudeau no estará presente en la reunión que tendrá con Donald Trump\, sin embargo señaló que pronto visitará México.

En la cuenta oficial de twitter de AMLO, compartieron un fotografía junto a un texto en el que esclareciendo la buena relación que tiene con el presidente canadiense.

 

 

 

Es importante señalar que la gira del primer mandatario mexicano, incluía una visita en Washington para dialogar con Trudeau y Trump, pero con la indicación del presidente de Canadá dicha reunión se limitará a la Casa Blanca.

Abrir publicación

Baja California en Rojo y Armando Ayala de Fiesta

Baja California en Rojo y Armando Ayala de Fiesta

Baja California aún continúa en rojo en el semáforo epidemiológico del covid19, por lo que el Secretario de salud exhortó a la cuidadanía seguir acatando las medidas preventivas de salud.

Pese a ello, al alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles pareció importarle muy poco estas recomendaciones, y abrió las puertas de Valle de Guadalupe desde hace varios dias a quienquiera que deseara alcoholizarse en la zona.

Cabe señalar que el presidente municipal de Ensenada se ha mostrado en redes sociales muy preocupado por la situación de la pandemia y exhorta a los ensenadenses a quedarse en casa durante esta pandemia, sin embargo sus acciones demuestran lo contrario pues al abrir El Valle a cientos de turistas no es una muy buena forma de frenar los contagios.

Recordemos que Ayala Robles fue burla nacional afirmó que había logrado contener los contagios de covid-19 en su demarcación gracias a las medidas de sana distancia y confinamiento implementadas, por lo que sus sistemas de salud operaban con normalidad.

Al serntise seguro, se pasea con su novia por los vinícolas de Ensenada, ofreciendo un mal ejemplo para todos los ciudadanos.

Navegación de entradas

1 2 3 339 340 341 342 343 344 345 398 399 400
Volver arriba