Abrir publicación

En un Acto Grosero y de Prepotencia, Arturo González Cruz Impide con la Fuerza Pública al Gobierno Federal Supervisar Obra en la Gran Tenochtitlan

En un Acto Grosero y de Prepotencia, Arturo González Cruz Impide con la Fuerza Pública al Gobierno Federal Supervisar Obra en la Gran Tenochtitlan

Tijuana. -Con 20 patrullas y más de cien agentes, impidieron el paso al delegado federal único Alejandro Ruiz Uribe y medios de comunicación, para que no pasaran a realizar un registro fotográfico y de video de una obra del Gobierno Federal en la colonia Gran Tenochtitlan.

 


En una actitud por demás intimidatoria, personal de Bienestar Social Municipal, Agentes de Seguridad Pública, así como del Instituto Municipal del Deporte, se apostaron en los accesos principales, de manera provocadora a la autoridad federal.

 

El Delegado Federal Único, dijo lamentar estos hechos, porque son tiempos de entendimiento y no de confrontación, situaciones que no deben pasar, por el mal mensaje que mandan a los ciudadanos.
Los hechos se registraron en el Centro Deportivo que costó 27 Millones de pesos y que es parte del Proyecto del Plan de Mejoramiento Urbano PMU, que promueve el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Abrir publicación

En pleno vuelo, encaran a Beatriz Gutiérrez Müller.

En pleno vuelo, encaran a Beatriz Gutiérrez Müller.

Una persona abordó el día de ayer a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante un vuelo con destino a Cancún.

El hombre, que se identifica en redes sociales como José Eduardo García, cuestionó a la primera Dama por su “intolerancia y el riesgo que representa a la democracia”.
“La libertad de expresión la ha puesto en riesgo, por la intolerancia que tiene al Conapred, pero le aseguró que como mexicano en 2021 voy a defender la democracia y en 2022 ustedes se van a ir”, fue lo que dijo el hombre en el video.

El hombre mostró una foto de Gutiérrez Müller en la cual saseguró que viajó en primera clase.

Otros usuarios criticaron que Gutiérrez Müller haya viajado a Cancún durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Empresarios de BC denuncian hostigamiento por parte de Jaime Bonilla

Empresarios de BC denuncian hostigamiento por parte de Jaime Bonilla

Empresarios de Baja California denuncian hostigamiento por parte del gobierno de Jaime Bonilla mediante la supuesta regularización de pagos de agua.

Es desde hace tres meses que contrató a una gestora que se implementó una campaña de cobro a empresas de distintos giros con el argumento de que han evadido el pago de agua potable y drenaje.

En consecuencias, empresas de la iniciativa privada denuncian irregularidades debido a los cobros excesivos y procesos fuera de la ley. Alegan que no muestran requerimientos oficiales ni documentos membretados y también les han negado el derecho de audiencia. También violan derechos de privacidad al hacer públicos los nombres de empresarios involucrados y la cantidad de los supuestos adeudos.

Los empresarios avisan que se trata de la empresa FISAMEX quien realiza los cobros.

El ex panista y ahora morenista Juan Pablo Guerrero también fue señalado por los empresarios, pues los dirigían hacia él con el pretexto. de que con el té las puedes “arreglar”.

Abrir publicación

ENTREGA ALCALDESA APOYOS A MADRES JEFAS DE FAMILIA

ENTREGA ALCALDESA APOYOS A MADRES JEFAS DE FAMILIA

Mexicali, B.C a 22 de junio del 2020.- En apoyo a la economía de las familias de Mexicali, este día la Alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó apoyos económicos a Madres Jefas de familia.

 

Durante la entrega, la Presidenta Municipal, expuso que sin duda, esta contigencia sanitaria es uno de los retos más grandes a los cuales se ha enfrentado la humanidad, que ha requerido de la solidaridad de todos.

Indicó que el Gobierno Municipal se ha dado a la tarea de impulsar acciones para aminorar los estragos que ha ocasionado esta pandemia, gestionado apoyos económicos, alimentos, artículos de higiene, a comerciantes ambulantes, familias vulnerables, personal que labora en sector restaurantero, músicos, entre otros.

Marina del Pilar, reconoció el esfuerzo que realizan las madres que fungen como cabezas de hogar, ya que su labor requiere de valentía y un trabajo doble para sacar adelante a sus hijos en una situación tan complicada, por la presencia del COVID-19.

 

La Alcaldesa, agradeció la iniciativa de la regidora Luz Elena Fonseca y dio a conocer que se entregaron cerca de 344 apoyos por la cantidad de mil pesos a igual número de jefas de familia.

Para concluir la Presidenta Municipal, pidió a la población respetar las medidas de prevención, ya que Mexicali todavía es una de las ciudades con alto índice de casos de coronavirus y para aplanar la curva de contagios se necesita de la participación de todos.

Abrir publicación

La pandemia no es pretexto para mermar la democracia.

La pandemia no es pretexto para mermar la democracia.

Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) comunicó que la pandemia no debería ser un pretexto para que la democracia se vea mermada así como vulnerabilizar a los organismos autónomos.

 

Luego de que el INE realizará a través de un comunicado que sus consejeros fueran parte del Bloque Opositor Amplio (BOA) el presidente del Instituto señaló que la crisis sanitaria  no tiene porque utilizad para pensar que las autoridades electorales son actores políticos.

 

"La pandemia generada por Covid-19 es una situación de emergencia que no debe ser pretexto para mermar nuestra democracia ni para vulnerar la división de poderes o debilitar los organismos constitucionales autónomos, menos aún para confundir a las autoridades electorales con actores o posturas políticas como irresponsablemente está tratando de hacerse"

 

De esta forma el consejero afirmó que el INE no es temeroso de aclarar cualquier situación, esto es porque son una institución que se conduce con apego a los principios de la función electoral.

Abrir publicación

Alcaldes Morenistas de Baja California, presentan desniveles sus porcentajes de aprobación ciudadana.

Alcaldes Morenistas de Baja California, presentan desniveles sus porcentajes de aprobación ciudadana.

En Baja California han transcurridos  ocho meses de gobierno morenista y los cinco alcaldes que nos rigen, han reportado altas y bajas en sus niveles de aprobación ciudadana, situación que necesita ser atendida si planean la reelección en el próximo proceso electoral que se celebrará el 6 de junio de 2021.

 

El alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz arrancó con un 48% de aprobación en el mes de enero, manteniéndose así el mes siguiente, sin embargo para el mes de mayo llegó a un 39%, por el momento cuenta con un 41% de aprobación, sin embargo su perfil de empresario ha generado rechazo y poca empatía por parte de los tijuanenses.

 

En Mexicali a Marina del Pilar Ávila Olmeda se ha mantenido en un 43% de aprobación, aunque es notoria su falta de avance.

 

Por su parte el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, incrementó su porcentaje en los últimos dos meses pasando de un 39% que tenía registrado en enero llegando a junio con 52%.

 

Mientras que en Rosarito, su alcaldesa Aracely Brown Figueredo, incrementó solo trece puntos, aunque sigue tienen un bajo nivel de aprobación con un 26%.

 

Entretanto los tecatenses muestran poca o casi nada de consideración hacia su alcaldesa; se trata de Zuleyma Adams Pereyra, pues el resultado de su gobiernos se ha visto señalada por un descenso de aprobación siendo la alcaldesa con la peor evaluación en comparación a otros alcaldes y compañeros de partido.

 

Créditos de información y encuestas para Plural MX

Abrir publicación

“Para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián”- AMLO

"Para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián"- AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será un ¨guardián¨ en el proceso electoral 2021, asegurando que no se involucró en las elecciones, pero hará que sea respetada la libertad de los ciudadanos para elegir a sus autoridades.

¨Es importante que quede claro que vamos a estar pendiente para que no haya fraude electoral, me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades. Ya se que existe el INE, no me voy a involucrar en eso, nada más que estoy obligado a denunciar si hay intentos de fraude, como cualquier ciudadano¨.

De esta forma el primer mandatario recordó en su conferencia de prensa en el PAlacio Nacional, su reforma de catalogar como delito grave el cometer fraude electoral.

¨Es decir, el que se le acusa de fraude electoral por estar comprando votos, por estar condicionado el voto, por esta utilizando dinero del presupuesto para favorecer partidos y candidatos¨. añadiendo, ¨el que falsifique actas, el que embarace urnas, el que cometa fraude no tiene derecho a fianza, va a ir a la cárcel y es en serio¨. puntualizó el presidente.

Abrir publicación

Morena abrirá procedimiento de oficio contra Polevnsky

Morena abrirá procedimiento de oficio contra Polevnsky

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena abrirá procedimiento de oficio en contra de la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, con el argumento de que su ex dirigente nacional incurrió en supuestas omisiones y faltas a la normativa del partido, cuando estuvo al frente de la dirigencia.

También se le acusa de no entregar la información requerida que avala la compra de bienes e inmuebles de dicho instituto político, a pesar de haber sido requerida en diversas ocasiones.

Morena señaló  que el pasado 16 de junio, se le  requirió a su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar, los oficios mediante los cuales solicitó la información a la secretaria general, después de dos días, los oficios fueron entregados y el procedimiento dio por inicio.

Comité Ejecutivo Nacional de Morena señaló que en cinco ocasiones Yeidckol Polevnsky ha sido llamada para comparecer, sin embargo, a través de un e-mail, ella  informó que no sale de su domicilio porque está dentro del grupo de riesgo de Covid-19, debido a que sufre de hipertensión y es prediabética.

Abrir publicación

”Urge no proteger acrimínales” AMLO

”Urge no proteger acrimínales” AMLO

Este fin de semana, Guanajuato sufrió un sin fin de hechos violentos que llamaron la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador por lo que hizo un llamado a los ciudadanos y les pidió no apoyar a los grupos delictivos.

El mandatario nacional aclaró que se debía esperan al informe del gabinete de seguridad para dar a conocer los resultados de las investigaciones de los hechos violentos que ocurrieron en Celaya, Guanajuato, como en Caborca, Sonora.

“No se metan a proteger delincuentes porque estos grupos como en el caso del huachicol manejan nominas para entregar por semana apoyos y por eso, cuando hay detención, cuando interviene la Guardia Nacional salen a enfrentar, quemar carros. Ojalá y lo entiendan, que eso no es conveniente, que no hay que estar apoyando a esos grupos, que nosotros vamos a garantizar a todos el bienestar para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales”, dijo el presidente.

Abrir publicación

Leyzaola no está solo, gritaron manifestantes a una sola voz en la caravana a su favor

Leyzaola no está solo, gritaron manifestantes a una sola voz en la caravana a su favor

El día de hoy se llevó a cabo una marcha pacífica en apoyo al Teniente Coronel Julián Leyzaola, con el objetivo de buscar paz para la ciudad de Tijuana, así como ponerle un alto a la persecución política que el Teniente está atravesando.

 

La ciudadanía está cansada de las injusticias y en busca de una Tijuana con Ley, se reunieron en una caravana adornada con banderas y leyendas en las ventanas de sus autos escritas o colocadas a través de stickers, dichas frases tales como ¨Leyzaola no está solo, Tijuana Quiere Ley, Todos somos 13¨, son con las que los manifestantes se hacían notar.

 

 

Luego de haber atravesado la ciudad y colocarse en la glorieta frente al Hotel Lucerna, los protestantes se aglomeraron en el interior de la rotonda para continuar con su causa, cabe mencionar que representantes de la comunidad LGBTQ+ también se encontraban en dicha protesta.

 

 

Pues este Gremio se mostró a favor y agradecido con el Teniente luego de que este se haya exteriorizado en pro de la defensa de sus derechos.

 

Por su parte el diputado Gerardo López contestó a nuestras preguntas entre las cuales se le cuestionó sobre la finalidad de esta marcha, respondiendo que el objetivo es ¨demostrar la inconformidad que tiene el ciudadano, sobre utilizar las instituciones públicas con fines políticos¨, subrayando que sólo se trata de una marcha pacífica. 

 

 

De esta forma comentó que el apoyo que se brinda es para que las instituciones públicas no sean utilizadas ¨para perseguir al Teniente Coronel Julián Leyzaola¨.

 

Mientras el diputado federal, Héctor Cruz, informó que cuando existe alguien que desea trabajar por Tijuana, ¨siempre hay una persecución por parte del estado y esta vez no es la excepción.¨ recalcando que el único objetivo es para que el aspirante no pueda competir en un proceso electoral 

Explicando que su postura es ¨encontra de la persecución política, de la que es objeto Julián Leyzaola¨.

 

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Abraham Correa, respondió a la incógnita sobre el afán de la Fiscalía en seguir cumpliendo caprichos políticos, expresando que la intención es clara, debido a cómo las cosas han sido realizadas, es decir ¨la pretensión del gobierno de Bonilla y Arturo González Cruz¨ que se interponen para que el Teniente Coronel Julián Leyzaola no pueda ser contendiente para la alcaldía de Tijuana¨.

 

 

Mientras tanto el Comisionado Nacional para la Fronte del PRD, dio su opinión sobre la censura que se impone a los comunicadores que critican el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Calificando como una acción ¨grave¨ retirarles una plataforma en la que se pueden expresar libremente.

 

#TjComunica

Navegación de entradas

1 2 3 346 347 348 349 350 351 352 398 399 400
Volver arriba