Abrir publicación

EN COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO APRUEBAN PROYECTOS QUE DAN ORIGEN A DOS DICTÁMENES

EN COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO APRUEBAN PROYECTOS QUE DAN ORIGEN A DOS DICTÁMENES

Mexicali, B.C., martes 20 de agosto de 2024.- En sesión de la CHyP fue aprobado con algunas precisiones de los diputados, el proyecto que da origen al Dictamen No. 3, de la solicitud de autorización para efectuar ampliación y transferencia de recursos al Presupuesto de Egresos del IEEBC para el ejercicio fiscal 2024, con opinión de la Auditoría Superior del Estado.
Tiene por objeto contar con los recursos necesarios para cubrir la prerrogativa del financiamiento público a la que tiene derecho a acceder los partidos políticos, correspondientes a los meses de julio y agosto del presente año, para lo cual se requiere ampliar la partida Ayudas Sociales a entidades de interés público, la cual se cubrirá mediante una ampliación con recursos adicionales del gobierno del estado y por medio de una transferencia presupuestal de diversas partidas del gasto corriente.
Lo anterior porque el IEEBC procedió a determinar de nueva cuenta el financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos, en los términos de lo ordenado por el TJEBC, en concordancia con la sentencia emitida en la acción de inconstitucionalidad 137/2023.
Misma en la que se consideró que, el cálculo para los partidos políticos locales deberá realizarse con la fórmula y las reglas para su distribución, dispuestas expresamente en la Ley General de Partidos Políticos.
Con respecto al Proyecto que da origen al Dictamen No 4, relativo a Iniciativa de decreto para contratación a realizar por el Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali, fue aprobado por nueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
De acuerdo a la opinión de la ASEBC, se indica que el gobierno de la administración municipal pública saliente de participación al entrante, a través de un representante que funja como testigo en las etapas del procedimiento de contratación, a efecto de cumplimentar lo dispuesto por la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos para el Estado.
Además, se estima que la entidad contratante, en el desarrollo del procedimiento correspondiente, deberá justificar la necesidad de realizar dichas contrataciones en la etapa del periodo de transición del gobierno, contar en su caso con la autorización y validación de su respectivo Comité de Adquisiciones y Arrendamientos y Servicios u homólogo, dando cumplimiento a lo dispuesto en la legislación que resultare aplicable a las contrataciones objeto del presente análisis. Además de que se deberá contar con la viabilidad financiera actualizada.
Participaron en esta sesión presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz; las diputadas y diputados: Eligio Valencia, Alejandra Ang, Jaime Cantón, Juan Manuel Molina, Adriana Padilla, Michel Sánchez, Alejandrina Corral y Michelle Tejeda.
Así mismo, participaron: el Auditor Superior del Estado en funciones, Arnulfo Raúl Zárate y colaboradores; de seguimiento Legislativo, de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López; el Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Raúl Guzmán Gómez; el Director del Patronato de las Fiestas del Sol de Mexicali, Ismael Castro García y el Coordinador Administrativo, del Patronato de las Fiestas del Sol, Moisés Galindo.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA INSCRIPCIÓN A LOS NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES A PARTIR DEL PRIMERO DE OCTUBRE

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA INSCRIPCIÓN A LOS NUEVOS PROGRAMAS SOCIALES A PARTIR DEL PRIMERO DE OCTUBRE

Ciudad de México a 20 de agosto de 2024.- Será el 1o. de octubre cuando comiencen las inscripciones y el tamizaje de los nuevos Programas del Bienestar para mujeres, niños y niñas, así como de salud para adultos mayores, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con el equipo de educación, salud y bienestar que le acompañará durante su gobierno.

’’Son tres Programas de Bienestar que estaremos incorporando a partir de 2025, explicó acompañada del futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.

Sobre la pensión para mujeres de 60 a 64 años, informó que la inscripción a este apoyo estará disponible a través de módulos para la primera etapa de este programa que comenzará con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que, en el caso de la beca universal para niños, niñas y jóvenes de escuelas públicas, – que iniciará con los estudiantes de secundaria –, los trámites correspondientes serán realizados en los planteles educativos.

’’El programa de mujeres de 60 a 64 años, que vamos a iniciar el próximo año con 63 y 64; ya, en su momento, cuando entremos al Gobierno vamos a explicar, porque a partir del 1o. de octubre iniciará la inscripción, la convocatoria y la inscripción de mujeres en módulos’’.

’’El programa de becas para niños y niñas que iniciaremos el próximo año con la universalidad en secundaria, que se va a hacer en los planteles educativos, a partir de octubre, la inscripción a este programa. Y se va a dar las becas a las mamás, para que las mamás tengan la titularidad de la tarjeta, a menos que por alguna razón la mamá no esté presente, entonces sería el padre o tutor’’, puntualizó.

Asimismo, para la atención médica domiciliaria para los adultos mayores y las personas con discapacidad, reiteró que será en octubre cuando comience el tamizaje para evaluar el tipo de tratamientos que requiere cada uno de los 12 millones de beneficiarios de este nuevo Programa del Bienestar, para el cual además, se abrirá también una convocatoria para la contratación de aproximadamente 20 mil profesionales de la salud.

’’Y el programa de Salud Casa por Casa, para las y los adultos mayores que también va a iniciar un censo con un tamizaje, a partir de octubre. Ya Bienestar va a ir casa por casa los 12 millones de adultos mayores y discapacidad que se incluye también en el programa’’.

‘’A partir de ahí, también este año iniciará la convocatoria para la contratación de médicos, médicas, enfermeros, enfermeras, para que, a partir de enero, inicie ya el programa de visita’’, informó.

Asimismo, anunció que con su futuro equipo de trabajo ya se tienen planificados los primeros 100 días de gobierno, en los que se arrancarán los tres Programas del Bienestar; se consolidarán los trenes, con la terminación del Tren Interoceánico, el Tren Maya; la construcción de los trenes hacia el norte, carreteras y los programas de agua, entre los que se incluye la revisión de diversas concesiones de agua.

’’Vamos muy avanzados y el 1o. de octubre ya tenemos claridad de los primeros 100 días de Gobierno, prácticamente día con día qué vamos a hacer cada uno de los días’’, dijo.

Por lo anterior, también destacó que la atención a los mexicanos y mexicanas en el extranjero será una prioridad en su gobierno, para lo cual anunció a Tatiana Clouthier como la próxima titular del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), quien trabajará de la mano del próximo secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente para mantener una estrecha relación con los connacionales que viven en otros países.

’’La persona que va a estar encargada del Instituto de Mexicanos en el exterior, es Tatiana Clouthier. Ella vive en Nuevo León, decidió quedarse ahí ella (...) Entonces ella nos va a ayudar mucho. Nos queremos mucho con Tatiana, además del agradecimiento por todo lo que ha hecho por el movimiento (...) Ella conoce de este tema muchísimo y va a tener la cercanía viviendo en Nuevo León, pues de todo lo que tiene que ver con la atención a los mexicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos’’, anunció.

Finalmente, reiteró la importancia de realizar una reforma al Poder Judicial, pues garantizó que aunque respeta la manifestación de quienes trabajan en este nivel de gobierno, la iniciativa de ley propone fortalecer su autonomía y proteger los derechos laborales.

’’Uno de los objetivos de la reforma al Poder Judicial es que se logre separar en el Poder Judicial, el poder económico, del poder de los ministros, de los jueces (....) En el momento que un juez sea electo por el pueblo, va a tener más autonomía de la que tienen ahora’’.

’’Es un cambio muy profundo lo que representa la elección de jueces, magistrados y ministros en el país, de ministras, juezas y magistradas, es un cambio muy profundo, pero se propuso en la campaña, no es algo que salió después de la campaña (...) Sino que se propuso y la gente decidió votar por ello, es un cambio muy importante’’, finalizó al destacar que las mexicanas y los mexicanos están de acuerdo con cambiar el Poder Judicial.

Abrir publicación

Ismael Burgueño y David Álvarez establecen alianzas para fortalecer el diálogo y la cooperación binacionales

Ismael Burgueño y David Álvarez establecen alianzas para fortalecer el diálogo y la cooperación binacionales

San Diego, California a 20 de agosto de 2024. - El alcalde electo Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con el Asambleísta David Álvarez en un encuentro crucial para fortalecer el diálogo y la cooperación entre Tijuana y San Diego.

Esta reunión se enmarca en la necesidad de generar alianzas que permitan optimizar oportunidades y encontrar soluciones conjuntas a los desafíos provocados por la dinámica de la mega región fronteriza Cali-Baja.

Durante este encuentro, Burgueño y Álvarez discutieron diversas iniciativas de interés que podrían beneficiar a ambas partes. Estos incluyen el impulso de iniciativas educativas, la colaboración entre gobiernos y la facilitación del cruce fronterizo para camiones de carga, temas cruciales para el desarrollo económico y social en la región.

David Álvarez, quien fue elegido a la Asamblea estatal de California en junio de 2022, representa el distrito 80 en el condado de San Diego, una área emblemática y binacional en la frontera.

En su papel como líder comunitario y político, Álvarez ha garantizado inversiones significativas hacia la educación y ha promovido leyes que benefician a los estudiantes y a la comunidad en general. Su compromiso por mejorar las condiciones de vida en su distrito lo ha llevado a abogar por proyectos de infraestructura y salud, especialmente en áreas que enfrentan desigualdades.

David Álvarez, desde su campaña, impulsa la creación de la Universidad de Chula Vista, para atender la demanda educativa de los jóvenes de la región, tema que fue abordado en el encuentro con Burgueño.

En contra parte, Ismael Burgueño ha planteado su interés de impulsar la creación de una universidad en la Zona Este de Tijuana, para dar respuesta a la demanda de los jóvenes de la periferia de la ciudad y como parte de su visión humanista de atender el problema de la seguridad.

El encuentro entre el alcalde electo Ismael Burgueño y David Álvarez subraya la importancia de la colaboración a nivel binacional, buscando no solo el desarrollo de Tijuana, sino también el avance de regiones enteras en la frontera.

Ambos líderes comparten la visión de un futuro donde la cooperación y el diálogo sean las bases para enfrentar y resolver los desafíos comunes, fortaleciendo así los lazos entre México y Estados Unidos, donde la educación juega un papel fundamental.

Abrir publicación

José Cañada asume el cargo como nuevo Secretario de Gobierno Municipal de Tijuana

José Cañada asume el cargo como nuevo Secretario de Gobierno Municipal de Tijuana

La tarde de este lunes 19 de agosto, el regidor José Cañada, fue nombrado en sesión de cabildo como el nuevo Secretario de Gobierno Municipal de Tijuana, reemplazando a Miguel Ángel Bujanda.

José Cañada mencionó que buscará la mejor forma de transitar y terminar esta administración en armonía para que la próxima administración tenga las herramientas necesarias para seguir trabajando de la mano con los regidores.

"Es una gran responsabilidad para seguir trabajando, sobre todo con los regidores y los temas que le interesan a los ciudadanos, es una tarea que me toca a mí atinar con ellos, buscar la forma de resolver, trabajar y escucharlos", señaló el nuevo Secretario de Gobierno Municipal de Tijuana.

Aunque a la administración le quede solamente un mes, Cañada enfatizó en que revisara cuales son los temas prioritarios que sean en beneficio a los ciudadanos para tratar de sacarlos y si no dejarlos encaminados en un acuerdo con los regidores para la próxima administración.

Abrir publicación

Inician Alcaldes de Tijuana y Chula Vista diálogo para fortalecer relación binacional

Inician Alcaldes de Tijuana y Chula Vista diálogo para fortalecer relación binacional

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de los lazos binacionales entre Tijuana y Chula Vista, el Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, realizó su primer acercamiento oficial con el Alcalde de Chula Vista, John McCann.

Durante la reunión, Burgueño Ruiz enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante y efectiva entre las dos ciudades, resaltando que miles de tijuanenses cruzan a diario a Chula Vista, así como estadounidenses que visitan y disfrutan de las bondades de una dinámica y atractiva Tijuana.

"Es fundamental que trabajemos juntos para abordar retos comunes y maximizar los beneficios que ambas comunidades pueden obtener de esta relación", aseguró.

Por su parte, el Alcalde McCann, expresó su reconocimiento a la trayectoria de Burgueño Ruiz y mostró su entusiasmo por los planes y proyectos que el nuevo presidente municipal tiene previstos para su gestión, que iniciará el próximo 1 de octubre.

“La cooperación binacional es esencial para el desarrollo y crecimiento de nuestras ciudades. Estamos aquí para apoyar cualquier iniciativa que busque mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, afirmó McCann.

Este primer encuentro es parte de una serie de diálogos que se proyectan entre ambas administraciones, con el objetivo de crear un ambiente de colaboración que propicie un desarrollo integral y armonioso en la región.

El Alcalde electo Burgueño Ruiz reiteró su compromiso de establecer un puente entre las dos comunidades, trabajando de la mano con las autoridades de Chula Vista para fomentar el entendimiento y la colaboración en temas vitales como salud, deporte y educación.

Con este enfoque, tanto Tijuana como Chula Vista seguirán construyendo un futuro próspero y sostenible, reflejando la importancia de las relaciones binacionales en la enriquecedora diversidad que caracteriza a ambas ciudades.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE CONSTANCIA COMO PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO POR PARTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL

CLAUDIA SHEINBAUM RECIBE CONSTANCIA COMO PRESIDENTA ELECTA DE MÉXICO POR PARTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL

Ciudad de México a 15 de agosto de 2024.- “Hago el compromiso de no defraudar, y de poner todo mi empeño, mi conocimiento, mi corazón, mi esfuerzo, mi voluntad y hasta la vida misma para servir a mi patria y a mi pueblo”, puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir su constancia como la primera Presidenta Electa de México, por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aseguró que el futuro del país es promisorio y refrendó su compromiso de estar a la altura de las circunstancias de lo que significa gobernar un país y un pueblo como México.

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio, somos un país y un pueblo extraordinario, único, maravilloso. Estaremos a la altura de las circunstancias y de nuestro hermoso y glorioso pueblo”, aseguró.

Destacó, que este 15 de agosto, es un día que quedará marcado en la historia de todo el pueblo de México, pero particularmente de las mujeres, quienes hoy dejan huella con la primera mujer Presidenta.

“El día de hoy, marcado ya en la historia de México, no llego sola, llegamos todas. Las mujeres heroínas de nuestra patria, las visibles, pero también las millones de mujeres invisibles de generaciones y generaciones, que han hecho posible que consigamos este reconocimiento”, señaló.

Por ello, manifestó que la fuerza que tiene para gobernar proviene de todas aquellas mujeres que lucharon por construir igualdad y libertad, para hijas y nietas que hoy tienen la oportunidad de vivir un momento histórico.

“Llego nutrida y llena de la fuerza que proviene de nuestras ancestras, nuestras abuelas, nuestras madres, pero también con la de nuestras hijas y nuestras nietas. Hoy llegamos todas y con ello, me comprometo a luchar para seguir construyendo igualdad y libertad para todas las mujeres mexicanas, en especial para las más vulnerables y de cuidar, como lo hacemos las mujeres, responsablemente, el porvenir de nuestra patria”, aseveró.

Destacó y celebró la votación masiva con la que ganó el pasado 2 de junio, ya que fueron 35 millones 924 mil votos que representan 59.76 por ciento de las y los mexicanos que salieron a las urnas, 32 puntos arriba del segundo lugar.

“La votación masiva expresada en las urnas este pasado 2 de junio, tiene varios significados que debemos escuchar y honrar. Y no solo me refiero a mi persona como presidenta electa y la responsabilidad que me corresponde, sino también a todas y todos los mexicanos, a quienes votaron por nosotros y a quienes no lo hicieron. La mayoría de la gente votó porque siga un gobierno honesto, de resultados, con amor a la patria y con amor al pueblo de México”, destacó.

Agregó que esta voluntad también se vio reflejada en la conformación del Congreso de la Unión y confió en que las autoridades electorales respetarán la decisión del pueblo, que además está respaldada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

“El 2 de junio el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional. Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, confió.

Con esos resultados, reconoció que el mandato del pueblo es claro y no es otro que dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que inició con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que garantice el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

“El mandato es claro: continuar y avanzar con la cuarta transformación de la vida pública, la que inició en 2018 el presidente Andrés Manuel López Obrador y como lo ofrecí y manifesté durante todo el proceso electoral, eso significa seguir construyendo un México libre, de bienestar, un México de derechos, en paz, fraterno, independiente, soberano, democrático y justo”, aseguró.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, afirmó que con la elección de Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta en el país, las mexicanas rompieron el “techo de cristal” y refleja el avance sustantivo de las mujeres.

“La Transformación hace historia en usted, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa constitucional y legítimamente para gobernar a las y los mexicanos; en usted se refleja el avance sustantivo de las mujeres mexicanas y en su Presidencia se encarnan las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de Derecho y libertad plena”, expresó.

Finalmente, agregó que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la titularidad del Poder Ejecutivo a México “se le quita el velo al patriarcado, nunca más la duda de si una mujer estará preparada para gobernar nuestro país”.

Abrir publicación

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH PÉREZ COMO PRÓXIMO TITULAR DEL IMSS-BIENESTAR

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH PÉREZ COMO PRÓXIMO TITULAR DEL IMSS-BIENESTAR

Ciudad de México, a 13 de agosto de 2024.- Con el objetivo de consolidar la atención médica y seguir garantizando la salud como un derecho de todas y todos los mexicanos, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo Director General del IMSS-Bienestar.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, —ustedes ya lo conocen, ha estado en ´Las Mañaneras´ varias veces con el Presidente— y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de COFEPRIS erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el COVID; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.

La virtual Presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde impulsó de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.

Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.

La virtual Presidenta electa, recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, visión que cambió con la llegada de la Cuarta Transformación, de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, garantizó que durante su administración, se buscará consolidar a nivel nacional el sistema IMSS - Bienestar, con la finalidad de que todos los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

“Nuestro objetivo último es que haya un solo sistema de salud en el país, la idea es que, independientemente sí eres derechohabiente del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública”, manifestó.

Por su parte, el próximo Director General del IMSS-Bienestar agradeció la confianza de quien será la primera Presidenta en la historia del país y se comprometió a que México tenga uno de los mejores sistemas de salud en el mundo.

“Estoy seguro de que bajo su liderazgo, Doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme: garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad; escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario. Le agradezco nuevamente esta oportunidad, que me honra, de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión, Presidenta: Que nuestro país cuente con una salud gratuita y de calidad para todos y para todas”, se comprometió.

Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves, 15 de agosto, recibirá su constancia como Presidenta electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y más tarde tendrá un festejo con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación y miembros de su Gabinete en el Teatro Metropólitan.

“Después de ahí nos vamos al Teatro Metropólitan, vamos a tener un evento en donde estamos invitando a diputados, diputadas electas, senadores, senadoras, al propio Gabinete y algunos invitados más, también para hacer un reconocimiento y un festejo de este triunfo que tuvimos entre todos y todas”, anunció.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM DEFINE COMO PRIORIDAD OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y CARRETERAS JUNTO A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS

CLAUDIA SHEINBAUM DEFINE COMO PRIORIDAD OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y CARRETERAS JUNTO A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS

Ciudad de México a 06 de agosto de 2024.- Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.

’’Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’, puntualizó.

Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola.

’’Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.

Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.

’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios y secretarias’’, manifestó.

Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

’’En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República’’, comentó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS - Bienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

’’Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS - Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS - Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.

Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Abrir publicación

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Tijuana, Baja California a 5 de agosto de 2024.- El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, David Pérez Tejada, con el propósito principal de abordar el crecimiento de la población migrante en esta ciudad y explorar posibles acciones para enfrentar este desafío.

Durante el encuentro, efectuado en las oficinas del INM, Burgueño Ruiz, reafirmó su compromiso de establecer un canal de colaboración estrecha entre el gobierno municipal y esta importante institución, de la cual reconoció su importante labor.

“Es crucial trabajar juntos para fortalecer la atención a los migrantes y garantizar un trato digno y humano”, señaló.

El alcalde electo destacó la importancia de implementar políticas públicas que no únicamente atiendan las necesidades inmediatas de los migrantes, sino que también busquen soluciones a largo plazo que garanticen su integración en la sociedad local.

Cabe destacar que, a través del fortalecimiento de la Dirección de Atención al Migrante, el próximo gobierno municipal entrante fomentá un ambiente de respeto y apoyo para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el delegado Pérez Tejada presentó estadísticas detalladas sobre la actual situación migratoria, que permitirán a la administración entrante comprender a fondo las dinámicas en torno a la llegada de migrantes a la región.

En particular, se abordaron los principales puntos utilizados por quienes intentan cruzar la frontera de manera ilegal, lo que será base para identificar áreas de intervención y apoyo.

Este encuentro marcó el inicio de una colaboración que promete fortalecer las acciones del nuevo gobierno municipal frente a los retos que presenta la migración, priorizando siempre el bienestar y respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Abrir publicación

IMPULSARÁ ISMAEL BURGUEÑO UN GOBIERNO CON ENFOQUE HUMANISTA

IMPULSARÁ ISMAEL BURGUEÑO UN GOBIERNO CON ENFOQUE HUMANISTA

El alcalde electo Ismael Burgueño Ruiz y el Arzobispo de Tijuana, Francisco Moreno Barrón, sostuvieron un encuentro en el que dialogaron sobre la visión de un gobierno que no solo atienda las necesidades materiales de la ciudadanía, sino que también impulse el fortalecimiento humanista, ante las problemáticas sociales.

Durante la reunión celebrada en el Seminario Diocesano de Tijuana, Burgueño Ruiz subrayó que su compromiso de instaurar un gobierno guiado por valores espirituales no es un tema reciente, sino una convicción que ha visualizado desde hace años.

“Es fundamental que podamos fortalecer el vínculo con la gente, trabajar desde el interior y alimentar el alma de los ciudadanos. Estos próximos tres años serán una oportunidad para sensibilizar a la comunidad en diversos temas”, afirmó.

El alcalde electo señaló que el enfoque humanista permitirá una mejor comprensión de las realidades que enfrenta la población, así como el diseño e implementación de políticas públicas que respondan a esas realidades con empatía y humanidad.

“El apoyo y la confianza de la Arquidiócesis de Tijuana representa un pilar fundamental en este proceso. Juntos podemos construir una Tijuana donde la atención al bienestar integral sea prioritaria”, enfatizó.

Burgueño Ruiz reafirmó el compromiso de ser un alcalde abierto al diálogo, donde diferentes voces y visiones sean parte del proceso en la toma de decisiones.

Navegación de entradas

1 2 3 32 33 34 35 36 37 38 398 399 400
Volver arriba