Abrir publicación

CONTINUARÁN DURANTE EL FIN DE SEMANA INSPECCIONES – FILTROS SANITARIOS COVID-19 EN CRUCES FRONTERIZOS

CONTINUARÁN DURANTE EL FIN DE SEMANA INSPECCIONES - FILTROS SANITARIOS COVID-19 EN CRUCES FRONTERIZOS

Mexicali, B.C a 20 de junio del 2020.-Como parte de las medidas de prevención implementadas por el Gobierno Municipal, en conjunto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Salud, para evitar el incremento de contagios de COVID-19, desde la tarde de ayer fueron instalaron filtros sanitarios en los cruces fronterizos internacionales.
Durante los operativos efectuados viernes y sábado en Garita Centro y Garita Nueva, 68 vehículos se detectaron con bebidas embriagantes, 35 conductores se canalizaron a revisión médica, se retornaron cuatro vehículos a Estados Unidos, derivado de esto se levantaron 29 boletas, y se aplicaron 27 infracciones por no portar el cubre bocas.
En Garita Los Algodones 38 automóviles se inspeccionaron por llevar cerveza, 95 ciudadanos se revisaron médicamente , 17 vehículos se regresaron, además durante, además se decomisaron cerca de 700 latas de cerveza.

 


Estas acciones continuarán hasta el lunes 22 de junio a las 14:00 horas.
En caso de detectar reuniones ó cualquier otro tipo de aglomeraciones, la Policía Municipal aplicará sanciones de hasta 17 mil pesos, además la intervención será junto a la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
La autoridad municipal, pidió a la ciudadanía a respetar el orden, y aplicar las medidas determinadas por el Sector Salud, ya que Mexicali, todavía se encuentra en semáforo rojo por la contingencia sanitaria, consecuencia del virus COVID-19.

 


Se informó que estarán cerrados los panteones en todo el municipio, el Valle y San Felipe, esto en consideración de los servicios que sean necesarios, en los cuales se deben respetar las medidas de no más de 10 personas por servicio, y acceso restringido al momento del sepelio.
Finalmente, se hizo un llamado a los mexicalenses a que permanezcan en su casa, y procuren salir solo para realizar actividades esenciales, además utilizar en todo momento cubre bocas, guardar sana distancia, así como gel antibacterial, y en el caso de ser necesario utilizar las opciones de comida para llevar o para pasar por el pedido.

Abrir publicación

Hija de “La Gaviota” defiende a hijo de AMLO luego de haber sido comparado con el chocoflan.

Hija de "La Gaviota" defiende a hijo de AMLO luego de haber sido comparado con el chocoflan.

La hija de la actriz Angélica Rivera, Fernanda Castro se manifestó en contra de los ataques y apodos que recibió, Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo del presidente Andres Manuel Lopez Obrador, a través de las redes sociales.

El tema fue abordado a través de una dinámica de preguntas y respuestas que realizó en sus historias de Instagram.

La joven quien en su momento residió en la casa presidencial ubicada en Los Pinos, mientras su padrastro Enrique Peña Nieto fue presidente de México, expresó que no es fácil ser parte de la familia presidencial y que al igual que Jesús López, ella también atravesó momentos duros.

Fernanda habló sobre la polémica que se refiere al pequeño:

¨El otro día vi que estaba siendo tendencia y yo no estoy de acuerdo con atacar a cualquier ser humano que sea menor de edad o atacar a alguien que no está en sus manos hacer algo porque, sobre todo, refleja mucho de ti como persona y es muy fácil atacar a alguien desde la comodidad de tu sillón. Mejor haz cosas lindas, cosas buenas para que se regrese lo bueno¨.

Dejando claro que existe un karma y que ella cree en el, ¨El hate es algo que tú reflejas, que dices por inseguridades tuyas. Cuando le mandas odio a alguien es porque hay algo mal en ti, al final, todo se regresa, yo creo en el karma, lo más importante es que tú escoges las batallas que quieres luchar, entonces, las cosas que nos comentas, como no son de verdad, no nos afectan. Yo tengo fe en que el mundo va a ser un lugar de amor y paz y que en algún momento vamos a vivir en armonía¨.

Abrir publicación

Ovidio Guzmán fue liberado por indicación de AMLO

Ovidio Guzmán fue liberado por indicación de AMLO

La liberación de Ovidio Guzmán fue concebida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Ejército lo detuviera en Culiacan.

AMLO confesó haber ordenado la liberación del hijo del Chapo Guzmán y no su gabinete de seguridad tal y como lo había señalado el pasado mes de octubre, contradiciendo así mismo.

En la conferencia mañanera de este viernes el presidente expresó que la decisión fue tomada con el objetivo de no poner en riesgo a la población.

 

 

¨Iban a perder la vida si no suspendemos el operativo más de 200 personas inocentes en Culiacán, Sinaloa, y se tomó la decisión¨ declaró AMLO, añadiendo ¨yo ordené que se detuviera ese operativo y que se dejara en libertad a este presunto delincuente¨.

De esta forma López Obrador informó que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump lo contactó por teléfono dejando claro que este tipo de decisiones crean relaciones de cooperación y respeto entre ambos países.

Abrir publicación

Tras polémica de AMLO y Chumel, renuncia titular de Conapred.

Tras polémica de AMLO y Chumel, renuncia titular de Conapred.

Mónica Maccise Duayhe, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), presentó ayer su renuncia al cargo, confirmaron fuentes del organismo.
El asunto se abordará este viernes en sesión de uno de los órganos de decisión del Consejo, entidad dependiente de la Secretaría de Gobernación.

La polémica presentó después de las críticas que recibió el Consejo por convocar a un foro sobre racismo y clasismo en México en el cual pariciparía el el comediante u YouTuber Chumel Torres y que sería moderado por la titular Maccise Duayhe .

 

La renuncia derivó de la solicitud de Gobernación a la titular de Conapred luego de que AMLO consideró que el organismo debería desaparecer.

Abrir publicación

Anuncio de Donald Trump es retirado de FB por contener simbología nazi.

Anuncio de Donald Trump es retirado de FB por contener simbología nazi.

Este jueves, Facebook retiró un anuncio perteneciente a la campaña de reelección de Donald Trump, pues fue considerado como uno de los símbolos que usaron los nazis.

El símbolo que fue señalado por FB es un triángulo invertido de color rojo, mismo que era usado en los campos de concentración alemanes en la Segunda Guerra Mundial, que era utilizado para lograr identificar a los presos políticos, entre ellos comunistas, socialistas, socialdemócratas, anarquistas, masones y líderes sindicales.

 

Quienes llevan a cabo la campaña de Trump, niegan que esa haya sido la intención con la que se compartió el símbolo junto a la campaña.

Por su parte la red social determinó que debido a la conexión que existe entre el símbolo con el régimen nazi, la publicación será autorizada cuando esta haya sido contextualizada, debido a que se entiende que viola la política comunitaria en contra de los discursos de odio.

Abrir publicación

Andres Manuel desconoce la Conapred, que se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana.

Andres Manuel desconoce la Conapred, que se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana.

El día de hoy, el comediante y comunicador Chumel Torres dio a conocer a través de redes sociales un video en donde acusa al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ser “salinista”, haciendo referencia a Carlos Salinas de Gortari y al viejo PRI por tratar de censurar a quien no esté de acuerdo con sus desiciones o con su forma de pensar.

En el video se puede apreciar un momento de la conferencia matutina del Presidente de México, donde retoma el caso de Chumel, y el motivo por el cual la Conapred decidió cancelar el foro de racismo donde el comunicador había sido invitado como ponente.

Sin embargo llamó mucho la atención que AMLO no supiera de la existencia del Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación (Conapred), el tema fue que este Consejo se creó a partir de uno de los luchadores más reconocidos de la izquierda mexicana, Gilberto Rincón Gallardo, político al que metieron más de 30 veces a la cárcel y que renunció al PRD cuando todavía López Obrador era el Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

“Conapred. Es que un día voy a poner aquí cuántos organismos crearon para todo, para la transparencia y es cuando más robaron y más ocultaron todo...”. Dijo en su mañanera.

Obviamente que Andrés Manuel López Obrador sabe qué es la Conapred, solo que estaba un poco enojado por el tema de Chumel Torres y no quería darle la espalda a su esposa, quien acusó al comediante públicamente de ser racista y clasista.

Abrir publicación

Coparmex propone la figura de “juez sin rostro” luego del asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz.

Coparmex propone la figura de "juez sin rostro" luego del asesinato del juez Uriel Villegas Ortiz.

Hace unos días se reportó la muerte de un juez y su esposa dentro de su domicilio, la información fue comunicada por el ministro Arturo Zaldívar, durante una sesión virtual de la Suprema Corte de Justicia de México que tuvo que ser interrumpida.

"Acabo de recibir una terrible noticia. Fue ejecutado el señor juez de distrito Uriel Villegas Ortiz junto con su señora esposa, Verónica Barajas", expresó el ministro.

Las víctimas se encontraban en su hogar cuando fueron atacados, mismo espacio donde sus dos hijas menores de edad y una empleada se encontraban, es importante señalar que de acuerdo a las primeras investigaciones, estas últimas tres no resultaron heridas.

Por su parte la secretaria de gobernación, Olga Sánchez, quien anteriormente fungía como ministra de la Suprema Corte, dijo que "Murió por hacer su trabajo" recalcando que cargaba con casos de "personajes de la delincuencia organizada".

Luego de esto la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) propone el uso de una figura de juez sin rostro, con la intención de proteger a aquellos que hacen justicia de manera objetiva.

Jaime Chalita Zarur, presidente de la Federación Bajío Norte de la Coparmex, explicó que esta ¨figura¨ tiene el objetivo de proporcionar seguridad a los jueces para que puedan continuar ejerciendo.

La iniciativa incluyen garantías de seguridad tanto aquellos que imparten justicia federal como a sus familiares.

¨Es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos los mexicanos, en especial de aquellos que arriesgan su vida para garantizar justicia¨, dijo Chalita subrayando que ¨estamos convencidos de que el camino para resolver las problemáticas del país es a través del Estado de Derecho y la vida democrática, pues la violencia nunca será una opción válida¨.

Abrir publicación

Inspecciona Alejandro Ruiz Uribe, medidas de protección sanitaria en Tijuana.

Inspecciona Alejandro Ruiz Uribe, medidas de protección sanitaria en Tijuana.

Aunque hay avances importantes en Tijuana, en el combate al Covid-19, no debe relajarse la protección de los trabajadores de las fábricas, manifestó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en B.C.
Durante un recorrido por la empresa Autoliv, que se dedica a la fabricación de cinturones de seguridad para autos, supervisó las medidas de seguridad sanitaria.
Acompañado de representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal y gerentes de la empresa, hizo una inspección de los filtros de entrada y salida, donde laboran más de 3 mil trabajadores en tres turnos.

Recorrió las líneas de producción y comedores distribuidos en dos plantas en la zona Industrial “El Águila” y dialogó con algunos trabajadores.
Al termino del recorrido de inspección, felicitó a los gerentes, por las medidas de protección que tienen para cuidar a sus trabajadores como caretas, guantes, recomendaciones sanitarias, separadores en los comedores, por mencionar algunos.
Dijo que estos recorridos los seguirá haciendo pues no en todas las fábricas se toman las medidas sanitarias adecuadas de protección del trabajador.
“Debemos cuidar que las naves industriales, el transporte de personal, cuenten con instrumentos de medición de temperatura, caretas protectoras, cubre bocas, gel antibacterial, comedores limpios y con separadores, por mencionar a algunos”, concluyó el Delegado Federal Único.

Abrir publicación

“Esto es Salinismo puro” acusa Chumel Torres al gobierno federal

"Esto es Salinismo puro” acusa Chumel Torres al gobierno federal

El día de hoy, el comediante y comunicador Chumel Torres subió un video a las redes sociales en donde platica toda la polémica en la que se vio envuelto cuando le retiraron su invitación al foro sobre racismo organizado por Conapred, debido a las críticas hacia su participación en el mismo.

En el video acusa al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de ni siquiera saber que existía la Conapred pues en su mañanera retomó el tema del comediante y se le vio confundido al no saber qué es y para qué sirve ese Consejo.

Con su conocido sentido cómico, Chumel recordó que la Conapred canceló el foro no por el descontento de los usuarios en las redes, sino por el tweet de la Primera Dama Beatriz Gutiérrez Müller, en el que lo acusaba de clasista y racista.

“Y la Conapred decidió cancelar el evento, no por los 121 mil tweets, sino por un tweet que vino desde Palacio Nacional, que vino desde los aposentos presidenciales, un tweet que vino de la Primera Dama… evidentemente cuando te regaña la jefa no quieres perder el empleo y cancelas” dijo Torres evidenciando que el evento fue cancelado porque la Conapred no quería quedar mal, aunque ni el presidente supiera que existía.

“Esto es Salinismo puro” dijo el comediante haciendo referencia al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y al viejo PRI, mencionado que cuando algo les incomodaba o algún comunicador mostraba opiniones diferentes, hacían que desapareciera todo rastro que cualquier cosa que incomodara a quien se sentaba en la silla presidencial.

https://www.instagram.com/tv/CBla5yMA3Bg/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

 

Tristemente, esto no solo le pasa a Chumel Torres con el gobierno federal, esto es cosa de todos los días en el gobierno municipal de Tijuana. Los representantes del gobierno no toleran la crítica, no toleran a los que piensan diferentes.
Tenemos que alertar a la ciudadanía a que esta puede ser el comienzo de lo que luego se les puedo hacer costumbre en la presidencia del país y en el gobierno estatal y municipal, en el que si no piensas igual que ellos, mereces ser callado e intimidado.

La censura a los medios de comunicación y a los comunicadores debe de terminar ya en nuestro país, no es posible que si no dices lo que quieren escuchar tienes que ser amenazado o censurado.

Nuestro total apoyo a Chumel Torres y a la libertad de expresión.

 

Por Victor Lagunas Peñaloza.

Abrir publicación

Gobernador de Puebla no hace uso del cubrebocas mientras está en presencia de AMLO

Gobernador de Puebla no hace uso del cubrebocas mientras está en presencia de AMLO

El Gobernador de Puebla Miguel Barbosa Huerta fue quien acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su estancia, sin embargo en la conferencia del día de ayer, el mandatario poblano hizo notoria la falta de su cubrebocas.

El gobernador Barbosa, quien pertenece al partido de Morena subió al estrado con el cubrebocas, pero al tomar la palabra se lo quitó mientras hablaba al micrófono, posterior a esto mantuvo el cubrebocas en sus manos mientras estuvo sentado.

Barbosa es uno de los gobernadores que no hizo uso del cubrebocas frente al presidente, recordemos que durante las últimas giras de AMLO, una de sus visitas fue para dar el banderazo al Tren Maya en Quintana Roo y su gobernador, Carlos Joaquín González perteneciente al PAN lo utilizó, lo mismo con el gobernador de Oaxaca y el gobernador de Campeche ambos priistas, mientras que el gobernador de Chiapas, el de Tabasco y el de Veracruz todos morenistas no lo hicieron.

La incógnita de esta situación es el ¿porque los dirigentes de Morena no lo usan cuando están ante el presidente?

Navegación de entradas

1 2 3 347 348 349 350 351 352 353 398 399 400
Volver arriba