Abrir publicación

Alcalde electo Ismael Burgueño se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil

Alcalde electo Ismael Burgueño se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil

El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con representantes de la RED ASER (Acción Social en Red A.C.) a quienes les reiteró su compromiso de impulsar un gobierno humanista y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil para transformar la ciudad.

En el encuentro, Burgueño Ruiz enfatizó que su objetivo es gobernar Tijuana para brindar seguridad y bienestar a los ciudadanos, y para lograrlo, se comprometió a trabajar en equipo con las asociaciones civiles y empresarios para recuperar espacios con el fin de mejorar la calidad de vida en las comunidades más necesitadas.

"Vamos a gobernar Tijuana para darle seguridad y bienestar a los ciudadanos", aseguró el alcalde electo. "Queremos fortalecer nuestra ciudad en todos los sentidos, no solo económico, sino también social y humana".

Burgueño Ruiz se comprometió a seleccionar a personas que compartan su visión humanista y sean allegados a la sociedad civil y tengan una reconocida trayectoria y vocación de servicio.

Además, las organizaciones expresaron su interés en participar activamente en el diseño e implementación de proyectos que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.

Tanto el alcalde electo como los representantes de las asociaciones civiles compartieron objetivos y expectativas para el futuro de la ciudad.

La reunión es un paso importante en materia de colaboración más estrecha y efectiva para mejorar la calidad de vida en Tijuana.

"Queremos generar un diálogo constructivo que nos permita empatar acciones y construir lo que será un gran proyecto en los próximos tres años", destacó el alcalde electo.

La reunión contó con la participación de representantes de diversas organizaciones civiles, incluyendo a Maria Refugio Zatarain de Posada Esperanza, Victoria Zepeda, directora de las Bellas Artes; Maria Araceli González, directora de la Escuela para Padres; Sergio López, presidente del Patronato del Banco de Alimentos de Tijuana; Arturo Rodríguez, director de Artes Sin Fronteras; Elizabeth Razo, presidente de Niños de Tijuana A.C.; Aida Robles, coordinadora de los Niños de Baja California A.C.; Rosa Elena García, directora de la Fundación para los Niños de las Californias; Edith Pérez, directora ejecutiva de Pro Oncavi A.C.; Ernesto Aguilar, presidente de Acción Social en Red; la regidora electa Magali Ronquillo; Marcela Deffis, directora de la Fundación Más Luz; Rosa María Chávez, directora de la Fundación Apoyo para Niños Especiales (FANE); Miriam Hernández González, directora de la Fundación Esperanza de México; Haydee Fimbres, directora ejecutiva de la Fundación Baraquiel D Fimbres A.C. y Susana Nieves, directora ejecutiva de Pasitos Pre Escolar.

Abrir publicación

LLEGAR A LA PRESIDENCIA QUIERE DECIR GOBERNAR PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN SENTIRSE REPRESENTADAS: CLAUDIA SHEINBAUM

LLEGAR A LA PRESIDENCIA QUIERE DECIR GOBERNAR PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN SENTIRSE REPRESENTADAS: CLAUDIA SHEINBAUM

Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con mujeres de 60 a 64 años de edad, a quienes reconoció como las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.

“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: “Calladita te ves más bonita”. Eso se acabó en nuestro país (…) Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas, que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, expresó.

Señaló que este recurso, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que ellas lo ocupen en lo que deseen.

“Ahora van a tener, por lo menos, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les de algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, señaló.

Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer Presidenta de la República.

“Por eso este reconocimiento de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer Presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar (…) Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras”, añadió.

Finalmente, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, donde se convirtió en la Presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo.

“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo y así como el pueblo de México ha tomado el destino en sus manos, que es algo que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, puntualizó.

Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el país vive un momento histórico y más que nunca, la próxima Presidenta de México necesitará el respaldo de todas las mujeres mexicanas.

“Compañeras este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos, es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.

Por su parte, Silvia de Jesús Maya, representante del Grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación de este nuevo programa para mujeres, que cambiará la calidad de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años de edad.

“Este programa que va a impulsar nuestra Presidenta será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy de 60 y más va a ser un gran logro para que ya no pidamos a los hijos”, afirmó.

De igual forma, Raquel Rosalía Castañeda González, representante del estado de Veracruz, señaló: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, gracias Doctora Claudia, gracias, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad y con este gran programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años de edad, da muestra, no solo al país, sino al mundo, que en México es tiempo de mujeres”.

Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Claudia Sheinbaum ya que representa a todas las mujeres del país que, con estos apoyos, dejarán de sentirse abandonadas y solas.

“Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa, nos representa a tantas mujeres que nos sentimos abandonadas, excluidas de trabajos dignos por nuestra edad (….) Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo que nos brindará cuando esté en su lugar nos regresará la dignidad de tener ese apoyo, esto nos ayudará a mejorar nuestra economía, gracias Doctora Claudia por voltear a ver a las mujeres que también necesitamos hacernos saber, hacernos sentir que no estamos solas”, concluyó.

Abrir publicación

Tijuana será ejemplo de arte y cultura: Ismael Burgueño Ruiz

Tijuana será ejemplo de arte y cultura: Ismael Burgueño Ruiz

El alcalde electo, Ismael Burgueño, comprometido con el desarrollo y el bienestar de la ciudad, destacó que Tijuana será ejemplo de arte y cultura, creando espacios que fomenten la rehabilitación y construcción de comunidades.

Durante el "Encuentro de Arte y Cultura en la Frontera 2024", Burgueño Ruiz destacó que su objetivo es crear actividades permanentes en la ciudad, donde los residentes puedan disfrutar de espacios recreativos y culturales en todas las colonias.

El alcalde electo, se comprometió a garantizar el desarrollo emocional y equilibrado de los jóvenes, ya que, enfatizó que el ser humano toma acciones por sus emociones. "Vamos a reducir las acciones delictivas y crear una sociedad equilibrada", aseguró.

Burgueño destacó que ya tiene garantizado la rehabilitación de 50 parques en la ciudad sin costos adicionales gracias al apoyo de empresarios que se han sumado a su proyecto. "Vienen tiempos mejores para Tijuana", enfatizó.

Además, el alcalde electo mencionó la importancia de mejorar la infraestructura en las colonias más necesitadas, y aseguró que se construirán edificios de primer nivel en estas áreas. "La felicidad está relacionada con el bienestar y nosotros tenemos que llegar hasta la última colonia para llevar la mejor infraestructura", concluyó.

Por último, Burgueño recordó la importancia de revitalizar los murales en la frontera, ya que "tenemos todos los corazones de la República en Tijuana, aquí donde comienza la patria y no termina".

Abrir publicación

¿El regreso de Titi Ruiz?, sabrá Harfuch que en narcomantas acusaban al exfiscal por supuesta colaboración con un cartel conocido de Tijuana.

¿El regreso de Titi Ruiz?, sabrá Harfuch que en narcomantas acusaban al exfiscal por supuesta colaboración con un cartel conocido de Tijuana.

El día de hoy el exfiscal de B.C. presumió una foto con quien será el futuro Secretario de Seguridad Pública del gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, sin embargo esto preocupa. Hay personas que se cuestionan debido a las acusaciones que hubo en contra del exfiscal "Titi Ruiz" por supuestos vínculos con el crimen organizado, donde en diversas ocasiones le dejaron multiples narcomantas y a todos sus excolaboradores. Ya con el tiempo lo dira si la 4ta transformación vuelve a cometer el mismo error poniendo al ex defensor de capos en un puesto importante de la seguridad pública.

 

 

 

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM NOMBRA A LÁZARO CÁRDENAS BATEL COMO PRÓXIMO JEFE DE OFICINA DE LA PRESIDENCIA

CLAUDIA SHEINBAUM NOMBRA A LÁZARO CÁRDENAS BATEL COMO PRÓXIMO JEFE DE OFICINA DE LA PRESIDENCIA

Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.

“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”, detalló Claudia Sheinbaum.

Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del Presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y ex diputado federal.

Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima Presidenta de México.

“Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta”, expresó.

Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.

“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”, concluyó.

Abrir publicación

”Seremos muy observadores en la transición” Teresita Balderas, futura Síndica Municipal.

”Seremos muy observadores en la transición” Teresita Balderas, futura Síndica Municipal.

10 de julio de 2024.- Esta tarde, Teresita de Jesús Balderas Beltrán nos visitó para compartir cómo es que bajo su dirección, La Sindicatura Municipal de Tijuana será más transparente y cercana con las y los ciudadanos.

Teresita Balderas de 39 años es Licenciada en psicología y tiene aproximadamente 9 años en la administración pública.

Parte de su pasión, es trabajar en programas sociales enfocados a personas con discapacidad y en los proyectos dirigidos hacia la inclusión e integración tanto en el ámbito educativo, deportivo y laboral. También se ha especializado en el trastorno del espectro autista y en el desarrollo infantil.

Teresita Balderas quien fungirá como la cabeza de la Sindicatura Municipal de Tijuana, reemplazando a Rafael Leyva, asegura que la huella que dejará como Síndico es la cercanía con la gente así como una Sindicatura más profesional.

Dijo también que respetará los tiempos de transición como lo marca la ley y comenzará con sus trabajos 60 días antes de que culmine la actual administración y que “revisará papel por papel y contrato por contrato y no importa el funcionario que sea” para que esta sea muy ordenada.

“Vamos a ser respetuosos de los tiempos que marca la ley. Buscamos que sea una Sindicatura cercana con una atención más profesional, sobre todo en optimizar el tiempo”.

Balderas agregó que también será dura y revisará con lupa todo lo que se tenga que revisar, y que cuando esté al frente de la Sindicatura, si se encuentra con algo fuera de lugar, no se detendrá para exhibir y denunciar cualquier irregularidad y será la ciudadanía y los medios de comunicación los primeros en estar al tanto.

“Vamos a ser duros con los malos funcionarios que quisieron sobre pasar su función y se metan con la ciudadanía” dijo.

Como parte de su trabajo, buscará que esta administración sea un desahogo para la ciudadanía y que si bien, la Sindicatura Municipal es una dependencia autónoma, trabajará junto a Ismael Burgueño por el bien común que tienen, que es Tijuana.

“La comunicación que exista entre ambas partes es por el bien de Tijuana. No tenemos intereses propios. Solo el bien de las y los ciudadanos”.

Teresita enfatizó que ya es tiempo de las mujeres y que prueba de ello, es que como ella, ya son muchas quienes se encuentran en puestos de relevancia encaminadas a ver por sus comunidades.

“Nunca me imaginé que llegaría a estar aquí pero siempre supe que estaba preparada”.

“Es tiempo de mujeres, de diferentes grupos, con diferentes formaciones, con diferentes historias. El hecho de que ya estamos asumiendo cargos públicos, creo que habla de un cambio y que les da la oportunidad a muchas mujeres a aspirar a tener un cargo público”.

Balderas se comprometió a mantener una dependencia de puertas abiertas y con ello garantizará un gobierno más transparente y cercano a las y los ciudadanos de Tijuana.

Abrir publicación

Ismael Burgueño plantea plan para mejorar la seguridad en las escuelas ante la ADEPT

Ismael Burgueño plantea plan para mejorar la seguridad en las escuelas ante la ADEPT

Tijuana, Baja California a 10 de julio de 2024.- El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con miembros de la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana (ADEPT), donde expuso su plan de acción para mejorar la seguridad y movilidad en las escuelas de la ciudad.

Burgueño Ruiz destacó que como única ciudad del país con un sistema educativo municipal, su compromiso es mejorar la calidad educativa, por lo que la capacitación de los docentes es fundamental. "La movilidad y la señalética son temas prioritarios para el próximo gobierno municipal", aseguró.

El alcalde electo mencionó que durante la campaña electoral, le solicitaron importantes de los padres de familia y estudiantes, por lo que se propone revisar y atender cada problema de movilidad y señalética vial en las escuelas públicas y privadas, con acciones específicas que mejoren la calidad de vida y seguridad de las y los estudiantes.

En el tema de seguridad, Burgueño Ruiz anunció que después de la primera semana de campaña, decidió abordar el tema de manera directa al invitar al Teniente Coronel Julián Leyzaola a encabezar la Secretaría de Seguridad Municipal.

El Teniente Coronel es reconocido por haber reducido en un 70% la incidencia delictiva en Tijuana durante su gestión como Secretario de Seguridad.

"Estoy comprometido al cien por ciento con las juventudes y maestros para que puedan realizar sus actividades de mejor manera y se puedan sentir seguros implementando un plan de seguridad", aseguró el alcalde electo.

Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de señalética vial adecuada, patrullaje constante durante y después de las actividades escolares para evitar accidentes y fomentar una cultura vial.

Al finalizar su mensaje, el alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que está trabajando para crear una universidad municipal en Tijuana, ya que considera que la ciudad merece tener una institución educativa de alta calidad.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA TRES NUEVAS RUTAS DEL TREN DE PASAJEROS

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA TRES NUEVAS RUTAS DEL TREN DE PASAJEROS

’’Sería de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México al anunciar las tres nuevas rutas del tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales se tratan del Tren AIFA-Pachuca; Tren México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo y del Tren México- Querétaro- Guadalajara, con las que se cumplirá la meta de la construcción de tres mil kilómetros de trenes.

’’Manteniendo los trenes de carga, por su puesto que tiene un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada’’, informó.

Asimismo, destacó que el objetivo es que los trenes, — los cuales serán eléctricos —, sean construidos en México, esto con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

’’Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requiriera de otras empresas que construyeran trenes’’, puntualizó.

En el caso del Tren México - San Luis Potosí - Monterrey - Nuevo Laredo, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes para lo que se trataría de la construcción de mil 143 kilómetros de tren.

’’Estamos hablando de mil 143 kilómetros, ya estamos estudiando lo primero que es el derecho de vía. Tenemos que ponernos de acuerdo con los concesionarios porque la idea es que ellos se queden con su concesión de carga, pero la idea es que en el mismo derecho de vía podamos hacer los trenes de pasajeros (...) Nuestro objetivo es que el análisis de derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos’’, informó.

Aseguró que, la misión principal de estas nuevas rutas del tren de pasajeros, pero en específico de la que va hacia Nuevo Laredo, es ser el vehículo a través del cual se genere prosperidad.

’’Tiene la posibilidad de la interconexión para el desarrollo regional de las distintas áreas, de tal manera que en cada nodo, en cada estación que ya estamos estudiando donde debería de estar cada estación, pues haya un desarrollo también vinculado con el centro del país’’, agregó.

Mientras que en el caso del Tren México- Querétaro- Guadalajara, aseguró que, de ser posible, será extendido hacia Nogales, Sonora.

’’Eso conectaría en su momento, espero que nos dé tiempo a nosotros también hacia Nogales, por el Pacífico, esa es una de las vías que vamos a hacer, México - Guadalajara, pasando por Querétaro’’, explicó.

En conferencia de Prensa, la virtual Presidenta electa también aseguró que estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y empresarios mexicanos, lo cual será posible gracias a la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Región y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez.

’’Primero el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) cumple su función, no se trata de sustituir al Consejo Coordinador Empresarial, que es una forma de organización que las empresarias y los empresarios mexicanos, las propias cámaras han definido como un esquema de organización del empresario mexicano, entonces ahí está el consejo y no se trata de sustituirlos’’.

’’Altagracia Gómez el cargo que va a ejercer, es honorífico completamente, ella va a seguir a cargo de sus empresas, como empresaria y nos va a ayudar como nos ayudó en la campaña, en involucrar a empresarios, al propio Consejo Coordinador Empresarial, a otras cámaras y a empresarios y empresarias en estos proyectos de lo que llamamos Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional, ese es el objetivo de este Consejo Asesor Empresarial, que puedan trabajar junto a Secretaría de Economía (SE), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que también tiene su parte importante en la inversión extranjera directa, y las otras secretarías del gobierno de México a partir de octubre para poder potenciar al máximo el proceso de industrialización del país y de desarrollo regional, vinculado con la relocalización, que tienen que ver con este esquema que hemos llamado de Prosperidad Compartida’’, aseguró.

Entre otros temas, Claudia Sheinbaum, aseveró ante los medios de comunicación que otro de los grandes proyectos de su gobierno es dar impulso a la Reforma del Poder Judicial, pues aseguró que la meta final es garantizar el acceso a la justicia para todos los mexicanos y mexicanas.

’’Es el fortalecimiento incluso de la autonomía del Poder Judicial, un juez electo por el pueblo ¿a quien le responde? Al pueblo(...) El objetivo es que haya justicia en México y que los jueces le respondan al pueblo y que los magistrados le respondan al pueblo y que la Suprema Corte le responda al pueblo de México’’, concluyó.

Abrir publicación

El alcalde electo Ismael Burgueño Ruiz se reúne con el Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López para fortalecer la justicia en la ciudad

El alcalde electo Ismael Burgueño Ruiz se reúne con el Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López para fortalecer la justicia en la ciudad

El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con el Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, como parte de los trabajos para establecer una relación colaborativo con los poderes del Estado para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad.

Durante la reunión, ambos analizaron temas fundamentales para la justicia en la ciudad, como la eficiencia en la resolución de casos, la modernización de los procesos judiciales y la seguridad jurídica para los ciudadanos.

El alcalde electo Burgueño Ruiz expresó su compromiso con la transparencia y la igualdad ante la ley, y manifestó su intención de trabajar estrechamente con el Poder Judicial para fortalecer la justicia en Tijuana y brindar un servicio más efectivo a los ciudadanos.

Por su parte, el Magistrado Fragozo López destacó la importancia de la colaboración entre los poderes públicos y la justicia para alcanzar objetivos comunes y mejorar la calidad de vida de los tijuanenses.

La reunión fue fructífera y abrió las puertas a una posible colaboración futura entre el Municipio y el Poder Judicial para implementar políticas públicas que beneficien a la sociedad.

Ismael Burgueño Ruiz ha estado enfocado en fortalecer la confianza en el gobierno y en el sistema judicial, y esta reunión es parte de su estrategia para garantizar que Tijuana sea una ciudad segura y justa para todos sus habitantes.

Abrir publicación

NUESTRO INTERÉS ES SEGUIR CON UNA RELACIÓN DE IGUALDAD Y COLABORACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES: CLAUDIA SHEINBAUM SE REÚNE CON ELIZABETH SHERWOOD-RANDALL

NUESTRO INTERÉS ES SEGUIR CON UNA RELACIÓN DE IGUALDAD Y COLABORACIÓN ENTRE AMBOS PAÍSES: CLAUDIA SHEINBAUM SE REÚNE CON ELIZABETH SHERWOOD-RANDALL

Mantener una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México, fue el interés expresado por la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.

“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro interés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”, informó.

Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.

“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó.

Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norteamérica.

“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.

Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.

En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente Joe Biden.

“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.

Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejores condiciones en el norte del continente.

Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.

Navegación de entradas

1 2 3 34 35 36 37 38 39 40 398 399 400
Volver arriba