CONCLUYE EL GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA GABRIELA MISTRAL
Visitas:220
Mexicali, B.C. a 23 de abril del 2020.- Dando continuidad al programa de pavimentación 2020 proyectado para la ciudad de Mexicali, la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer la conclusión de los trabajos de pavimentación en la colonia Gabriela Mistral.
Guardando los protocolos de prevención recomendados por el sector salud, la presidenta municipal de Mexicali, realizó una visita a dicha colonia, para entregar formalmente la obra de pavimentación de la calle Esperanza Herrera de calle Vega a calle Zapopan.
La funcionaria municipal, informó que estos trabajos se llevaron a cabo con una inversión de 3,490,937.26 MDP, atendiendo una superficie de 7,645 metros cuadrados.
En este sentido la alcaldesa indicó que los trabajos realizados agilizarán el flujo vehicular en esta colonia.
De igual forma, Marina del Pilar, expuso que para el Gobierno Municipal los más importante durante etapa de contingencia sanitaria es velar por la salud de los mexicalenses, implementado las medidas necesarias para evitar que se eleve el número de contagios por coronavirus, sin embargo esto no puede detener la marcha de la administración pública y a pesar de esta pandemia siguen en marcha programas que benefician a la comunidad.
La alcaldesa señaló que a través de la dirección de obras públicas municipales continúa avanzando el programa de obra pública, bacheo y rehabilitación de vialidades, en colonias que permanecían sin estos servicios tan necesarios.
Finalmente, Marina del Pilar pidió a la ciudadanía su apoyo para salir adelante lo más pronto posible de esta contingencia, atendiendo las recomendaciones de las autoridades del sector salud de guardar sana distancia y permanecer en aislamiento social.
SE REUNE PRESIDENTA MUNICIPAL CON PROPIETARIOS DE GIMNASIOS LOCALES
Visitas:242
Mexicali, B.C a 23 de abril del 2020.-Representantes de más de veinte gimnasios de la ciudad, se reunieron con la Alcaldesa de la Ciudad Marina del Pilar Ávila Olmeda, con la finalidad de solicitarle su apoyo para que se les permita iniciar nuevamente con sus actividades, aplicando los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades de Salud.
Durante la reunión se contó con la presencia del Regidor Diego Echeverria Ibarra,quien en conjunto con la Aclaldesa de la Ciu|dad, escucho las dificultades que enfrenta este sector.
Representates de gimnasios, expusieron la importancia de que estos espacios vuelvan a ofrecer sus servicios a los mexicalenses, ya que la actividad fisica promueve la salud y el bienestar de la población.
Asimismo, los propietarios de estos negocios expusieron que hasta la fecha, siguen cumpliendo con los pagos por concepto la renta de inmuebles y cubriendo gastos por mantenimiento de equipo e incluso mateniendo el salario de sus trabajadores, situación que ha provocando un impacto negativo en su economía ya que la mayoría de los gimnasios son negocios familiares.
Entre ellos asistieron, Erick Estrada, Karla Berenice Samaniego Bravo y Edgar Ivan Rosales López.
De igual manera, representantes de este sector solicitaron reanudar sus actividades, colocando filtros sanitarios en dichos espacios, además de que los clientes deberán hacer uso de estas instalaciones, utilizando cubrebocas, guantes, asi como desinfectar aparatos antes y despues de utilzarlos.
Por su parte, la Alcaldesa mencionó que una vez superada la fase 3 de Coronavirus podría autorizarse una apertura escalonada de algunos gimnasios, aproximadamente a mediados del mes de mayo.
Agregó que esto podría ser siempre y cuando la curva de contagio disminuya, además de pedir a dichos negocios que se comprometan a seguir pagando de manera puntual a sus empleados.
El presidente Andres Manuel Lopez Obrador ha llamado héroes y heroínas al personal médico.
Visitas:213
AMLO hizo un llamado de atención para que los ataques que han vivido los trabajadores del sector salud se detengan, explicándole a la ciudadanía que el trabajo que están haciendo es para combatir al coronavirus y merece ser reconocido.
“Tenemos que respaldar, apoyar, reconocer el trabajo de las enfermeras, médicos, camilleros, de los que conducen las ambulancia, de todos los trabajadores de la salud y más en este momento, les diría que son los trabajadores más importantes en este tiempo, héroes, heroínas, y tenemos que reconocer su trabajo”. destacó el mandatario.
Así mismo aludió que todos estamos expuestos a enfermarnos y que el personal del sector salud será fundamental para ayudarnos en nuestra recuperación.
“¿Quién está libre de enfermarse? ¿Quién? Sino es ahora, no sabemos en el futuro, y tenemos que ser muy respetuosos y eso que hacen es discriminación, así se llama, discriminación, y eso es realmente detestable, eso no se debe de hacer” agregó el presidente.
Recalcando el hecho de que las enfermeros, médicos, camilleros y todo lo relacionado con personal del sector salud ¨son nuestros héroes, nuestras heroínas”, continua, “Nuestro apoyo a las enfermeras, médicos, a los camilleros, a todos los trabajadores de la salud, a todos, son nuestros héroes, nuestras heroínas”.
Continuó adelantándose a que cuando haya finalizado esta crisis se hará un reconocimiento público desde el palacio nacional.
Julio César Vázquez, diputado del Partido del Trabajo, anunció que junto a su esposa, ha dado positivo a la prueba del Covid-19.
Hace 5 días comenzó a presentar síntomas, sin embargo el pasado domingo estuvo haciendo la entrega de despensas, aunque siempre se mantuvo usando cubrebocas, una careta que lo protegiera, guantes y gel antibacterial.
Ahora se encuentra guardando la cuarentena en su hogar, acatando las indicaciones de aislamiento social y las medidas de sanidad.
Es así como hace un llamado para que la ciudadanía haga conciencia y más a aquellas personas que siguen sin tomar las medidas de prevención básicas tales como un cubrebocas.
Síndica de Tijuana, alza la voz y dice lo que otros callan.
Visitas:769
En la sesión de cabildo del día de ayer, el regidor José Cañada hizo mención de que las actividades que se consideran esenciales son:
La prestación de servicios públicos.
Servicios médicos municipales.
Protección civil.
Seguridad pública y bomberos.
El bienestar social.
Registro civil.
La tesorería municipal
Todas ellas deberán llevarse a cabo de manera normal, el resto entre las que se incluyen la Sindicatura Municipal, se le has dado la indicación de que solo trabajen con un personal mínimo y llevar a cabo las medidas preventivas que permitan una sana distancia.
Así mismo otros regidores y el presidente municipal le comunicaron a los ciudadanos de Tijuana, que no era esencial el transparentar la información en relación a los recursos públicos que se han gastado y que en estos momentos es imprescindible no explicar esos detalles, es posible hacer uso del patrimonio presupuestal sin que éste sea verificado.
Por su parte María del Carmen Espinoza, Síndico procuradora de Tijuana de XXIII ayuntamiento, mencionó que de nueva cuenta no se le notificó que se llevaría a cabo dicha sesión y dejó claro que la acción que pretenden no dejar traslucir, es algo que se debe erradicar, pues ese dinero le pertenece a la ciudadanía, consumir ese capital sin la autorización y la previa revisión de la sindicatura, que al final del día es un elemento importante, se considera un delito.
Espinoza informa que se ha trabajado ¨con mucho cuidado¨ y debido a esto, solo se tiene un personal que labora un periodo de cuatros horas, ¨trabajando marchas forzadas¨ que requieren demasiado tiempo al revisar las auditorías ¨si no queremos que nos pase lo mismo que a la administración pasada, debemos disciplinarnos y hacer lo propio¨, puntualizó.
¨Es dinero de los ciudadanos, que tiene que regresar a su hogares¨ añadió.
Existe un presupuesto social que se le conoce como partida y es entregada a regidores y otros funcionarios que debe ser utilizada para el apoyo de la ciudadanía.
Esta partida que reciben, muchos la conocen como la ¨Caja chica¨, debido a que cualquier persona allegada a ellos puede presentarse con una identificación vigente y tener acceso a ella.
Por lo que es imposible que pidan un aumento para el gasto que se realiza como apoyo social, si el que ya tienen no ha sido transparentado así como el no informar a quien se lo entregan.
Por ello, Espinoza exige al alcalde de Tijuana a los regidores transparentar el gasto social, pues los sectores más vulnerables y la ciudadanía en general lo necesitan hoy más que nunca.
Muchos ciudadanos no tienen el conocimiento que los regidores cuentan 72 mil pesos mensuales para apoyar a los sectores que más lo necesitan y que el presupuesto global es de aproximadamente 12.96 millones de pesos, más una partida de otras ayudas por 22 mil pesos mensuales para cada uno, y una partida de ayuda para organizaciones sociales de aproximadamente de 6 mil pesos mensuales por regidor sumando al año aproximadamente 1.08 millones.
Los ciudadanos merecen saber a dónde dirigen todo el presupuesto que se les otorga y saber también si ellos pueden ser beneficiados.
María del Carmen Espinoza, al intentar ver por los intereses de los tijuanenses, mismos que votaron para que hiciera una diferencia ante los gobernantes y funcionarios que han desempeñado su trabajo dejando mucho que desear, por fin existe una Síndico que cuida a los ciudadanos y que ayuda a la ciudadanía solicitando la transparencia de esta información, sin embargo de manera lamentable sus acciones la han hecho ver como una enemiga del XXIII Ayuntamiento de Tijuana.
TRABAJARÁN EN CONJUNTO EDILES DE MEXICALI Y SAN LUIS RÍO COLORADO
Visitas:178
Con la finalidad de establecer estrategias de coordinación en conjunto en materia de prevención, la alcaldesa de Mexicali Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo una reunión con su homólogo de San Luis Río Colorado Sonora, Santos Gonzalez Yescas.
Se informó que durante este encuentro también estuvieron presentes titulares de seguridad pública de ambas ciudades, para en conjunto con los ediles abordar el tema del flujo de personas que diariamente transitan por ambas fronteras y que debido a la contingencia que se enfrenta a nivel mundial es necesario trabajar en común acuerdo por el bienestar de ambas comunidades.
Felicita alcaldesa a mexicalenses por cumplir con “Quédate en Casa”; solicita uso de cubrebocas en transporte
Visitas:421
La alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda felicitó a la población mexicalense por cumplir en su mayoría con la estrategia preventiva de “Quédate en Casa”, lo cual fue reconocido a nivel nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El primer mandatario durante su conferencia matutina de este miércoles indicó que Mexicali es uno de los 5 municipios a nivel nacional que ha tenido el mayor cumplimiento de aislamiento social. Lo anterior, en base a estudios científicos de movilidad.
Marina del Pilar aclaró que este indicador es también el resultado del trabajo de coordinación entre el Ayuntamiento, el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Jaime Bonilla y el Gobierno Federal.
Ávila Olmeda pidió a los mexicalenses no bajar la guardia y no confiarse, pues aún se está lejos de vencer a esta pandemia.
“Tenemos que seguir siendo disciplinados y demostrar como hasta ahora, que somos una ciudad de gente unidad. Seguimos en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a casos de Coronavirus, pero este cumplimiento de quedarse en casa, empezará a notarse en cifras futuras si somos constantes”, expresó.
Uso de cubrebocas
En ese sentido, la presidenta municipal recordó que al encontrarnos en fase 3 de la pandemia, se requiere reforzar las medidas preventivas, por lo cual solicitó a la ciudadanía utilizar el cubrebocas en el transporte público a partir de esta semana.
Precisó que el gobierno municipal entregará estos insumos en las terminales de las diferentes rutas de camiones y taxis, a fin de que puedan protegerse tanto usuarios como operadores.
Asimismo, pidió que esta medida se aplique también en lugares donde se congreguen más de 5 personas, como pueden ser supermercados, unidades médicas, oficinas públicas, bancos o farmacias.
También dijo que quienes tienen salidas esenciales, ya sea a trabajar o en la compra de insumos, deben también utilizarlo.
La alcaldesa de Mexicali subrayó a la población que no se trata de realizar más gastos, pues estos cubrebocas pueden adaptarlos a través de la tela de alguna prenda en desuso, o por medio de alguna mascada, paliacate, pañuelo o bufanda.
“La recomendación es que antes de usarlas puedan lavarlas y también después de cada uso, para que la protección sea efectiva”, indicó.
Ávila Olmeda enfatizó a los mexicalenses a que en esta fase 3 la mejor medida de prevención será el aislamiento social y la sana distancia, sin embargo también deben de tomarse acciones como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial y la utilización del cubrebocas.
[18:14, 22/4/2020] Victor lagunas Peñaloza : Dentro
179 mil pesos le costó a los tijuanenses que el alcalde saliera en la portada de la Revista Campestre
Visitas:2,094
Como si no hubiera cosas más importantes en qué gastar el dinero de los tijuanenses, ahora el gobierno municipal de Tijuana pagó 179 mil pesos para que el alcalde de Tijuana Arturo González Cruz saliera como celebridad en la portada de la Revista Campestre, propiedad de Eugenio Carrasco.
Esto no es ningún logro o algo de qué sentirse orgulloso, es gastarse el dinero de la ciudadanía en la imagen pública de un funcionario de alto nivel. Es vergonzoso para Tijuana que en estos momentos de crisis se gaste más en publicidad que en despensas para las familias más vulnerables de la ciudad, quienes a diario se quejan de la poca atención que le da el gobierno.
Esperamos que nuestro famoso alcalde le de prioridad a las cosas que realmente importan y a lo que debe de dirigir el recurso público.
El Director de policía municipal es resguardado en casa por contraer Covid-19
Visitas:345
Esta tarde el XXIII ayuntamiento de Tijuana realizó un comunicado en el que detalla cómo 9 funcionarios han dado positivo al Covid-19, entre los cuales se encuentra el Diirector de policía municipal, Roberto Esparza Trujillo.
El Director ya se encuentra en el resguardo de su hogar con las debidas atenciones, mientras que las autoridades municipales hicieron de dominio público la pérdida de dos funcionarios a causa del Covid-19, la administración actual entristecida por este lamentable suceso ha enviado a s s familiares el pésame en busca de una pronta resignación.
Así mismo se destacó el hecho de que la operatividad de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana continuará, puesto que es importante no desatender a la población.
Se le invita a la ciudadanía continuar acatando las indicaciones que son proporcionadas por la Secretaría de Salud de Baja California.
”En México no hay periodismo profesional” dice AMLO
Visitas:398
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró durante su conferencia matutina que en México no hay un periodismo profesional ni independiente y que nunca la prensa le había pegado tanto a un gobierno.
“Ustedes creen que no aburre abrir un periódico, El Universal, por ejemplo, o el Reforma, y no encontrar nada bueno del gobierno, todo malo, todo malo, no sólo la notas, los articulistas, supuestamente independientes, todos”, dijo.
También mencionó a algunos periodistas que sí hablan bien de él y su gobierno.
“Nos defienden creo que tres, y estoy hablando de periodistas, nos defiende muchísima gente, por eso puedo estar tranquilo, porque hay millones en las redes sociales que nos defienden, pero les digo quiénes defienden en estos últimos días, Federico Arreola, que nos defiende, enfrenta toda esta campaña de calumnias, Enrique Galván, de La Jornada, ya estoy terminando, yo sé que desespera pero, Pedro Miguel, estoy tratando de recordar quiénes, estoy hablando de la prensa escrita (…) otro que escribe en El País, Jorge Zepeda Patterson, pero hasta ahí “, sostuvo.
El primer mandatario criticó a Milenio y a comunicadores como Carlos Marín, Pascal Beltrán del Río (Excélsior) y Ciro Gómez Leyva (Radio Fórmula).
Entonces, al parecer para ser del agrado de los mandatarios se tiene que hablar bien de ellos y no informar tal y como suceden las cosas.