Abrir publicación

INE podría atraer la próxima elección local, pues está en riesgo ante el cambio del inicio del año electoral

INE podría atraer la próxima elección local, pues está en riesgo ante el cambio del inicio del año electoral

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, 13 de marzo, 2020.- Todas las reformas que ha impulsado el gobernador Bonilla y su gobierno, que van desde la ampliación inconstitucional del período de gobierno, la autorización de informes personalizados y el cambio de inicio del año electoral de septiembre a diciembre, son para tratar de perpetuar al actual gobierno, por lo que cada una de esas modificaciones serán o están siendo combatidas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además en conferencia de prensa se estableció que el cambio del inicio del proceso electoral, podría derivar en que el Instituto Nacional Electoral (INE) atraiga la organización de los comicios locales, pues con el cambio de fecha se pone en riesgo la legalidad y la certeza del ejercicio democrático en Baja California.

 

 

 

Durante la conferencia de prensa el presidente del Partido de la Revolución Democrática en Baja California, Abraham Correa Acevedo, destacó que el gobernador Bonilla, su secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano y los diputados de MORENA, solo buscan trastocar el marco jurídico que han construido todos los mexicanos a lo largo de los años.

Durante los últimos meses en los que el gobierno del estado ha enviado tres iniciativas que tienen la intención de cambiar el marco jurídico para acceder al poder público, mismas que han sido rechazadas por la sociedad y los actores políticos distintos a

MORENA y además se han judicializado una vez que se concluye el proceso legislativo con la publicación en el Periódico Oficial del Estado.

Todas las reformas, dijo, tienen la intención de querer perpetuarse en el poder, las cuales son la ampliación del período constitucional de dos a cinco años; la modificación del artículo 49 fracción quinta de la Constitución de Baja California, con lo cual se autoriza al gobernador realizar informes de gobierno personalizados cada vez que lo determine y ahora posponer el inicio del proceso electoral de septiembre a diciembre de este año.

Explicó Correa Acevedo que de la ampliación del período de gobierno y la modificación del artículo 49 fracción quinta de la Constitución de Baja California, el PRD ya presentó los recursos legales para revertir la acción en tribunales competentes y la última modificación, solo se está en espera que concluya el proceso legislativo con el pronunciamiento de los cabildos de los municipios del estado y publicación en el periódico oficial, para iniciar la queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por último el dirigente estatal del PRD señaló que la última modificación en la ley por parte del gobierno y su mayoría en el Congreso de Baja California, solo tiene la pretensión de tener mayor tiempo para hacer cambios en la normatividad electoral según el resultado que dé el máximo tribunal del país respecto a la ampliación del período de gobierno y poder hacer los informes personalizado lo más cercano a la campaña electoral y el día de la votación.

Por su parte Rosendo López Guzmán, representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral, manifestó que el cambio de fecha de inicio del proceso electoral pone en riesgo la viabilidad operativa de la elección, pues se deja con muy poco tiempo para la instalación de los comités distritales, nombramiento de funcionarios electorales y la insaculación de ciudadanos para que operen las casillas de votación, así como la ubicación de oficinas y demás acciones de logística que se deben cumplir, para dar certeza a la jornada electoral y las acciones de máxima publicidad.

Ante este escenario, el Instituto Nacional Electoral podría atraer la organización de la elección local que se va a votar el primer domingo de junio del año 2021, pues con esta acción se pone en riesgo la elección local.

 

 

 

 

 

Abrir publicación

Alcalde de Tijuana niega falla en su estrategia de seguridad.

Alcalde de Tijuana niega falla en su estrategia de seguridad.

Después de que los crímenes que se han cometido en las últimas horas además de ser violentos son descarados, el Presidente Municipal de Tijuana, Arturo González Cruz ¨nuevamente¨ niega la falla de estrategia de seguridad que ha establecido en la ciudad.

A pesar de todas las atrocidades que se han visto en las últimas semanas en el transcurso de su gobierno, el Alcalde de Tijuana declaró ante los medios de comunicación que no hay falla en la estrategia de la seguridad pública de su gobierno, asegurando que los crímenes como el asesinato del mercante en el malecón de Playas de Tijuana o el trabajador de la misma zona fuera baleado mientras asaltaban su lugar de trabajo ese mismo día, solo son para generar ruido y que en esta ocasión la estrategia de que se implementa es diferente a la de la administración pasada.

Arturo González  indicó que se está trabajando en la búsqueda de recursos para cubrir las necesidades de las fuerzas policiacas y comprar 200 patrullas nuevas, eso es derivado a que la administración pasada dejó vehículos sedán, que son muy pequeños y no son adecuados, pues no pueden acceder en cierta colonias.

Abrir publicación

Tijuanense le da a conocer a AMLO las injusticias en contra de la mujer en Tijuana

Tijuanense le da a conocer a AMLO las injusticias en contra de la mujer en Tijuana

Las mujeres de la zona este son representadas en la ciudad de México

La directora de Mujer con Estrella A.C Viridiana Roman está de visita en la ciudad de México para fortalecer lazos en pro de las mujeres del este de la ciudad de Tijuana.

Con el fin de dar a conocer la problemática que se vive todos los días en la ciudad de Tijuana, Viridiana se reunió con líderes de asociaciones civiles así como mujeres empoderadas en el rubro de la política para darle seguimiento a la denuncia que pesa en contra del Alcalde Arturo González Cruz por no entregar el centro para el empoderamiento de la Mujer en la zona este, mismo que fue autorizado por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Ante esta situación Viridiana Roman hizo llegar una copia de la denuncia en tamaño oficio al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

La invitación a la ciudad de México fue por parte de Mariana Mogel Ex presidenta del PRI, ex diputada federal y presidenta de la organización civil de mujeres insurgentes.

Los derechos de las mujeres son iguales a los de los hombres. Así queda recogido en los artículos 1 y 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: mujeres y hombres comparten los mismos derechos y libertades, y no existe distinción por cuestiones de sexo.

La desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad en diversos ámbitos, ¡solo basta con ver algunos datos! Según la información de la ONU Mujeres. Las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos directivos de nivel medio y alto.

Son datos sorprendentes en pleno siglo XXI, y por eso hay muchas mujeres, con nombres y apellidos, que luchan día a día para que la igualdad de género sea una realidad y para Viridiana Roman no ha sido un camino fácil ya que al defender el derecho de las mujeres se ha encontrado con dificultades y misoginia hasta de las mujeres que son objeto de propagandas pagadas por incorformes que ostentan quedarse con su proyecto de CENMUJER.

Abrir publicación

Hay 4 menores desparecidos en la colonia Maclovio Rojas, dice Jaime Bonilla

Hay 4 menores desparecidos en la colonia Maclovio Rojas, dice Jaime Bonilla

El día de ayer, Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California explicó que la información que dio a conocer el sábado pasado, cuando aseguró que en Baja California operaba una organización delictiva dedicada a la sustracción de menores, fue proporcionada por la Fiscalía General del Estado y que se tiene un reporte de 4 menores desaparecidos en la colonia Maclovio Rojas de Tijuana.

“Es una información que salió de la fiscalía, de los robachicos y la venta, después tengo entendido que alguien de la Fiscalía, dijo que no era el caso, sin embargo tampoco lo han descartado 100%, porque no han resuelto el tema de los niños que se han robado en Tijuana particularmente en la Maclovio Rojas, entonces tienen que esclarecer eso, porque si no se los están robando, donde están los niños”, declaró el gobernador.

“Yo sigo diciendo y exigiéndoles que me esclarezcan, si no se están robando niños, donde están los niños que han desaparecido”, concluyó.

Abrir publicación

AMLO compra el primer “cachito” para la rifa de avión presidencial

AMLO compra el primer “cachito” para la rifa de avión presidencial

AMLO ya compró el primer boleto para la rifa del avión presidencial, el cual pagó a Ernesto Prieto Ortega, director General de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública (Lotenal).

López Obrador pagó 500 pesos por este cachito con número “0000000” para este sorteo que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre a las 16:00 horas en el Salón de Sorteos del Edificio principal de la Lotería Nacional.

El primer mandatario, dijo que de ganarse uno de los 100 premios de 20 millones de pesos cada uno entregaría los recursos para la entrega de becas para estudiantes de bajos recursos.

Fue durante la conferencia matutina que el responsable de la Lotenal dio a conocer que a partir del 9 de marzo, a las 09:00 horas, comenzará la venta a nivel nacional.

Abrir publicación

Jaime Bonilla va contra cervecería Tecate

Jaime Bonilla va contra cervecería Tecate

 Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California dio a conocer   durante un discurso en su jornada por La Paz dio  que tiene en la mira a la Cervecería Tecate por su baja tarifa de agua.

El mandatario Bonilla declaró que hace unos días se reunió con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana  quienes les presentaron una factura de la empresa Tecate, en la cual ‘’resulta que la Cervecería Tecate paga menos en tarifa de agua que la señora de los abarrotes’’, comentó, y además añadió que hasta paga menos que en Mexicali y ahí se tiene que bombear el agua para Tecate.

“La Traigo entre cejas...No nada más paga menos en tarifa, sino que si no la pagan, no le podemos cortar el agua en tres meses ¿Por qué tanta tolerancia, reconocimiento y cariño para esos empresarios que se han hecho ricos a costillas del pueblo?” Dijo el gobernador. 

Abrir publicación

Jaime Martínez Veloz señala al Gobernador por tener lenguaje de sicario.

Jaime Martínez Veloz señala al Gobernador por tener lenguaje de sicario.

En la rueda de prensa que fue liderada por Jaime Martínez Veloz, habló de las famosas jornadas de paz, las cuales están ¨impregnadas con discursos de odio¨recalcando el mensaje que el gobernador le brindó al ex candidato a la gubernatura Enrique Acosta, comentado que sus días estaban contados contados.

El debate político es válido, lo que ¨NO¨ se vale es que una autoridad amanece a un ciudadano con lenguaje de sicarios, por lo tanto el mensaje debe ser aclarado. No se le puede permitir al Gobernador, por más poder que tenga ¨hacer de su vocabulario un arma para acusar sin pruebas a un persona¨ señaló el arquitecto.

¨No porque un compañero sea de otro partido, debemos de guardar silencio¨ subrayó Jaime Martínez, haciendo referencia a que Acosta está vinculado con personajes delictivos

Abrir publicación

“Arturo González Cruz no paga predial y se la pasa en las cantinas” Martínez veloz

"Arturo González Cruz no paga predial y se la pasa en las cantinas" Martínez veloz

Esta tarde se llevó a cabo la rueda de prensa encabezada por el Arquitecto y Político, Jaime Martínez Veloz, dejando claro que así como se le exige al ciudadano pagar su predial, lo mismo debería aplicar para el Alcalde.

No es uno, sino tres los predios que aún no se pagan, los impuestos que hay que liquidar comienzan en el 2009, con cantidades desde $115,000, el segundo predio es de $114,000 y el tercero es de $15,000.

Así como es importante pasar una buena tarde en alguna cantina, así debería de ser el pago de sus prediales y más aún la seguridad de Tijuana.

 

Abrir publicación

Alcaldesa de Mexicali recupera callejón de ‘La Chinesca’

Alcaldesa de Mexicali recupera callejón de ‘La Chinesca’

Tras tres décadas de abandono, este fin de semana y gracias al y unión del gobierno de Mexicali y empresarios se logró recuperar el tradicional Callejón de la Chinesca.

El “Callejón de la Chinesca” fue un referente entre las décadas de los 30 y los 70 como punto de convivencia y de compras de los residentes y visitantes de la ciudad.

La zona emblemática del municipio ya se había convertido en un foco de inseguridad y vandalismo, sin embargo la alcaldesa Marina del Pilar pensó que para atraer mayor inversión y turismo era necesario recuperar y restaurar esa área.

 

Abrir publicación

Auditoría Superior del Estado no encuentra malos manejos financieros de “Kiko” Vega

Auditoría Superior del Estado no encuentra malos manejos financieros de "Kiko" Vega

La Auditoría Superior del Estado no ha encontró irregularidad alguna en el gobierno de Francisco Vega de la Madrid, aunque sigue bajo investigación.

Ana Laura Aguilar Ramirez, directora del Desarrollo Institucional de la ASE, mencionó que los presuntos malos manejos del ex gobernador dentro de su gobierno son por ahora ‘‘solo presunciones”.

Aguilar Ramirez dijo que por ahora están investigando la cuenta pública de 2019 y al terminar proseguirán con la de 2018.

Navegación de entradas

1 2 3 376 377 378 379 380 381 382 396 397 398
Volver arriba