Abrir publicación

Arturo González Cruz se califica en sus primeros 100 días de gobierno

Arturo González Cruz se califica en sus primeros 100 días de gobierno

El día de hoy se llevó a cabo el Banderazo de arranque de la feria del pedrial en las instalaciones de Palacio Municipal, y fue durante esta presentación donde se le cuestionó al Alcalde Arturo González Cruz sobre cómo se califica él mismo en sus primeros 100 días de gobierno. El primer edil contestó que ya tiene contemplado hacer una presentación donde se abordará este tema, pero señaló que en los rubros más importantes como lo es la seguridad, ha tenido un gran avance comparado con el año anterior. El mandatario mencionó que los homicidios han “bajado en un 27% “ y que todo esto es gracias a la organización y el trabajo del ejército, la disposición del propio Gobernador y la coordinación de la Fiscalía de Seguridad Pública, mencionó también que los pendientes que aún tiene, es seguir acotando la inseguridad, dotar la infraestructura que requiere la ciudad, seguir combatiendo la corrupción, y ser un gobierno transparente, austero y honesto.
No sabemos si no entendió la pregunta o de verdad tiene todos esos pendientes en sus 100 días. Si recalca que aún le falta hacer algo en esos temas entonces, ¿qué fue lo que hizo en 100 días? Sin mencionar que en México ya somos la ciudad número uno en homicidios. No se ustedes, pero a nosotros no nos tapa el ojo siendo mejor que el año pasado.

#TjComunica

Abrir publicación

Juez le niega la libertad condicional a Javier Duarte

Juez le niega la libertad condicional a Javier Duarte

Un juez de control rechazó este fin de semana la petición de libertad a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz, quien continuará en prisión mientras concluya el proceso de apelación de su sentencia.

Tras una audiencia celebrada este sábado, el fiscal Manuel Granados dijo a medios de comunicación que la defensa expuso sus razones para solicitar la libertad condicional, mismas que fueron rechazadas por lo que Duarte se quedará en prisión.

"Continua en prisión preventiva y deberá atender el tema de la apelación hasta que sea resuelto. La defensa hizo su planteamiento, el juez no acogió sus argumentos y sus pretensiones y concedió razón a la fiscalía", indicó.

"Sí, permanece en prisión preventiva", añadió.

La defensa del exmandatario, sentenciado a nueve años de prisión por asociación delictuosa y lavado de dinero, había solicitado que Duarte saliera del reclusorio Norte a través de la imposición de libertad condicionada o arresto domiciliario, previamente.

Abrir publicación

Congreso del Estado aprueba 1,600 millones de pesos menos que la administración anterior; se apretaron el cinturón a pesar de las malas finanzas que le dejó la anterior administración panista.

Congreso del Estado aprueba 1,600 millones de pesos menos que la administración anterior; se apretaron el cinturón a pesar de las malas finanzas que le dejó la anterior administración panista.

POSICIONAMIENTOS DEL SECRETARIO DE HACIENDA DEL GOBIERNO DEL ESTADO
ADALBERTO GONZÁLEZ HIGUERA
2 ENERO DEL 2020

Ante las manifestaciones vertidas públicamente por organismos empresariales respecto ajuste de impuestos, el Gobierno del Baja California a través del Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, precisa a los ciudadanos lo siguiente:

* Sí, efectivamente hubo un aumento de impuestos, pero primero hay que aclarar y poner en contexto que se mandó al Congreso del Estado un presupuesto alrededor de 53 mil millones de pesos, 1600 millones de pesos menos que la administración anterior.
* No incrementamos el presupuesto y la instrucción del Gobernador Jaime Bonilla Valdez,  es hacer más con menos.
* Nos apretamos el cinturón, y a pesar de eso no se dejará de atender programas sociales, por ejemplo se inició con el programa en las escuelas con 40 mil desayunos, ahorita van 200 mil y se incrementará.
* Sabemos que los impuestos son una medida que no es aceptada por la sociedad, es impopular, pero la mayoría de estos impuestos NO LOS PAGARÁ EL CIUDADANO.
Por ejemplo, se cuestionó el impuesto por parte del Consejo Coordinador Empresarial la aprobación de los impuestos de gasolina, gas natural, de la plataforma de renta de casas en línea llamada AirBNB.
* NO ES UN IMPUESTO AL CONSUMIDOR, es un cobro de 2.5% a las empresas sobre su facturación final.
**Hubo otros como el impuesto sobre la nómina 1.8 a 3 por ciento y otros que tienen que ver con los casinos que en otras partes del país pagaban el 5% ahora sube en diversiones y espectáculos 2.5 a 5% y en juegos y apuestas, a los casinos 10%.
Es decir quien vaya y juegue 100 pesos realmente jugará 95 porque el 5% lo retiene en negocio, en este caso el casino y se le cobra un casi 10% al cliente sobre el monto de lo que gane; se busca que ese tipo de negocios aporte al Estado.
*Quedó establecido que lo que recaude el gobierno estatal estará etiquetado al fortalecimiento educativo, es decir construcción de infraestructura y desayunos escolares.

TEMA: DEUDAS ESTATALES

* El Gobierno anterior dejó un hueco financiero porque gastó 2500 millones de pesos por adelantado. Y en la cuenta de banco el primer día de esta administración dejaron 80 millones de pesos y no eran suficientes porque había un saldo de 240 millones que se tenían que pagar.
* El ex secretario de finanzas argumentó que las nóminas sí iba a quedar cubiertas y no fue así.
* Dejaron 20 mil millones de pesos de pasivo (pago a proveedores principalmente). Y además una deuda corriente de 12 mil millones de pesos
Por ello la ley de disciplina financiera manifiesta que la administración tenía la opción de adquirir deuda a corto plazo y fue lo que se solicitó para tapar los huecos financieros que dejó el gobierno estatal anterior.

Abrir publicación

Estos son los diputados que afectarán tu bolsillo en este 2020

Estos son los diputados que afectarán tu bolsillo en este 2020

Con madruguete, como se dice coloquialmente, los diputados de Morena respaldaron en Baja California la creación de nuevos impuestos e incrementos a las gasolinas, gas, servicios de hospedaje, impuestos sobre venta final de bienes y objetos empeñados, entre otros.

El Congreso de Baja California cuenta con 25 diputados locales, pero sólo 17 de ellos asistieron a la sesión extraordinaria de la víspera de Año Nuevo, en la que se aprobaron los nuevos incrementos que afectarán los bolsillos de los bajacalifornianos a partir de este 2020.

 

A la sesión no asistieron Claudia Agatón y Julio César Vázquez del PT; Luis Moreno de Transformemos; Rodrigo Otañez del Partido Baja California; David Ruvalcaba del PRI; Loreto Quintero Quintero del PAN; Gerardo López del PRD y Araceli Geraldo de Morena.

Los bajacalifornianos amanecieron el primer día del 2020 con un incremento en impuestos al gas, hospedaje, artículos empeñados, y gasolinas, luego de que el Congreso local, aprobara reformas a la Ley de Ingresos del presente año.

Se trata de una votación realizada el 31 de diciembre, por la mayoría de diputados de Morena, y la cual contempla un impuesto de 5 por ciento al precio del gas, 2.5 por ciento en gasolinas, 20 por ciento en la venta de artículos empeñados, y 5 por ciento en hospedajes a través de plataformas digitales como Airbnb.

El diputado Juan Manuel Molina, dio lectura a la propuesta de reformas a la Ley de Ingresos 2020, y sostuvo que los impuestos serán absorbidos por los empresarios y no por la población, por lo que aseguró que era urgente que se aprobaran.

La diputada del PAN, Eva María Vásquez Hernández, señaló que los impuestos aprobados son desproporcionados, y los calificó como un duro golpe a los ciudadanos, así como a la competitividad en Baja California.

Mediante estos incrementos, el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, planea contar con más recursos para fortalecer las finanzas estatales, sin afectar a la ciudadanía, sino aumentando la tributación del sector empresarial, según lo ha declarado el mandatario.

Fuente: UNIRADIO 

Abrir publicación

Sorprenden al Alcalde Arturo González viajando a Cancún.

Sorprenden al Alcalde Arturo González viajando a Cancún.

485 homicidios desde el 1 de octubre, constantes asaltos, infinidad de robo de vehículos e inseguridad por toda la ciudad fue suficiente para que el alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, partiera despreocupado este día con destino a Cancún.

No se trata de una broma del día de los inocentes, por tal motivo primero se contactó al departamento de comunicación del ayuntamiento encabezado por Miguel Ángel Larre, a quién se le solicitó la agenda pública del alcalde a partir del lunes pero éste
colgó la llamada tras escuchar la petición del director de TJ Comunica.

Destaca que en los últimos días la agenda del alcalde sólo ha incluido recorridos por calles enlodadas posterior a las lluvias, donde las únicas acciones han sido la toma de fotografías mientras realiza promesas a los residentes de la zona, pareciera que se trata de una campaña electoral y no de un presidente en funciones tratando verdaderos problemas como seguridad, movilidad, transporte público, y vialidades deterioradas por mencionar algunos.

Durante 90 días de González Cruz al frente de la ciudad, han sido pocas las acciones y muchas las promesas, él declaró entrando en funciones que la prioridad en su gobierno sería la seguridad, no obstante mantiene al día un promedio de 6 ejecuciones diarias.

159 muertes violentas se dieron en Octubre, 172 en noviembre y 154 se han cometido en 29 días de diciembre, quizá por esa razón con mucha “Prisa”, el alcalde se refugió este día en Cancún.

Abrir publicación

Continúan con la investigación de actos de corrupción en gobierno de Kiko Vega

Continúan con la investigación de actos de corrupción en gobierno de Kiko Vega

La Fiscalía General de Baja California, informó que hay avances en el caso de la denuncia que presentó el actual gobierno del estado, sobre la pasada administración estatal que encabezaba el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

En conferencia de prensa, el fiscal regional de Mexicali, Pedro Mendivil, confirmó que ya ha comparecido por escrito uno de los señalados de la pasada administración, dentro de la propia denuncia, sin embargo hasta el momento ninguna persona ha sido citada personalmente por la fiscalía, hasta que esté bien establecido quienes serán indispensable.

Agregó que el caso es muy complejo, dado los delitos y los hechos son de carácter patrimonial, administrativo y fiscal. Además de que hay investigaciones que se deben realizar en otras entidades del país, como es el Estado de México, de donde se está requiriendo información de las 90 empresas señaladas.

Abrir publicación

A UN DÍA DE SU REAPERTURA VUELVEN A CLAUSURAR A CERVECERÍA INSURGENTE

A UN DÍA DE SU REAPERTURA VUELVEN A CLAUSURAR A CERVECERÍA INSURGENTE

El día de hoy, Cervecería Insurgente fue nuevamente clausurada por el Ayuntamiento de Tijuana. Los miembros cerveceros aseguraron que el cierre es ilegal y que el Ayuntamiento abusa de su autoridad para ponserselas difícil.
El pasado 5 de octubre fue la primer clausura de la cervecería. El 3 de diciembre, tras cumplir con las observaciones, PC retiró los sellos, sin embargo, ese mismo día elementos de la dirección de Administración Urbana del municipio, emitieron la suspensión definitiva de su licencia de operación, que fue impugnada por la empresa.

La cervecería mostró su descontento publicando un video del momento de la clausura en redes sociales junto con el siguiente mensaje:
“Hace unos momentos Insurgente volvió a ser clausurado ILEGALMENTE por elementos del departamento de inspección y verificación del Ayuntamiento de Tijuana.
Es evidente que estamos siendo sujetos a un acoso por parte de las autoridades municipales y del Presidente Arturo González Cruz, que no se cansa en buscar pretextos para clausurarnos”.

Insurgente es actualmente una de las compañías cerveceras más sobresalientes de la región, y su clausura no solo afecta a los dueños sino a los trabajadores, quienes dependen de su trabajo para mantener a sus familias. Tendremos que darle seguimiento para ver en qué finalizará esta rivalidad política, que afecta a los tijuanenses, turistas y familias dependientes de esta empresa.

Abrir publicación

Denuncian formalmente a Director de Comunicación Social e integrantes de la mesa de Adquisiciones del Ayuntamiento de Tijuana.

Denuncian formalmente a Director de Comunicación Social e integrantes de la mesa de Adquisiciones del Ayuntamiento de Tijuana.

 

 

 

 

El día de hoy 24 de diciembre, el Director de Tj Comunica, “El medio digital de Baja California”, Víctor Lagunas Peñaloza se presentó como ciudadano en Sindicatura y levantó una denuncia formal en contra del Director de Comunicación Social e integrantes de la mesa de Adquisiciones del XXIII Ayuntamiento de Tijuana.


La denuncia trata sobre un contrato de prestaciones de difusión institucional, en el cual el Ayuntamiento especifica un pago total de 775,862.07 más IVA, esto quiere decir, que se pagó el monto total de casi un millón de pesos por un total de 30 videos, todo esto cubierto con impuestos públicos. Cabe destacar que algunos de estos videos tienen una duración de 15 segundos y otros más de solo 10 segundos. Expertos en el tema de edición de videos nos explican que dichos trabajos no pueden superar los 10mil pesos y no se explica cómo éstos se sobrepasa en un 200% por lo que la denuncia cubriría las irregularidades que este contrato mantiene.

Algunos de los puntos señalados, son que este contrato se aprobó mediante un dictamen de adjudicación directa pero en este no se señala ni presenta ninguna propuesta o bien no se da a conocer el motivo de la adjudicación directa al proveedor. Solo se señala a ser votada en sentido positivo. Otra irregularidad notoria, es que se votó a favor el día 19 de noviembre pero el contrato menciona que el servicio se contrató el día 1 de octubre y culmina el día 31 de diciembre, esto afianzar, fianza qué cada proveedor tiene que dar como fianza que es del 10% del total, y nunca se dio sin mencionar la licitación de 335mil pesos que nunca se llevó a cabo según los oficios dados por transparencia.

Cabe resaltar que este contrato fue firmado por dos partes, una de las partes involucra a Ana Leticia Salcedo Quiroz, tiene es la Oficial Mayor, Rodrigo Garay, Director de Recursos Materiales de Oficialía Mayor, Miguel Ángel Larre, Director de Comunicación Social y la segunda el proveedor, producciones por marca S.A. de C.V. c. (Empresa ubicada en la Ciudad de México, calle Zamora número 13 colonia condesa,municipio de Cuauhtémoc CP 06140 )Alejandro Gonzales Padilla.

 
Los invitamos a que sigan TJ Comunica para que sean testigos de cómo culmina esta denuncia y una vez más los exhortamos a que si conocen alguna irregularidad por partes de las autoridades, no se queden callados y denuncien los hechos ante sindicatura.

#TjComunica

Abrir publicación

Migrantes mexicanos denuncian acoso por parte de policías municipales.

Migrantes mexicanos denuncian acoso por parte de policías municipales.

Migrantes mexicanos que buscan mejores oportunidades en la ciudad denuncian detenciones ilegales y acoso por parte de policías municipales.

Esta mañana en compañía con integrantes del albergue Juventud 2000 se manifestaron e la explanando de palacio municipal, exigiendo que tome cartas en el asunto el presidente municipal, Arturo González Cruz.

Los afectados argumentan que es tedioso salir a la calle, dirigirse al trabajo y ser detenidos por los oficiales pese a contar con documentación, es decir, “solo los detienen por su aspecto”.

Algunos también han denunciado que salen a buscar trabajo y los oficiales los inspeccionan, y sin mediar palabra son remitidos.

“Solamente nos llevan a la 20 de noviembre o a otra estancia para cumplir con su cuota de detenciones, solo por transitar por zona centro que es donde vivo y trabajo me han subido, y no les importa que tenga credencial de elector”, argumentó Daniel García, uno de los afectados.

 

Abrir publicación

Alcalde otorga múltiples permisos

Alcalde otorga múltiples permisos

El alcalde una vez más da de que hablar tras dar más de 9 permisos de bebidas alcohólicas Justificándose con que son bebidas de la región. Sin embargo. hace no más de una semana estaba clausurando cervecerías artesanales aún contando con todos los permisos. El primer edil Mencionó que los permisos otorgados para la venta de alcohol estaban detenidos por parte de la administración anterior. Lo que no sabemos es por qué con unos aplica toda la ley en su contra como fue el caso de cervecería Insurgente y con otros hasta cuentan los metros a favor para otorgar dichos permisos a diestra y siniestra.
Una vez más lo dejamos a su opinión y que ustedes mismos juzguen a sus gobernantes.

Navegación de entradas

1 2 3 384 385 386 387 388 389 390 396 397 398
Volver arriba