Abrir publicación

SE DEBATIRÁ MAÑANA LA APROBACION DE LA LEY DE AMNISTÍA

SE DEBATIRÁ MAÑANA LA APROBACION DE LA LEY DE AMNISTÍA

El día de mañana se discutirá y quizá aprobara la Ley de Amnistía, una de las propuestas del presidente Andrés Manuel López Obrador desde campaña, criticado por muchos y aplaudido por otros. Lo que es cierto es que el día de mañana por fin se votara a favor o contra de ella. En caso aprobatorio se ha solicitado al presidente que en un periodo de 60 días, se cree una Comisión de expertos, para que vigilen y discutan los casos y se les dé solución. Se espera que al menos 45 mil prisioneros se vean beneficiados, aunque aseguran miembros de las Comisiones Unidas de Justicia y Gobernación de la Cámara de Diputados que la Ley de Amnistía no busca vaciar las cárceles, sino que permite al Estado corregir algunas injusticias cometidas en perjuicio de personas en Estado de vulnerabilidad. Los beneficiados no deberán ser reincidentes, ni sus sentencias por delitos de homicidio, lesiones o secuestro, haber utilizado armas de fuego y demás delitos graves previstos en el artículo 19 Constitucional.

Abrir publicación

Arturo González se niega hablar de ejecuciones de mujeres en Tijuana.

Arturo González se niega hablar de ejecuciones de mujeres en Tijuana.

215 mujeres han sido asesinas durante este 2019, año que encabeza cifra de más de 2 mil 50 homicidios, tan solo en los últimos cuatro días han sido reportados seis casos de mujeres privadas de la vida.

Faltando 27 días para la conclusión del 2019 la violencia en todas sus modalidades ha ido incrementando, en específico con el tema de muertes dolosas desde el 1 de octubre cuyo saldo a la fecha es de 352.

Referente a estos acontecimientos y en particular sobre casos de mujeres asesinadas el alcalde de la ciudad, Arturo González Cruz, se ha negado a tocar el tema, en días pasados su postura fue “que es mejor hablar solo de lo positivo de la ciudad”, dando a entender que e mejor “ignorar la realidad”.

De los últimos homicidios en contra de mujeres destaca el hallazgo del lunes 2 de diciembre en la colonia Obrera, donde fue localizado el cuerpo putrefacto de la fémina reportada como desaparecida Rubí Esmeralda, dentro de un vehículo.

Asimismo, el primer día de este mes fue reportado en Natura en el cuerpo sin vida y con señales de violencia de una mujer, el segundo día una mujer fue ejecutada junto con un hombre en la colonia las Huertas.

Ayer por la tarde en la colonia Altamira fue otra mujer encontrada en la cajuela de un vehículo y otra más asesinada a tiros en zona centro; también en las primeras horas de este miércoles se reportó una mujer desmembrada en la colonia Ruiz Cortinez.

 

Abrir publicación

Al Ayuntamiento de Tijuana le incomodan preguntas sobre Transparencia.

Al Ayuntamiento de Tijuana le incomodan preguntas sobre Transparencia.

El día de hoy durante la Firma de Convenio ITAIPBC,  el Alcalde de Tijuana Arturo González Cruz mencionó que a él y a sus funcionarios no los dejan avanzar, pues asegura que desde que comenzó a gobernar hace a penas dos meses, no han dejado de llegar solicitudes de transparencia.
“Las sobre peticiones de información que nos han solicitado, tratan de empantanar los trabajos de los diferentes funcionarios municipales” declaró esta mañana el primer edil.
Mencionó que cumplirá y que enviará la información correspondiente y que todo comenzó desde que salió la administración anterior.
Desde luego que llegarán peticiones porque la población quiere pruebas del cambio por el que votaron y claro que se le van a seguir acumulando las solicitudes si sigue sin responderlas. Sin ir tan lejos , le recordamos al alcalde que aún no nos responden los “correitos” que le hemos hecho llegar a su Director de Comunicación y no es por empantanar como dice él, es que se requiere la transparencia para hacer un trabajo de calidad.

Abrir publicación

Rinde protesta ex Diputada del PRI como nueva Secretaria Bienestar Social de BC.

Rinde protesta ex Diputada del PRI como nueva Secretaria Bienestar Social de BC.

Laura Torres nueva Secretaria de Integración y Bienestar Social del Gobierno de Baja California.
Hace unos momentos rindió protesta como nueva titular de esta Secretaría ante el secretario General deGgobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano y el gobernador Jaime Bonilla Valdez.
Laura Torres se desempeñaba hasta hace unas horas como encargada de despacho del Instituto de la Mujer de Baja California.
Fue diputada local del PRI y militante de ese partido por muchos años y en el 2016 aspiró por ese partido a la presidencia municipal de Playas de Rosarito.

 

Abrir publicación

Noviembre bañado en sangre; 172 ejecutados en 30 días.

Noviembre bañado en sangre; 172 ejecutados en 30 días.

331 homicidios es el número que encabeza en el “ejecutometro” Arturo González Cruz, quien asumió el cargo de alcalde de Tijuana el 1 de octubre; su primer mes lo culminó con 159 asesinatos y noviembre lo cierra con 172.

La seguridad de los tijuanenses, la reducción de homicidios y feminicidios fueron parte de sus principales compromisos en campaña, sin embargo una vez ya en el poder no ha podido con tan complejo tema, ni la varita mágica, ni la lupa han surgido efecto en la “ciudad de la prisa”.

Debido a las circunstancias como el incremento de asaltos, robos, descontrol en las garitas y otros delitos que no tienen freno, González Cruz ha solicitado a medios de comunicación que “hablen solo de lo positivo de Tijuana”.

 

En este primer día de diciembre la cifra es ya de dos asesinatos, una mujer ejecutada con violencia y un hombre tirado al libramiento en una cobija.

Aproximadamente a las 3:00 horas del domingo, agentes municipales se movilizaron tras el reporte de un hombre sin vida y envuelto en una cobija sobre el Libramiento Rosas Magallón.

Posteriormente una hora más tarde sobre calle Prolongación del fraccionamiento Natura, fue localizada una mujer sin vida y con múltiples señales de violencia.

 

Abrir publicación

Después de escándalo de supuestos “moches” deja su cargo Oficial Mayor.

Después de escándalo de supuestos “moches” deja su cargo Oficial Mayor.

Mexicali, Baja California México.
El oficial Mayor del Estado, Jesús Núñez Camacho se retira del cargo, derivado de la investigación que realiza la Secretaría de Honestidad y Función Pública sobre los presuntos “moches” se solicitaron a cambio de contratos en la Secretaría de Bienestar de Baja California.

Fuentes del Estado señalaron que derivado de las diligencias que se realizan, le fue solicitado a Jesús Núñez Camacho la licencia para realizar el procedimiento de investigación que involucra a la secretaria de Bienestar, Cynthia Gissel García Soberanes, Rosendo Colorado y el oficial Mayor con licencia.
Durante la semana salieron a la luz mensajes y audios vía telefonía en las que se mencionan sumas de dinero para lograr contratos para ser prestadores de los servicios de alimentos en penales del Estado, en los audios intervienen la secretaria de Bienestar y Rosendo Colorado, quien fuera diputado y se encontraba en dicha secretaría y en estos se menciona al oficial mayor del Estado.

#TjComunicaPolítico

Abrir publicación

Unidad de Inteligencia Fiscal investigará los supuestos “moches” de la Secretaria de Bienestar Social de BC y otros funcionarios.

Unidad de Inteligencia Fiscal investigará los supuestos “moches” de la Secretaria de Bienestar Social de BC y otros funcionarios.

El día de ayer sábado El fiscal General del Estado, dio un informe en el que informaba que la Unidad de Inteligencia Fiscal del Estado será la encargada de investigar los mencionados “moches” en el que se involucran tres funcionarios Cynthia Gissel García Soberanes, Secretaria de Bienestar; Amador Rodríguez Lozano, secretario de Gobierno; y Jesús Núñez, oficial mayor funcionarios que laboran para el actual gobierno estatal, encabezo por Jaime Bonilla Valdez.
Los funcionarios antes mencionados están implicados en cobrar de 24 a 28 millones de pesos con la promesa de entregar convenios y contratos de proveeduría.
Ante algunos medios, el Fiscal General señaló que hasta ahora lo único que se tiene es información mediática, y por lo tanto se designará un representante de la UIF para la investigación.
“Se analizará si realmente circularon, si se entregaron o si se regresaron, con base en eso iniciaremos una carpeta de investigación, para saber de qué institución financiera salieron y demás”.
Resaltó que lo más probable es que esos recursos no eran del erario público, sino de particulares, pero se realizarán las investigaciones y así crear la carpeta para no hacer falsas acusaciones.
“Es el tema, que vamos a ver, revisar y sancionar en caso de que acredite la existencia de los recursos y el mal uso de ellos”, señaló el Fiscal General.

Abrir publicación

En estado de “Coma” y respondiendo mensajes en Facebook.

<style> .owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; } </style>

En estado de “Coma” y respondiendo mensajes en Facebook.

Mientras que el Secretario de Gobierno del Estado de Baja California, Amador Rodríguez Lozano, anunció que Cynthia Gissel García, hoy ex secretaria de Bienestar Social, estaba en coma, ella respondía mensajes en su cuenta personal de la red social Facebook.
Sobre las acusaciones de “moches” solicitados y entregados a ella, en redes sociales decía: “Me quieren sacar de mi espacio, en donde estoy trabajando, me querían hacer que renuncie a mi carrera política y me querían dejar en mal ante la ciudadanía. Saludos!” Esto fue lo que le respondió a un seguidor de ella llamado Julio Omega Rodríguez.

De inmediato algunos opositores de la 4T comenzaron a circular en redes sociales un” meme” que aparecía la conversación con la  siguiente leyenda “¡¡¡QUE TE CALLES!!! ESTÁS EN COMA ????.

Pero claro al igual que los mensajes de WhatsApp y las conversaciones filtradas, hasta que hayan una investigación formal no sabremos si esta captura de pantalla pueda ser falsificada y tendremos que darle de nueva cuenta el beneficio de la duda, ya el tiempo nos dirá la verdad.

#TJcomunicaPolítico POR: Víctor Lagunas Peñaloza.

 

Abrir publicación

Denuncia por el presunto pago de moches.

Denuncia por el presunto pago de moches.

 José Luis Ovando Patrón,  dirigente del PAN en Baja California, presentó una denuncia penal por el delito de cohecho, en contra de la Secretaria de Bienestar Social del Gobierno de Baja California, Cynthia Gissel García Soberanes. En el  documento, se  exige una investigación sobre los hechos que se dieron a conocer a través de diversos medios de comunicación, donde  la funcionaria estatal y su subsecretario, Rosendo Colorado Garcia, intercambian  mensajes y audios  en que se hace alusión a fuertes cantidades de dinero. 

“Lamentamos que en menos de un mes que tienen en el Gobierno reviente un caso de corrupción, enuna secretaría que se supone debe proteger a los que menos tienen. Y ojalá esto no sea lo que nos espera en dos años, quizá por eso se aferran a los cinco años”, dijo el Dirigente del PAN.

 

Abrir publicación

Arturo González Cruz, contento con el desempeño de la Policía.

Arturo González Cruz, contento con el desempeño de la Policía.

Tijuana ya cuenta con más de 325 muertos desde el primero de octubre, cifra que día con día aumenta considerablemente.
Debido a estos numero alarmantes, se le cuestionó al Director de la Policía Municipal de Tijuana, Carlos Betancourt, si le preocupaba que el alcalde en función Arturo González Cruz, realizara cambios en su departamento derivado a la gran cantidad de homicidios efectuados en la ciudad. Betancourt respondió que hasta el momento no ha recibido instrucciones de algún cambio en su dependencia y que por el momento sigue todo bien.
Sin embargo, es claro que no se realizarán cambios pues al preguntarle al alcalde sobre la violencia creciente en la ciudad, el primer edil aclaró que los homicidios van a la baja y están mejor que en otro años.
Al parecer al alcalde está contento con los resultados y se conforma con estar mejor en otro años.

Navegación de entradas

1 2 3 387 388 389 390 391 392 393 396 397 398
Volver arriba