Abrir publicación

Llama diputada Michelle Tejada a reforzar acciones de rehabilitación de carreteras y puentes del Valle de Mexicali

Llama diputada Michelle Tejada a reforzar acciones de rehabilitación de carreteras y puentes del Valle de Mexicali

Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Michelle Tejeda, presentó un exhorto dirigido al titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, con el objetivo de reforzar las acciones de mantenimiento y rehabilitación en los puentes y carreteras del Valle de Mexicali.
“Como representantes populares, nuestra labor no se detiene en presentar iniciativas, también implica escuchar, acompañar y dar seguimiento a las preocupaciones reales de nuestras comunidades”, expresó la legisladora al hacer uso de la voz para llevar al Pleno una demanda constante de las y los habitantes del Valle.
Michelle Tejeda reconoció que, si bien la SIDURT ha realizado esfuerzos importantes en este rubro, la magnitud de las necesidades actuales exige redoblar el paso, fortalecer las acciones y priorizar con enfoque territorial las zonas que más lo requieran.
Recordó que por años las carreteras y puentes del Valle de Mexicali fueron abandonados por administraciones anteriores, generando preocupación en comunidades como el Ejido Quintana Roo, el Ejido Saltillo y la zona de la carretera del Veracruz Marítimo, entre otras. Se trata, dijo, de estructuras de alta circulación que forman parte esencial de las rutas utilizadas diariamente para el transporte de estudiantes, personal de trabajo y productores agrícolas.
“El buen estado de los puentes y caminos es clave para garantizar la seguridad vial y la continuidad del desarrollo económico de nuestro Valle”, enfatizó. En ese sentido, pidió que las autoridades competentes valoren técnicamente las condiciones actuales de estas vías y refuercen las labores de inspección, mantenimiento preventivo y correctivo.
“Reitero mi compromiso con quienes día a día construyen con esfuerzo el progreso del campo y refrendo mi disposición para trabajar en equipo para buscar soluciones concretas y efectivas”, concluyó la diputada presidenta del Congreso. El exhorto fue aprobado por la mayoría de las diputaciones presentes en la Sesión Ordinaria.

Abrir publicación

Burgueño, el alcalde mejor evaluado en BC; Rocío Adame y Norma Bustamante le siguen en el segundo lugar, y de los peores evaluados destaca, Claudia Agatón, según encuesta PluralMx

Burgueño, el alcalde mejor evaluado en BC; Rocío Adame y Norma Bustamante le siguen en el segundo lugar, y de los peores evaluados destaca, Claudia Agatón, según encuesta PluralMx

De acuerdo con la más reciente encuesta realizada por el medio PluralMx, cuyo objetivo fue evaluar a los mejores alcaldes de Baja California, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruíz, se posicionó como el alcalde con mayor aprobación ciudadana en el estado, con un 56% de aceptación. El 23% de los encuestados manifestó su desaprobación y un 21% se mostró indiferente.

En segundo lugar se ubicó la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, quien en tan solo seis meses logró superar la aprobación histórica de su antecesora, Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal. Adame Muñoz obtuvo un 52% de aprobación, frente a un 29% de desaprobación y un 19% de indiferencia.

El resto de los presidentes municipales del estado registraron niveles de aprobación por debajo del 50%.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, alcanzó un 41% de aprobación, mientras que el 39% la desaprueba y el 20% se muestra indiferente.

En Ensenada, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz cuenta con un 43% de aprobación, un 35% de desaprobación y un 22% de indiferencia.

En San Felipe, el presidente municipal registró un 31% de aprobación, un 34% de desaprobación y un 35% de indiferencia.

Por su parte, en Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz obtuvo apenas un 22% de aprobación, frente a un 56% de desaprobación y un 22% de indiferencia.

Finalmente, en San Quintín, bajo la administración de la alcaldesa Miriam Cano Núñez, el 24% de los encuestados la aprueba, mientras que el 51% la desaprueba y el 25% se muestra indiferente.

El peor evaluado fue el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, quien registró la aprobación más baja con apenas un 22% y la mayor desaprobación, con un 56%.

Abrir publicación

Ruiz Uribe hace evento político para entregar tarjetas Benito Juárez y le da la contra a la presidenta Claudia Sheinbaum, se convierte en la Andrea Chávez de BC.

Ruiz Uribe hace evento político para entregar tarjetas Benito Juárez y le da la contra a la presidenta Claudia Sheinbaum, se convierte en la Andrea Chávez de BC.

Justamente lo que la presidenta de México está tratando de evitar que los funcionarios de gobierno hagan, Ruiz Uribe hace lo contrario de lo que la mandataria expresa en sus mañaneras, ya que el delegado organiza eventos políticos para hacer entrega de apoyos del gobierno federal. Antes de las entregas, hace que la gente se siente y lo espere; en este evento duraron casi 3 horas para que el delegado llegara y diera un discurso político, y después empezaran a repartir los apoyos del gobierno. Algo muy similar pasó con una senadora, Andrea Chávez Treviño, que en su afán de ser gobernadora como quiere ser Ruiz Uribe en Baja California rompe las reglas de lo que sembró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se supone que si quieres ser político, lo único que ocupas son unos buenos tenis y tus volantes, y estos se aprovechan de los recursos económicos que tiene el gobierno federal para hacer sus campañas fuera de tiempo electoral.

Abrir publicación

Busca trabajo en la Feria Nacional de Empleo en Mexicali el 13 y 29 de Mayo.

Busca trabajo en la Feria Nacional de Empleo en Mexicali el 13 y 29 de Mayo.

En conferencia matutina Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social anunció la próxima Feria Nacional de Empleo que se realizará el 13 y 29 de mayo en Mexicali.

Informó que el empleo formal en México ha ido a la alza a partir del año 2018, en marzo del 2024 se registraban 22 millones 289 mil 435 empleos y para este mes se tiene una cifra histórica de 22 millones 465 mil 110 empleos creados.

El Servicio Nacional de Empleo ofrece asesoría y orientación gratuita para obtener empleo además ayuda a las empresas a promover sus vacantes y a reclutar talento a través de atención y asesoría personalizada, ferias de empleo y en el portal del empleo.

Más información en:
https://empleo.gob.mx
https://ferias.empleo.gob.mx
800 841 2020
empresas.sne@stps.gob.

Abrir publicación

Sheinbaum lamenta la muerte de madre buscadora y su hijo en Tlajomulco.

Sheinbaum lamenta la muerte de madre buscadora y su hijo en Tlajomulco.

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre al asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Rodriguez Morales, ocurrido el miércoles por la noche en Tlajomulco, Jalisco.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular a este trágico acontecimiento”, expresó.

La mandataria informó que la Subsecretaria de Derechos Humanos está buscando a la familia para brindarles apoyo y pide que se investigue a fondo el hecho para descartar que haya sido producto de su labor en el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

Abrir publicación

Primer Simulacro Nacional, martes 29 de abril a las 11:30 am.

Primer Simulacro Nacional, martes 29 de abril a las 11:30 am.

El Gobierno de México, a través de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, invita a la población a participar en el Primer Simulacro Nacional del año, que será el próximo martes 29 de abril a las 11:30 horas del tiempo del centro de México.

La funcionaria explicó que es un ejercicio con mayor participación social simultánea en un evento de carácter preventivo que busca fortalecer las capacidades de respuesta y preparación.

El Simulacro Nacional contará también con un alertamiento por telefonía celular en la Ciudad de México, en donde las concesionarias Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T enviarán un mensaje a sus usuarios alertando del simulacro.

Abrir publicación

¡ALERTA QUE SALVA VIDAS! PROPONEN ENVIAR MENSAJES URGENTES A TU CELULAR ANTE EMERGENCIAS EN BC

¡ALERTA QUE SALVA VIDAS! PROPONEN ENVIAR MENSAJES URGENTES A TU CELULAR ANTE EMERGENCIAS EN BC

 

Con el objetivo de proteger a la población ante situaciones de alto riesgo, el diputado Eligio Valencia López presentó una iniciativa para crear el Sistema Estatal de Difusión de Alertas Móviles, que enviará mensajes urgentes en tiempo real a los celulares en zonas específicas, sin necesidad de internet ni saldo.

La propuesta, pionera en el país, permitiría alertar a la ciudadanía sobre sismos, incendios, lluvias intensas, hechos de violencia o desapariciones, utilizando tecnología de punta validada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

“El objetivo es claro: salvar vidas con información oportuna. Este sistema pone a Baja California a la vanguardia en prevención y respuesta ante emergencias”, afirmó el legislador de Morena.

El sistema será operado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con Protección Civil, la Fiscalía General y autoridades locales, replicando casos de éxito en países como EE.UU., Japón, Alemania y Chile.

De aprobarse, Baja California sería la primera entidad del país en implementar un sistema estatal de alertas móviles.

Abrir publicación

Propone Armando Ayala reducir el IVA al 8% en artículos deportivos para fomentar la salud y la activación física

Propone Armando Ayala reducir el IVA al 8% en artículos deportivos para fomentar la salud y la activación física

El senador Armando Ayala Robles presentó este miércoles ante el Pleno del Senado una iniciativa con la que se busca reducir del 16 al 8% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la enajenación de artículos destinados a la cultura física y el deporte.

El legislador explicó que esta propuesta responde a una solicitud expresa del sector deportivo, ya que busca incentivar la activación física entre la población, así como contribuir a la preservación de la salud y la prevención de enfermedades crónicas como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Durante su intervención, Ayala Robles destacó que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 más de 2 mil 500 millones de personas en el mundo vivían con sobrepeso; de estas, 890 millones padecían obesidad. Además, cerca de 830 millones fueron diagnosticadas con diabetes.

“Esta iniciativa busca atender un problema complejo y urgente de salud pública. Hacer más accesibles los artículos deportivos puede ser una herramienta eficaz para incentivar hábitos saludables desde edades tempranas”, expresó el senador.

Armando Ayala reconoció la lucha decidida contra el sobrepeso y la obesidad que ha emprendido el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente al eliminar la comida chatarra de todas las escuelas del país.

Abrir publicación

Impulsa Michelle Tejada detección temprana y campañas informativas sobre autismo en BC

Impulsa Michelle Tejada detección temprana y campañas informativas sobre autismo en BC

Con la finalidad de fortalecer la respuesta institucional ante el incremento de casos detectados de Trastorno del Espectro Autista (TEA), la diputada morenista Michelle Tejeda, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo, para que se realicen campañas informativas permanentes y jornadas de detección temprana, que garanticen atención oportuna en salud y educación.

En su exposición de motivos, la legisladora subrayó que los trastornos del espectro autista (TEA) afectan la forma en que las personas interactúan, se comunican, aprenden y se comportan, siendo crucial su diagnóstico durante los primeros años de vida. “La detección temprana del autismo es importante porque permite iniciar intervenciones terapéuticas que pueden mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”, puntualizó.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal, en Baja California hay entre 3 mil y 3 mil 500 personas detectadas dentro del espectro autista, mientras que la Secretaría de Educación reporta un aumento del 34% en un año en el número de estudiantes diagnosticados, alcanzando más de 3 mil 600 menores.
En Baja California, la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo prevé la integración de la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal como una instancia permanente encargada de coordinar los programas en la materia. Esta comisión está integrada por las Secretarías de Salud; Educación; Trabajo y Previsión Social; Bienestar; General de Gobierno, y de Hacienda.

Por ello, la propuesta legislativa plantea incluir como acciones prioritarias las campañas informativas sobre el TEA y las jornadas de detección temprana, considerando la necesidad de personal de salud especializado y una mayor aplicación de pruebas para el diagnóstico.
Michelle Tejeda recordó que tanto la ley general como la legislación estatal establecen la obligación de proteger los derechos de las personas con autismo, pero consideró necesario reforzar los mecanismos para una atención más oportuna y coordinada, especialmente desde el ámbito educativo y de salud.
“La detección temprana permite a los educadores y profesionales de la salud adaptar las estrategias de enseñanza y el entorno educativo, y comenzar a trabajar en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales que faciliten la relación del menor con su entorno”, subrayó.

Abrir publicación

DIP. MICHELLE TEJEDA Y SENADORA JULIETA RAMÍREZ SOSTIENEN REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA FEDERAL

DIP. MICHELLE TEJEDA Y SENADORA JULIETA RAMÍREZ SOSTIENEN REUNIÓN EN LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA FEDERAL

En la mañanera del pueblo, Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil que dejan atrás el modelo de guardería subrogada.

El titular indicó que la estrategia contempla un nuevo modelo pedagógico y de prevención, mayor seguridad para niños y niñas, y personal comprometido y personalizado.

Zoé Robledo puntualizó que la meta sexenal del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es la edificación de 200 CECI en territorio mexicano.

Mencionó la inversión de 36.1 mdp por centro en un terreno de 1,000 m² con una ejecución de obra de 150 días que atenderá a 110 niños y niñas, creando 37 nuevas plazas.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 402 403 404
Volver arriba