Abrir publicación

Hoy extendemos nuestra mano y convocamos a todas y todos los mexicanos a emprender este camino juntos y juntas: Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata a la Presidencia de México

Hoy extendemos nuestra mano y convocamos a todas y todos los mexicanos a emprender este camino juntos y juntas: Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata a la Presidencia de México

Consolidar y profundizar la Cuarta Transformación, fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo durante su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, tras hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a su proyecto de nación.

“Hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la cuarta transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre, fraterno y democrático para conquistar el derecho pleno, de todas y todos los mexicanos a su bienestar, seguridad y felicidad”, aseguró.

Ante miles de simpatizantes de la 4T, Claudia Sheinbaum afirmó que esta segunda etapa de la transformación tiene rostro de mujer y la continuidad del proyecto significa un mejor futuro para las nuevas generaciones.

“La nueva etapa de la Cuarta Transformación, tiene rostro de mujer y significa seguir construyendo el futuro para las nuevas generaciones, con la esperanza y el esfuerzo colectivo en el presente”, expresó.

 

 

Recordó que este nuevo modelo de gobernar viene de una lucha pacífica que inició con el presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy es una hazaña que debe continuar con una política de amor y no de odio que permita seguir haciendo de México el mejor país del mundo.

“Hoy con sinceridad les digo, que amo a mi patria y a amo a mi pueblo y vamos a seguir haciendo política con amor y no con odio, amo la vida digna que estamos dibujando juntos y juntas, y no voy a traicionar, estaré a la altura de las circunstancias, no solo no les voy a defraudar, sino que vamos a seguir haciendo de México, el mejor país del mundo”, señaló.

Afirmó que, en esa lucha, la democracia es una causa fundamental del movimiento y ante las puertas del INE, rememoró batallas históricas como la “no reelección”, hasta el “voto por voto, casilla por casilla” que fue símbolo de la 4T.

“Nuestras propuestas de cambio constitucional buscan el fortalecimiento de la democracia electoral y participativa, por la que siempre ha luchado el pueblo de México, desde el sufragio efectivo, no reelección; hasta el voto por voto, casilla por casilla”, expuso.

Finalmente, expuso 15 principios que extenderá el próximo 1 de marzo en su arranque de campaña, pero que representan la forma en que será el segundo piso de la transformación, entre los que destacó: Un gobierno honesto, división del poder político con el económico, austeridad y disciplina financiera; garantizar libertades, respeto a la diversidad política, cultural y sexual; Igualdad sustantiva para mujeres; garantizar derechos del pueblo de México; promover desarrollo tecnológico, derechos culturales, consolidar proyectos estratégicos, soberanía energética, restauración del medio ambiente, soberanía alimentaria, fortalecer inversión privada y extranjera; y fortalecer la seguridad pública como se logró en la Ciudad de México.

Durante su intervención, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó el origen democrático de la candidatura de Claudia Sheinbaum, que fue electa por la voluntad del pueblo de México, a través de encuestas.

“Nuestra candidatura tiene un origen democrático, hemos visto como las fuerzas opositoras tienen una candidata que viene de un pacto de corrupción, de una visión donde consideran que el gobierno es un botín que hay que repartir. Nosotros no venimos solos, la doctora no viene sola, tiene el apoyo decidido del pueblo de México”, recordó.

Claudia Sheinbaum se registró como candidata presidencial de Morena, PT y PVEM en medio de muestras de apoyo al grito de “la doctora al frente, la esperanza sí se siente” y carteles con leyendas que decían “amor con amor se paga” por parte de militantes; pero también arropada de los principales liderazgos del partido como Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco, que garantizan la unidad.

Abrir publicación

Con cuernos emboscan a municipales de Ensenada, ¿dónde está la fiscal y el Secretario de seguridad?

Con cuernos emboscan a municipales de Ensenada, ¿dónde está la fiscal y el Secretario de seguridad?

Ayer por la noche se saturaron las líneas del 911 en Ensenada derivado a una balacera donde fueron atacados policías municipales en la zona dorada de Valle de Guadalupe, y donde se concentra la mayor parte de turismo y de procedencia americana. Con estos hechos pudiera ser que se levante nuevamente una alerta en Estados Unidos para no venir a nuestro Estado. 

Se reportó que un grupo fuertemente armado con cientos de balazos de AK-47 mejor conocido como “Cuerno de chivo” abrió fuego a los uniformados. 

Todo quedó captado en video por personas quienes grabaron con terror y lograron esconderse dentro de una gasolinera cercana. 

A la hora del ataque, los municipales se encontraban a bordo de una patrulla. Uno quedó gravemente herido, uno en código amarillo y otro más falleció en el lugar. 

¿De qué sirven los miles de elementos del ejército que han llegado si no los hemos mirado topándose con los delincuentes en la calle?

 

¿Dónde está la Fiscal de Baja California?  

La ciudad, así como su servidor, creemos que ya se le acabó el tiempo de aprendizaje. De nada sirve que nada más den la cara en las mañaneras si no dan a conocer las detenciones de los grupos delictivos que nos quitan la seguridad todos los días. 

 

¿Dónde está el Secretario de seguridad estatal?  

Hasta el día de hoy no se sabe de sus acciones y aunque no quiera compartir su estrategia, es notorio que está fallando. La Gobernadora debe de considerar seriamente cambiar de Secretario por tercera ocasión. Ella no se debe dejar presionar por el gobierno federal, quien fue quien le impuso a ese Secretario. 

Todo mundo en su equipo sabe que ella no lo escogió, sino que fue enviado por el mismo Presidente de la República, sin embargo, él tampoco sabe que su recomendado no está dando los resultados que merecen los bajacalifornianos. 

Estamos cansados de tanta inseguridad. 

Por Victor Lagunas

 

Abrir publicación

A Marina la dejan sin alfiles en el Congreso de la Nación.

A Marina la dejan sin alfiles en el Congreso de la Nación.

A Marina la dejan sin alfiles en el Congreso de la Nación.

Hace unos días circuló el listado de quienes serían las y los candidatos al Congreso de la Nación para las diputaciones federales de los diferentes distritos de México.

Lo que me llamó la atención es que fueron muy pocos las personas de confianza de Marina del Pilar Avila Olmeda quienes estarán en el Congreso.

Muchos especulamos que miraríamos en primera fila a Catalino Zavala, quien ya fue 4 veces Diputado local y también fue Secretario de gobierno de la Gobernadora. Ahí mi grillo político me falló, pero no dudo que muy probablemente lo veremos por quinta vez en el congreso local de Baja California.

Otro que ya se veía en el curul es Napo, quien quería ser candidato al Distrito 4 al igual que Eligio Valencia. Muchos llegamos a asegurar que veríamos a Eligió como Diputado pero parece que no le pudieron cumplir.'

 

A otro que no veremos repetir porque ya fue Diputado es a Isaías Bertín, quien al final pareciera que le costó cara la amistad que tiene con Jaime Bonilla, pues dicen que le pusieron piedras en el camino y eso le costó la diputación.

Pero regresando al encabezado de esta columna, pareciera que le dejaron muy poca posibilidad de poder escoger a los allegados que tendría en el Congreso a la mandataria estatal, su único escudero será Samaniego.

Hay quienes me aseguran que es porque a la Gobernadora la dejaron escoger a los senadores, Armando Ayala y a Julieta Ramírez. Pero quién no dice que a la “Julietona” como le dicen, se ha ganado su lugar con el buen trabajo de relaciones públicas que ha hecho, los posicionamientos que ha dado en el Congreso y la fuerza que ha ganado en redes sociales.

Por su lado, puede ser que a Armando Ayala lo haya pedido Adan Augusto pues cabe recordar que él lo apoyó en campañas, pero eso nunca lo sabremos porque se quedará como que “ganaron una encuesta”.

 

Informantes dentro del gobierno de Marina del Pilar me confirman que a ella le dejaron total acceso a escoger su congreso local donde seguramente veremos a muchos a quienes les darán premios de consolación dentro de sus respectivos curules

Por Victor Lagunas.

Abrir publicación

Gracias a Tizoc y a la Fiscal de BC le llueve en la mañanera a Marina del Pilar

Gracias a Tizoc y a la Fiscal de BC le llueve en la mañanera a Marina del Pilar

El día de hoy durante la mañanera dada en la ciudad de Mexicali, a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, le llovió. Por cierto, es la segunda semana consecutiva que la mandataria ofrece su mañanera ahí como si no existiera otro municipio en el Estado. Volviendo al tema, la Gobernadora fue abordada por una respetable periodista de la capital quien le preguntó el por qué no se le informaba a la prensa sobre los hechos de inseguridad de alto impacto que han sacudido al estado de Baja California, obviamente sin violar las líneas de investigación. En específico, le cuestionó sobre las múltiples ejecuciones de elementos de las diferentes corporaciones de gobierno.

Cabe mencionar que el día de ayer en la ciudad de Tijuana dejaron múltiples narcomensajes esparcidos en diferentes puntos, acompañados de extremidades humanas con la siguiente leyenda.

 

Y no es secreto para nadie que hay corporaciones policiacas de nuestro Estado que están en complicidad con las células delictivas para robar cargamentos de grupos contrarios.

Durante la mañanera también se le preguntó a la Gobernadora por qué no ha dicho nada sobre una panel que se encontró en Tijuana con 5 cuerpos sin vida en su interior y con huellas de tortura. La Gobernadora contestó lo mismo de siempre, como si solo fuera su único argumento. Dijo que la mayoría de esas ejecuciones son porque las víctimas tenían nexos con los diferentes cárteles de Baja California.

Todo indica que la Gobernadora no tiene una Fiscal y un Secretario de seguridad que la arropen en momentos como este, pues es bien sabido por el gremio periodístico que al Secretario de seguridad Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, no le gusta atender a la prensa. Ningún medio de comunicación ha podido lograr una entrevista con él y su argumento es que no es reportero y que no tiene nada que hacer dentro de un noticiero o dándole una entrevista a un compañero.

Al final no se le pudo contestar a la prensa como se debe y el Director de Comunicación Social aseguró que la Gobernadora los atendería personalmente al término de la mañanera, para contestar aquellas preguntas que a mi decir, podrían ser incomodas para ella.

Cabe reconocer que la Gobernadora siempre ha tenido atención hacia la prensa y ha contestado todas sus preguntas, pero de nada sirve porque la Fiscal Maria Elena Andrade nunca sale a dar la cara por los temas que le corresponden.

Por ello, nuevamente a la Gobernadora le tocó pagar los platos rotos.

Eso no pasaría si dichos funcionarios se bajarán de ladrillo y le dieran la atención correspondiente a la prensa pero la actual Fiscal al igual que el pasado, Ivan Carpio, nunca contesta el teléfono. Recientemente cambió de vocero y hasta el día de hoy pocos lo conocen, y es entendible que un puesto tan importante tenga muchas cosas que hacer pero si fuera inteligente, tuviera a un Director de Comunicación que sí la atienda.

Del secretario ya no diremos más, que ni al mismo equipo de la Gobernadora le contesta mucho menos a la prensa que en lugar de tenerla de amiga, la quiere tener de enemiga.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO INVIERTE MÁS DE 4.5 MDP EN ESCUELAS DE LA SÁNCHEZ TABOADA

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO INVIERTE MÁS DE 4.5 MDP EN ESCUELAS DE LA SÁNCHEZ TABOADA

Con una inversión superior a los 4.5 millones de pesos, la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez inauguró la construcción de dos techos en el mismo número de escuelas para el beneficio de los alumnos de las primarias Gertrudis Bocanegra y Jesús Reyes Heroles.

Para la alcaldesa es muy importante cuidar el bienestar de los alumnos y cumplir con las necesidades básicas actuales de un plantel como la solicitud de la colocación de techos que protegen a la comunidad estudiantil de las inclemencias del tiempo.

En la delegación Sánchez Taboada, Caballero Ramírez destacó la importancia de cuidar la salud de las niñas y niños tanto en épocas de lluvias como en la temporada de calor, en donde incluso, el niño Saúl, en representación de sus compañeros, fue lo que destacó, que ya no estarán bajo el sol.

El Secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Enrique Bautista Corona, informó que en la primaria Gertrudis Bocanegra, se colocó concreto en un área de 462 metros cuadrados donde también se instaló un techo en el área donde se imparte educación física.

 

 

En este primer plantel, la obra inició el 11 de septiembre y finalizó el 24 de diciembre del pasado 2023, construcción que ascendió a más de 2 millones 300 mil pesos.

En la segunda obra edificada también con el programa del Fondo lll del Ramo 33, de la primaria Jesús Reyes Heroles de la calle Andrómeda, los trabajos representaron una inversión total de 2 millones 100 mil pesos, espacio donde desde hace 30 años no tenían ninguna obra realizada.

Al final de la inauguración de las obras, un grupo de alumnos de quinto año le presentó a la alcaldesa un acrónimo donde le aseguraron que MONSERRAT para ellos significa Mexicana, Orgullosa de su tierra, Noble, Siempre atenta a nuestras necesidades, Educada, Responsable en su labor, Racional, Audaz y Trabajadora.

Abrir publicación

Encuesta: Sheinbaum aventaja 35 puntos a Gálvez rumbo al arranque de campañas

Encuesta: Sheinbaum aventaja 35 puntos a Gálvez rumbo al arranque de campañas

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y Partido Verde), Claudia Sheinbaum, llega a la mitad de las intercampañas y a 15 días de arrancar la batalla electoral formal con una amplia ventaja de 35 puntos sobre Xóchitl Gálvez, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN, PRI y PRD), de acuerdo con la primera encuesta elaborada por SIMO para Grupo Expansión.

Si hoy fuera la elección para elegir al próximo presidente o presidenta de México, 6 de cada 10 (60%) votantes elegirían a Claudia Sheinbaum. Por su parte, Xóchitl Gálvez recibiría el apoyo de una cuarta parte del electorado (25%), en tanto que Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano se encuentra en tercer lugar con el 3% de las preferencias, según la encuesta nacional en vivienda levantada a 1,000 ciudadanos del 04 al 08 de febrero.

En el ejercicio, con un margen de error del +/- 3.1%, el 12% de la población prefirió no contestar o aún no sabe por cuál candidata/o votaría.

Careo entre partidos

Es interesante destacar las diferencias entre el “careo presidencial” y la “boleta genérica” en la cual sólo se le muestra al entrevistado una boleta simulada con emblemas de los partidos, sin ningún nombre asociado.
En el ejercicio de boleta de los partidos; la alianza opositora obtiene 30% de las preferencias (17% el PAN, 12% el PRI y 1% el PRD), mientras que la alianza gobernante obtiene 52% (48% Morena y 2% de cada uno de sus aliados PT y PVEM, respectivamente).

Al incluir los nombres de las y el candidato en la pregunta se observan los “efectos de candidatos” ya que Xóchitl Gálvez obtiene 5 puntos menos que la alianza en “boleta genérica”, mientras que Claudia Sheinbaum obtiene 8 puntos porcentuales más que la suma de Morena, PT y PVEM, cuando no se presentan nombres.

Una explicación del fenómeno anterior la encontramos en las variables de conocimiento y opinión. Aunque Sheinbaum y Gálvez ya se encuentran prácticamente empatadas en nivel de conocimiento (77% y 73%, respectivamente) se detectan diferencias en la opinión que tienen de ellas los ciudadanos que las conocen.

El estudio refleja que Sheinbaum tiene una opinión positiva entre 64% de quienes la conocen, y una opinión negativa del 16% de quien la conoce (para un balance de opinión de +48).

Los datos de la candidata del PAN-PRI-PRD presentan un balance de opinión de -3, es decir, entre las personas que conocen a Xóchitl Gálvez la proporción de opiniones positivas (35%) es menor que las opiniones negativas (38%).

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez es conocido por 22% del electorado, y, entre ellos, 25% tiene una buena opinión y 26% una mala opinión.

En esta encuesta, también se preguntó “quién considera que tiene mayores posibilidades de ganar la elección presidencial”; el 65% considera que Claudia Sheinbaum es la candidata favorita en estos momentos mientras que 18% mencionó que es Xóchitl Gálvez. De lo anterior se desprende que hay un porcentaje importante de personas que prefieren a Gálvez, pero reconocen que se encuentra rezagada en la contienda presidencial.

Aprobación presidencial

En esta primera encuesta elaborada para Grupo Expansión, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo importante. El 78% de los encuestados dijo “aprobar mucho o algo” al presidente, contra 15% que refirió que “reprueba algo o mucho” al mandatario federal.

En sintonía con estos datos, 68% del país considera que el país va por el camino correcto mientras que 28% declara que vamos por el camino equivocado.

Continuidad por programas sociales

Al preguntar por continuidad y cambio, 62% declara que prefiere que siga gobernando Morena frente a 35% que prefiere un cambio de partido, estos datos son muy similares a la preferencia electoral, sin embargo, es interesante entender las razones detrás del electorado que prefiere que haya continuidad.

A ese 62% que dice “que siga gobernando Morena” se le preguntó la principal razón detrás de esta preferencia. Casi 40% de quienes abogan por la continuidad lo fundamentan en la entrega de programas sociales y apoyos, 28% porque gobiernan bien, 9% por apoyar a López Obrador, 7% para que no regrese el PRI/PAN y solo el 3% señala que porque “cree en Claudia Sheinbaum”.

Cuando se pregunta por el principal problema en el país, las respuestas muestran mayor asociación con la inseguridad y el narcotráfico (39% y 13%, respectivamente) y 19% lo vincula a temas económicos (alza de precios, salarios bajos, desempleo).

Sin embargo, cuando se pregunta por el problema que enfrenta la familia, el tema económico pasa a primer lugar (34%), seguido de inseguridad/delincuencia (29%) y, en tercer lugar, surge un tema que cada vez obtiene mayor presencia a nivel nacional, la falta de agua (8%).

En síntesis, a dos semanas del arranque formal de las campañas para elegir Presidente de la República, la coalición Morena-PT-PVEM tiene una importante ventaja la cual está sustentada en un fuerte posicionamiento de la candidata, una percepción de rumbo correcto del país y un reconocimiento de la entrega de apoyos y programas sociales. La principal candidata de la oposición requiere modificar su correlación de opiniones positivas y negativas para poder sumar al voto partidista y reducir la brecha frente a Claudia Sheinbaum.

Encuesta: https://politica.expansion.mx/elecciones/2024/02/15/encuesta-presidencial-2024-sheinbaum-aventaja-galvez

Abrir publicación

MORENA DENUNCIA TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y CORRUPCIÓN DE LA CANDIDATA DEL PRIAN POR VÍNCULOS CON EMPRESA INMOBILIARIA

MORENA DENUNCIA TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y CORRUPCIÓN DE LA CANDIDATA DEL PRIAN POR VÍNCULOS CON EMPRESA INMOBILIARIA

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció que la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, aún se beneficia de los actos de corrupción que cometió cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo entre 2015 y 2018. Lo anterior, debido a que la empresa Marhnos, que recibió contratos de la entonces delegación en 2017, apoya a la abanderada opositora en diversas actividades de su actual campaña.

“El modus operandi de la abanderada del PRIAN debe ser público, […] sigue rodeada de los intereses que cobijó en la Miguel Hidalgo como funcionaria pública. Alguien que aspira a la Presidencia no puede estar todo el tiempo mostrando, sin ningún tipo de interés, una cara diferente a la ciudadanía.

Acompañado de Víctor Hugo Romo y de la coordinadora de Vocerías de la campaña de Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier, el dirigente morenista afirmó que los vínculos de Xóchitl Gálvez con la empresa Marhnos constituyen tráfico de influencias y corrupción. “La candidata opositora se sigue beneficiando de estas complicidades, de estos actos de corrupción que ella hizo, y parece ahora que es la candidata de una empresa que se llama Marhnos”, comentó.

 

 

En su intervención, Víctor Hugo Romo explicó que, en 2017, la empresa Marhnos edificó un complejo inmobiliario de casi mil millones de pesos en la alcaldía Miguel Hidalgo, para el cual la entonces delegada Xóchitl Gálvez le otorgó las licencias y los contratos. “Ella [Gálvez] da los permisos, ella da las licencias, ella da las manifestaciones de construcción, ella genera la publicitación vecinal, se hace el desarrollo inmobiliario en su periodo, sí, y es de tres torres: 360 departamentos, un complejo de casi mil millones de pesos”.

En ese sentido, el morenista denunció que la candidata derechista es socia de Grupo Marhnos, pues la empresa, después de recibir contratos de la entonces delegación, ahora no sólo presta un predio a Gálvez para sus conferencias, sino que su director le organizó la agenda para su gira de España.

“¿Qué estamos denunciando? Que ella [Gálvez] es socia y parte del grupo Marhnos, porque le da las licencias y contratos: conflicto de interés, tráfico de influencias, corrupción. Es la nueva modalidad del moche. Ya no es la lana literal, ya es ‘te entrego contratos o te hago el favor de pagar tu viaje a España y organizarte la agenda. Y aparte te presto mi casa, te presto mi edificio, y ahí da las conferencias de prensa’. No sabemos qué otros favores y cuánto dinero esta desarrolladora inmobiliaria le está entregando a la campaña de Xóchitl Gálvez para financiar los Xochibots. El dueño, Nicolás Mariscal, acompañó a la candidata en su reciente visita a España; gira que financió y cuya agenda organizó”, acusó.

Abrir publicación

Amigos hasta que la encuesta nos separe

Amigos hasta que la encuesta nos separe

Una vez escuché un dicho que circula en Morena. “Amigos hasta que la encuesta nos separe”.
Y justamente eso es lo que sucedió en Baja California y en el resto del país donde hubo “Fuego amigo”, ya que es bien sabido que el peor enemigo de Morena no es el PRIAN sino Morena misma. Y Baja California no fue la excepción pero aquí se le agregó el factor Bonilla con el PT aliado de Morena de toda la vida pero que Justo ahora serán contrincantes en las elecciones.

En Tijuana se ha visto una campaña de contraste imparable entre el equipo de la Alcaldesa Montserrat Caballero y la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Algunas de las campañas negras que vimos son las siguientes:

Páginas en redes sociales con presupuestos millonarios golpeando a la Alcaldesa de Tijuana haciéndose pasar por medios tradicionales cuando son páginas de reciente creación.

Medios nacionales publicando notas en contra de la Alcaldesa donde notoriamente se podía ver que era orquestado ya que el mensaje era el mismo como si fuera un boletín que se les daba a Ios medios.

 

Alargar el proceso electoral interno de Morena para ver si “El caballo alcanzaba para luego vencer”.

Hasta se ha llegado a decir que el ataque contra la periodista Yolanda Caballero fue por parte de los opositores de la Alcaldesa para tratar de mancharla.

Pero pronto sabremos si todas estas campañas negras dieron fruto o si solamente hicieron que la Alcaldesa siguiera subiendo en las encuestas.

No es noticia para nadie que el “Terrible” Morales tiene un padrino o mejor dicho padrinos mágicos, Marina del Pilar y su esposo Carlos Torres.

Por su lado, hoy la Alcaldesa de Tijuana informó que está tranquila y dijo que no coman ansias porque ya pronto se sabrá quién será el o la candidata a la alcaldía de la ciudad por Morena.
En un principio se había dicho que sería hasta abril cuando saliera a la luz el candidato, sin embargo, Caballero dijo que quizá podría ser en este febrero cuando se sepa.

 

Por Victor Lagunas.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO LANZARÁ CONVOCATORIA PARA FACILITAR CRUCES DE ESTUDIANTES TRANSFRONTERIZOS CON FAST LANE

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO LANZARÁ CONVOCATORIA PARA FACILITAR CRUCES DE ESTUDIANTES TRANSFRONTERIZOS CON FAST LANE

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez visualizó mejorar la experiencia educativa de 473 mil 452 estudiantes transfronterizos a través de Fast Line, programa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI).

Luego del punto de acuerdo aprobado por Cabildo para favorecer a los estudiantes que viven en Tijuana y estudian en los Estados Unidos, la alcaldesa anunció, en su videopodcast semanal, el lanzamiento de la convocatoria para comenzar con esta nueva política pública.

Junto con el titular de SEDETI, Luis Antonio Cañedo Angulo, la primera edil informó que todos aquellos que cuenten con visa escolar y los requisitos debidamente señalados en la convocatoria, podrán acudir a las oficinas del Centro de Atención al Emprendedor (CAE) en Palacio Municipal para obtener el beneficio.

Con base en las estadísticas de la Secretaría, los estudiantes que viven en Tijuana y cursan en Estados Unidos, representan el 1.5 por ciento, y más del 50 por ciento tardan en cruzar entre 2 y 3 horas diarias.

La primera edil reconoció el gran esfuerzo que hacen los papás por levantarse temprano, por hacer fila y por ello decidió, junto con los expertos del área, que también los estudiantes que acuden a Estados Unidos por esta dinámica binacional puedan cruzar de una manera rápida a partir de este 2024.

Dijo que para formar parte de este beneficio, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos: certificado de nacimiento del beneficiario donde se acredite su nacionalidad estadounidense, comprobante de domicilio con residencia en Tijuana, credencial estudiantil e identificación oficial del beneficiario y en caso de que el estudiante sea menor de edad, se deberá presentar identificación oficial del padre o tutor.

De igual manera deberán de presentar el historial académico, “transcript”, boleta de calificaciones, kardex o constancia expedida por la institución educativa y en caso de tener nacionalidad mexicana, presentar Visas F-1 y M-1 para estudiantes de tiempo completo.

Cañedo Angulo aclaró que el XXlV Ayuntamiento de Tijuana continúa con la transformación de vidas para lograr el bienestar de las familias que buscan alternativas que beneficien a los alumnos y permanezcan el menor tiempo posible en los vehículos para llegar a sus planteles educativos.

Abrir publicación

Patrocinadores del ‘Terrible’ lo abandonan

Patrocinadores del 'Terrible' lo abandonan

Esta mañana durante el evento de “Matrimonios Colectivos en Tijuana, el amor es para todos”, le cuestionamos a la alcaldesa Montserrat Caballero sobre su postura ante el posible abandono del ‘Terrible’ Morales por parte de sus patrocinadores a tan sólo unos días de que se dé a conocer quiénes serán los candidatos a la alcaldía de Tijuana. 

La mandataria municipal destacó que ella no se encontraba haciendo campaña ya que se mantenía trabajando, además de que aseguró confiaba en el partido de Morena para ser la próxima candidata a la alcaldía de la ciudad fronteriza.

Respecto al 'Terrible' Morales, señaló se le acabó el tiempo electoral por lo que ya no puede continuar haciendo campaña, aunque fuentes nos aseguran que ya no se han pagado las vallas publicitarias y espectaculares que tapizaban toda la ciudad fronteriza con la imagen del 'Terrible' junto a Julián Leyzaola y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por Isabel Mendoza

 

Navegación de entradas

1 2 3 45 46 47 48 49 50 51 398 399 400
Volver arriba