Abrir publicación

POR UNINIMIDAD, EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA DECLARA A CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

POR UNINIMIDAD, EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA DECLARA A CLAUDIA SHEINBAUM CANDIDATA A LA PRESIDENCIA DE MÉXICO

El Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad de votos la ratificación y declaratoria de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata virtual a la Presidencia de la República.

Al tomar protesta como candidata en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, la doctora Claudia Sheinbaum manifestó que la democracia y la libertad son las principales reivindicaciones del proyecto que ella representa: el humanismo mexicano. “La libertad la construimos nosotros. La democracia no es un arma de la derecha, es un arma nuestra, del pueblo de México”.

En ese sentido, señaló que el proyecto que ella representa es la única opción que vela por el bienestar del pueblo de México. “Tengo claro que el poder es honestidad y humildad; que nuestro proyecto es el humanismo mexicano; que nuestra nación y nuestro pueblo son grandiosos, y que somos la única opción que representa el bienestar del pueblo de México, el progreso sustentable y con justicia”.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó que Claudia Sheinbaum representa la lucha de todas las generaciones de mexicanas que se han enfrentado a la violencia, la discriminación y la desigualdad las cuales, dijo, reinaban en el país. “Una mujer que viene de la izquierda, del progresismo y de la lucha democrática. Por eso el pueblo la eligió en las encuestas”.

Subrayó que la fuerza de la Cuarta Transformación y la fuerza de las mujeres confluyen en los tiempos que vive actualmente el país. “Es parte también de una regeneración profunda de la vida pública del país que es irreversible. Nuestro legado va a ser demostrar que vale la pena entregarse a una causa justa por amor a los demás y por un objetivo común, mucho más grande que cualquier proyecto personal”.

 

 

En su intervención, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, afirmó que el mayor legado de este Consejo será garantizar la continuidad del humanismo mexicano. “Esta sesión será nuestro mayor legado como consejeros nacionales. Que nada nos detenga para ejercer, por primera vez en nuestra historia, este derecho clave para garantizar la continuidad del humanismo mexicano, que recoge lo mejor de nuestras gestas y aspiraciones históricas: libertad, justicia y compromiso con el pueblo como sus motores esenciales”.

Por su parte, el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, aseveró que Claudia Sheinbaum no sólo le dará continuidad a la Cuarta Transformación, sino que la consolidará. “Estamos ante una mujer que no solamente le dará continuidad y profundidad a la Cuarta Transformación. La consolidará, la enriquecerá, le dará contenido renovado. Pero, desde luego, ese gran proyecto de nación instalado por nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá, indudablemente, la continuación con Claudia Sheinbaum Pardo”.

De igual manera, la presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón, reconoció a Claudia Sheinbaum como una científica preparada que está comprometida con las causas sociales y con el cuidado del medio ambiente. “Estamos listos, estamos preparados y unidos para que con Claudia Sheinbaum tengamos a nuestra próxima Presidenta mujer de la República”.

Abrir publicación

DA A CONOCER MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE INSCRIPCIONES DEL COMUNDER 2024

DA A CONOCER MARINA DEL PILAR ARRANQUE DE INSCRIPCIONES DEL COMUNDER 2024

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque del periodo de inscripción para jóvenes de preparatoria y universidad que deseen ser beneficiarias y beneficiarios del Sistema Integral del Transporte Escolar (COMUNDER) a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), con el objetivo de que ningún estudiante tenga que abandonar su educación por falta de transporte.

La mandataria estatal comentó que el programa COMUNDER es totalmente gratuito y brinda servicio a más de tres mil 300 jóvenes en el estado, beneficiando al alumnado de 22 escuelas de Mexicali, Tijuana, San Felipe, Tecate, Playas de Rosarito y San Quintín, mediante la operación de 29 rutas.

Las y los jóvenes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 14 y 29 años, así como encontrarse estudiando el nivel medio superior o superior; para realizar la inscripción, deberán ingresar a la plataforma digital: https://transportecomunderbc.com.mx/, teniendo como fecha límite el próximo miércoles 31 de enero.

El director de Juventud BC, Francisco Molina, informó que las y los seleccionados como beneficiarios del programa se darán a conocer el 9 de febrero y se podrán consultar los resultados en redes sociales, como la página de Facebook Juventud BC y en Instagram @Juventud.bc, así como en los teléfonos 686 568 4115 y 686 563 6934.

Abrir publicación

Gestiona Armando Ayala promoción de Ensenada en Lotería Nacional

Gestiona Armando Ayala promoción de Ensenada en Lotería Nacional

Como parte de las estrategias de promoción turística del municipio, Ensenada aparecerá una vez más, en un boleto de sorteo de la Lotería Nacional, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Al sostener una reunión con el director general de la Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, el alcalde celebró la confirmación de poder dar a conocer el municipio y alguna de sus vocaciones en los cachitos que se distribuyen en todo el país.

“Estamos muy contentos de ser parte de este programa que impulsa la institución, que tiene entre sus objetivos reconocer diversos destinos mágicos del país en billetes de lotería”, manifestó.

Armando Ayala mencionó que -tentativamente- el sorteo en que Ensenada sea imagen, se realizará en el mes de junio del presente año, por lo que se prepararán una serie de eventos para promocionarlo. 

Recordó que durante su gestión está la Lotería Nacional ha apoyado a Ensenada con la emisión de dos sorteos con imágenes relacionadas con el Valle de Guadalupe y la fortaleza de Ensenada como un importante destino para los cruceros turísticos, contribuyendo de esta forma a generar mayor difusión a nivel nacional. 

El presidente municipal aprovechó para anunciar que el martes 23 de enero, en el hotel Coral y Marina se presentará por parte del Gobierno de Ensenada el calendario de eventos turísticos 2024.

Armando Ayala refirió que estas actividades contribuirán a la captación de más de 7 millones de visitantes, cifra que se superó en 2023.

“Cada año nos ponemos más metas a fin de fortalecer al sector turístico, hotelero y restaurantero de nuestro municipio, generadores de miles de empleos directos e indirectos, claves para apuntalar la economía local”, concluyó.

Abrir publicación

MONTSERRAT CABALLERO, UN EJEMPLO DE MUJERES EXITOSAS EN EL GOBIERNO: DIPUTADAS DE MORENA

MONTSERRAT CABALLERO, UN EJEMPLO DE MUJERES EXITOSAS EN EL GOBIERNO: DIPUTADAS DE MORENA

Las diputadas federales por Morena, Susana Prieto Terrazas y Evangelina Moreno Guerra, reconocieron la trayectoria y desempeño de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramìrez al frente de Tijuana, a quien consideraron una férrea representante de los principios de la Cuarta Transformación.

La primera edil acudió este sábado por la mañana al foro “Yo por las 40 horas laborables”, organizado por la diputada federal Evangelina Moreno y la inicialista de esta reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que propone reducir de 48 a 40 horas las horas de trabajo semanales.

“Dice Claudia Sheinbaum que es tiempo de mujeres y ahorita hay una prueba palpable de que las mujeres son exitosas en el gobierno y es Montserrat Caballero, que ha pagado la deuda de Tijuana”, destacó Susana Prieto.

 

 

La legisladora agregó que Caballero Ramírez es compañera de lucha, en la defensa de la clase trabajadora y destacó que “cuántos años tuvieron que pasar para tener una mujer indígena y profesionista tomando las riendas de la ciudad, así que no hay que dejarla ir”.

La alcaldesa Montserrat Caballero agradeció la invitación al foro, así como las muestras de afecto de las legisladoras y las y los asistentes, reiterando su compromiso con el sector trabajador de nuestra frontera.

“Estamos con la clase trabajadora, por lo que seguiremos pugnando por el bienestar de ellos y de las familias”, manifestó la primera edil tijuanense.

Abrir publicación

EXHORTA CONGRESO AL INSTITUTO DE MOVILIDAD PARA AMPLIAR LA RUTA VIOLETA A LA ZONA PONIENTE DE MEXICALI

EXHORTA CONGRESO AL INSTITUTO DE MOVILIDAD PARA AMPLIAR LA RUTA VIOLETA A LA ZONA PONIENTE DE MEXICALI

El Congreso del Estado emitió un atento exhorto al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California y a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Estatal, para que se tomen las acciones necesarias para activar una Ruta Violeta en el poniente de la ciudad de Mexicali, o en su defecto, ampliar la ruta ya existente para atender las necesidades de la población.

Lo anterior a propuesta de la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, quien destacó que este programa es una muestra del compromiso del gobierno estatal por garantizar la movilidad a la población, sobre todo a quienes más lo necesitan, por lo que la ruta violeta se puede considerar el logro máximo en la materia, ya que se creó desde una perspectiva de género para fomentar la movilidad confiable de mujeres, niñas y niños, además de ser gratuita y brindar un servicio seguro.

La legisladora expuso que esta ruta, como parte del programa Transporte seguro para Mujeres “Transporte Violeta”, se ha convertido en uno de los programas insignia de esta gestión, así como un ejemplo de política con enfoque de género. “Sin embargo, la ruta violeta conecta el centro y oriente de la ciudad, pero tiene una deuda con las mujeres del poniente de la ciudad, quienes también necesitan de una ruta de transporte segura y gratuita para acceder a sus principales destinos”.  

En ese sentido, la XXIV Legislatura del Estado de Baja California emitió un atento y respetuoso exhorto al C. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director General del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California y al Mtro. Marco Antonio Moreno Mexia, Secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, para la gestión de una ruta en esa zona de la ciudad.

“La administración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha demostrado en repetidas ocasiones la voluntad política de atender la problemática de la movilidad de la población en distintas ocasiones. Hemos realizado, mesas de trabajo y asambleas comunitarias para consultar a la población sobre sus necesidades en las rutas de transporte público”, indicó.

Abrir publicación

AMLO reconoce a Montserrat Caballero por saldar millonaria deuda de Tijuana.

AMLO reconoce a Montserrat Caballero por saldar millonaria deuda de Tijuana.

Durante su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a la alcaldesa de Tijuana, Montera Caballero por saldar la deuda histórica que tenía el municipio por un monto de 2 mil 290 millones de pesos.

"La presidenta municipal me mandó un recado de que ya pagó la deuda de Tijuana. Cuando se es honesto se tiene libertad, se tiene la conciencia tranquila", declaró al respecto.

El pasado 10 de enero la alcaldesa anunció el fin de la deuda pública de casi 3 mil millones de pesos que convertía a Tijuana en el municipio más endeudado del país, sin embargo, ahora es el único sin deuda.

Abrir publicación

“Yo no soy ratero, yo no soy corrupto”: AMLO responde a las críticas por reforma de pensiones

"Yo no soy ratero, yo no soy corrupto": AMLO responde a las críticas por reforma de pensiones

El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas sobre su iniciativa para reformar las pensiones y que el trabajador jubilado reciba completo su sueldo. 

“Zafo, yo no soy ratero, no soy un corrupto. Me están confundiendo con algunos de sus amigos y sus patrocinadores, yo no soy rata, no soy corrupto, somos distintos”, declaró.

El mandatario reiteró que busca que los empleados jubilados dejen de recibir sólo el 50% de su salario ya que dijo es injusto; asegurando que desde este 2024 su administración aportará lo necesario para ese fondo. 

Finalmente, señaló que esto puede tomar 5, 10 o 15 años y enfatizó que  “vamos a corregir esta injusticia, por eso nos va a alcanzar porque no tiene que ser un solo golpe”.

 

Abrir publicación

APRUEBA EL PLENO LA REFORMA A LEY QUE REGULA LOS SERVICIOS DE CONTROL VEHICULAR

APRUEBA EL PLENO LA REFORMA A LEY QUE REGULA LOS SERVICIOS DE CONTROL VEHICULAR

El Dictamen No. 7 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura Comunicaciones y Transportes de la iniciativa de reforma a Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular fue aprobado por el Pleno. 

Dicha reforma fue presentada por el diputado Román Cota Muñoz, y tiene como objetivo establecer bases jurídicas de regulación para las tarjetas de circulación digitales.

Las principales razones que detalló el inicialista en su exposición de motivos, que desde su óptica justifican el cambio legislativo, son las siguientes: la presente propuesta busca crear y regular tarjeta de circulación digital, eliminando con ello trámites burocráticos para privilegiar la simplificación administrativa, la accesibilidad y potencializar los derechos de los ciudadanos.  

De igual forma, las tecnologías representan un punto de transformación al cual debemos adaptarnos. La importancia de estos nuevos métodos deben ser aplicados en la administración pública, para facilitar y agilizar los trámites burocráticos en el día a día del funcionamiento de un Estado. 

En el análisis de la presente iniciativa, las y los diputados integrantes de la comisión dictaminadora, expusieron que: como lo menciona el inicialista en su exposición de motivos, para que los ciudadanos puedan transitar en vehículos motorizados en una Entidad Federativa, se requiere de una serie de requisitos administrativos, como son las cuestiones de control vehicular.

Uno de ellos, es la tarjeta de circulación, el cual es un documento oficial, que autoriza a los ciudadanos a circular, y es requerido por los oficiales de tránsito en caso de ser sorprendidos cometiendo una infracción al reglamento de vialidad. Dicho documento es obligatorio en las 32 entidades federativas, 

Además, esta dictaminadora se avocó al estudio de la propuesta por parte del inicialista, considerando que el acceso y uso de las tecnologías, permiten innovación, aumentar el bienestar económico, así como fortalecer la capacidad de respuestas gubernamentales.

Y al investigar este tópico, se encontró que actualmente la secretaría de Hacienda, por medio de Recaudación de Rentas del Estado, se encuentra implementando la

Tarjeta de Circulación Digital. Asimismo, el Poder Ejecutivo de Baja California a través de su Agencia Digital para el Estado, ha venido implementando políticas públicas de innovación tecnológica. 

 Destaca la aplicación de nombre Identidad Digital BC, la cual de inicio requiere de un registro para la creación un perfil, el cual debe ser en primera instancia elaborado por el personal de la dependencia a cargo, para después poder tener acceso por medio de un correo electrónico a un perfil digital donde se encuentran los documentos digitales. tales como: licencia de conducir y tarjeta de circulación, que constan de un código QR, y datos generales, lo que hace idónea la visión del legislador de empatar este instrumento dentro del cambio digital.

 

Abrir publicación

“Cuando se denuncia, sí hay justicia”: Síndico Rafael Leyva Pérez

“Cuando se denuncia, sí hay justicia”: Síndico Rafael Leyva Pérez

El día de hoy el director de TJ Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza, entrevistó al Síndico Procurador de Tijuana, Rafael Leyva Pérez, para hablar sobre su desempeño en las revisiones que se hacen todos los días ante un posible acto de corrupción por parte de funcionarios públicos. 

El Síndico quien es la única figura que puede sancionar a un funcionario público a razón de una denuncia, señaló es el encargado de realizar las investigaciones correspondientes para detectar a elementos que abusen de su poder y aplicarle ciertas sanciones como inhabilitarlos. 

Leyva Pérez detalló que actualmente 49 policías han sido sancionados en estos dos años de administración; mientras que respecto al tema de antidoping dijo implementó una nueva tecnología para detectar de manera más efectiva y en el mismo momento si los funcionarios han consumido estupefacientes, sumando con esta estrategia 60 casos positivos de los mil 350 pruebas aplicadas a funcionarios pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública. 

"El implementar el antidoping con la nueva tecnología, el crear los lineamientos y políticas anticorrupción, van a permitir que este tercer año echemos andar el sistema municipal anticorrupción, convirtiéndonos en el primer municipio de Baja California en hacerlo", declaró.

Además, adelantó que por primera vez en materia de denuncia se está digitalizando para que el ciudadano que ha interpuesto una queja pueda revisar desde su dispositivo el estatus de su investigación y agilizar los procedimientos, hecho que será una realidad antes de que termine su gestión.

Por otra parte, respecto a los alcoholímetros aseguró que siempre se está supervisando en atención a los ciudadanos y para que se cuente con las grúas necesarias. "Yo hago de manera personal las revisiones por las noches". 

Leyva señaló que la corrupción es un "vicio" muy grande que se debe detener, por eso invitó a la gente a denunciar ya que reiteró su gestión al frente de la sindicatura es "desmantelar ese mecanismo de corrupción". 

"El funcionario debe poner el ejemplo. No es fácil, pero no debemos dejar de intentarlo". 

Finalmente, el Procurador adelantó que en las próximas semanas se habilitará un número de atención inmediata para que los ciudadanos puedan tener un vínculo directo con la sindicatura y presentar sus quejas contra los funcionarios corruptos o servidores públicos que les hagan sentir que sus derechos están siendo violentados, recordando que "cuándo se denuncia si hay justicia".

Rafael Leyva Pérez aseguró que su equipo de trabajo ha sobrepasado horas laborales sin pedir nada a cambio, más que la oportunidad de servir.

Antes de concluir la entrevista, el Síndico abordó el tema del pago de la deuda de Tijuana por parte de la alcaldesa Montserrat Caballero, acción de la que dijo aplaudía y se sentía orgulloso de formar parte, pues destacó es el representante jurídico del Ayuntamiento; afirmando que siguió los lineamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador de austeridad y regresarle a Tijuana su libertad financiera.

"Somos el único municipio que no tiene deudas en el país", concluyó.

 

Abrir publicación

Lleva Armando Ayala mensaje de Claudia Sheinbaum a San Quintín

Lleva Armando Ayala mensaje de Claudia Sheinbaum a San Quintín

Con un gran recibimiento y agradecidos por el apoyo que recibieron del gobierno de Armando Ayala Robles en obras básicas,, cuando eran una delegación, habitantes de Lomas de San Ramón en el ahora municipio de San Quintín reconocieron el trabajo del morenista.

El precandidato único 7al Senado de la República por Baja California acudió a una asamblea informativa con hombres y mujeres militantes y simpatizantes de Morena, asentados en este valle, provenientes del estado de Oaxaca aunque ya con raíces bajacalifornianas.

Al hacer uso de la palabra Fidel Sánchez expresó que Armando Ayala fue el primer presidente Municipal que volteó sus ojos a San Quintín y encabezó el proceso de asignación de 10 millones de pesos pars obras de infraestructura y servicios, lo cual nunca antes había ocurrido, razón por la cual confían en él para llegar al Senado de la República.

Armando Ayala Robles se dirigió a los asistentes y refirió que luego de pedir el voto para convertirse en alcalde, regresó en repetidas ocasiones a escuchar a la comunidad y finalmente cumplió sus compromisos contribuyendo a la transformación la vida y bienestar de las familias de esa gran comunidad.

Reconoció el interés que siempre ha mostrado el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien los ha visitado y cumplido sus peticiones, y destacó el interés que la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de México, tiene por esta región.

“Así que juntos, estamos seguros, nos irá bien en las elecciones de este año y seguiremos cumpliendo con trabajo que beneficie a las familias de nuestra entidad”, expresó.

 

 

Aseguró Ayala Robles que se lleva el planteamiento de la modernización de la carretera Transpeninsular hasta el Paralelo 28, agua, obras de infraestructura, pavimentación, la Universidad Intercultural, proyectos que, desde la ciudad de México, podrían impulsar de la mano de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Acompañaron a Armando Ayala Robles, precandidato único al Senado de la República por Baja California; el delegado del 03 Distrito Eduardo Vega Zamora y la encargada de Comunicación, Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California, Rocío Serna Serna.

Además Fidel Sánchez Gabriel, representante de la Cuarta Transformación en San Quintín y Enriqueta Lezama, líder de Lomas de San Ramón en el municipio de San Quintín.

Agradecen agricultores, apoyo de la 4T

En San Quintín cabecera del municipio, Armando Ayala Robles, precandidato único al Senado de la República por Baja California, escuchó de las y los sanquintinenses, entre ellos los campesinos agrícolas, que con los gobiernos de Morena han mejorado sus condiciones laborales y sociales, médicas, además de ser mejor remunerados.

Manifestaron su seguridad de que con Claudia Sheinbaum Pardo, precandidata única a la Presidencia de México y los precandidatos a la Senaduría por Baja California en las personas de Julieta Ramírez y Armando Ayala Robles se logrará seguir transformando al joven municipio de San Quintín y sus habitantes.

“En este movimiento transformador vamos todos juntos a seguir trabajando de la mano con su próximo gobierno municipal porque van a votar para elegir a su primer alcalde o alcaldesa, regidores y síndico municipal”, agregó.

Suman a comerciantes de la Lázaro Cardenas

Durante su visita a la zona sur del Estado, Armando Ayala recorrió un tianguis en la delegación Lázaro Cárdenas en el municipio de San Quintín San Quintín donde dialogó con locatarios y comerciantes, a quienes llevó el mensaje de la Cuarta Transformación.

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 49 50 51 52 53 54 55 398 399 400
Volver arriba