Abrir publicación

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA BUSCA PRIORIZAR LAS DONACIONES ALIMENTARIAS A LOS SECTORES VULNERABLES

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA BUSCA PRIORIZAR LAS DONACIONES ALIMENTARIAS A LOS SECTORES VULNERABLES

La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Fomentar la Donación Altruista en Materia Alimentaria en Baja California, dirigida a priorizar las donaciones alimentarias a los sectores más vulnerables, como personas en situación de calle, niñas, niños, mujeres embarazadas y lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Es fundamental establecer de manera precisa un orden de prevalencia en las acciones de donaciones de alimentos a los sectores de la población que más lo necesitan”, afirmó la legisladora.
La propuesta de reforma responde a la creciente preocupación por la pérdida y desperdicio de alimentos a nivel mundial, y que se refleja de manera significativa en nuestro país y en Baja California. De acuerdo con estudios, cada año se pierden y desperdician millones de toneladas de alimentos, mientras que millones de personas padecen hambre y carencia alimentaria.
Michelle Tejeda mencionó que Baja California ha asumido con responsabilidad la tarea de evitar el desperdicio de alimentos, conforme se establece en dicha ley, que señala que, en el Estado de Baja California queda prohibido el desperdicio de alimentos, cuando éstos sean susceptibles de aprovechamiento por alguna institución de beneficencia, reconocida por las autoridades competentes.
“De esta manera la iniciativa busca fortalecer el trabajo de organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los sectores vulnerables, optimizando el sistema de donación y distribución de alimentos para reducir el hambre y la desnutrición en el estado”, informó la representante popular.

Abrir publicación

Gobierno de México presenta la cartilla de los derechos de las mujeres.

Gobierno de México presenta la cartilla de los derechos de las mujeres.

El día de hoy, en conferencia matutina, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la cartilla de los derechos de las mujeres, que incluye los 15 derechos básicos para las mujeres.

Este documento está en proceso de traducción a 68 lenguas originarias y se entregará a través de asambleas comunitarias, acciones en territorio, escuelas de la mano de la SEP, clínicas o unidades de medicina familiar pertenecientes al IMSS, sindicatos y organizadores.

“Esta cartilla representa el inicio de una etapa de transformación en la vida de las mujeres que habitan este país” es un fragmento que se puede leer en esta publicación.

Abrir publicación

México y EU acuerdan exención temporal de aranceles para exportaciones bajo el T-MEC.

México y EU acuerdan exención temporal de aranceles para exportaciones bajo el T-MEC.

Esta mañana, en conferencia del pueblo, Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, dio más detalles acerca del acuerdo al que llegaron ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump.

Este convenio consiste en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del T-MEC estarán exentas hasta el 2 de abril.

Ebrard mencionó que las exportaciones se hacen por medio del T-MEC, pero que también existe una cláusula llamada “La nación más favorecida”, donde cada empresa determina las normas para pagar tarifas que más le convengan.

Entre el 85% y el 90% de las empresas que exportan al país vecino entran en este tratado y el porcentaje restante, que lo conforma el 10 o 12%, pertenece a empresas de la industria automotriz; estas serían las empresas con las que trabajaría el gobierno en los siguientes días.

Abrir publicación

México y EU negociarán aranceles: Fechas clave para el comercio internacional.

México y EU negociarán aranceles: Fechas clave para el comercio internacional.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, comunicó este viernes en Palacio Nacional dos fechas importantes para México:

12 de marzo. Se tratarán los temas de acero y aluminio entre el gobierno de Estados Unidos y el de México.

2 de abril. Estados Unidos anunciará su postura ante los aranceles del mundo.

Para este día, el equipo de su homólogo Trump habrá hecho un diagnóstico país por país del comercio, así como las medidas que se recomiendan.

Muchas nuevas decisiones que va a tomar Estados Unidos serán a partir de esa fecha.

Abrir publicación

TENDRÁ TIJUANA PROYECTO DE SEGURIDAD INNOVADOR Y TRANSFORMADOR

TENDRÁ TIJUANA PROYECTO DE SEGURIDAD INNOVADOR Y TRANSFORMADOR

El dictamen sobre el contrato plurianual del Ayuntamiento de Tijuana presentado por el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz y que esta tarde fue aprobado en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, representa el proyecto más innovador y transformador que en materia de seguridad se tenga registro en la ciudad fronteriza más importante del país.

En sesión histórica el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, señaló que los dictámenes discutidos sobre la contratación de 4 mil 244 nuevas cámaras de seguridad, 431 patrullas, 30 mil luminarias led, 129 camiones recolectores de basura, 14 máquinas para las delegaciones municipales y más de dos mil 600 millones de pesos para programa de obras públicas, limpieza y mantenimiento de vialidades, reforzarán sustancialmente la seguridad pública y dará un nuevo rostro a Tijuana impactando positivamente en la calidad de vida de la gente.

Jorge Ramos adelantó que su voto será a favor del planteamiento integral que el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó, porque no sólo se tratan de soluciones atípicas y disruptivas sino que además se adelantan al futuro con una visión innovadora para atender las causas de la inseguridad de la ciudad de Tijuana cuya población alcanza ya los 2.5 millones de habitantes.

El legislador reconoció que estas acciones enfocadas al fortalecimiento de la seguridad pública por parte del gobierno municipal de Tijuana, están sustentadas en un proyecto de transformación verdadero que atenderá las principales necesidades que enfrentan las familias en cada una de las nuevas delegaciones municipales.

Durante la exposición de motivos, el Ayuntamiento de Tijuana subrayó que con el contrato plurianual llegarán 4 mil 244 cámaras adicionales a las 2 mil 122 ya existentes, lo que representara un 60% de la cobertura de videovigilancia con mil 500 sitios estratégicos de monitoreo en tiempo real durante los próximos 15 años, con una inversión de mas de tres mil millones de pesos.

Se destinarán más de 870 millones de pesos para el arrendamiento de 129 vehículos para la recolección de basura por un plazo de 30 meses; más de 313 millones de pesos para arrendar 30 mil luminarias LED que modernizarán el alumbrado público de Tijuana durante los próximos 30 meses; se arrendarán 431 patrullas por un monto superior a los 946 millones de pesos durante los dos años y medio siguientes.

Mientras que para el caso del programa de obras públicas se prevé invertir más de dos mil millones de pesos; más de de 646 millones de pesos en limpieza y mantenimiento de vialidades y 120 millones de pesos para el arrendamiento de 14 máquinas y equipo para las delegaciones municipales durante los próximos 30 meses.

Abrir publicación

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, para que expidan y publiquen el Reglamento de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado, a petición de la diputada Daylín García Ruvalcaba.
Asimismo, solicitó la emisión de una convocatoria pública para que integrantes de diversas organizaciones civiles se sumen de manera honoraria, a la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, conforme a lo establecido en la ley en la materia, con una renovación cada tres años.
En el mismo exhorto, de manera complementaria, se pide a la Gobernadora y al Secretario de Salud que se integre y mantenga actualizado un padrón de personas con autismo en Baja California, a fin de identificar a la población-objetivo para el diseño de estrategias, programas y políticas públicas para su atención y protección.
Daylín García informó que, tras revisar el portal de transparencia del Gobierno del Estado de Baja California, no se encontró evidencia de la existencia de un reglamento para la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo. Con base en ello, presentó su solicitud, ya que en la información del marco normativo de la Secretaría de Salud y del Instituto de Servicios de Salud Pública no se registra ningún instrumento jurídico al respecto.
Agregó que el plazo otorgado al Ejecutivo Estatal por el legislador para la emisión de un reglamento ha sido rebasado ya por varios años de extemporaneidad en incumplimiento de dicha obligación reglamentaria. Por tal motivo, urge que el Ejecutivo del Estado expida el Reglamento correspondiente a esta Ley.
En cuanto a la Comisión intersecretarial subrayó que se busca aprovechar las capacidades institucionales de sus integrantes para el cumplimiento de sus funciones y reiteró la importancia de contar con un padrón actualizado de la población con autismo, a fin de garantizar una mejor atención y protección a este sector.

Abrir publicación

Firma Armando Ayala firma posicionamiento a favor de las gestiones de Sheinbaum con Estados Unidos

Firma Armando Ayala firma posicionamiento a favor de las gestiones de Sheinbaum con Estados Unidos

El Senador Armando Ayala Robles celebró el acuerdo entre la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo americano Donald Trump para posponer la entrada de aranceles hasta el 2 de abril, cuando se revisarán las acciones que ambos países realizan para detener la migración ilegal, el tráfico de drogas, en especial del fentanilo, y del tráfico de armas de Estados Unidos a México.
Ayala Robles informó que se sumó al posicionamiento de los Grupos Parlamentarios de MORENA, Verde Ecologista y Partido del Trabajo en el Senado de la República en apoyo a las gestiones de la Presidenta Sheinbaum y destacó que las negociaciones se llevaron a cabo con inteligencia, dignidad y firmeza sin renunciar a la soberanía nacional.
“Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum vuelve a dar una muestra de voluntad política y diplomacia al llegar a un gran acuerdo con el Presidente Trump. La aplicación de aranceles se pausó nuevamente hasta el 2 de abril. Será el próximo mes cuando ambos países analicen los avances en temas de seguridad y migración”, apuntó.
El Senador por Baja California destacó el combate contra los grupos delictivos y el narcotráfico en el país, lo cual ha derivado en la disminución de delitos de alto impacto, así como del fuero común.
Ayala Robles resaltó que con el aplazamiento de los aranceles del 25%, Baja California se verá beneficiado. Además de que los más de 400 mil empleos de la industria manufacturera no correrán riesgos.
“Con los acuerdos entre ambos países las más de 900 empresas manufactureras que operan bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), contarán con garantías que permitan la inversión en nuestro estado de Baja California”, agregó.
Ayala Robles hizo un llamado de unidad, a todos los mexicanos, ante la disputa comercial con Estados Unidos. Además invitó a los ciudadanos a la asamblea pública convocada por la Presidenta Sheinbaum, la cual se llevará a cabo el próximo domingo a las 12 del día en el Zócalo Capitalino.

Abrir publicación

Piden a secretaría de hacienda investigar abusos de verificadores en la Garita de Tecate

Piden a secretaría de hacienda investigar abusos de verificadores en la Garita de Tecate

En Sesión de Pleno se aprobó por mayoría de las diputaciones, el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mejía, revisar la actuación de verificadores que, de manera irregular, retienen vehículos y mercancías en la Garita de Tecate.

La legisladora del PT, destacó que en redes sociales circulan videos y fotografías que evidencian prácticas indebidas por parte de servidores públicos, quienes colocan vehículos para bloquear el paso de los automovilistas, exigiendo la entrega de sus unidades y remolques sin justificación, posteriormente, llaman una grúa para trasladar el vehículo y las mercancías a la ciudad de Tijuana, obligando a los afectados a cubrir costos adicionales para recuperarlos.

Los afectados se ven obligados a trasladarse en vehículos de rentados y preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda cuál fue el destino de sus vehículos y mercancías. Así se enteran de que sus bienes fueron depositados en una pensión donde tendrán que pagar la cuenta correspondiente.

Al recibir las constancias, los afectados descubren falsedades en las actas levantadas por los verificadores y su coordinador, como su supuesta identificación y el requerimiento de testigos, además afirman que la mercancía era extranjera sin permitir al afectado mostrar su comprobante de pago, registran que la persona huyó, evitando así entregarle el acta y, días después, el afectado se entera por estrados de un procedimiento administrativo en su contra por presunto incumplimiento fiscal.
“Es inaceptable que los procedimientos fiscales se desvíen para el beneficio personal de algunos funcionarios, afectando a ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con esta aprobación, exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas continúen”, expresó Yohana Gilvaja.

En ese sentido las y los legisladores respaldaron el exhorto dirigido a Marco Antonio Moreno, para revisar la actuación de los verificadores que tuvo lugar a partir de las 10: 20 horas del 21 de enero del año en curso, en las inmediaciones de la garita de Tecate y de confirmarse irregularidades, solicitan la devolución inmediata del vehículo y remolque tras la presentación del comprobante de pago, además de implementar medidas para evitar futuros abusos.

Abrir publicación

Transportaban f3nt*nil0 en un camión de nopales; detienen a más de 30 personas y crean una afectación económica de más de 600 millones de pesos.

Transportaban f3nt*nil0 en un camión de nopales; detienen a más de 30 personas y crean una afectación económica de más de 600 millones de pesos.

Como parte de las acciones realizadas este martes 04 de marzo de 2025, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, logró diversas detenciones y el aseguramiento de contenido bélico en distintos estados del país.

En Baja California se realizó la inspección a una empresa de paquetería, donde detuvieron a dos hombres con cargadores, cartuchos y diversas dosis de sustancias ilícitas. Por su parte, en las diversas actividades realizadas en Puebla, se catearon dos inmuebles, detuvieron a una persona, aseguraron 16 vehículos, más de 50 dosis de sustancias ilícitas y 62 mil litros de combustible.

En Colima, se llevó a cabo el cateo de un inmueble, donde aseguraron nueve bolsas de m*rihu*n*, con un peso de 130 kilogramos. De igual manera, en Nuevo León catearon dos inmuebles, localizando seis armas largas, cinco cortas y equipo táctico.

Por su parte, en Michoacán, se resguardó un laboratorio clandestino, donde aseguraron 96.16 kilos de una sustancia ilícita, 88 costales de precursores químicos, 10 reactores metálicos, 25 tanques de gas LP y dos vehículos.

En total, de las diversas acciones realizadas en Sinaloa, se detuvo a un hombre, aseguraron dos vehículos, un fusil barret, tres armas largas, cargadores, dos mil 588 cartuchos, cinco chalecos tácticos, seis paquetes de una sustancia ilícita y se inhabilitaron 20 cámaras de videovigilancia instalas de manera irregular.

En Sonora, en general, arrestaron a 10 personas, aseguraron cinco armas largas, cargadores, cartuchos, tres chalecos tácticos y se desinstalaron 45 cámaras de vigilancia y 17 antenas repartidoras. Específicamente en Huatabampo, al inspeccionar un tractocamión que transportaba nopales, localizaron 30 kilos de f*ntan*l0, equivalente a 275 mil pastillas, además de 2 kilos de la sustancia en polvo, con un costo total de 131.3 millones de pesos.

En trabajos contra la producción y tráfico de sustancias ilícitas, en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Oaxaca y Nayarit, se llevó a cabo la destrucción de 172 plantíos de amapola y 111 plantíos de m*rihu*n*.

En Sinaloa, se localizó un laboratorio clandestino y nuevas áreas de concentración con ocho mil 680 litros y mil 775 kilos de sustancias químicas. En total, se generó una afectación a las células delictivas de 675 millones de pesos.

Abrir publicación

El 1 de abril inicia el nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El 1 de abril inicia el nuevo registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, comunicó este mañana la próxima fecha para la inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este proyecto inició en el año 2019 y va dirigido a las y los jóvenes que tienen entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan.

Se trata de un apoyo económico directo entregado por medio de la Tarjeta del Bienestar de 8 mil 480 pesos mensuales y un seguro médico por parte del IMSS.

Este plan contempla la capacitación en el trabajo en diversos centros, talleres y negocios por un periodo de 12 meses para desarrollar sus habilidades y obtener un empleo o utilidad productiva.

La inversión social proyectada para este 2025 es de 24 mil millones 204 mil pesos, el registro sera el 1 de abril y se realizara a través de la liga https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 396 397 398
Volver arriba