Abrir publicación

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO CUMPLE CON REGISTRO PARA CONTENDER POR LA ALCALDÍA DE TIJUANA

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO CUMPLE CON REGISTRO PARA CONTENDER POR LA ALCALDÍA DE TIJUANA

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez cumplió con todos los requisitos para su registro ante la Comisión Nacional de Elecciones del partido político Morena para contender por la alcaldía de Tijuana.

A 11 días de que inicie el proceso electoral en Baja California y 193 para la jornada del 2 de junio del próximo 2024, la presidenta municipal informó a los tijuanenses haber cumplido con todos los requisitos que le asisten.

“Mi querido tijuanense, quiero comentarte a ti, a ti antes que a nadie más, que el día de hoy (martes 21 de noviembre), ante mi partido Morena, me inscribí para contender en el proceso electoral 2024-2027”, explicó al término de su registro a través de un video en su red social.

El documento, con el folio número 124236, formaliza ante dicho partido político la inscripción al proceso interno de selección de candidaturas y posteriormente, los registros aprobados se publicarán en la página oficial de morena.org.

Con esta acción, se oficializa la intención de reelección, derecho político fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y Ley Electoral del Estado de Baja California.

La alcaldesa Montserrat Caballero reconoció, así como lo hizo hace unos días, que cumplió con todos los requisitos que Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) solicita para ejercer este derecho.

“Estoy contigo porque tú estás conmigo”, confirmó la munícipe al final de un video donde además de agradecer a todas las personas que la apoyan, mencionó que los mantendrá informados de todos los procesos.

Abrir publicación

Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y política, asegura Claudia Sheinbaum en Veracruz al defender el humanismo mexicano de la 4T

Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y política, asegura Claudia Sheinbaum en Veracruz al defender el humanismo mexicano de la 4T

En su segundo día de precampaña como precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que rumbo al 2024 la tarea más importante es defender el modelo del humanismo mexicano de la 4T, para así evitar el regreso de los malos gobiernos del neoliberalismo.

‘’Nosotros en la Cuarta Transformación somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y estabilidad política en nuestro país, ningún otro proyecto’’, destacó.

Durante un encuentro como militantes y simpatizantes de la coalición ‘’Sigamos Haciendo Historia’’, Sheinbaum Pardo aseguró que contrario a lo que representa el proyecto de la oposición, en la Cuarta Transformación se defiende la democracia ya que esto significa velar por el bienestar del pueblo de México.

’’Ellos son el frente de la imposición, imponen sus precandidatos a la Presidencia de la República y se dividen, así van a imponer a todos sus precandidatos en los estados de la República donde va a haber elecciones, esa es una diferencia fundamental, allá hay imposiciones y aquí procesos democráticos’’, puntualizó.

Desde el municipio de Ángel R. Cabada, Veracruz, la precandidata a la presidencia puntualizó que la continuidad de la Transformación no solo significa asegurar que la voluntad del pueblo sea respetada, sino que también se traduce en garantizar que todas y todos puedan acceder a los grandes derechos universales.

 

 

‘’Nosotros creemos en que, el Estado debe garantizar la educación, la salud, el acceso a la vivienda, también creemos que debe haber inversión privada, pero inversión privada que genere bienestar, que genere buenos salarios’’, aseveró tras ejemplificar con acciones hechas en su periodo como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde se invirtió como nunca antes en movilidad con la construcción de dos Líneas de Cablebús; apoyos universales como “Bienestar para niñas y niños. Mi Beca para Empezar”; la construcción de dos nuevas universidades: la Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud donde 50 mil jóvenes estudian y muchas acciones más.

Además, resaltó que para el movimiento transformador la igualdad es parte fundamental, pues celebró que ‘’las mujeres transformadoras podemos ser lo que queramos ser, se acabó el tiempo de: ‘Calladita te ves más bonita’, eso ya no, las mujeres tenemos voz, tenemos corazón, tenemos participación’’.

En este mismo sentido, la ingeniera Rocío Nahle, Coordinadora Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, destacó que México está viviendo uno de los momentos más históricos al tener la oportunidad de que una mujer de la Transformación sea la primera presidenta, por lo que hizo un llamado a las y los veracruzanos a conformar comités en todo el estado en apoyo a Sheinbaum Pardo y a la 4T.

‘’Esto es el cambio que se está dando en México, y por eso hoy, podemos decir que lo que está pasando en México en pocas partes del mundo, una mujer se está preparando para dirigir los destinos de la nación y el pueblo entero también nos estamos preparando (...) Veracruz está con Claudia’’, puntualizó.

Frente a los militantes, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo de organizaciones sociales y civiles, reiteró que en la 4T la prioridad siempre será trabajar con sentido humanista, pues puntualizó que en el movimiento transformador, ‘’no se va a aparecer el fantasma del racismo, del clasismo, del remate del patrimonio nacional, ya lo tuvimos y ya lo derrotamos en el 2018 con el presidente López Obrador y los vamos a derrotar en el 2024 con nuestra lideresa Claudia Sheinbaum Pardo, no lo vamos a permitir, no lo vamos a tolerar, este pueblo ya se puso en pie de lucha’’.

En el encuentro como militantes y simpatizantes también estuvieron presentes, Manuel Huerta, coordinador del federalismo en Veracruz; Esteban Ramírez Zepeta, dirigente estatal de Morena; Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, delegado nacional con funciones de secretario general del PVEM en Veracruz; Vicente Aguilar, coordinador estatal del PT en Veracruz y Ramón Díaz Ávila delegado del Comité Nacional del PT.

Abrir publicación

’’Con honestidad, con resultados y con amor al pueblo se puede todo’’: Claudia Sheinbaum arranca en Veracruz precampaña rumbo a la Presidencia de la República

’’Con honestidad, con resultados y con amor al pueblo se puede todo’’: Claudia Sheinbaum arranca en Veracruz precampaña rumbo a la Presidencia de la República

En un día histórico para la vida electoral de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a su precampaña como precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) rumbo a las elecciones del 2024, donde destacó que el segundo piso de la Cuarta Transformación se trata de trabajar en unidad, con honestidad y particularmente como mucho amor al pueblo de México.

’’Con honestidad, con resultados y con amor al pueblo se puede todo en nuestro gran país, en este maravilloso país'', aseguró.

Desde Boca del Río, Veracruz, puntualizó que el sueño de la continuidad de la 4T se trata de seguir luchando a favor de los derechos del pueblo de México tal y como lo hizo en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

‘’Lo primero es que vamos a continuar con la austeridad republicana, no va a regresar un gobierno rico, con pueblo pobre, no va a regresar el avión presidencial, ni el Estado Mayor Presidencial, ni todos aquellos lujos de los gobiernos de antes. Lo segundo es que vamos a mantener todos los programas sociales y a fortalecerlos’’, destacó luego de puntualizar que la educación, la salud y la vivienda digna son derechos en la 4T.

En el corazón del Golfo de México, Sheinbaum Pardo aseveró que ‘’no se trata de hacer propuestas nada más sin reconocer lo que ha ocurrido en México’’, pues hizo hincapié en que es necesario recordar las grandes consecuencias que dejaron los gobiernos neoliberales como el Fobaproa con Ernesto Zedillo, la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, entre muchos otros que le hicieron un profundo daño al pueblo.

Por lo anterior, resaltó la necesidad de unir esfuerzos para lograr que nunca más el pueblo de México sufra de precariedades, por lo que se deben defender proyectos prioritarios del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como el IMSS- Bienestar, el regreso de los trenes de pasajeros, las pensiones para adultos mayores, la construcción de la refinería Dos Bocas, entre muchos otros, pero además continuar abriendo espacios para la igualdad, pues concluyó que ‘’es tiempo de mujeres transformadoras, es tiempo de mujeres humanistas’’, por lo que celebró que a Veracruz llegará la primera gobernadora en Veracruz.

Al respecto, la ingeniera Rocío Nahle, Coordinadora Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, aseguró que Claudia Sheinbaum es ejemplo de que las mujeres están preparadas para liderar las decisiones más importantes de la nación.

‘’Se está escribiendo en los renglones de la historia lo que nuestras compañeras, hijas y nietas recorrerán con más facilidad y eso no tiene precio’’, puntualizó.

Además, hizo hincapié que de la mano de Sheinbaum Pardo, se seguirá trabajando a favor de quienes menos tienen, pues destacó que en la militancia de Veracruz, ‘’estamos convencidos que tu capacidad, lealtad y amor a México continuará con el rumbo que nuestro líder emprendió en el 2018’’.

Abrir publicación

“¡Vamos a seguir haciendo historia!”, Claudia Sheinbaum se registra como precandidata de la 4T a la Presidencia de México

“¡Vamos a seguir haciendo historia!”, Claudia Sheinbaum se registra como precandidata de la 4T a la Presidencia de México

“Hicimos historia, estamos haciendo historia y vamos a seguir haciendo historia”, fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo durante su registro como precandidata única de la 4T a la Presidencia de México, donde presentó su visión estratégica, —que consta de 17 puntos—, para la continuidad y construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, con el respaldo de la militancia y todos los liderazgos de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“¡Vamos a ganar el 2024! ¡Vamos por la Presidencia de la República! ¡Vamos por las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México! ¡Vamos por la mayoría calificada en el Senado! ¡Vamos por la mayoría calificada en la Cámara de Diputados! ¡Vamos por las presidencias municipales!”, manifestó.

La hoy precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM, dio certeza a los militantes y simpatizantes del movimiento de que va a estar a la altura de las circunstancias para caminar en unidad, con el objetivo de construir un país más justo, fraterno, soberano, libre y democrático.

Recordó que la decisión del próximo año se basa en dar continuidad a un proyecto que apuesta por la democracia y las libertades y rechazar el regreso de la corrupción y los privilegios que representan los gobiernos anteriores.

“Que profundicemos la democracia y las libertades, y que dejemos de trabajar para los indicadores macroeconómicos y trabajemos para que México sea una potencia del bienestar y la sustentabilidad. Que compartamos la prosperidad y dejemos la avaricia como máxima del desarrollo”, señaló.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum presentó los 17 puntos de su visión estratégica para la continuidad y construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

 

     

 

Entre ellos se encuentra mantener la austeridad republicana, la disciplina fiscal y financiera sin gasolinazos ni aumentos a las tarifas de luz; mantener y fortalecer los programas sociales hasta hacerlos universales; seguir aumentando el salario mínimo en proporciones importantes por encima de la inflación; seguir impulsando la inversión pública para el desarrollo regional con bienestar, con la consolidación de los trenes de pasajeros como proyectos de movilidad, entre los que destacó el Tren Maya y Tren Interocéanico.

Además, incluyó el dar un especial énfasis a la educación pública desde la inicial hasta la universidad; dar continuidad y fortalecer el sistema público de salud: ISSSTE, IMSS e IMSS-bienestar; dar continuidad y fortalecer el acceso a la vivienda digna de las y los mexicanos; garantizar justicia a los pueblos indígenas; promover la igualdad sustantiva para una vida digna y de bienestar para las mujeres; aprovechar la posición estratégica de México con el tratado comercial de América del Norte y la buena relación con los países del mundo para impulsar y atraer las inversiones al país; impulsar el desarrollo científico y tecnológico y el desarrollo y promoción de la cultura; acelerar la transición energética hacia fuentes renovables de energía; impulsar una política de protección y restauración de los recursos naturales, en la perspectiva de la mitigación y adaptación al cambio climático; garantizar el derecho al agua; promover la soberanía alimentaria y el apoyo al campo; gobernabilidad, paz y seguridad como fruto de la justicia en todos los ámbitos; y una Reforma al sistema judicial con el llamado “Plan C”.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que con Claudia Sheinbaum como precandidata única a la Presidencia de la República, la 4T va por 10 de las 10 posiciones que estarán en juego en las elecciones del 2024.

“Esta es una alianza humanista, ellos son clasistas; esta es una alianza obradorista, ellos son racistas; por eso les avisamos de una vez que vamos 10 de 10: las ocho gubernaturas, la Jefatura de Gobierno y la Presidencia de la República, por supuesto por el Plan C para ganar la mayoría en el Congreso y que sigan las reformas de la Cuarta Transformación”, destacó.

En ese mismo sentido se pronunció la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, quien resaltó que ”a partir de este momento inicia la ruta para dar continuidad a la transformación” y será bajo el nombre de la coalición “Seguimos Haciendo Historia”.

”Hoy podemos anunciar que vamos juntos a la Presidencia de la República, que vamos juntos y juntas por el Plan C”, añadió.

Por su parte, el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, resaltó que Claudia Sheinbaum es el perfil más adecuado para dar continuidad al proyecto de transformación, porque representa los intereses del pueblo.

“Este proyecto va a seguir adelante, este proyecto no va a retroceder, este proyecto va a avanzar, porque hay una gran garantía, tenemos una persona que representa los intereses del pueblo México, que representa las fuerzas progresistas de este país, la persona que representa la gran transformación que nuestro país debe de continuar en los próximos sexenios y esa persona, que no se equivoquen, es Claudia Sheinbaum”, resaltó.

Finalmente, la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón, resaltó la posibilidad que tiene el movimiento para seguir haciendo historia con la primera mujer en México que es presidenta de la República. “México tendrá a la primer mujer presidenta que emanará de este movimiento, la doctora Claudia Sheinbaum”, concluyó.

Durante su registro, Claudia Sheinbaum contó con el respaldo de toda la dirigencia nacional, así como de los gobernadores de la Cuarta Transformación y los coordinadores y coordinadoras estatales de defensa de la 4T.

Abrir publicación

El Senado aprueba sueldos igualitarios para hombres y mujeres deportistas

El Senado aprueba sueldos igualitarios para hombres y mujeres deportistas

El Senado aprobó reformas para sueldos igualitarios para deportistas profesionales, garantizando que hombres y mujeres reciban el mismo sueldo base. 

El dictamen que fue aprobado con 33 votos a favor y uno en contra, obliga a los empleadores, así como a clubes deportivos, establecer los mismos sueldos para equipos femeniles, varoniles o con alguna capacidad diferente.

Con dicha medida las franquicias profesionales deberán inscribirlos y realizar las aportaciones a la seguridad social, al Fondo Nacional de la Vivienda; así como mantener un servicio médico privado con perspectiva de género.

Abrir publicación

Siguen Armando Ayala y Julieta como favoritos para el Senado

Siguen Armando Ayala y Julieta como favoritos para el Senado

En la encuesta elaborada por Massive Caller, luego de la visita del presidente de la república a Baja California, Julieta Ramírez y Armando Ayala lideran las preferencias para ser los abanderados de Morena al senado por Baja California.

La actual diputada federal, Julieta Ramírez tiene un 30.8% de las preferencias y el alcalde de Ensenada, Armando Ayala un 17%.

Es decir, el alcalde Ensenada subió más de 5 puntos en dos semanas, respecto a la muestra del pasado mes de octubre conforme lo difundido por la casa encuestadora a través de su red social oficial.

Atrás de la legisladora y el presidente municipal, aparecen el actual secretario de Gobierno del Estado de Baja California, Catalino Zavala; el delegado federal único en el estado, Jesús Ruiz y otros personajes como Evangelina Moreno, César Hank, José Luis Pérez y Arturo González.

La encuesta de Massive Caller, realizada el 13 de noviembre indica, que, de acuerdo con el sondeo MORENA, estaría ganando la elección de Senador de la República con el 57.3 por ciento, seguido de la alianza del PAN, PRI y PRD con el 18.9 por ciento.

 

 

De igual manera, Arias Consultores realizó una encuesta del 10 al 12 de noviembre, en la que Julieta y Ayala mantienen preferencias entre los encuestados, con un 19.9% y el 18.9%, respectivamente, porcentajes que representan un amplio margen contra los políticos que atendieron la convocatoria de Morena.

En este ejercicio MORENA, obtendría el 49.7 por ciento de los votos, seguido de la alianza PAN, PRI y PRD con el 27.6 por ciento y Movimiento Ciudadano con el 7.7 por ciento, además de que el 15.1 por ciento de las personas encuestadas contestó que aún no sabe cuál fuerza política votaría.

Massive Caller dio a conocer que se hicieron 1000 encuestas y que este ejercicio tiene un margen de error de +-3.4 por ciento y Arias Consultores informó que participaron 1802 ciudadanos con un margen de error del 2.3 por ciento y un intervalo de confianza del 95 por ciento.

Abrir publicación

’’Si a los trabajadores de México les va bien, le va bien a nuestro país’’: Claudia Sheinbaum trabajará junto a la CATEM para conquistar más derechos laborales

’’Si a los trabajadores de México les va bien, le va bien a nuestro país’’: Claudia Sheinbaum trabajará junto a la CATEM para conquistar más derechos laborales

“Sabemos que si a las y los trabajadores de México les va bien, le va bien a los empresarios y le va bien a nuestro país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación durante el XV Congreso Nacional Ordinario de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

“Me da mucho gusto formalizar públicamente esta gran coalición con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con la CATEM”, resaltó como parte de los esfuerzos para sumar a diversos sectores de la sociedad mexicana a la transformación de la vida pública de México.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo destacó que el país vive uno de sus mejores momentos, por lo que hizo hincapié en la necesidad de evitar dar pasos hacia el pasado, pues puntualizó que lo que se necesita es seguir esforzándose para ampliar los derechos laborales en el país.

‘’Nos une algo fundamental, un objetivo, un propósito, no queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios, queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México’’, aseveró.

 

 

Tras tomar protesta a los primeros Comités Laborales de la Defensa de la Cuarta Transformación de la CATEM, de los más de 10 mil que se crearán, Claudia Sheinbaum puntualizó en que el objetivo es seguir garantizando que los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una vida digna, lo que se puede lograr en colaboración con los empresarios, tal y como lo ha hecho el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, pues concluyó que solo poniendo como prioridad el principio de ‘’por el bien de todos primero los pobres’’ es como México seguirá creciendo.

 

 

‘’Me comprometo con las y los trabajadores de México a que vamos a seguir defendiendo el salario de las y los trabajadores, a que vamos a seguir defendiendo sus prestaciones laborales (...) Por eso el compromiso es seguir caminando juntos y juntas por el bien de los trabajadores y trabajadoras, por el bien de nuestro país’’, concluyó.

Al respecto, Pedro Haces Barba, senador de la República y secretario general de la CATEM hizo un breve resumen sobre los logros que se han conquistado gracias a la colaboración entre los representantes de la clase trabajadora y el gobierno de la 4T, tales como el aumento del salario mínimo, el incremento en los días de vacaciones, la eliminación de la subcontratación, entre muchos otros.

En este sentido, destacó que para continuar trabajando a favor de los trabajadores de México es necesario guiar cada decisión bajo los principios del movimiento de la 4T, cuya defensa está liderada por Claudia Sheinbaum.

‘’Vivimos momentos importantes de definición, por eso desde este decimoquinto congreso ordinario, hoy doctora Claudia Sheinbaum, ratificamos nuestro compromiso con los valores de la Cuarta Transformación’’, celebró.

Por su parte el senador de la república Ricardo Monreal, aseguró que es vital seguir generando una buena relación entre trabajadores, trabajadoras y el gobierno, pues destacó que solo de está manera se seguirán abriendo espacios para el acceso a más derechos laborales, los cuales se podrán incrementar bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo.

 

 

‘’El pacto, la alianza, la debemos hacer ahora, en este momento con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’, puntualizó.

Al XV Congreso Nacional de la CATEM — en el que también estuvo presente, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena —- asistieron las gobernadoras Mara Lezama de Quintana Roo; Marina del Pilar Ávila de Baja California, así como los gobernadores Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Sergio Salomón de Puebla y Miguel Navarro de Nayarit.

También asistieron, Jorge Neira, secretario del trabajo del Comité Nacional y presidente del XV Congreso CATEM; Pedro Haces Lago, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la CATEM; Juan Francisco Ealy Ortiz, presidente de El Universal; José Miguel Becos, presidente de Moda y Gil México; Miguel Rincón Arredondo, de Bio Pappel; Reyes Soberanis Moreno, presidente del Congreso del Trabajo; Guadalupe Phillips Margain, CEO del Grupo ICA; Carlos Peralta Quintero, director general de Grupo IUSA; Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro de Conciliación y Registro Laboral; Placido Humberto Morales Vázquez, presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje; el diputado Manuel Baldenegro; el empresario Juan Domingo Beckmann, empresario y Rodrigo Ramírez.

 

Abrir publicación

Exhiben al Diputado Román Cota por desvío de recursos públicos destinados para gasto social

Exhiben al Diputado Román Cota por desvío de recursos públicos destinados para gasto social

Cota utilizó el dinero destinado a las personas más necesitadas para comprar paneles solares que instaló en su casa y metió la factura como si hubiera sido gasto social.

Se gastó más de 100 mil pesos en paneles para su propio domicilio.

 

 

Abrir publicación

REFORMAN LEY PARA PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE PERSONAS NO FUMADORAS

REFORMAN LEY PARA PROTEGER EL DERECHO A LA SALUD DE PERSONAS NO FUMADORAS

Por unanimidad de las y los diputados en Sesión de Pleno, quedó aprobada la reforma a la Ley de Protección Contra la Exposición al Humo de Tabaco, que tiene como fin establecer que en los lugares donde se vendan bebidas alcohólicas en envase abierto para su consumo, se podrán establecer en el ingreso, puntos de verificación para evitar la introducción de cualquier producto de tabaco ya sea en paquete, cigarro, cigarrillo o puro. 

La legisladora impulsora de la iniciativa, María Monserrat Rodríguez Lorenzo, expuso que esta medida es para proteger los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, para privilegiar su derecho a la salud. 

Comunicó que la reforma no pretende restringir el acceso a establecimientos de tal naturaleza, ni instituir un derecho de admisión; sino que la intención es que previo al ingreso, los propietarios o administradores, puedan implementar un mecanismo de revisión para verificar que no se introduzcan dichos productos, e invitar a quien los posee a dejarlos a resguardarlos fuera del establecimiento. 

“Es necesario concientizar a la población de que a exposición al humo de tabaco representa un generador de diversas enfermedades que muchas veces conllevan a la muerte, y no solo daña a quienes los consumen, también afecta a los no fumadores expuestos al humo de segunda mano”, dijo Monserrat Rodríguez.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que cada año el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco, mismo que no solo daña a los fumadores activos, sino también a los pasivos.

La diputada reiteró que la modificación al artículo 27 de la ley en materia, solo busca recomendar a los propietarios de estos establecimientos, la implementación de los filtros, y al igual no establece la orden de retirarles a los clientes las cajetillas ni cualquier otro derivado del tabaco, “la intención es crear una medida voluntaria y no obligatoria, pero que genere conciencia colectiva sobre los efectos dañinos que produce el consumo y humo del tabaco”.

Abrir publicación

ATIENDE AYUNTAMIENTO PRESUNTA DEMANDA DE EMPRESA POR USO DEL SITT PARA RUTA BINACIONAL

ATIENDE AYUNTAMIENTO PRESUNTA DEMANDA DE EMPRESA POR USO DEL SITT PARA RUTA BINACIONAL

El XXlV Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, atendió la presunta demanda que el corporativo SITT DE TIJUANA S.A. de C.V. promovió contra el municipio, por el uso de sus instalaciones en la ruta binacional.

Con base en un cuestionamiento realizado a la alcaldesa sobre la existencia de una presunta demanda a este Gobierno por utilizar una de las estaciones del SITT como base de camiones para la empresa Mexicoach, ruta binacional que facilita el traslado y cruce de casi 30 mil usuarios al mes hacia San Ysidro y viceversa, la alcaldesa dijo que son unas instalaciones que estorban y se les tenía que dar un uso.

A pesar de que los directivos del SITT justificaron en la presunta demanda el pago de daños y perjuicios al municipio, la Sindicatura Procuradora, órgano que conoce el tipo de escrito como el “ejercicio libre de derecho de petición promovido por SITT DE TIJUANA, S.A. DE C.V.”, señaló que no les concierne resolver la petición de los directivos.

La primera edil aclaró que por eso esta administración municipal decidió utilizar las instalaciones ubicadas en la calle primera, zona centro, para que en algo les sirva a la ciudadanía, luego de ser un cruce binacional hacia Estados Unidos y de regreso a Tijuana, por un costo de 10 dólares.

"Ahora si que el SITT no ha hecho nada y se molesta por el uso, porque ni pichan, ni cachan ni dejan batear, las estaciones del SITT estorban, son un elefante blanco y no la puedo retirar como autoridad porque me veo en la posibilidad de que se haga una moratoria de 500 millones de pesos”, aclaró la munícipe.

Navegación de entradas

1 2 3 59 60 61 62 63 64 65 398 399 400
Volver arriba