Abrir publicación

AVANZAN DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y JUVENTUDES

AVANZAN DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y JUVENTUDES

En Sesión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, fueron presentados tres proyectos de dictamen, mismos que fueron aprobados por unanimidad de los presentes, respecto a iniciativas de reforma a la Ley para la igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal, todos del Estado de Baja California.

El primer proyecto de dictamen analizado correspondió a la iniciativa de reforma a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California, presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, con el objetivo de establecer acciones para garantizar la igualdad de género entre mujeres y hombres, en la vida económica y laboral e integrar y ejecutar dentro de los procesos de gestión y de recursos humanos, prácticas para la igualdad laboral y no discriminación que favorezcan el desarrollo integral de las y los trabajadores.

El segundo proyecto de dictamen correspondió a iniciativa de reforma al artículo 60 y 61, de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Baja California, presentada por el diputado Ramón Vázquez Valadez, con el objetivo de que las autoridades estatales y municipales hagan uso de los recursos, la infraestructura, usar los medios de comunicación oficiales, aprovechar el impacto de las nuevas tecnologías, para garantizarles a nuestras niñas, niños y adolescentes la promoción, difusión y protección de la diversidad de las expresiones culturales.

Por otro lado, el tercer proyecto de dictamen presentado respecto a iniciativa presentada por la Diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, de reforma al artículo 6 y adiciona el numeral 11 QUATER a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, con la finalidad de armonizar el marco jurídico de Baja California particularmente la descripción normativa de violencia digital y violencia mediática, conforme a lo establecido en la Ley General de la materia.

En el mismo sentido, reformar los artículos 131, 261 y 261 BIS y la adición del numeral 175 SEPTIES al Código Penal para el Estado de Baja California, para modificar la descripción típica de los delitos de instigación o ayuda al suicidio y corrupción de menores de dieciocho años, adicionando que éstos se pueden cometer utilizando tecnologías de la información y comunicación, así como adicionar un nuevo tipo penal de violencia digital, cuando se comente sin fines eróticos o sexuales.

Estuvieron presentes en la sesión, además de la presidenta, las diputadas Julia Andrea González Quiroz, Dunnia Montserrat Murillo López, Evelyn Sánchez Sánchez y Monserrat Rodríguez Lorenzo, así como el diputado Juan Manuel Molina García.

De igual forma, se contó con la presencia del Director de Estudios Proyectos Legislativos y Normatividad Administrativa del Poder Ejecutivo, José Fernando Velarde Núñez, así como la representación de Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.

Abrir publicación

OBRAS MUNICIPALES DEBEN OFRECER CALIDAD DE VIDA A LOS TIJUANENSES: SÍNDICO RAFAEL LEYVA

OBRAS MUNICIPALES DEBEN OFRECER CALIDAD DE VIDA A LOS TIJUANENSES: SÍNDICO RAFAEL LEYVA

El síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez ha priorizado la vigilancia de los protocolos de entrega-recepción de obras públicas municipales, a fin de garantizar que las construcciones cumplan con la calidad requerida para beneficio de la ciudadanía.

Por ello el órgano interno de control a través de la Subdirección de Obras y Concesiones inspeccionó la entrega-recepción de un pavimento realizado en las calles calle Juan de la Barrera y Nicolás Bravo, de la colonia Lázaro Cárdenas, delegación Playas de Tijuana.

Luego de lo anterior se encontró que la obra hecha de concreto hidráulico presentaba grietas y fisuras, pero gracias a la coordinación con la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium), quedó asentado el compromiso de ésta para realizar las reparaciones correspondientes.

“Gracias a estas labores podemos verificar las pavimentaciones ante la presencia de los comités de vecinos y los ciudadanos que se benefician directa e indirectamente, ya que teniendo vialidades de calidad, mejora la comodidad y calidad de vida de la población”, externó el síndico.

Por último remarcó que la participación en dichos procedimientos, es un deber normativo que debe cumplir la Sindicatura Procuradora, con el fin de verificar que las obras sean ejecutadas de acuerdo con lo estipulado en los contratos que sostiene el Ayuntamiento con las empresas constructoras.

 

 

Abrir publicación

BENEFICIARÁ A MEXICALI CONVENIO CON SEMARNAT PARA CUIDAR EL AGUA: SEPROA

BENEFICIARÁ A MEXICALI CONVENIO CON SEMARNAT PARA CUIDAR EL AGUA: SEPROA

El convenio de coordinación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) y el Ayuntamiento de Mexicali, beneficiará a Mexicali, ya que permitirá un mejor uso y conservación del agua, para garantizar este derecho a las nuevas generaciones, indicó el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, José Armando Fernández Samaniego.

El titular de Seproa fue enfático en señalar que este convenio no perjudica a la industria existente, sino, al contrario, le da certeza al colocar reglas para garantizar el abasto industrial y humano.

"No se trata de un decreto, sino de un convenio que viene a garantizar lo que establece la Constitución sobre el derecho humano al agua. Pero no hay prohibición, ni cancelación de empresas existentes", aseguró.

Además, añadió que con el fin de preservar, conservar y proteger el recurso hídrico para consumo humano y doméstico en el estado y, particularmente, en el municipio de Mexicali, se establecieron los compromisos de garantizar el uso doméstico del agua, por encima de cualquier otro uso, sin menoscabo, aclaró, de la actividad productiva ya existente.

También se vigilará que el establecimiento de industrias no afecte al uso doméstico del agua o ponga en riesgo la disponibilidad del acuífero del Valle de Mexicali, al tiempo que se coordinarán programas de inversión en plantas de tratamiento de aguas residuales, y de reutilización de agua que beneficien a la población.

"El impulso a la actividad productiva es parte central en las políticas públicas de este gobierno y así seguirá, garantizando el cuidado de los recursos naturales, para cumplir los compromisos medioambientales suscritos por esta administración y las autoridades mexicanas", refirió.

Por último, dijo, "Se trata de un convenio que nos beneficia a todas y todos, porque garantizar el acceso al agua, el futuro es una necesidad indispensable que tenemos como sociedad".

Abrir publicación

Giovani dos Santos envía mensaje de apoyo a Sheinbaum: “Estoy muy orgulloso de que será la primera mujer presidente de este país”

Giovani dos Santos envía mensaje de apoyo a Sheinbaum: “Estoy muy orgulloso de que será la primera mujer presidente de este país”

Por medio de un video, el ex futbolista Giovani dos Santos envió un mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum, destacando estar “muy orgulloso” de que será “la primera mujer presidente” de México.

“Hola, mi tan querida doctora Claudia, soy Giovani dos Santos, su amigo y admirador, quería mandarle este video para enviarle un fuerte abrazo, un saludo y también decirle que estoy muy orgulloso de que será la primera mujer presidente de este país que tanto quiero, mi México tan querido, decirle que cuenta con mi apoyo y espero muy pronto estarla acompañando en un evento”, declaró el ex jugador.

Por su parte, por medio de su cuenta de 'X', el político morenista de Coahuila Antonio Attolini, escribió: ¡Gio, Gio, Gio, fírmalo, fírmalo, fírmalo, firma el acuerdo de unidad! #Claudia Arrasa”.

 

Abrir publicación

Fiscalía de Perú abre investigación contra hermano de Dina Boluarte por corrupción

Fiscalía de Perú abre investigación contra hermano de Dina Boluarte por corrupción

Tras una denuncia periodística que lo señalaba de tráfico de influencias, el equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder de Perú, abrió este martes una investigación contra Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por el presunto delito de corrupción. 

Por medio de redes sociales, el Ministerio Público confirmó que se inició "una investigación preliminar contra Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra y Nixon Hoyos Gallardo, alcalde de Nanchoc, por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias, en agravio del Estado", por un supuesto favorecimiento de una partida presupuestal de 20 millones de soles (más de 93 millones de pesos) para obras públicas. 

Ante esto, la mandataria justificó que su hermano no trabaja para el Estado, por lo que dijo tiene total libertad de recibir cualquier cantidad de dinero. 

"La persona, el familiar a quien mencionaron anoche no trabaja para el Estado. Y él está en su total libertad de recibir, discúlpenme el término criollo, a quien se le pegue la gana. Es su cumpleaños. Lo raro sería que en ese cumpleaños se pactara cosas ilícitas, situación que no ha sucedido”, declaró la presidenta.

 

Abrir publicación

DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ BUSCA HACER PÚBLICOS Y TRANSPARENTES LOS PROCESOS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

DIPUTADA EVELYN SÁNCHEZ BUSCA HACER PÚBLICOS Y TRANSPARENTES LOS PROCESOS DE ENTREGA Y RECEPCIÓN

La legisladora de MORENA, Evelyn Sánchez Sánchez, entregó iniciativa con el objeto de hacer públicos y transparentes los procesos de entrega recepción, para lo cual propone reformar varios artículos de la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos.

Explicó que la reforma busca respetar el principio de máxima publicidad y transparencia que deben imperar en el proceso de rendición de cuentas de los ejercicios públicos, por ello plantea establecer en la ley la obligación de emitir una versión pública del acta de entrega recepción de la dependencia que se trate, la cual se deberá publicar en el respetivo portal de internet, a efecto de que cualquier persona pueda consultarla. 

“Dicha medida aplicará en la Administración Pública, un elemento formal de respuesta al compromiso que los poderes del estado, ayuntamiento, órganos descentralizados y fideicomisos tienen establecidos con las y los bajacalifornianos”. 

También prevé que el acta administrativa resultado del proceso de entrega-recepción sea emitida en cuadriplicado, para entregar una copia a los servidores públicos entrantes y salientes, copia al órgano interno de control y copia a la persona designada como enlace.

Estos procesos deben ser claros y apegados a derecho, con el objeto de que el ejercicio de la función pública sea continuo y transparente, en aras de combatir la corrupción, “precisamente la transparencia y la rendición de cuentas resultan instrumentos fundamentales de nuestra democracia, ya que es un derecho de la ciudadanía exigir un correcto funcionamiento de los servidores públicos”. 

La diputada también estimó en su propuesta, establecer un lenguaje incluyente con perspectiva de género y enfoque interseccional, y armonizar la ley en el aspecto del vocabulario y especialmente en el nombre y denominación de las dependencias gubernamentales.  

“Desde el Congreso del Estado debemos realizar acciones tendientes a la inclusión desde la legislación que tengan como objeto que todas y todos nos sintamos representados, y que desde el lenguaje no se excluya a ninguna persona, con el objeto de darle un sentido de inclusión”, dijo.

Abrir publicación

Marina del Pilar predice carro completo para Morena en elecciones 2024

Marina del Pilar predice carro completo para Morena en elecciones 2024

El día de hoy la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, visitó de nueva cuenta el estudio de TJ Comunica para platicarnos un poco sobre sus acciones rumbo a su segundo informe de gobierno. 

La Gobernadora no es ninguna extraña para este medio, pues en diferentes ocasiones nos ha acompañado para platicarnos sobre su gobierno, sin embargo, esta entrevista fue un poco diferente pues fue del todo positiva, sin grilla y cero intrigas.

La mandataria habló sobre cómo Baja California se está posicionado a nivel internacional con la inversión extranjera de casi 4 mil millones de dólares y a nivel nacional como uno de los Estados con mayor número de empleos bien remunerados gracias a la ejecución de la obras, a los recursos y la planeación que están logrando que los proyectos se estén haciendo realidad.

"Que vergüenza que nuestras autoridades presumían que Baja California tenía mano de obra barata. Hoy no. Somos sumamente atractivos, hoy tenemos talento, somos un gobierno honesto y transparente".

El Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza le preguntó a la mandataria cuáles eran las 3 acciones de las que se siente más orgullosa.  

La Gobernadora con mucha seguridad declaró que en primer lugar se encuentra el   programa "Pancita Llena, Corazón Contento", con el cual todos los días se entrega 300 mil desayunos nutritivos y calientitos en las escuelas, recalcando que "en su Gobierno ponen el corazón por delante". 

También el programa “Tarjeta Violeta” a favor de las mujeres y con el cual hasta el momento 75 mil mamás solteras en estado de vulnerabilidad han recibido dicha  tarjeta, siendo beneficiadas con apoyos económicos y educativos para que puedan  terminar la secundaria o la preparatoria abierta; además de los talleres que reciben totalmente gratis para que al finalizar puedan integrarse a la sociedad.

La tercera acción de la que se siente orgullosa es poderles demostrar que el éxito personal no está peleado con el éxito profesional y que las niñas pueden llegar tan lejos como quieran.

Lagunas Peñaloza le hizo llegar a la Gobernadora un mensaje de la ciudadanía quien está inconforme con el caos vial que se vive todos los fines de semana al momento de cruzar a Estados Unidos. 

Respecto a ello, la Gobernadora aseguró que este tema ya lo tenía contemplado y que ahora nuevamente se compromete a platicarlo con las autoridades a nivel municipal y federal, sobre todo este fin de semana que vendrá el presidente Andrés Manuel López Obrsdor al Estado para acompañarla en el segundo informe de Gobierno. 

“El poder es para usarlo a beneficio de la gente”. 

Sobre su predicción para las elecciones de 2024, la Gobernadora aseguró que la ciudadanía quiere que siga la 4ta Transformación y que sin duda será carro completo para Morena. 

La entrevista completa estará disponible próximamente a través de todas nuestras redes sociales.

Abrir publicación

Arturo Zaldívar presenta su renuncia como ministro: “Mi ciclo en la Corte ha terminado”

Arturo Zaldívar presenta su renuncia como ministro: "Mi ciclo en la Corte ha terminado"

Arturo Zaldívar presentó este martes su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

Por medio de sus redes sociales, Zaldívar compartió una carta en la que señaló que tras 14 años de haber impulsado los criterios que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de las personas, su ciclo en la Corte había terminado. 

El funcionario aseguró que seguirá sirviendo al país para lograr un México más justo e igualitario, en el que primero sean los que menos tienen.

"El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!", escribió.

Abrir publicación

AMLO: “Ya es deporte nacional” insultarme

AMLO: “Ya es deporte nacional” insultarme

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno censure a los medios de comunicación, por ello, dijo que han sido varías las ocasiones que lo han insultado.

En Palacio Nacional, el mandatario refirió que en la actualidad lo agraden verbalmente tanto que “ya se convirtió en deporte nacional” y no pasa nada.

“Estamos acostumbrados a resistir, tenemos años enfrentando a la prensa vendida, alquilada, enfrentando todo tipo de calumnias, enfrentando la máxima del ‘hampa del periodismo’ que la calumnia cuando no mancha… tizna”, afirmó.

Sin embargo, señaló que los insultos en su contra tienen un "efecto boomerang" y solo afecta a quien lo dice e insistió que la libertad de expresión continuará y no se cortará como lo hacían en sexenios pasados.

 

Abrir publicación

“Sigamos avanzando en un México para los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país”: Claudia Sheinbaum cierra filas con sindicatos nacionales

"Sigamos avanzando en un México para los trabajadores y las trabajadoras de nuestro país": Claudia Sheinbaum cierra filas con sindicatos nacionales

Seguir con la construcción de un México con justicia laboral y mejores condiciones para las y los trabajadores, fue la invitación que realizó la Coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, quien cerró filas con representantes y miembros de diferentes sindicatos de toda la República Mexicana, durante el Encuentro de la Mesa de Diálogo Sindical.

“Yo los invito a todas las organizaciones sindicales, a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país a que sigamos construyendo el México con justicia que todos soñamos, el México en donde el derecho a la educación sea para todos y para todas, incluida la educación superior, el México donde el derecho a la salud sea un derecho para todos y para todas, y el México que mire siempre a los trabajadores y trabajadoras, que reconozcamos que para que México siga avanzando, los derechos de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país son esencia para seguir trabajando en un México con justicia”, destacó.

Durante su mensaje, subrayó todas las bondades y grandezas que tiene el país para vivir momentos de prosperidad, lo cual fue denigrado por gobiernos anteriores, donde se vendía a México por su mano de obra barata para atraer inversiones extranjeras.

“A México hay que presumirlo por sus recursos naturales, por su cultura, por la grandeza de nuestros pueblos originarios, y sobre todo, por la grandeza de sus trabajadores y trabajadoras que en todo el país sacan adelante a México. Nunca más un gobierno que presuma a México por tener mano de obra de esclavos”, añadió.

Finalmente, destacó como gracias a la Transformación ha cambiado la forma de gobernar y hoy en día las y los trabajadores son el centro de las políticas públicas, que se vieron reflejadas en las reformas laborales de 2019 como la eliminación del outsourcing y el aumento del salario mínimo.

En respuesta líderes sindicales externaron su apoyo y respaldo, como fue el secretario general del del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo olivares, quien señaló que la organización que representa “está lista para sumarse a un acuerdo de gran calado entre organizaciones gremiales hermanas y la doctora Claudia Sheinbaum, con miras a construir un plan de gobierno con un rostro más humano…Con salud se puede todo, sin salud el futuro se dobla, México merece un sistema de salud de primer mundo, en salud seguro es Claudia”.

 

 

Por su parte, Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), sostuvo que “este encuentro con el sindicalismo debe ser el punto de partida por un proceso de diálogo permanente para consolidar los avances en la presente administración, en donde más de 5 millones de mexicanos superaron la condición de pobreza extrema. Se trata de generar las condiciones y el crecimiento sostenido de la economía y que haga posible profundizar la transformación social y reducir las desigualdades de nuestra nación”.

En tanto que, Leslie Baeza Soto, Oficial Mayor de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) reconoció la necesidad de avanzar en la paridad dentro de los puestos directivos sindicales, para que más mujeres encabecen la representación del sector laboral.

“Necesitamos ver que hay cada vez más mujeres en los sindicatos, en las distintas comisiones mixtas, en las dirigencias. Hoy debemos refrendar los grandes avances que hemos tenido las mujeres trabajadoras, porque es uno de los principales retos que hay”, puntualizó.

Además, Carlos Hugo Morales, secretario general del STUNAM, concluyó que “no puede haber transformación en ningún país, si no está incluido el sindicalismo universitario, requerimos de usted como universitaria y como científica, que esta transformación no termina con seis años de gobierno, esta transformación tiene que continuar, pero con la presencia de todo el sindicalismo universitario”.

En el encuentro participaron representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC), Fernando Espino Arévalo; de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), David Nava; del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de Nacional Financiera (SUNTNAFIN), Jocabeth Galindo Diego; y el secretario general del Monte de Piedad, Arturo Zayún González.

Navegación de entradas

1 2 3 60 61 62 63 64 65 66 398 399 400
Volver arriba