Abrir publicación

“Es un regalo que nos cayó del cielo”: Dice Fox al besarle la mano a Xóchitl Gálvez

"Es un regalo que nos cayó del cielo": Dice Fox al besarle la mano a Xóchitl Gálvez

El expresidente Vicente Fox se hizo viral al reaparecer en un foro para apoyar a la candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y besarle la mano. 

Durante su participación, Fox  aseguró que Gálvez es “un milagro caído del cielo” considerándola el perfil perfecto para enfrentar a Claudia Sheinbaum en las próximas elecciones de 2024.

“Un regalo que nos cayó como milagro del cielo, Xóchitl Gálvez, nadie la tenía en mente para correr hacia la Presidencia, ella estaba pensada para la CDMX. Y ha sido una maravillosa fortuna encontrar un liderazgo fuerte, ciudadano, que nos va a llevar a la victoria, no tengo la menor duda”, declaró el ex mandatario.

Además, Vicente Fox aprovechó su discurso para hablar del presidente Andrés Manuel López Obrador a quien acusó de haber “robado al país” y lo calificó de “priista de corazón”.

 

Abrir publicación

OFICIALÍA MAYOR COMPARECIÓ ANTE REGIDORES DEL XXIV AYUNTAMIENTO

OFICIALÍA MAYOR COMPARECIÓ ANTE REGIDORES DEL XXIV AYUNTAMIENTO

En atención a lo establecido en el Reglamento Interno y de Cabildo del XXIV Ayuntamiento que preside la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, el Oficial Mayor, Marcelo de Jesús Machain Servín y su equipo de trabajo, comparecieron ante los regidores del Cabildo de Tijuana, cómo parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

La Oficialía Mayor, que tiene a su cargo el manejo de los Recursos Materiales, Humanos, y Servicios Generales, a través de la Coordinación General, ha dado continuidad al trabajo realizado durante el primer año de Gobierno de este XXIV ayuntamiento.

Machain Servín, resaltó que por instrucciones de la alcaldesa de Tijuana, la dependencia a su cargo ha estado presente en todos los comités de adquisiciones de las paramunicipales, no obstante su autonomía, lo anterior con el fin de tener un mayor control de los procesos de adquisición y de licitación, en busca de que tengan la misma normatividad que en la administración central. Por tal motivo la Oficialía Mayor, ha tenido presencia en 275 sesiones ordinarias y 36 extraordinarias de las paramunicipales.

El oficial mayor explicó a los regidores, que uno de los logros de esta administración, fue la regulación de la Coordinación Jurídica, a través de la cual fue posible recuperar una parte de un predio donde se construye el magno proyecto del Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas.

Agregó que otro importante logro de esta administración, fue la implementación de la Comisión Mixta de Escalafón, a través de la cual se transparentan los procedimientos de los concursos para el otorgamiento de bases y movimientos escalafonarios.

Como parte de las acciones de este Gobierno Municipal, a través de la Unidad Municipal de Transparencia, que dirige el maestro Conrado Macfarland Valenzuela, se creó la Red de Enlaces de Transparencia en la sede del Gobierno Central, delegaciones y paramunicipales, misma que cuenta con 62 integrantes.

De igual forma, Machain Servín, subrayó que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reconoció el trabajo en materia de transparencia del Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero, al igual que este XXIV Ayuntamiento fue reconocido a nivel nacional en Infraestructuras Abiertas, logrando una evaluación positiva en las cinco obras presentadas.

Asimismo, el funcionario destacó ante los ediles, que en dos años de trabajo en este XXIV ayuntamiento se logró ascender del lugar número 38 donde se encontraba el municipio cuando inició este Gobierno, a la posición número cuatro donde se ubica actualmente, buscando siempre la excelencia, dijo “seguiremos trabajando para llegar al primer lugar en materia de transparencia”.

Por parte del Departamento de Capacitación, durante el segundo año de Gobierno se firmaron 27 convenios de colaboración con instituciones educativas, con lo cual han resultado beneficiados 97 estudiantes que llevan a cabo sus prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Tijuana.

De manera adicional, Machain Servín, dio a conocer que desde el inicio de este Gobierno Municipal, se ha trabajado en la profesionalización del personal, a través de cursos, talleres, y seminarios, impartiendo hasta el momento 225, entre ellos, uno de los más importantes es el de Lengua de Señas Mexicana, considerando la atención que debe brindarse a la ciudadanía, específicamente, a personas con deficiencia auditiva.

La transparencia de las adquisiciones totales, así como la compra de uniformes de trabajo y protección a personal de campo por más de 3 millones de pesos, la compra de más de 11 mil luminarias para el programa Kilómetros de Luz, el equipo para policías, vehículos y maquinaria para continuar con el camino de la transformación, también forma parte de las acciones de este segundo año de Gobierno.

El oficial mayor dio cuenta a los regidores sobre los predios donados por el XXIV Ayuntamiento al Gobierno Federal, para la construcción del Viaducto Elevado; asimismo con el Consejo de la Judicatura firmó un convenio de comodato, para la creación del Centro de Convivencia Familiar; mientras que al Gobierno del Estado le fue donado un predio para el proyecto del Panteón Forense, y Panteón número 14, entre otros.

De igual forma, explicó que esta semana comenzó a operar el consultorio médico para brindar atención a personal de confianza y a la ciudadanía en general que se encuentre en el recinto municipal, y requiera el servicio de salud.

El cuerpo edilicio, felicitó al Oficial Mayor, por el trabajo realizado y el apoyo brindado durante el segundo año de trabajo, dando cumplimiento con ello, a la indicación de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, de mejorar las condiciones del personal que labora en el Gobierno Municipal, y en lo que respecta, de manera general, contribuyendo en el bienestar de los tijuanenses.

Esta actividad forma parte de los ejercicios de transparencia y rendición de cuentas con los que el XXIV Ayuntamiento continúa con la transformación de una Tijuana para Todos.

Abrir publicación

’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país’’: Claudia Sheinbaum va por una 4T a favor de los derechos del pueblo de México junto a militantes de Morena en Chihuahua

’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país’’: Claudia Sheinbaum va por una 4T a favor de los derechos del pueblo de México junto a militantes de Morena en Chihuahua

Ante militantes de Morena en Chihuahua, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, garantizó que bajo los principios de la 4T es posible que todo el pueblo de México tenga acceso a los grandes derechos universales, como es el caso de la educación, el cual es el pilar del Movimiento de Regeneración Nacional.

’’Mi sueño es que no haya rechazados en el país, que cualquier joven que desee estudiar la universidad, pueda estudiar la universidad, no importa si viene de una familia humilde, si viene de una familia de clase media, que tenga la oportunidad de desarrollar sus estudios (...) Desde los 15 años estamos luchando porque la educación sea un verdadero derecho en nuestro país’’, aseveró.

En este mismo sentido, Sheinbaum Pardo destacó que no solo la educación es vital para lograr la Transformación, sino que se trata de lograr que cada mexicano y mexicana pueda mejorar sus condiciones de vida.

 

 

‘’Nuestro sueño es que todos los mexicanos y mexicanas puedan comer tres veces al día comida saludable, que puedan llevar a sus hijos a la escuela, que tengan acceso a la salud, que tengan acceso a la vivienda, estos se llaman derechos del pueblo de México’’, añadió.

Frente a los militantes de Chihuahua que se dieron cita en el gimnasio Parral, la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, reiteró el llamado a la unidad para que de esta manera se fortalezcan los cimientos del Humanismo Mexicano de la 4T que inició el Presidente López Obrador.

 

 

’’El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al gobierno en diciembre del 2018 y en estos casi cinco años ha logrado algo extraordinario, una hazaña, cada cosa que dijo durante años en las distintas plazas de nuestro país ha sido cumplido y más’’, lo que ejemplificó con programas sociales como la pensión de adultos mayores, el apoyo a personas discapacitadas y también con acciones hechas en su periodo como Jefa de Gobierno de la capital del país, como es el caso de la construcción de dos universidades públicas como el ‘’Instituto Rosario Castellanos’’ o la ‘’Universidad de la Salud’’, las cuales han logrado que miles de estudiantes puedan prepararse profesionalmente.

Frente a los militantes, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, puntualizó la necesidad de seguir sumando esfuerzos a favor de la 4T para que en las próximas etapas se convierta en un movimiento imparable, pero sobre todo insuperable.

‘’Es el momento de abrir nuestro movimiento, de sumar a más gente, de invitar a todas y todos aquellos que quieran participar, a ciudadanos libres, a artistas, médicos, enfermeras, maestros, maestras, empresarios chicos, medianos, grandes, líderes, sindicatos , todas y todos’’, comentó.

 

 

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, puntualizó al comienzo del evento que, ‘’Parral es lugar de mujeres y hombres de lucha como todo Chihuahua’’, por lo que destacó que tanto en el estado, como en todo el país, la unidad será parte fundamental para fortalecer el movimiento transformador.

En Chihuahua, firmaron el Compromiso de Unidad para la Transformación militantes líderes de la sociedad estatal como deportistas, artistas, políticos, escritores, cantantes y miembros de otros sectores.

Abrir publicación

APRUEBAN INICIATIVA PARA PROCURAR LA SALUD MENTAL DE LOS ESTUDIANTES

APRUEBAN INICIATIVA PARA PROCURAR LA SALUD MENTAL DE LOS ESTUDIANTES

Con el propósito de establecer que las autoridades educativas en coordinación con la Secretaría de Salud, emitan programas o protocolos de promoción, prevención y abordaje de la salud mental de las y los estudiantes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma propuesta por la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo.
La inicialista resaltó que la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus actividades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a la comunidad, así como de disfrutar de la vida.
En el artículo “No hay salud sin salud mental” de la Organización Panamericana de Salud, refiere que a pandemia Covid-19 ha provocado una crisis de salud mental sin precedentes, ha expuesto la necesidad de políticas que incluyan la promoción de la salud mental en sectores como el de la educación, empleo, justicia, vivienda, desarrollo social, entre otros.
La pandemia ha sido un golpe durísimo para el bienestar mental y emocional, sobre todo para las generaciones más jóvenes, cuando la mente no está bien, las personas no aprenden bien, lo cual complica aún más revertir el rezago educativo.
Entre otras consideraciones las reformas incluyen que el personal docente reciba cursos de capacitación, por médicos especialistas, que les permitan obtener conocimientos mínimos de actuación en situaciones donde el estudiante requiera apoyo respeto a su salud mental.
De igual manera se prevé que los jóvenes estudiantes de nivel medio superior, también sean objetos de acciones similares que se aplican a niñas, niños y adolescentes en materia de salud mental.
“Cuidar la salud mental de nuestros estudiantes debe de ser una política permanente, esto además de contribuir al bienestar de los educandos, en un futuro constituye el contar con mejores personas en beneficio de la colectividad”, indicó la legisladora local.
Por lo anterior se aprobaron las reformas a los artículos 12 y 18 de la Ley de Salud Mental, y los artículos 67, 70 y 73 BIS de la Ley de Educación, ambas del Estado de Baja California.
Abrir publicación

La alegre música norteña recibe a Claudia Sheinbaum en Chihuahua

La alegre música norteña recibe a Claudia Sheinbaum en Chihuahua

En un cálido recibimiento al noroeste del país, militantes de Chihuahua le dieron la bienvenida a Claudia Sheinbaum Pardo al ritmo de la música norteña interpretada por el grupo ‘’Aventado’’, quienes al compás del corrido de ‘’Chihuahua’’ alegraron el momento.

A su llegada, quienes la esperaron en el aeropuerto internacional del estado, aprovecharon para capturar el gran revuelo de su arribo a través de fotografías, pero además para mostrar su apoyo a través de porras, cárteles en los que se leían mensajes como ‘’Chihuahua siempre contigo’’, pero también con la musicalización de una tradicional batucada.

Claudia Sheinbaum, llega como Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, para reunirse con la militancia estatal de Chihuahua donde estará acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, así como por Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles.

 

Abrir publicación

“No voy a renunciar. Soy la primera mujer en tener esta silla por lucha y trabajo de muchas mujeres”: Montserrat Caballero.

"No voy a renunciar. Soy la primera mujer en tener esta silla por lucha y trabajo de muchas mujeres": Montserrat Caballero.

El día de hoy, el Director de TJ COMUNICA, Victor Lagunas Peñaloza entrevistó a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, quien visitó el estudio para hablar sobre las acciones de gobierno y la evolución que ha tenido su gestión durante su administración del XXIV Ayuntamiento.

La Presidenta Municipal abordó el tema de la inseguridad que se vive en Tijuana y destacó que "va avanzando" y es la misma Federación quien lo ha confirmado. Por ello, señaló se trabaja en la seguridad preventiva por el bien de los ciudadanos que salen todos los días a buscar el sustento para su casa.

Cabe señalar que cuando Caballero tomó las riendas de la ciudad, se registraba un promedio de 8 ejecuciones diarias, sin embargo ahora, la Alcaldesa informó que con sus acciones de gobierno implementadas, ha logrado disminuir esa cantidad a un promedio de 4. Además, Tijuana pasó de ser de la ciudad con mayor índice de inseguridad del país al quinto lugar, tan solo en su administración.

Victor Lagunas le preguntó por qué considera que llamó tanto la atención que se fuera a vivir al cuartel militar de Tijuana. Argumentó que está recluida en el cuartel militar por sus resultados, por haber quitado 2 mil cien armas al crimen organizado y que dichas amenazas son por no tener nexos con los cárteles y por que quieren que ella se vaya pero aseguró que sigue firme y que no renunciará.

"Si yo renuncio ¿Qué mensaje le voy a dar a las mujeres? No voy a renunciar a esta silla. Soy la primera mujer en tener esta silla por lucha y trabajo de muchas mujeres", dijo.

Además detalló que la mayoría de los casos de violencia están relacionados con el crimen organizado; sin embargo en su trabajo en seguridad preventiva dijo se ha logrado la detención de 60 homicidas en flagrancia y 265 detenciones gracias a los puntos naranjas que previenen la violencia en contra de las mujeres.

La alcaldesa mencionó que ha implementado programas como lo es D.A.R.E. pensado en evitar que los menores sean víctimas de los estupefacientes, además de invertirle a parques y programas de apoyo para los jóvenes.

Respecto a las finanzas, Caballero dijo que aún continúan pagando las deudas que dejaron las administraciones pasadas, como los 50 millones de pesos registrados por fotocopias. Puntualizó que hasta el día de hoy, han disminuido el 10.38% de la deuda, cosa que ningún gobierno anterior había podido lograr.

A lo largo de estos dos años ha recibido mucho agradecimiento por parte de todos los tijuanenses que han sido beneficiados con los diferentes programas de apoyo y muestra de ello, fueron las más de 15 mil personas que por su cuenta, asistieron a su segundo informe de gobierno, celebrado en las instalaciones de El Trompo en la ciudad de Tijuana.

Respecto a Jaime Bonilla aseguró que no le representa una oposición, ya que se ha peleado con el empresariado por querer expropiar predios privados, con la ciudadanía al cobrar tarifas absurdas por agua, y hasta con el Presidente de México y con la Gobernadora de Baja California; él pelea con cualquiera que no le aplauda sus acciones.

Caballero informó que además ya interpuso los recursos jurídicos contra Bonilla por haberse metido con su familia y acosado a su hijo.

"Tuve mucho respeto por él hasta que se metió con mi familia. Ahí ya no actuó la presidenta, sino la madre". La alcaldesa dijo "Si eso le hace a la Presidenta Municipal, qué no le hará a la gente que no conocemos, como a la reportera asesinada".

Cabe mencionar que el ex Gobernador, Jaime Bonilla aún sigue siendo investigado por tener relaciones con el asesinato de la periodista, Lourdes Maldonado.

Para finalizar, Lagunas le pidió su opinión sobre el empresario Saul Guakil, el Teniente Julian Leyzaola y el ex boxeador, Erik "Terrible" Morales quienes posiblemente podrían figurar como candidatos a la Alcaldía en el 2024, y lo que ella haría si intentaran cambiarle el género a Tijuana apara que sea hombre el próximo Presidente Municipal.

La entrevista completa con la Alcaldesa estará disponible muy pronto a través de las distintas plataformas de TJ COMUNICA.

Abrir publicación

PLANTEA EN LEY QUE SE UTILICEN ENERGÍAS LIMPIAS

PLANTEA EN LEY QUE SE UTILICEN ENERGÍAS LIMPIAS

Las energías limpias en pleno desarrollo, impulsan los avances por preservar el medio ambiente y paliar la crisis de las energías agotables, como pueden ser el gas y el petróleo, indicó el diputado César Adrián González García.

Resaltó el legislador del PVEM en su Iniciativa de reforma a la Ley de Protección al Ambiente local, que las energías limpias no generan residuos o gases nocivos para el medio ambiente al producir energía, ya que usan fuentes naturales abundantes como el agua, viento, fuego y la tierra.

En este sentido -dijo- son perfectas para reemplazar los combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón, ya que, aunque estos producen una gran cantidad de energía, también contribuyen en gran medida a la contaminación del medio ambiente.

Al ser ecológicas, uno de sus beneficios de las energías limpias, es que no generan gases de efecto invernadero o emisiones contaminantes; y las fuentes son ilimitadas o de rápida generación, por lo cual, nos brindan la posibilidad de recurrir a ellas por más tiempo.

Propone adicionar el artículo 9 de la Ley de Protección al Ambiente*

El legislador del PVEM propuso una adición a un artículo de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, para quede como sigue: artículo 9.- Corresponde a los municipios, el ejercicio de las siguientes atribuciones:
XXXVIII.- Utilizar en medida de lo posible y considerando el presupuesto destinado
a cada municipio, energías limpias o métodos de reciclaje para el funcionamiento municipal.

Las energías limpias podrán ser de cualquier tipo, considerando las necesidades y características de cada municipio.

Abrir publicación

Prefieren en BC a Armando Ayala y Julieta Ramírez como fórmula para el senado

Prefieren en BC a Armando Ayala y Julieta Ramírez como fórmula para el senado

El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles y la diputada federal Julieta Ramírez, son la fórmula que las y los bajacalifornianos prefieren como candidatos al senado de la república por Morena en el estado.

Recientemente, Explora Investigación Estratégica, lanzó una nueva encuesta de la que, la mexicalense y el ensenadense, resultaron con mayor aprobación para aparecer en la boleta electoral en los comicios del próximo año, con un 49.1 por ciento y el 44.2 ciento, respectivamente.

Tanto el presidente de Ensenada Armando Ayala y la legisladora Julieta Ramírez, han llevado a cabo un buen trabajo al frente de sus encargos, destacando acciones encaminadas a brindar mayor bienestar, principalmente a las comunidades que más lo requieren.
En el caso de las damas, la encuesta reveló que por debajo de Julieta Ramírez están la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero con el 32.3%; la diputada local Rocío Adame con el 9.1%; la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante con el 5.1% y la diputada Araceli Geraldo con el 4.4%.
Mientras que por el lado de los caballeros, quien está en primer lugar es el primer edil ensenadense Armando Ayala, seguido del titular de Bienestar en el Gobierno de Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui con el 33.4%; el secretario de gobierno en el estado.
Catalino Zavala alcanzó el 10.4% de las preferencias entre los participantes, mientras que el delegado único federal en Baja California, Jesús Ruiz Uribe obtuvo el 6.8% y el ex senador Gerardo Novelo con el 5.2 por ciento.
El estudio fue realizado del 15 al 18 de octubre.
la muestra fue de un total de mil 788 entrevistas válidas dirigida a residentes de BC, mayores de 18 años que cuentan con un dispositivo electrónico y acceso a internet
Cabe señalar, que tras la visita de la doctora Claudia Sheinbaum a Baja California, tanto Julieta Ramírez y Armando Ayala mantuvieron un acercamiento importante con la coordinadora nacional de la defensa de los comités por la cuarta transformación, así como con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Abrir publicación

Llega Claudia Sheinbaum a Ensenada

Llega Claudia Sheinbaum a Ensenada

La Dra. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de la Presidencia de la República del partido Morena, visitó el puerto de Ensenada. 

En el evento “Encuentro con Militancia Baja California", miles de simpatizantes acudieron para brindarle su apoyo a Sheinbaum, quien destacó la ardua labor de la gobernadora estatal por los progresos del Estado. 

El dirigente nacional de Morena; Mario Delgado, la gobernadora de Baja California; Marina del Pilar, el alcalde de Ensenada; Armando Ayala y hasta la presidenta municipal de Tijuana; Monserrat Caballero, estuvieron presentes en la reunión. 

Entre los momentos emblemáticos del evento se destacó la escena donde Sheinbaum cantó una de las canciones favoritas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, “Ya supérame”, en compañía del cantante de Grupo Firme, Eduin Caz. 

 

Fotos: Omar Martínez/ Border Zoom

Abrir publicación

APRUEBA EL PLENO DICTÁMENES DE COMISIÓN DE HACIENDA

APRUEBA EL PLENO DICTÁMENES DE COMISIÓN DE HACIENDA

Fue aprobado por el Pleno por veinte votos a favor el Dictamen No. 181 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Iniciativa de decreto para desincorporar del dominio público del estado e incorporar al patrimonio del dominio privado del mismo, un predio de Ensenada, para dar seguridad jurídica a un jardín de niños para su seguridad jurídica.

Posteriormente fue aprobado en sentido inviable, el Dictamen No. 182 por diecisiete votos a favor, dos votos en contra (diputados Marco Blázquez y Sergio Moctezuma Martínez) y cero abstenciones, con respecto a la solicitud de autorización del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, para efectuar ampliación de partidas presupuestales, modificando su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

Fue improcedente dicha solicitud, debido a que no fue acompañada de la opinión de viabilidad financiera, emitida por parte de la Secretaría de Hacienda del Estado, incumpliendo con un artículo de la Ley de Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público de Baja California. 

Otros de los dictámenes aprobados en la sesión ordinaria de Pleno, fue el No. 179 por diecisiete votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, de la solicitud de autorización de modificación presupuestal para la transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, para el ejercicio fiscal 2023.

Además, se aprobó por dieciséis votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Dictamen No.180 relativo a la solicitud de autorización de modificación presupuestal, para la transferencia de recursos del Presupuesto de Egresos del Instituto Estatal Electoral de Baja California, para el ejercicio fiscal 2023.

Las solicitudes contenidas en los cuatro dictámenes, fueron analizadas y aprobadas en el sentido señalado, en sesión reciente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz.

Navegación de entradas

1 2 3 62 63 64 65 66 67 68 398 399 400
Volver arriba