Abrir publicación

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO Y GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LOGRARÁN MOVILIDAD TRASCENDENTAL EN TIJUANA

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO Y GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LOGRARÁN MOVILIDAD TRASCENDENTAL EN TIJUANA

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez firmó junto con la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, la Carta de Intención del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), para lograr una movilidad más eficiente no solo en la ciudad sino en la zona binacional.

“Es un día muy importante para el Estado y sobre todo trascendental en la historia de la movilidad y del transporte en Tijuana”, subrayó la alcaldesa durante la invitación de la gobernadora de Baja California en su emisión de la mañanera.

Caballero Ramírez resaltó que con esta firma de convenio se garantiza el derecho humano a la movilidad que, mediante los estudios y metodologías correspondientes, habrán de lograr su reactivación y funcionamiento.

La primera edil informó que cerca del 50 por ciento de la población se traslada en transporte público y en ocasiones, la gente tarda más de una hora para tomarlo, por ello, recalcó que junto con la Gobernadora buscan alternativas para lograr una nueva ruta, sobretodo, para muchos que viven en la zona Este o con opciones como el del SITT binacional que desde la calle primera los ciudadanos cruzan de manera muy cómoda para llegar a San Isidro.

Luego de que la gobernadora dijo que están más unidas que nunca, la munícipe destacó que desde que tomó las riendas de la actual administración, uno de los grandes retos que tenía y tiene por resolver y superar, es la movilidad, pero sabía que sola no lo iba a resolver y por ello, celebró el apoyo e interés por parte de la Gobernadora para buscar soluciones.

 

 

“Como alcaldesa de Tijuana, vamos a estar siempre del lado de un diseño de política pública, donde vayamos todos juntos, ya que todos queremos el mismo resultado, porque quienes habitamos este gran hogar, llamado Tijuana; nuestras familias, nuestros hijos utilizan el transporte público y la única apuesta es que todos podamos utilizar nuestro SITT”, enfatizó.

De acuerdo al director del Sistema, Alejandro Mungaray Moctezuma, con la firma se lograría un análisis y diagnóstico integral de la situación actual del SITT, con la visión de promover su transferencia al ámbito estatal y trabajar por el reordenamiento del transporte público.

El funcionario destacó que hasta el momento, entre muchas cosas, se propuso al Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California (IMOS), un esquema de enlazamiento entre el SITT y el corredor Aguacaliente, en marzo se puso en marcha la operación de la Ruta Binacional y adicionalmente se transfieren documentos y autorizaciones históricas en la Dirección de Transporte Municipal.

La alcaldesa y la Gobernadora continuarán juntas para transformar una Tijuana para todos donde además de la misoginia, la ciudadanía es la que ha logrado su unidad y además, el apoyo desde la Presidencia de la República, una “palomita” a nivel nacional por las acciones realizadas por el bienestar de los ciudadanos.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan la protección del ejército

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez aceptan la protección del ejército

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, aspirantes a la Presidencia de la República en 2024, han aceptado un plan de protección presentado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno federal tiene la obligación de ofrecer protección a las candidatas para garantizar su seguridad. 

Ante esto, Sheinbaum solicitó que las medidas implementadas fueran simples para continuar el contacto con la gente; mientras que Gálvez aceptó contar con vigilancia sobre todo en estados con mayor índice de riesgo.

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO BUSCA PROTEGER A MENORES DEL DELITO DE ESTUPRO

DIPUTADA ARACELI GERALDO BUSCA PROTEGER A MENORES DEL DELITO DE ESTUPRO

Con el objetivo de proteger a las personas menores de edad, la diputada Araceli Geraldo Núñez, propuso iniciativa para reformar el artículo 182 del Código Penal del Estado de Baja California, relativa al delito de estupro, con lo que se pretende incidir en la disminución de los actos de actividades sexuales con menores de edad, cometidos por personas adultas.

La legisladora propone establecer que quien realice cópula con el consentimiento de persona mayor de catorce y menor de dieciocho años de edad, con independencia de la forma en la que obtenga dicho consentimiento, se le impondrá de dos a seis años de prisión y hasta cien días multa.

Asimismo, que no se considerará configurado el delito de estupro, cuando las relaciones sexuales hayan iniciado mientras el sujeto activo era menor de edad o cuando entre el mayor de edad y quien sea menor, no haya una diferencia de edad superior a dos años.

México es una República Federal, por lo que las normas sobre violación y estupro, así como las edades en las que se consideran tales delitos, varían en cada entidad federativa, “hemos advertido que en los Códigos Penales de los estados, la edad legal mínima para el consentimiento sexual varía entre 14 y 16 años, lo que abre la puerta a la posibilidad de que personas relacionadas a la comisión de delitos sexuales, les sea más sencillo acercarse a niñas, niños o adolescentes de edad temprana”, refirió.

La diputada inicialista, destacó que no se busca criminalizar la conducta sexual de adolescentes, elevando la edad para el consentimiento sexual, sino a efecto de proteger a las y los adolescentes de los abusos por parte de personas adultas y de las consecuencias que pueden darse al no ser plenamente conscientes los menores de edad, en el momento de iniciar la actividad sexual temprana sobre sus derechos y desarrollo.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO HA SUSPENDIDO 15 FIESTAS CLANDESTINAS EN 2023

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO HA SUSPENDIDO 15 FIESTAS CLANDESTINAS EN 2023

En un esfuerzo por salvaguardar la integridad física de adolescentes y jóvenes, el Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal ha suspendido aproximadamente 15 fiestas clandestinas en lo que va del 2023, la mayoría realizadas en casas habitación.

“El trabajo de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal inició con la creación de los Inspectores Cibernéticos, porque no había un grupo de jóvenes que se encargaran de realizar esta labor, nos dimos a la tarea de implementar este grupo de jóvenes que pueden socializar con las personas y brindar las herramientas para que puedan reportar este tipo de actividades, incluso meseros nos han reportado estos eventos, donde es imposible pensar que no exista la mano de un adulto”, manifestó la alcaldesa de Tijuana.

Durante la emisión de este lunes de la tempranera Despierta la Esperanza, Michel García Arceo, coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, señaló que de igual manera, como ha sido la instrucción de la alcaldesa Montserrat Caballero, se ha logrado poner a salvo a más de 12 mil menores de edad que asisten a este tipo de eventos, donde los organizadores ponen en riesgo la vida de los adolescentes, ya que por una cuota de ingreso tienen acceso a bebidas alcohólicas y otras sustancias tóxicas.

“Usualmente se realizaban publicaciones en Facebook donde se daba a conocer que se realizaría la fiesta clandestina, y se efectuaba un pago y se le ponía una pulsera a los asistentes, nosotros usualmente llegamos e ingresamos al predio, y vemos decenas de jóvenes aglomerados ya sea en un domicilio particular o en un salón de eventos”, explicó García Arceo.

La coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, señaló que se ha logrado un avance importante del 95 por ciento en la erradicación de fiestas clandestinas en salones de eventos, detectando las últimas en domicilios particulares.

 

 

“Después de llegar el domicilio, procedemos a suspender el evento, y esperamos a que los jóvenes se retiren del lugar, muchas veces los padres de familia cuando llegan por sus hijos desconocían donde se encontraban sus hijos, tengan la certeza que como Gobierno nosotros estamos atendiendo las denuncias, pero es muy importante que los padres de familia estén alerta de su hijos, de donde se encuentran y que están haciendo”, subrayó Michel García.

En hechos recientes, durante los meses de agosto y septiembre, se suspendieron cinco fiestas clandestinas, con más de 500 jóvenes asistentes, en uno de los casos, los inspectores lograron suspender la reunión antes de que iniciara, gracias a las denuncias y trabajo de investigación del personal de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal.

La coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, destacó que durante la actual administración municipal se han atendido 60 reportes, que no todos se han tratado de fiestas clandestinas, en algunos casos son reuniones familiares; sin embargo, la instrucción es atender estos reportes para de ser necesario, resguardar a los menores asistentes a estos eventos.

La detección de estas fiestas clandestinas se ha llevado a cabo gracias al trabajo de un equipo de inspectores cibernéticos, y a las denuncias ciudadanas, logrando como resultado poner a salvo a los jóvenes asistentes a estas reuniones.

Este esfuerzo tiene como objetivo proteger a los jóvenes y crear conciencia sobre los peligros asociados con el consumo de alcohol y drogas en un entorno inadecuado.

La Dirección de Inspección y Verificación pone a disposición de la ciudadanía el número de WhatsApp 664-616-3339 para denuncias de fiestas clandestinas, venta ilegal de mascotas o quejas sobre asuntos relacionados con el comercio, de igual manera, exhorta a los padres de familia mantenerse informado de las actividades que llevan a cabo sus hijos, para prevenir situaciones que pongan en riesgo sus vidas.

Abrir publicación

Arrancan Armando Ayala y ECA LNG rehabilitación del Riviera de Ensenada

Arrancan Armando Ayala y ECA LNG rehabilitación del Riviera de Ensenada

Más de 8.5 millones de pesos se invertirán en la rehabilitación del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

Al encabezar el arranque de los trabajos de mejoras en este emblemático edificio, el primer edil manifestó que esta obra forma parte de los recursos que destina Energía Costa Azul a través del programa de Inversión Social.

“Le hemos apostado a rescatar la imagen urbana, la cultura y el esparcimiento, lo que implica levantar el corazón turístico de nuestro municipio y el Riviera de Ensenada forma parte de este proyecto que estamos impulsando”, sostuvo.

Armando Ayala puntualizó que esta es la primera obra que se hará en las inmediaciones del Riviera de Ensenada, pues también se contempla la canalización del Arroyo Ensenada y el Salón de la Fama del municipio.

Refirió que se rehabilitarán los salones Rojo, Catedral y Casino, así como los sanitarios del edificio, jardines, barda perimetral y el Teatro al Aire Libre, así como los techos del mismo edificio.

Por su parte, el gerente senior de Desempeño Social y Comunicaciones de ECA LNG, Carlos Flores Vargas, ratificó el compromiso de Sempra Infraestructura con los ensenadenses y su gobierno municipal, al apoyar la rehabilitación de un edificio que tan dignamente representa la historia y herencia cultural de Ensenada.

Puntualizó que este proyecto, además, tiene un significado muy especial para Energía Costa Azul, porque es parte del entorno de la sede de la empresa en el Edificio Caracol, además porque alberga el espacio donde próximamente se creará el Salón de la Fama de Ensenada, además de que estará el parque lineal del Arroyo Ensenada, proyectos a los que destinarán recursos del Programa de Infraestructura Social.

“Esta inversión no solo es un tributo al pasado, también es una inversión en el futuro de la ciudad. Con estos trabajos, estamos revitalizando un espacio que seguirá inspirando y educando a las generaciones venideras. Será un lugar donde las artes, la música, la historia y la cultura darán vigor al gentilicio y orgullo del ensenadense”, recalcó.

Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, comentó que el ser un edificio con declaratorias especiales, la rehabilitación cuenta con los permisos correspondientes por parte de la Secretaría de Cultura de Baja California y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

A su vez, el director de Infraestructura Municipal, Jaime Figueroa Tentori explicó que los trabajos que se harán en el Riviera, incluye acciones tanto en el interior de salones como en el exterior del edificio.

En cuanto al salón Rojo se reemplazará la loseta, las cortinas decorativas, el escenario portátil y la pintura, mientras que en el salón Casino será cambiada la alfombra por una que se asemeje a la original, y se hará reparación al muro de metal.

El funcionario municipal precisó que en el salón Catedral está contemplado colocar pintura y cambiar las cortinas decorativas y para el área de los jardines se prevé mejorar las banquetas, fuentes y muros de homenajes.

En el teatro al aire libre se mejorarán las butacas, la cortina enrollable y pintura, además de que en los sanitarios se cambiará la loseta, el mobiliario y pintura, además de que en la barda perimetral se rehabilitará la herrería.

Abrir publicación

Regidor se avienta del balcón presidencial municipal de Salvatierra, Guanajuato

Regidor se avienta del balcón presidencial municipal de Salvatierra, Guanajuato

José Luis Zamora Cabrera, regidor de Morena, se aventó del balcón de la presidencia municipal de Salvatierra, Guanajuato, durante la tarde del pasado viernes 29 de septiembre. 

El regidor llegó al Ayuntamiento con lesiones en el abdomen, aparentemente causadas por un arma blanca y después se arrojó desde una altura de aproximadamente 5 metros. 

De acuerdo con los primeros reportes, la caída le provocó al regidor lesiones graves por lo que su estado de salud es delicado; sin embargo, las autoridades locales no han brindado más información.

 

Abrir publicación

PROPONEN QUE RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO AUTORICE PAGO DE CRÉDITOS FISCALES EN ESPECIE

PROPONEN QUE RECAUDADOR DE RENTAS DEL ESTADO AUTORICE PAGO DE CRÉDITOS FISCALES EN ESPECIE

Con el objetivo de incrementar el cumplimiento en materia tributaria, el diputado Julio César Vázquez Castillo, presentó iniciativa para establecer en el Código Fiscal del estado, que el Recaudador de Rentas del Estado autorice el pago de créditos fiscales en especie y así impulsar el cumplimiento de pago de contribuciones.

El legislador inicialista propone que en el artículo 28 del Código Fiscal del Estado de Baja California, donde se reconocen como pago de los créditos fiscales en efectivo o en especie cuando así lo autorice la autoridad fiscal, se especifique quien es el encargado de determinar o autorizar el pago en especie, al ser una de las formas de cumplimiento fiscal que puede ser explotado para un beneficio común.

Explicó que, gracias al pago de las contribuciones previstas en la Constitución, es que se tiene la posibilidad de invertir en aspectos prioritarios como alumbrado público, educación, salud, impartición de justicia, seguridad, obras públicas, apoyos sociales, entre otros.

Es decir, que con el pago de las contribuciones el gobierno, debe dar cumplimiento a las necesidades que la sociedad tiene, en pocas palabras, la recaudación se destina al bien común.

De igual forma aclaró, que en la actualidad existe una diversidad de contribuyentes, que están atravesando una dificultad económica y que se les dificulta el pago de las contribuciones en efectivo, pero que el pago en especie puede ser una solución a sus problemas fiscales, entendiendo que este método de pago solo podría realizarse previa autorización que en su caso haga el Recaudador de Rentas previa opinión favorable que la Secretaría de Hacienda realice.

Abrir publicación

DeSantis afirma que los cárteles de México están amparados por China; advierte el uso de la fuerza letal

DeSantis afirma que los cárteles de México están amparados por China; advierte el uso de la fuerza letal

Ron DeSantis, gobernador de Florida y precandidato a la presidencia de Estados Unidos, advirtió este viernes que hará uso de fuerza letal contra los cárteles mexicanos si logra llegar a la Casa Blanca.

Durante un discurso en la Convención del Partido Republicano de California, DeSantis aseguró que el crimen organizado en México cuenta "con un gran poder militar y están amparados por China".

El político conservador añadió que Estados Unidos reclama recuperar su soberanía afirmando que "nos la están quitando por la frontera, convirtiendo en adicta a gente que no lo era”.

Abrir publicación

AMLO: “No he perdido el piso, seguiré trabajando para el pueblo”

AMLO: "No he perdido el piso, seguiré trabajando para el pueblo"

Este sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que tiene muy claro que seguirá trabajando para el pueblo, que no ha perdido el piso, asegurando que ya se acabaron las oligarquías.

“Quiero decirles que vamos a seguir trabajando para el pueblo, que no se nos subió el poder, no hemos perdido el piso, sabemos de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y nuestro amo siempre será el pueblo de México”, expresó el mandatario.

Finalmente, declaró que está contento y tranquilo ya que cuando concluya su administración, lo sustituirán mujeres y hombres "con convicción y va a continuar la transformación de México”.

Abrir publicación

’’Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad’’: Claudia Sheinbaum continúa sumando simpatías a favor de la 4T desde Tampico, Tamaulipas

’’Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad’’: Claudia Sheinbaum continúa sumando simpatías a favor de la 4T desde Tampico, Tamaulipas

Como parte de la gira nacional ‘’La Esperanza Nos Une’’, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación, encabezó en Tampico, Tamaulipas, la firma del Acuerdo de Unidad, en donde puntualizó que la unión de liderazgos de todo el país es fundamental para continuar con el objetivo de luchar por el bienestar del pueblo de México.

‘’Nosotros luchamos porque cada mexicano y mexicana viva con felicidad, que vivan dignamente, que todas las mujeres que están aquí sepan que sus hijos van a poder salir adelante, por eso luchamos y por eso ahora muchas más personas se están uniendo a nuestro movimiento’’, puntualizó al darle la bienvenida a aquellos liderazgos tamaulipecos que hoy se unieron a la 4T.

“Hay muchas personas que no eran de nuestro movimiento, que eran de otros sectores, de trabajadores, de clases medias, empresarios, empresarias, comerciantes, deportistas, artistas, todos los que están aquí, y que a lo mejor antes no estaban con nuestro movimiento, pero que hoy dicen: 'no, miren cómo está el país, yo no quiero que haya marcha atrás, yo quiero apoyar a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México'. ¿Y qué les decimos? Bienvenidos, bienvenidas, porque este es un movimiento de todas y de todos. Este es un movimiento que le pertenece al pueblo de México”, destacó.

Durante su mensaje, explicó que, además de que sean cada vez más las personas que se unan al movimiento transformador, una de las tareas fundamentales es formar comités de Defensa de la 4T, para difundir y defender los principios, pero en especial los grandes éxitos de la Transformación, como son la pensión para adultos mayores, programas como ‘’Sembrando Vida’’, así como obras históricas de infraestructura como el Tren Transístmico y más.

‘’Tienen una tarea los 43 municipios de Tamaulipas, todos y todas nos vamos a juntar con 20 compañeros y compañeras, vamos a hacer un Comité de Defensa de la Transformación. ¿Y qué vamos a hacer con ello? Les vamos a enviar el periódico de Regeneración y ustedes en un ratito que tengan van a tocar casa por casa y les van a decir a sus vecinos y vecinas: Es momento de que continúe la Cuarta Transformación’’, señaló.

Lo anterior, será uno de los esfuerzos fundamentales para garantizar que en todo el país se experimenten grandes cambios como los que se vivieron en la capital, durante su gestión como Jefa de Gobierno, como es el caso de programas como ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’, pero en especial enfatizó en que la formación de comités para defender la 4T es indispensable para cerrarle las puertas a los malos gobiernos,‘’ya casi nadie quiere estar allá, porque saben que eso es la corrupción, los privilegios, que en cambio aquí sigue estando la esperanza de México’’, comentó.

En la firma del Acuerdo de Unidad, Mario Delgado, presidente nacional de Morena,celebró que en el 2022 el pueblo de Tamaulipas luchó de manera pacífica y democrática para que el movimiento de Transformación llegará a la entidad, por lo que reiteró el llamado a construir en unidad la siguiente etapa.

 

 

“Estoy contento por regresar a Tamaulipas, después de que el año pasado estuvimos luchando codo a codo contra muchas adversidades, contra el gobierno que había en ese entonces, pero el pueblo de Tamaulipas se levantó y luchó por su libertad y hoy tenemos el gobierno de la Cuarta Transformación (...) Los invito a que sigan siendo protagonistas de este momento estelar de la historia de México’’, expuso.

A la firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Tamaulipas, —donde estuvo presente Gerardo Fernández Noroña, coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles, así como el senador del PVEM, Manuel Velasco—, se sumó el apoyo de, Jorge Alberto García Velasco, presidente de Grupo Burgos; Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional De Las Industrias Pesqueras y Acuícolas; Alberto Adame Ochoa, presidente Nacional de la Asociación Mexicana De La Industria De La Construcción; David Canales González, presidente de la Cámara Nacional De La Industria De Restaurantes Y Alimentos Condimentados en Tamaulipas; Elda Ruth De Los Reyes Villarreal, directora De La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma De Tamaulipas; María Josefina Morteo Guzmán, vicepresidenta Nacional de la Asociación Mexicana De Mujeres Jefas De Empresa A.C; Ramiro Delgado, presidente Estatal de Vida Independiente A.C; José Ramón Guerrero Gamboa, presidente De La Asociación Ganadera En Tamaulipas.

Así mismo por , Blanca Estela Pulido Ramírez, cantante de música huasteca con más De 40 años de Trayectoria; Alberto Ortega Ortega, presidente de la Asociación De Hoteles Del Sur De Tamaulipas; Oyuki Zulay Sánchez Lara, presidenta de Ayúdame A Ayudar A.C; Yadira Cepeda, primera vicepresidenta de la Confederación De Colegios Y Asociaciones De Abogados De México, presidenta y fundadora de la Barra De Abogadas Del Estado De Tamaulipas A.C; Medardo Treviño, dramaturgo, periodista y promotor Cultural; Herminio Olmeda, Coordinador de la Expresión México Encuentro Ciudadano en Tamaulipas; Nohra Violeta Gallardo Rivas, Dra. en Ciencias Químicas e Ingeniera Química por la Universidad de Guanajuato; Javier Reséndiz Hidalgo; Ingeniero Electromecánico por el Instituto Tecnológico De Cerro Azul (Tecnm); Cesar Araguz Ramos, reconocido Director De Teatro a Nivel Nacional e Internacional y Gabriela Del Pilar Gómez Mendoza, profesora Investigadora Del Instituto Tecnológico De Altamira (Tecnm).

También firmaron, Jorge Humberto Luna Domínguez, Coordinador de Investigación de la Facultad De Odontología Tampico, Colabora en Investigaciones A Nivel Nacional e Internacional; Eduardo Cárdenas Del Avellano, CEO De Grupo Jebla; Edith Elena De Leija Sánchez, Selección Nacional De Softbol Y Béisbol Categoría Libre; Regina Aseneth Pedraza Lerma, Seleccionada Nacional de Esgrima; Luis Manuel Román Pérez, Medalla De Oro Universiada Nacional Mérida. Seleccionado Nacional y Mundialista; José Quintá, primer lugar en la Copa Panamericana En Junior 2023; Carmen Castillo Martínez, medalla de plata en los Juegos Centroamericanos Juveniles De 2004; Felipe Olvera Ramírez, presidente del Consejo Empresarial De Madero; José Inés Serna Salinas, presidente de la Asociación Mexicana De La Industria De La Construcción Delegación Tamaulipas; José Uriel Ordóñez Pérez, actual Presidente de la Asociación De Transportistas De Reynosa A.C.; Rosa Edith Deantes Martínez, miembro De La Asociación Regional De Comerciantes E Industriales Mexicanos y Juan Carlos García Morales,empresario Hotelero De Matamoros.

Finalmente, Maki Esther Ortiz Domínguez, ex Diputada Federal; María Teresa Pyñeiro Martínez, empresaria con más de 30 años de experiencia en el ramo de purificación de agua; Larisza Isabel Hernández Sánchez, primera mujer joven en ocupar la dirección en las Secretaría De Seguridad Pública del estado; María Dolores Martínez Cañez, empresaria enfocada en bienes inmuebles y miembro de la Asociación Regional De Comerciantes E Industriales Mexicanos; Avecita Banda Hernández, empresaria del Transporte Público; José Luis Hinojosa Banda, empresario restaurantero; Ana Issa Ruiz Vázquez, fundadora y directora general en la pastelería “La Encantada”; Mario Alberto Ramos Tamez, ex Diputado Federal del PAN; Ofelia Garza Pineda, ex Secretaria De Mujeres en el comité estatal del PRI Tamaulipas; Carlos Canturosas, exalcalde de Nuevo Laredo por el PAN.

Navegación de entradas

1 2 3 66 67 68 69 70 71 72 398 399 400
Volver arriba