Abrir publicación

AVALA EL CONGRESO REFORMAS PARA REMEDIAR SITUACIONES DE DESVENTAJA, EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN DE GRUPOS DE PERSONAS

AVALA EL CONGRESO REFORMAS PARA REMEDIAR SITUACIONES DE DESVENTAJA, EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN DE GRUPOS DE PERSONAS

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría, el Dictamen 95 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contiene reformas a diversas leyes en materia electoral del Estado, con el propósito de incorporar acciones afirmativas y restringir el acceso a cargos públicos a personas violentadoras. 

Además se incluye el principio de austeridad en la administración de los recursos administrativos a cargo del Instituto Electoral del Estado (IEE), conforme a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. 

El diputado Juan Manuel Molina García, al motivar su iniciativa argumentó que uno de los ejes que comprende el Plan de Desarrollo Legislativo es Democracia y Nueva Institucionalidad, en el cual se estableció como objetivo dotar de normas al Estado que generen mecanismos de expresión directa y democracia participativa en función de las necesidades que se viven en la actualidad. 

Las modificaciones a estas leyes tienen su base en preservar la confianza en las instituciones y en las personas que ocupan cargos públicos, “los ciudadanos deben tener la certeza de que quienes desempeñan cargos públicos, son personas íntegras, comprometidas con el bien común y respetuosas de los derechos humanos”, afirmó Molina García.

De esta manera algunas de las consideraciones, van encaminadas a que los partidos políticos deberán nombrar al menos una fórmula de cada una de las poblaciones de atención prioritaria como candidatos para diputaciones y regidurías, esto es; jóvenes de entre 18 a 29 años de edad, personas de la diversidad sexual, y personas con discapacidad, con el fin de que sean debidamente representadas con respecto a sus necesidades.

El inicialista mencionó que esta medida tiene el propósito de alcanzar las mismas aspiraciones de las candidaturas indígenas y afromexicanas; materia que fue recientemente legislada por el Congreso de B.C., a raíz de las Consultas a las comunidades indígenas.

Asimismo se insertan las limitaciones para acceder al cargo de elección popular por tener sentencia firme en delitos contra la vida, la integridad corporal, libertad y seguridad sexual, violencia familiar y violencia política en contra de las mujeres, y ser deudor alimentario. 

Este paquete legislativo también establece que los servicios de asistencia social, en ningún caso podrán ser utilizados con fines electorales, ni condicionarse a participar en eventos proselitistas, recolección de firmas o para la emisión del voto para determinada candidatura.

Por otro lado, se clarifica en la Ley del Tribunal de Justicia Electoral, el procedimiento para cuando surja una vacante de una magistratura.

Cabe señalar que el Dictamen, recoge el espíritu de las iniciativas en materia electoral presentadas en su momento por las diputadas, Michel Sánchez, Evelyn Sánchez, Monserrat Rodríguez, Amintha Briceño, Alejandrina Corral, Daylín García, el diputado Manuel Guerrero, César González y la iniciativa ciudadana presentada por integrantes de la organización Alianza Inclusiva y Diversa de México. Las cuales se concentraron para respetar los tiempos del próximo proceso electoral. 

De esta manera se aprobó el conjunto de reformas a los artículos 6, 21 y 43 de la Ley de Partidos Políticos, los artículos 7, 21, 27 BIS, 33, 134, 139, 146, 168, 327, 328, y 330 de la Ley Electoral, los artículos 6, 7, 10, 12, y 14, la adición de un Capítulo IX BIS y la adición de los artículos 22 BIS y 22 TER de la Ley del Tribunal de Justicia Electoral, la adición de un artículo 4 BIS a la Ley de Asistencia Social y  los artículos 3, 5, 7, 14, 29, 31, 32, 33 y 34 de la Ley de Participación Ciudadana. 

Resultando lo anterior con 20 votos a favor, 3 en contra por parte de la y los diputados Daylín García Ruvalcaba, Marco Antonio Blásquez Salinas y Sergio Moctezuma Martínez López, y dos votos en abstención de la legisladora Amintha Briceño Cinco y el legislador Juan Diego Echeverría Ibarra.

Abrir publicación

INVERTIRÁ GOBIERNO ESTATAL MIL MILLONES DE PESOS EN CARRETERA DE LA RUMOROSA

INVERTIRÁ GOBIERNO ESTATAL MIL MILLONES DE PESOS EN CARRETERA DE LA RUMOROSA

Junto al secretario de Infraestructura del Gobierno de México, Jorge Nuño, la gobernadora Marina del Pilar anunció la inversión de mil millones de pesos para la carretera de La Rumorosa, extendiendo además la asignación al gobierno estatal de la concesión de dicho tramo carretero para los próximos 30 años.

La mandataria reiteró que esto permitirá mantener en óptimas condiciones la autopista que conecta a la entidad, en favor de las miles de personas que lo transitan diariamente, además de adelantar que se trabajarán en inversiones para otros municipios de la entidad.

 

Abrir publicación

Noroña denuncia agresiones en la montaña: “Llevaban una sierra eléctrica”.

Noroña denuncia agresiones en la montaña: "Llevaban una sierra eléctrica".

Por medio de sus redes sociales Gerardo Fernández Noroña, denunció fue víctima de una cobarde agresión por parte de al menos 10 sujetos durante un paseo "relajante en la montaña".

El aspirante presidencial detalló que su esposa, Emma Ocampo Silva fue violentada por uno de los agresores, por lo que buscará presentar una denuncia.

Noroña aseguró que sus vidas se vieron amenazadas ya que los agresores llevaban una sierra eléctrica.

"Vamos a la montaña a relajarnos y este tipo cobarde, que iba con una decena de personas, me agredió. Con Emma fue particularmente violento. (…) Llevaban una sierra eléctrica".

Abrir publicación

COMITÉ CIUDADANO DE SEGURIDAD INICIA JORNADA DE VISITAS A ESTACIONES DE POLICÍAS

COMITÉ CIUDADANO DE SEGURIDAD INICIA JORNADA DE VISITAS A ESTACIONES DE POLICÍAS

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Fernando Sánchez González, sostuvo un encuentro con integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, con el fin de dar arranque a una serie de visitas a las estaciones de policías para transparentar las acciones operativas de seguridad en el municipio.

La primera visita se realizó en las instalaciones de la Estancia Municipal de Infractores donde el Encargado de Control y Vigilancia les brindó un recorrido mostrándoles las distintas áreas que integran el área, como es la estancia femenil y varonil, área de observación, sala de usos múltiples, entre otros.

Asimismo, se les dio a conocer el programa "Integrando Vidas" el cual es impulsado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, con el fin de realizar la labor de convencimiento con personas en situación de calle con problemas de adicciones para brindarles una segunda oportunidad a aquellos que deseen cambiar su vida.

Para finalizar, se trasladaron a la Comandancia Regional Sur Margarito Saldaña donde pudieron conocer las instalaciones y se mostraron interesados en conocer las necesidades del lugar para ver los recursos faltantes con los que pudieran brindar el apoyo.

La Secretaría de Seguridad sostiene un estrecho acercamiento con los Comités Ciudadanos, y trabaja en conjunto en el diseño de estrategias integrales que beneficien el servicio y atención a la comunidad.

 

Abrir publicación

ENTREGA GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO PREMIO MUNICIPAL PARA LA JUVENTUD

ENTREGA GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO PREMIO MUNICIPAL PARA LA JUVENTUD

Con el objetivo de reconocer e impulsar a los talentos de la región, el Ayuntamiento de Tijuana encabezado por la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez entregó el Premio Municipal para la Juventud 2023 a 18 jóvenes tijuanenses que más destacaron en seis categorías o disciplinas.

El Premio Municipal para la Juventud es una iniciativa promovida por la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Municipal para la Juventud, y que en esta ocasión galardonó a las y los tijuanenses por su desempeño en el área cívica y social, artística, deportiva, empresarial, de ciencia y tecnología, así como mérito académico.

A los primeros lugares en sus rubros, se les otorgó una estatuilla conmemorativa y un cheque por 5 mil pesos; a los segundos lugares de cada categoría, un reconocimiento y un estímulo económico por 3 mil pesos; y al tercer lugar, un reconocimiento y 2 mil pesos.

Juan Carlos Rosas Landeros, director del IMJUV, aseguró que “nuestra alcaldesa Montserrat Caballero nos dio la indicación de redoblar esfuerzos para apoyar en la construcción de un mejor futuro para nuestros jóvenes y así lo estamos haciendo”.

Mientras que el secretario de Gobierno, Miguel Ángel Bujanda Ruíz, felicitó a todos los participantes de este certamen, a nombre de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y reiteró el compromiso de esta administración para los futuros líderes de nuestra ciudad.

Los jóvenes que obtuvieron el primer lugar del Premio Municipal para la Juventud en las seis categorías son:

Deportiva:
1- Alddy Barush Larios Navarro

Empresarial:
1- Jazmín Briceida Herrera Olivas.

Cívico y Social:
1- Arturo Jair Lazo Damián.

Mérito Académico:
1- Ana Jazmín Castro Alameda.

Ciencia y Tecnología:
1- Pedro Jesús Bernal Ayala.

Artístico:
1- Lucero Méndez Gómez.

El director del IMJUV señaló que con esta premiación, cerraron los festejos por el Mes de la Juventud, que tuvo un impacto directo en miles de jóvenes tijuanenses, a través de jornadas, entrega de apoyos mediante los programas “Yo No Abandono” o “Emprende en Grande”, el lanzamiento del programa “Quiere tu mente”, entre otros.

Con estas acciones y programas, el XXIV Ayuntamiento refrenda su compromiso con la población más joven de Tijuana, encaminando sus políticas públicas en transformar la vida de este sector, para así construir una Tijuana para todos.

 

 

Abrir publicación

MONTSERRAT CABALLERO ENTREGA APOYOS ECONÓMICOS A 150 FAMILIAS TIJUANENSES

MONTSERRAT CABALLERO ENTREGA APOYOS ECONÓMICOS A 150 FAMILIAS TIJUANENSES

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, hizo entrega de 150 apoyos económicos a igual número de familias, a través del programa de la Secretaría de Bienestar de Tijuana, Construyendo Bienestar Para Todos.

“Estos apoyos representan un aliento en el camino para seguir teniendo esperanza, porque ya no vamos a tener que pedir prestado, o sacar algún préstamo por el que nos cobren el triple y terminen mandándonos al Buró de Crédito”, expresó Caballero Ramírez.

La munícipe señaló que todos en algún momento pueden tener una situación inesperada “la quincena no llegó, perdimos el empleo, nos enfermamos, no sabemos cuántas cosas nos depara la vida, lo importante es continuar”; sin embargo, también recalcó que es gratificante saber que Tijuana fue el municipio del Estado que obtuvo el primer lugar en sacar de la pobreza extrema a sus ciudadanos gracias a programas como Construyendo Bienestar Para Todos, además de ser el Gobierno que más apoyos ha brindado a la ciudadanía en todo Baja California.

 

 

“La razón es muy simple, vengo de la clase trabajadora, de esta manera me doy cuenta de los problemas que enfrentan las familias, por eso es más sencillo crear estos programas, porque la mayoría están hechos basados en las necesidades que hemos tenido, porque se saber perfectamente lo que se siente no tener y lo que es tener poquitito, por eso trabajaremos hasta el último día de la administración como si fuera el primero, porque es una gran oportunidad tener la responsabilidad de gobernar para las y los tijuanenses”, aseveró la primera edil.

El secretario de Bienestar, Gerardo López Montes, subrayó que el bienestar de las y los tijuanenses ha sido la misión que se ha asumido por este Gobierno Municipal desde el primer día, los apoyos económicos entregados, dijo, son producto de la buena administración que la alcaldesa Montserrat Caballero ha tenido desde el inicio, “este dinero ahí estaba, siempre ha estado, pero antes se distribuía de otra manera, ahora se destina de la manera correcta, poco pero seguro”.

López Montes, resaltó que con transparencia y cuentas claras, pero sobre todo con mucha visión, se están entregando una vez más estos aportes económicos que representan un granito de arena con lo que el Gobierno Municipal contribuye para solventar las necesidades de las familias tijuanenses.

En esta entrega, fueron otorgados 150 apoyos económicos, con una inversión de 287 mil 113 pesos, como parte del programa Construyendo Bienestar Para Todos, en apoyo de las familias tijuanenses que menos tienen.

Abrir publicación

PRIMORDIAL CAPACITAR A PERSONAL DE LA SSPCM SOBRE COMBATE A LA CORRUPCIÓN: SÍNDICO RAFAEL LEYVA

PRIMORDIAL CAPACITAR A PERSONAL DE LA SSPCM SOBRE COMBATE A LA CORRUPCIÓN: SÍNDICO RAFAEL LEYVA

La Sindicatura Procuradora del XXIV Ayuntamiento de Tijuana ha impartido talleres anticorrupción a miembros de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), a fin de establecer mecanismos que prevengan la corrupción, tal como lo señala la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California.

Lo anterior a través de la Dirección de Asuntos Internos del órgano de control municipal y por instrucción del síndico procurador, Rafael Leyva Pérez, quien destacó que dichas actividades son de gran utilidad para concientizar al servidor público sobre los perjuicios que causa la corrupción a la ciudadanía en general.

Mencionó que los talleres consisten de abordar los antecedentes de la corrupción, ejemplos de casos prácticos, sus consecuencias legales, y la actualización en materia jurídica para combatirla de manera concreta.

 

 

Como referencia citó que gracias a los gobiernos de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la corrupción ya es considerada como un delito.

“Con estas actividades contribuimos además al logro de los objetivos que están plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo, que contempla entre sus finalidades principales el combate de raíz a la corrupción”, acotó Leyva Pérez.

Por otra parte expuso que la Dirección de Asuntos Internos realizó una diligencia para atender una denuncia por allanamiento de morada atribuida a policías municipales y ocurrida en la colonia Lomas Taurinas, de la cual se reunen evidencias que están siendo valoradas para determinar responsabilidades.

Finalmente aseguró que se continuarán redoblando esfuerzos para vigilar que todo el personal del Ayuntamiento desarrolle sus actividades con apego a la normatividad vigente y cumpliendo con el Código de Ética para servidores Públicos.

Abrir publicación

DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA CLARIFICAR LA DURACIÓN DEL CARGO DE MAGISTRADO DEL TJEBC

DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA CLARIFICAR LA DURACIÓN DEL CARGO DE MAGISTRADO DEL TJEBC

A fin de clarificar que la duración del cargo de magistrado electoral es por un periodo de siete años, y evitar un acto de inconstitucionalidad, la diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa para reformar la Ley del Tribunal de Justicia Electoral del Estado.

De acuerdo al artículo 68 de la Constitución Local, el Tribunal de Justicia Electoral de B. C. (TJEBC) se integra por tres magistrados electos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores, de conformidad también con la Constitución Federal y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Monserrat Rodríguez razonó en su diagnóstico legislativo que actualmente el artículo 12 de la ley mencionada, reitera que los magistrados electorales permanecerán en su encargo siete años, con la salvedad de que a la fecha de concluir su nombramiento, el Senado aún no ha realizado la designación de que se trate, continuarán en su encargo hasta en tanto ésta sea efectuada. 

Dicha excusa ya fue analizada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y a pesar de que en Baja California el legislador local así lo haya establecido, dicho Tribunal resolvió que este mecanismo es inconstitucional cuando la permanencia de la magistratura saliente excede los siete años establecidos en la LGIPE.

Además el resolutivo contiene que si bien, las legislaturas locales no tienen facultades para designar a las magistraturas locales, porque se trata de una facultad exclusiva del Senado, sí tiene facultades para regular mecanismos que regirán cuando exista una magistratura vacante, tanto temporal como definitiva.

Esto quiere decir que los congresos locales tienen la plena libertad para determinar el método a seguir ante una vacante de una magistratura.

“En consecuencia, al considerarse inconstitucional el procedimiento de permanencia, es necesario se ajuste la normatividad local, a fin de eliminar el vicio que subsiste”, expuso la legisladora inicialista. 

Por lo cual se propone establecer que en caso de presentarse una vacante definitiva, ésta será comunicada a la Cámara de Senadores para el procedimiento de sustitución, y mientras tanto, la vacante sea cubierta con el Secretario General de Acuerdos del Tribunal o el secretario de ponencia de mayor antigüedad.

Abrir publicación

AMLO pone a disposición de youtubers avión de Sedena para que vayan a su informe de Gobierno

AMLO pone a disposición de youtubers avión de Sedena para que vayan a su informe de Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador puso a disposición de los youtubers un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que asistan a su quinto informe de Gobierno. 

El mandatario indicó que su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, ya se encontraba revisando el transporte para que por primera vez los youtubers presentes pudieran acompañarlo para el día de mañana 1 de septiembre en Campeche. 

“Van a ir también otros invitados del gabinete, del Gobierno. Los llevan, van al informe y regrésense. ¡Se van a sentir, no, no, no, no, se van a rayar! Es algo especial, es algo especial”, declaró.

Al final de la conferencia, los youtubers afines al Gobierno Federal que se encontraban en Palacio Nacional se formaron para irse de viaje.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO PONE EN MARCHA “QUIERE TU MENTE”

GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO PONE EN MARCHA “QUIERE TU MENTE”

Derivado del interés por el bienestar mental de la ciudadanía, el Gobierno de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUV), dio el arranque del programa “Quiere Tu Mente”, donde los jóvenes tijuanenses podrán ser atendidos en consultorios móviles por psicólogos que laboran para distintas dependencias del Ayuntamiento de Tijuana.

Gerardo López Montes, titular de la Secretaría de Bienestar, explicó que a través de estas dinámicas que se pretende llevar de manera itinerante a diferentes zonas de la ciudad, se busca que los jóvenes tengan la confianza de acercarse a los profesionales para disminuir los problemas relacionados con la salud mental.

“Es una prioridad de nuestra alcaldesa buscar a este sector, a la juventud y decirles que hay oportunidad de recibir atención para mejorar su salud mental”, dijo López Montes.

 

 

Ante estudiantes del Colegio de Bachilleres de Baja California (CobachBC), plantel Rubén Vizcaíno, Juan Carlos Rosas Landeros, director del IMJUV, explicó que “Quiere Tu mente”, surgió a raíz de la pandemia y trabajará en conjunto con otras dependencias como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), y la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS).

Como parte de este programa, en el plantel educativo fueron instalados seis módulos para brindar atención confidencial a los estudiantes que por voluntad propia soliciten el apoyo de los psicólogos, para posteriormente determinar si es necesario continuar con las sesiones de manera personalizada en cada uno de los casos, o si se requiere canalizar a alguno de los jóvenes estudiantes a otra institución, para su atención.

 

 

“La alcaldesa ha sido muy clara en este sentido, no se le prestaba atención a estos temas, por eso hoy como institución vamos a atender el tema de los jóvenes que están con un gran problema, si nos gustaría que nos tomen de brazos, que sepan que estamos como institución para atenderlos, no le tengan miedo, no están solos, los vamos a atender con personal capacitado que trabajan de manera voluntaria con nosotros”, recalcó Rosas Landeros.

El objetivo de “Quiere Tu mente” es ofrecer un espacio a los jóvenes, donde puedan expresarse, resolver sus dudas, ver el conflicto de una manera objetiva y recibir un acompañamiento de manera confidencial, bajo el lema “Esta bien, no estar bien”.

Al CobachBC, plantel Rubén Vizcaíno asisten de manera regular aproximadamente mil 200 estudiantes por turno, jóvenes que este día tuvieron la oportunidad de recibir atención de los profesionistas en el tema de salud mental.

Navegación de entradas

1 2 3 73 74 75 76 77 78 79 398 399 400
Volver arriba