Abrir publicación

SÍNDICO RAFAEL LEYVA COORDINA SEGUIMIENTO PUNTUAL A DENUNCIAS

SÍNDICO RAFAEL LEYVA COORDINA SEGUIMIENTO PUNTUAL A DENUNCIAS

El síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez, informó que la Dirección de Investigación y Determinación del órgano de control a su cargo inició ocho expedientes por denuncias a policías y seis más por denuncias a servidores públicos, esto entre los días 21 y 25 de agosto del año en curso.

Mencionó que lo anterior da cuenta del seguimiento permanente que realiza la Sindicatura Procuradora en materia de denuncias, precisando que en cada una de ellas puede estar involucrado más de un policía o servidor público, según corresponda.

Indicó que a su vez se emitieron dos solicitudes a la Comisión del Servicio Profesional de Carrera para que se iniciaran procedimientos por falta grave; una correspondiente a un policía que evitó velar por la vida y la integridad de ciudadanos, y otra más a un elemento policial señalado de no haber detenido a un presunto responsable de cometer actos delictivos y ponerlo a disposición de la autoridad competente.

Mencionó que recientemente se dio parte a la Fiscalía General del Estado de Baja California (Fgebc), por un presunto hecho de corrupción atribuible a un servidor público municipal señalado de solicitar dádivas.

Por otra parte Informó que durante su gestión se han recibido un total de 2139 denuncias, de las cuales 1337 corresponden a policías, mientras que 802 conciernen a servidores públicos, remarcando que cada denuncia puede involucrar a más de un responsable.

Leyva Pérez acotó que actualmente se cuenta con 2268 investigaciones activas, siendo 675 de policías y 1593 de servidores públicos.

Para concluir destacó la dedicación del personal de la Dirección de Investigación y Determinación, cuyos resultados son precedente en la búsqueda de que la administración de los recursos del municipio y el servicio a la ciudadanía sean óptimos.

Abrir publicación

En septiembre AMLO entregará el bastón de mando de la 4T

En septiembre AMLO entregará el bastón de mando de la 4T

Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que será el próximo 06 de septiembre que entregue el bastón de mando a quien se encargará de conducir el movimiento de transformación.

Sin dar detalles de cómo y dónde se llevará a cabo la ceremonia, el mandatario explicó que el bastón de mando del cual es fundador, lo entregará fuera de Palacio Nacional y estará a cargo de quien lo reciba; sin embargo, afirmó seguirá en sus funciones como Presidente de la República. 

“A partir de que yo entregue el bastón de mando, ya el movimiento por la transformación ya va a estar a cargo de quien lo reciba. Yo sigo gobernando hasta que entregue la banda presidencial, pero el movimiento del cual surgimos, que es un movimiento de transformación, yo lo he venido dirigiendo, encabezando, aunque no de manera directa, sino con mi ejemplo, y ahora ya llegó el momento de que yo entregue la dirección del movimiento”, declaró.

 

Abrir publicación

Antes de García Luna existió José Antonio Zorrilla, asesino y cómplice del narco

Antes de García Luna existió José Antonio Zorrilla, asesino y cómplice del narco

La historia entre Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, y sus alianzas con el narcotráfico no es una historia nueva, anteriormente existió José Antonio Zorrilla Pérez.

El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico ha revelado detalles sobre José Antonio Zorrilla, ex director de la extinta Defensoría Federal de Seguridad (DFS), en este se le ha señalado de entregar credenciales de seguridad al narco, incluyendo a Rafael Caro Quintero.

De acuerdo con una declaración de José Vargas Cabrera, agente del Ministerio Público en Hidalgo, Zorrilla distribuyó 1,500 credenciales entre “amigos”, algunos de ellos traficantes de droga.

Dichas acciones fueron catalogadas como “imperdonables”, se dice que José Antonio Zorrilla iba a desmantelar Defensoría Federal de Seguridad debido a su relación con grandes narcotraficantes como Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de Narcos’, que según el Ministerio Público en Hidalgo, Quintero contaba con credencial extinta de la DFS.

Además, El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico reveló que entre los documentos entregados había una ficha de expedición para una credencial a nombre de Rafael Guajardo Aguilar, quien conformó parte de las filas de la Defensoría Federal de Seguridad, sin embargo, abandonó la Defensoría para fundar el Cártel de Juárez junto a Gilberto Ontiveros ‘El Greñas’ y Rafael Muñoz Talavera.

Sus lazos con el crimen organizado se remontan a décadas atrás, implicaciones en el asesinato de ‘Kiki’ Camarena en 1985, complicidades y silencios con la CIA en México, y su papel en la muerte del periodista Manuel Buendía en 1984.

Abrir publicación

¡Es Claudia! Así reciben a Claudia Sheinbaum en Veracruz en su último día de recorridos por el país

¡Es Claudia! Así reciben a Claudia Sheinbaum en Veracruz en su último día de recorridos por el país

Entre porras al grito de ¡Es Claudia!, así como de aplausos, Claudia Sheinbaum fue recibida en Veracruz, lugar donde dará cierre a sus recorridos por toda la República Mexicana rumbo a la defensa de la Cuarta Transformación.

A su llegada la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, aprovechó para agradecer a los simpatizantes quienes se dieron cita en el aeródromo veracruzano por el apoyo brindado desde el primer día en el que comenzó el proceso para definir la Coordinación de la Defensa de la 4T.

Claudia Sheinbaum concluye sus asambleas informativas este domingo en Xalapa, lugar donde dará un último mensaje a favor de la continuidad de la Transformación a las 14:00 horas en el Velódromo de la Ciudad, frente a simpatizantes veracruzanos y de estados vecinos como Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

Abrir publicación

Sheinbaum consolida su preferencia por sobre Marcelo Ebrard y Adán Augusto López

Sheinbaum consolida su preferencia por sobre Marcelo Ebrard y Adán Augusto López

Al inicio de la encuesta para determinar quién coordinará a Morena y su Cuarta Transformación de cara a las elecciones del 2024, donde se elegirá al presidente o presidenta de México, cada vez aumentan más las probabilidades de que sea una mujer quién dirija el rumbo de este país, además de las 9 gubernaturas que estarán en juego en los comicios del próximo año.

A pesar de que Marcelo Ebrard cerró su campaña denunciando irregularidades en el proceso, no logró mover la preferencia hacia él y fue Claudia Sheinbaum, la candidata puntera de Morena, quien se consolidó en el primer lugar de la preferencia entre los más 192 mil usuarios de la red social X (antes Twitter) que medimos durante el periodo de entre marzo y agosto del 2023

Como se observa en la gráfica anterior Claudia Sheinbaum tiene un 52.0% de preferencia, con una ganancia de 4.6%, Marcelo Ebrard con un 31.9% de la preferencia, fue el aspirante que más perdió en el mismo periodo, con un decremento de 3.0%, por su parte Adán Augusto López perdió 1.6%, logrando el 16.1% de la preferencia entre los usuarios de la red social X.

Haciendo un análisis más profundo del fenómeno, estudiamos el acumulado de crecimiento y decremento en la preferencia de los 3 principales aspirantes y observamos que desde marzo al 26 de agosto del 2023, Claudia Sheinbaum mantuvo un crecimiento constante, e incluso aceleró su crecimiento en la última semana de mayo del 2023, cuando se observa un punto de inflexión en la gráfica.

Por su parte Marcelo Ebrard, solo tuvo una semana de crecimiento al principio del periodo analizado, e incluso llegó un punto que decreció a un ritmo más acelerado que el mismo Adán Augusto López, que terminó con un decremento menor que el del ex canciller, que según nuestros datos, nunca tuvo una verdadera oportunidad en la preferencia de usuarios de redes sociales.

Abrir publicación

“No se desesperen ni estén tristes”, pide AMLO a las “corcholatas” que no ganen la candidatura de Morena

“No se desesperen ni estén tristes”, pide AMLO a las “corcholatas” que no ganen la candidatura de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró este sábado que no habrá “dedazo” durante las elecciones para la candidatura presidencial de 2024. 

“Se acabó el dedazo nada de que la señal, nada de que el tapado, el acarreo, nada de la cargada, eso pertenece a la época antidemocrática cuando se imponían a las autoridades, ahora es el pueblo el que manda y si se equivoca, seguirá mandando” dijo.

Durante su visita por el Estado de  Guerrero, el mandatario pidió a las “corcholatas” no desesperarse si no ganan las encuestas para ser el próximo candidato, recordándoles que él se tardó mucho tiempo para llegar a la presidencia “fueron tres veces y a la tercera es la vencida”. 

“No hay que darse por vencido a la primera. No nada de eso, ahora que están compitiendo para ver quién queda como dirigente del movimiento (…) sea hombre sea mujer, siempre les digo, no se me desesperen mucho porque acuérdense que yo tardé (…) para que no se vayan a quedar ahí y estén muy tristes”, agregó.

Abrir publicación

AMLO: 12 millones de adultos mayores ya acceden a una pensión y aumentará el próximo año

AMLO: 12 millones de adultos mayores ya acceden a una pensión y aumentará el próximo año

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el primer mensaje de su Quinto Informe de Gobierno, donde reveló que 12 millones de personas adultas mayores ya acceden a una pensión.

Por medio de sus redes sociales el mandatario recordó que dicha iniciativa comenzó en el año 2000, cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México. 

“El año próximo va a aumentar la pensión un 25 por ciento. Por el bien de todos, primero los pobres”, declaró. 

Finalmente, adelantó que en los próximos días se darán a conocer más resultados de la Cuarta Transformación, a través de los medios tradicionales y conforme a la ley. 

 

Abrir publicación

APRUEBAN INICIATIVA QUE FORTALECE EL TRATO DIGNO EN FAVOR DE ANIMALES DOMÉSTICOS

APRUEBAN INICIATIVA QUE FORTALECE EL TRATO DIGNO EN FAVOR DE ANIMALES DOMÉSTICOS

Fue aprobado por el Pleno, el Dictamen No. 93 de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Iniciativa de reforma al artículo 13 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, presentada por el Diputado Román Cota Muñoz, con el propósito de fortalecer el trato digno y respetuoso en favor de las mascotas.

En fecha 22 de mayo de 2023, presentó esta iniciativa, considerando desde su óptica, las siguientes razones que detalló en su exposición de motivos: el maltrato animal como comportamiento agresivo hacia un ser vivo; y el vínculo persona-mascota que adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual; así como los beneficios sociales y físicos asociados con la compañía de los animales y su importancia en el entorno social; y el grave problema del abandono de perros.

Consideró también Román Cota que, las redes sociales han podido visibilizar los tristes y reprobables casos de maltrato animal; y las imágenes y videos han puesto en evidencia, esta gran problemática que sucede cada vez con mayor frecuencia en todo el país, al grado de que los Congresos de la mayoría de los Estados, han iniciado acciones para poder tipificarlo como delito, e incluirlo en sus respectivos Códigos Penales.

Nuestro Estado no es la excepción a esta situación, ya que aun después de haber legislado en la materia y haber tipificado el delito de maltrato animal, las denuncias por el mismo, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), incrementaron un 85 por ciento en 2022, siendo Tijuana y Mexicali, los municipios que acaparan la mayoría de los casos.

El maltrato animal -dijo- es un foco rojo para la sociedad en la que sucede, no solamente por el comportamiento agresivo que implica hacia un ser vivo, sino por el ejemplo que se da cotidianamente. Pero todos los seres vivos son importantes y merecen gozar del derecho de una vida digna y tranquila.

Resaltó que, las mascotas proporcionan compañía, y es uno de los beneficios más claros para sus dueños, pero pueden ofrecer mucho más, como se desprende de las investigaciones y estudios científicos.

Debido al incremento en la disponibilidad de información, se puede observar que el vínculo persona-mascota, adquiere un papel importante en los aspectos prácticos y psicológicos de la sociedad actual. Se estima que el 68 por ciento de los hogares de México tiene una mascota.

Cabe mencionar que la presente reforma, fue estudiada y analizada en el seno de la citada comisión legislativa que preside el Diputado Juan Manuel Molina García, y fue aprobada por el Pleno, por diecinueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. en la reciente sesión ordinaria.

Abrir publicación

’’Al movimiento de Transformación ya no lo para nadie, somos presente y futuro’’: Desde el corazón de México, Claudia Sheinbaum va por la continuidad de la 4T

’’Al movimiento de Transformación ya no lo para nadie, somos presente y futuro’’: Desde el corazón de México, Claudia Sheinbaum va por la continuidad de la 4T

Frente al Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que luego de recorrer durante 10 semanas lo largo y ancho del país es innegable que de la mano de la Cuarta Transformación, el futuro puede ser más brillante para todas las mexicanas y todos los mexicanos.

‘’Por la defensa de la Transformación: somos presente y futuro, por las mujeres de México: somos presente y futuro, por nuestros hijos y nuestros nietos; por el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, por los que ya no están con nosotros, porque amamos a nuestra patria, porque amamos la igualdad y la justicia, porque amamos la fraternidad, porque rechazamos cualquier forma de discriminación, porque amamos la tierra donde nacimos, porque al movimiento de Transformación, ya no lo para nadie, somos presente y futuro. Porque como diría Elvia Carrillo Puerto: ‘la igualdad no es un privilegio, sino un derecho fundamental’. Somos presente y futuro. ¡Que viva la Cuarta Transformación!’’, destacó.

 

 

Junto a simpatizantes de la capital del país, así como de diferentes entidades de la República Mexicana como Querétaro, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, compartió su visión para lo que llamó el segundo piso de la Transformación, el cual está basado en diferentes ejes con los que la meta es continuar garantizando los derechos básicos para todos y todas, ‘’nuestra visión significa gobernar con cercanía, sin arrogancia, ni privilegios, en territorio, con responsabilidad y sensibilidad’’.

Al respecto realizó un breve resumen sobre las estrategias bajo las cuales se debe direccionar el camino de la Transformación, las cuales se basan en:

La formación de una ‘’Economía moral y disciplina financiera y fiscal’’, con la que se impulse la economía desde abajo; en la construcción de ‘’Inversión pública para el desarrollo regional con bienestar’’, para generar nuevos proyectos que amplíen las posibilidades de empleos con salarios dignos; en la ’’Garantía y Fortalecimiento de los programas sociales’’, con el que se respalda el principio de por el bien todos primero los pobres; además buscar nuevas formas de ‘’garantizar la justicia de los pueblos indígenas’’.

 

 

Añadiendo, cuestiones esenciales como ’’Aprovechar la posición estratégica de México con el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá’’ para seguir estableciendo lazos diplomáticos que favorezcan al bienestar, generar el ‘’Desarrollo científico y tecnológico’’ para mejorar la formación académica, pero también artística y cultural, así como acciones para ‘’Acelerar la transición energética’’ y que de esta manera los recursos nacionales sean aprovechados.

Aseveró que, lo anterior únicamente puede lograrse con los principios y convicciones de la Cuarta Transformación, ‘’una visión que por encima de todo es humanista, la de la imperiosa necesidad de apoyar al más humilde, de disminuir desigualdades y la de garantizar los derechos del pueblo de México, educación, salud, vivienda, pensión adultos mayores, es decir, bienestar, fortaleciendo nuestra soberanía, la democracia, y la libertad’’, lo que destacó como imposible con el modelo de los gobiernos pasados.

En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de cerrar las puertas a la oposición, pues aseguró que solo buscan seguir dañando al pueblo de México como lo hicieron durante mucho tiempo, ‘’36 años caracterizados por empobrecimiento, desigualdad, corrupción, desafuero, fraudes electorales, guerra contra el narco, incremento en la violencia, reformas estructurales que vendieron nuestro patrimonio, ellos nunca cumplieron y nunca van a cumplir’’.

Lo que aseveró es completamente contrario a lo que sucedió con la llegada de la 4T, con la que se logró mejorar las condiciones de vida del pueblo de México a través de proyectos y programas, así como obras de infraestructura, construcción de presas, puertos, carreteras, fortalecimiento de empresas nacionales, refinerías, reformas, pensión a adultos mayores, becas para jóvenes o acciones que se implementaron durante su gestión como Jefa de Gobierno, tales como el apoyo universal ‘’Bienestar Para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’; más de 100 mil apoyos para vivienda, la edificación de tres nuevos hospitales y muchas acciones más que solo se pueden seguir logrando con la honestidad de la Transformación.

 

 

‘’La autoridad moral no se compra en la esquina, se construye con una sola misiva, la de luchar todos los días, de luchar por un México con justicia, democracia, libertad, honestidad y honradez. Debemos seguir mostrando a las niñas, a los niños y a los jóvenes que el camino de tender la mano al más débil como forma de vida siempre será mejor que pisar al otro para crecer, que la acumulación de la riqueza, pasando por encima de los demás, no es lo que lleva a la vida digna y a la felicidad, sino que al esfuerzo personal, sólo se complementa dando la mano para que nadie se quede atrás’’, aseguró.

Finalmente, entre porras y aplausos, Claudia Sheinbaum aseguró que durante su camino rumbo a la defensa de la 4T, pudo ser testigo de que la Cuarta Transformación está hecha por y para el pueblo de México, por lo que aseguró no poder estar más feliz del momento histórico que se vive, ‘’soy parte y con orgullo lo digo, de este gran movimiento’’.

‘’Es inenarrable, la inmensa alegría que siento al haber escuchado tantas voces, estrechado tantas manos, abrazado a tantas personas de nuestro movimiento que nos fundimos en la confianza de que hay rumbo, hay proyecto y tiene un nombre, la Cuarta Transformación de la vida pública de México’’, concluyó.

Abrir publicación

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA OTORGARÁ PREDIO EN COMODATO AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO PARA CREACIÓN DE CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR TEMÁTICO

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA OTORGARÁ PREDIO EN COMODATO AL PODER JUDICIAL DEL ESTADO PARA CREACIÓN DE CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR TEMÁTICO

Derivado de la importancia que representa para la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, trabajar en la promoción, protección, y el garantizar los derechos humanos y el interés superior de niñas, niños y adolescentes, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, otorgará un predio municipal en comodato al Poder Judicial de Baja California, para la creación de un Centro de Convivencia Familiar Temático.

La alcaldesa Montserrat Caballero manifestó la importancia de aclarar que para llevar a cabo el importante proyecto en beneficio de los menores tijuanenses, no se comprometen de ninguna manera las áreas verdes del Parque Morelos.

Durante sesión extraordinaria de Cabildo, los ediles votaron a favor de la iniciativa presentada por la alcaldesa de Tijuana, que establece que la posesión del predio bajo la figura de comodato, será por el término de 10 años en favor del Poder Judicial del Estado.

 

 

Dicho Centro de Convivencia Familiar Temático, estaría ubicado en el Parque Morelos, en un área de esparcimiento que ayude a fortalecer los vínculos familiares entre niñas, niños y adolescentes con sus padres y madres, en los casos en que se encuentren en un proceso judicial familiar.

Luego de la revisión de las necesidades de dicho centro, encuentran adecuado para llevar a cabo dicho proyecto, que su ubicación sea en la zona Oeste del Parque Morelos, donde se está construyendo un acceso al centro de artes, el cual tendría acceso directo e independiente a una vialidad paralela a la Vía Rápida, y a la vez por la parte posterior tendría acceso a las instalaciones del parque. Dicho predio tiene una superficie de 1 mil 008.80 metros cuadrados.

Los regidores aplaudieron y felicitaron a la munícipe por tan importante acción, ya que de esta manera se privilegia el interés superior de la niñez, tutelando los derechos de los menores a convivir en familia en un ambiente sano y bajo la supervisión de la autoridad correspondiente para garantizar su bienestar.

El predio que se autoriza en comodato deberá ser utilizado única y exclusivamente para el proyecto referenciado y será causa de rescisión del Contrato de Comodato, cuando en un término de dos años, no se inicien los trabajos de construcción correspondientes o que por cualquier motivo se le dé un uso distinto al establecido sin la previa autorización del Ayuntamiento.

Navegación de entradas

1 2 3 74 75 76 77 78 79 80 398 399 400
Volver arriba