Abrir publicación

ESTE DOMINGO COMPARECERÁN LOS PERFILES PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL

ESTE DOMINGO COMPARECERÁN LOS PERFILES PARA OCUPAR EL CARGO DE FISCAL GENERAL

En seguimiento a la terna propuesta por la Gobernadora Constitucional de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, para ocupar el cargo de la persona Titular de la Fiscalía General del Estado; en Sesión Extraordinaria de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, se acordó fijar el día domingo 20 de agosto a las 14:00 para entrevistar a las tres personas aspirantes al cargo.

Ponderando la situación del fenómeno meteorológico “Hilary”, cuyo pronóstico avisa que impactará a los 7 municipios del Estado, las y los diputados de la Comisión de Gobernación, determinaron que las rondas de entrevistas a la y los aspirantes Ma. Elena Andrade Ramírez, Rafael Orozco Vargas y José Antonio Lozano Blancas, se desarrollarán por medio de plataforma virtual transmitida por los canales oficiales del Congreso.

El diputado Juan Manuel Molina García precisó que la decisión de darle celeridad al proceso de selección del próximo Fiscal, tiene su fundamento en que es un tema trascendental y urgente, que tiene que avanzar anticipándose a las dificultades que pudiera ocasionar el huracán, para estar en condiciones de que en la próxima semana se elija por el Pleno a quien ocupe este importante cargo para la seguridad de los bajacalifornianos. 

Con el consenso de las y los demás legisladores, Molina García anunció que las personas candidatas tendrán un tiempo de doce minutos para brindar una exposición inicial, a fin de que den a conocer su trayectoria profesional; al igual que su plan de trabajo, a todas y todos los integrantes de la XXIV Legislatura, en virtud de que la Sesión será ampliada. 

De igual forma acordaron que al término de cada una de las participaciones, las y los diputados podrán intervenir hasta con tres minutos para formular sus preguntas a la y los aspirantes, en dos rondas y en el orden que se enlisten. Posteriormente cada aspirante, tendrá hasta tres minutos para contestar los cuestionamientos de manera inmediata.

En la Sesión de trabajo participaron además del diputado presidente, las y los legisladores, Manuel Guerrero Luna, Liliana Michel Sánchez Allende, Evelyn Sánchez Sánchez, Juan Diego Echevarría Ibarra y Daylín García Ruvalcaba.

Abrir publicación

PLANTEAN JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR

PLANTEAN JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR

Para juzgar con perspectiva de género en materia de violencia familiar, explicitar el concurso de delitos en los casos de violación, lesiones y violencia familiar, así como armonizar la definición de delito de violencia familiar de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal para el Estado de Baja California.

La propuesta, turnada a la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, atiende a los delitos de violencia sexual, lesiones y violencia familiar, que según los datos recabados por el Grupo de Trabajo que atendiera la Solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), a su vez proporcionados la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el quinquenio del 2015 a noviembre de 2020, ocupaban el mayor número de denuncias, destacando la violencia familiar con un primer lugar.

La diputada Michel Sánchez, agregó que el Portal de Sentencia Públicas del Poder Judicial del Estado reportó 157 expedientes de lesiones culposas, dolosas, agravadas por razón del parentesco, lesiones calificadas, sólo 22 de ellas fueron juzgadas con perspectiva de género. De las 157 sentencias, sólo 4 sentencias se dictaron por lesiones dolosas y de éstas, sólo 1 juzgada con perspectiva de género. En materia de violencia familiar se publicaron 112 sentencias, de las cuales 60 sentencias con perspectiva de género.

Ante ello precisa que, dentro de las obligaciones del Estado en materia de reformas legislativas, de acuerdo al Informe del Grupo de Trabajo conformado para atender la solicitud AVGM/02/2020 de la AVGM para el Estado de Baja California (2021), conforme a la conclusión VII. Décima Sexta, es juzgar con perspectiva de género en materia de violencia familia, explicitar el concurso de delitos y adecuar la definición de violencia familiar. De esta forma, la propuesta que se presenta contribuye al cumplimiento de las recomendaciones de la Alerta de Género, con la iniciativa de reforma a los artículos 176, 142 Bis y 242 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California.

Abrir publicación

’’Se construyen planes de justicia para las comunidades y los pueblos indígenas’’: Claudia Sheinbaum desde la Sierra Tarahumara en Guachochi, Chihuahua

’’Se construyen planes de justicia para las comunidades y los pueblos indígenas’’: Claudia Sheinbaum desde la Sierra Tarahumara en Guachochi, Chihuahua

Este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que una de las metas fundamentales de la Cuarta Transformación es seguir creando oportunidades para que el bienestar llegue a todos y todas, pero en especial a las comunidades indígenas que fueron desplazadas durante años, ya que ‘’los pueblos originarios de nuestro país representan la esencia, la historia, el corazón de la patria’’.

’’Se están haciendo presas y carreteras por todo el país, todo eso sin adeudar a México sin aumentar impuestos y al mismo tiempo se construyen planes de justicia para las comunidades y los pueblos indígenas, para las naciones indígenas’’, destacó.

En Asamblea Informativa desde Guachochi, Chihuahua, resaltó que para generar mejores condiciones de vida, incluso en las comunidades más alejadas, con la 4T se han implementado acciones como el programa “Sembrando Vida” para ayudar al campo; la pensión para los adultos mayores; así como la construcción de obras de infraestructura con las que se logrará que haya un riqueza compartida, como es el caso del Tren Maya.

‘’El Presidente López Obrador y nuestro movimiento tienen una máxima, quiere decir un principio que es, por el bien de todos, primero los pobres, si no se apoya al que menos tiene no puede salir adelante un país, eso es lo que es la diferencia entre lo que había antes y lo que hay ahora’’, comentó.

 

 

Desde la barranca de la Sinforosa, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en unidad para darle continuidad al legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con la oposición solo sería regresar a un modelo que en el pasado ya demostró que no funcionó y que generó grandes desigualdades para las mujeres y para quienes representan a los pueblos originarios.

’’Antes teníamos gobernantes en la presidencia que veían por unos cuantos, durante años, 36 años por lo menos o más, hubo gobiernos que se dedicaron a ver por los que más tenían, pero además pensaban que apoyar a los que más tenían significaba que en algún momento iba a llegar el recurso a quienes menos tienen. Nosotros pensamos distinto, nosotros pensamos que el desarrollo de las comunidades, el apoyo al que menos tienen es en realidad, lo que hace surgir a un país y en particular a los pueblos originarios’’, añadió.

Por otra parte, también aseguró que entre las acciones para garantizar la justicia social, se busca generar una sociedad más igualitaria, en la cual las mujeres, sin importar de donde vengan puedan ser lo que ellas sueñan ser, un hecho que ella, con ejemplos, desde la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, demostró como algo posible, al ser quien logró reducir los índices delictivos en la capital en un 58 por ciento, así como luchar para que la educación se convierta en un derecho para todos y todas, entre muchas cosas más que son muestra de que son las mujeres quienes deben de protagonizar la historia.

'’Las mujeres de nuestro país, las mujeres mexicanas, las mujeres rarámuris, sacan adelante a la familia, sacan adelante a los hijos, a las hijas y muchas veces no se conoce la labor que hacen, pero en realidad, son heroínas de la patria, porque desde aquí están sacando adelante a sus familias.

 

 

‘’Yo dejé la jefatura de Gobierno por dos razones, una para que siga la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y la otra, para poder representar a las mujeres de nuestro país, para que las mujeres de nuestro país estén en donde estén, sepan que pueden ser lo que ellas quieran ser’’, añadió.

Por lo anterior, enfatizó en la importancia de que el pueblo de México sea quien decida al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, lo cual aseguró es un hecho histórico nunca antes visto en la nación y con el que se podrá dar el primer paso a favor de la continuidad de la 4T.

‘’La gente va a decidir, el pueblo va a decidir, es muy distinto a lo que era antes, donde el Presidente por dedazo decía quién iba a coordinar, ahora es el proceso más transparente y democrático que haya habido, no hay otro proceso que se asemeje en la historia de México (...) Entre todo el pueblo de México debemos de cuidar que no haya regresiones’’, aseguró.

Al arranque del evento, representantes del pueblo rarámuri le dieron la bienvenida a Claudia Sheinbaum con un ritual tradicional de las comunidades originarias, el cual es realizado en los momentos de celebración de la región como símbolo de unidad y de alegría.

 

Abrir publicación

INTERVIENE SÍNDICO RAFAEL LEYVA PARA QUE SEA RECONSTRUIDA VIALIDAD EN LAS HUERTAS 1RA. SECCIÓN

INTERVIENE SÍNDICO RAFAEL LEYVA PARA QUE SEA RECONSTRUIDA VIALIDAD EN LAS HUERTAS 1RA. SECCIÓN

Un tramo de vialidad en la colonia Las Huertas Primera Sección, fue rehabilitado luego que le fueron identificadas anomalías, tras labores de inspección realizadas por personal de la Dirección de Contraloría de la Sindicatura Procuradora por instrucción de su titular, Rafael Leyva Pérez.

Esto en razón de que el 18 de julio del año en curso, personal de la Dirección de Contraloría de Sindicatura, acudió junto con personal de la Dirección de Obras de Infraestructura Urbana Municipal (Doium) a atestiguar la entrega recepción de una obra vial en la calle Breva, de la colonia Las Huertas Primera Sección, delegación La Mesa, teniendo como requisito verificar la calidad del trabajo constructivo.

Dicha inspección consistió de un recorrido para observar la calidad del pavimento con concreto hidráulico y para corroborar las medidas de las guarniciones y de la losa de rodamiento, esto con base en los números generadores de las estimaciones de la obra.

En ésta se identificó que un tramo de la losa de rodamiento contaba con daño superficial, incumpliendo con la calidad para su recepción, por lo que la Doium asentó su compromiso para realizar las adecuaciones correspondientes.

El síndico procurador resaltó que las mismas fueron debidamente concretadas y posteriormente verificadas por la Contraloría de la Sindicatura el 01 de agosto del presente año, mejorando con ello el tránsito a los residentes de Las Huertas Primera Sección.

Finalmente sostuvo que estas acciones fortalecen el cumplimiento cabal de los procesos y contratos del Ayuntamiento de Tijuana, dejando precedente para que la administración de los recursos de la ciudad sea cada vez más adecuada.

Abrir publicación

“Luchamos por derechos, por bienestar, por democracia y por dignidad”: Claudia Sheinbaum desde Izúcar de Matamoros, Puebla

“Luchamos por derechos, por bienestar, por democracia y por dignidad”: Claudia Sheinbaum desde Izúcar de Matamoros, Puebla

“Nosotros luchamos por derechos, por bienestar, por democracia y por dignidad; del otro lado, ellos quieren privilegios, ellos quieren que regrese el México del pasado”, resaltó Claudia Sheinbaum Pardo durante la Asamblea Informativa que realizó en Izúcar de Matamoros, Puebla, en donde destacó que solo con la Transformación las mexicanas y los mexicanos tienen un mayor acceso a los derechos universales.

En esa lucha por los derechos destacó el tener acceso a una educación gratuita como uno de los derechos fundamentales, por el cual ha luchado desde que era estudiante liderando diferentes movimientos estudiantiles y, posteriormente, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde creó universidades gratuitas y otorgó becas a todos los alumnos de educación básica en escuelas públicas con programas como ‘’Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar’’.

“Si lo hicimos en la ciudad claro que lo podemos hacer y se trata de dar más espacio a la educación porque la educación es un derecho, por eso decimos que la continuidad de la Cuarta Transformación es fortalecer el derecho a la educación”.

Reconoció que para lograr la continuidad de la Cuarta Transformación y su lucha por los derechos es indispensable garantizar la unidad dentro del movimiento, pero sobre todo con el pueblo de México.

“La unidad en nuestro movimiento es indispensable, pero no solo es la unidad por la unidad, es la unidad con el pueblo de México porque esa unidad no se puede romper de ninguna manera, porque si no, acabaría con el movimiento de Transformación”.

 

 

En contraste, exhibió a la oposición como un grupo que busca regresar al pasado, con personajes como el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que ahora fue nombrado como encargado de seguridad de la oposición.

“Ayer dijeron que el que va a estar encargado de la seguridad es el exgobernador de Tamaulipas, que hoy está prófugo en Estados Unidos porque lo andan buscando con una orden de aprehensión, se imaginan lo que significa”, comentó.

De igual forma, reconoció a mujeres como Zenaida, oriunda Izúcar de Matamoros, quien se destacó toda su vida por ser una mujer de izquierda y por también luchar a favor de la educación al donar un terreno para la construcción de una escuela para el municipio de Tehuitzingo, Puebla, por lo que la ex jefa de gobierno aseguró, que, como ella, hay muchas en el país que son heroínas desde el anonimato, sin embargo, puntualizó que con la Transformación ahora son ellas quienes pueden protagonizar los grandes momentos de la historia.

“La transformación también está con las mujeres y por eso decimos que la transformación también significa tiempo de mujeres”, afirmó.

 

 

Recordó que Izúcar de Matamoros forma parte de su historia como luchadora social, pues caminó sus calles para informar sobre la importancia de la Cuarta Transformación, “siempre voy a tener cerca a Izúcar de Matamoros y al bello estado de Puebla”.

Al comienzo del evento, Claudia Sheinbaum recibió el Bastón de Mando de manos de representantes de los pueblos originarios de Izúcar de Matamoros, un reconocimiento que representa la voz de las comunidades, acompañado por el sonido de los caracoles que se hicieron escuchar a los cuatro vientos, ‘’en este bastón que el día de hoy, depositamos los tres ideales de la libertad, la justicia y la dignidad, y sabemos que no nos va a fallar’’, le señalaron.

“Con orgullo recibo este Bastón de Mando de manos de mujeres indígenas, y sé lo que significa, significa nuestra esencia, significa el México profundo, las mujeres y hombre indígenas, pero particularmente las mujeres, que llevan la patria en sí mismas, ellas guardan nuestras lenguas originarias y las pasan a sus hijos y con este Bastón les digo que nunca los voy a traicionar, no los voy a defraudar, nosotros siempre vamos a estar cerca del pueblo de México, sus sentimientos, sus anhelos”, respondió.

Abrir publicación

AVANZA EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DE CONSULTA DE LA CLBP

AVANZA EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN EL PROCESO DE INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DE CONSULTA DE LA CLBP

Las y los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dirigida por el diputado Juan Manuel Molina García, aprobaron el proyecto sobre la Integración del Consejo Estatal Ciudadano, Órgano de Consulta de la Comisión Local de Búsqueda de Personas en el Estado de Baja California (CLBP).

También se aprobó el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por el diputado Román Cota Muñoz, que pretende reformar la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado, para fortalecer el trato digno y respetuoso en favor de los Animales.

En fecha 26 de enero de 2023, el Congreso emitió la Convocatoria para elegir a nueve integrantes del Consejo Estatal Ciudadano de la CLBP, en cumplimiento a la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Al respecto, 18 personas cumplieron con la entrega de los documentos requeridos, y se presentaron a las entrevistas en fecha 3 y 17 de mayo del presente año ante la Comisión de Gobernación de acuerdo al proceso acordado; de las cuales 14 son integrantes familiares de personas desaparecidas, 2 de protección y defensa de los Derechos Humanos, y 2 más como representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos. 

 

 

En vista de los anterior el Director de Consultoría Legislativa, Francisco Tenorio Andújar expuso a los legisladores en la sesión, que todas las personas aspirantes, cumplen con los requisitos de elegibilidad para ocupar el cargo, en consecuencia aprobaron el Dictamen 91. 

Por otro lado, se determinó por parte de las y los diputados de la Comisión de Legislación, el no continuar en la siguiente fase del proceso legislativo 3 proyectos presentados, el primero en materia del haber de retiro a favor de Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado, el segundo sobre la prescripción adquisitiva y por último el tema de Crear el Registro Único de Animales.

Lo anterior con la finalidad de fortalecer las iniciativas y aportar datos para clarificar las pretensiones de cada uno de las y los legisladores inicialistas, y estar en condiciones de someterse nuevamente para su estudio y análisis en una sesión posterior.

Abrir publicación

Regidor denuncia a Paragon Tower por tala de árboles

Regidor denuncia a Paragon Tower por tala de árboles

Enrique Anaya Mata, regidor por el Partido Acción Nacional (PAN), solicitó frenar la construcción de Paragon Tower en Playas de Tijuana ante denuncias de tala de árboles. 

“Esta queja también forma de nuestra propuesta de moratoria al Ayuntamiento de Tijuana, la cual va acompañada de más de mil 500 firmas de residentes de Playas de Tijuana, en donde exigimos frenen la expedición de licencias de construcción”.

De esta forma, Anaya Mata también pidió a los inversionistas conocer el proyecto y responder a las denuncias de residentes por el ecocidio cometido. 

Abrir publicación

’’La continuidad de la Cuarta Transformación es seguir luchando por los intereses y los derechos de la nación’’: Claudia Sheinbaum en Morelia, Michoacán

’’La continuidad de la Cuarta Transformación es seguir luchando por los intereses y los derechos de la nación’’: Claudia Sheinbaum en Morelia, Michoacán

La tarde de este miércoles, Claudia Sheinbaum destacó que la Cuarta Transformación ha implementado todos su esfuerzos para lograr que cada día más mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a los grandes derechos universales, como es el caso de la vivienda digna, el salario justo, la atención médica de calidad, pero en especial a la educación pública.

‘’La continuidad de la Cuarta Transformación es seguir luchando por los intereses y los derechos de la nación y del pueblo de México y la educación pública es uno de los grandes derechos del pueblo de México’’, señaló.

Al respecto puntualizó que solo con la continuidad de la Cuarta Transformación se pueden generar aquellas oportunidades para que el pueblo pueda mejorar su calidad de vida a través de acciones justas, transparentes, pero sobre todo libres de corrupción y de lujos, las cuales son características que describen a la oposición, ‘’acá decimos derechos, y allá se habla de privilegios, por eso decimos que en el otro bloque en el opositor se quedaron en el pasado’’.

Por lo anterior recordó que, bajo los criterios de la 4T durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México uno de los principales ejes fue abrir más espacios para la educación gratuita y de calidad, con acciones como la construcción de siete preparatorias públicas en las que ahora 5 mil jóvenes tienen la oportunidad de estudiar, la creación de más de 200 centros comunitarios llamados PILARES en los que 25 mil personas ahora pueden cursar la preparatoria en línea, así como la construcción de dos nuevas universidades, el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, en las que hoy en día hay 44 mil estudiantes y en el mes de septiembre, con un nuevo campus se sumarán 9 mil jóvenes que se podrán prepararse para el futuro.

 

 

‘’La educación no es una mercancía que se compre con dinero, la educación es un derecho del pueblo de México establecido en el tercero constitucional y por eso la continuidad de la Cuarta Transformación es más educación pública’’, comentó.

‘’Por eso decimos que la continuidad de la Transformación, que el siguiente paso, que el segundo piso de la Transformación tiene que ver con consolidar el derecho a la educación, con que cualquier joven que quiera estudiar la universidad, la pueda estudiar y que nunca más a un joven le digan que es un rechazado’’, añadió.

En este sentido, aseguró que los derechos del pueblo seguirán siendo una realidad únicamente con la Cuarta Transformación, por lo que destacó es vital trabajar en unidad para cerrar las puertas a la oposición, quienes liderados por personajes como Felipe Calderón apuestan por un modelo en el que los mexicanos se vieron afectados por más de 36 años.

‘’Felipe Calderón, un presidente espurio que no ganó la presidencia de la República y que para legitimarse declaró una guerra en su país, la guerra contra el narcotráfico y ahora sabemos que a quien puso de responsable de esa guerra, al secretario de seguridad pública, está preso en Estados Unidos por estar vinculado con el narcotráfico’’.

‘’Muchas cosas pasaron en 36 años en nuestro país, en donde se menospreció al pueblo de México, enormes desigualdades sociales, privatización de empresas del estado, entrega de recursos naturales, pero en julio del 2018 el pueblo de México dijo basta’’, comentó tras destacar la experiencia de un sobreviviente del movimiento 68 que se encontraba entre los simpatizantes y quien se acercó a mostrarle su apoyo.

 

 

En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de seguir dando pasos firmes a favor de la Transformación, ya que está también significa igualdad para las mujeres, quienes hoy pueden ser lo que ellas decidan ser, ‘’vamos a hacer historia, hicimos historia, estamos haciendo historia y vamos a seguir haciendo historia porque va a continuar la Transformación y porque es tiempo de mujeres’’.

‘’Tenemos que seguir por el rumbo de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, no debe haber marcha atrás, ni un paso atrás, ni un paso a la derecha, solo un paso adelante en la Transformación de nuestro país, la continuidad de la Cuarta Transformación quiere decir, seguir luchando porque no por llegar a un puesto de elección popular nos cansamos de luchar’’, concluyó.

Al comienzo del evento, Claudia Sheinbaum aprovechó para agradecer, pero en especial para mostrar su afecto a los militantes y simpatizantes que la han escuchado durante sus recorridos en el proceso de definición de la Coordinación de la Defensa de la Transformación, pues destacó que gracias a ellos la consolidación del movimiento transformador puede ser una realidad.

‘’Estoy muy contenta y antes que nada les quiero decir que voy recorriendo para entrar aquí y lo único que les puedo decir terminado este recorrido es que, los quiero mucho, los amo, es una emoción muy grande la que se siente de recibir el cariño, el amor y les quiero decir que no solo es correspondido, sino que es más todavía mucho más cariño’’, subrayó.

Abrir publicación

“Yo tengo mi conciencia muy tranquila”: MARINA DEL PILAR

“Yo tengo mi conciencia muy tranquila”: MARINA DEL PILAR

Esta mañana, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda aclaró durante  su “mañanera” que tiene la conciencia tranquila, la frente muy en alto y no se esconde en fueros, y al contrario de sus oponentes, ella sí ha presentado denuncias ante las instancias correspondientes contra quienes afectaron al gobierno estatal. 

Esa fue su respuesta a una pregunta que le realizaron respecto a una reciente denuncia sobre supuestos nexos que hizo Jaime Bonilla Valdez en la tribuna, misma que abundó que “no lo haga en el Senado, que lo haga en la Fiscalía General del Estado y si no le tiene confianza, en la Fiscalía General de la República, ¿porque en la tribuna de qué sirve?, si hay pruebas que las diga”, sostuvo.

Precisó que ya presentaron una denuncia por varios casos donde por cierto, varios de los ex funcionarios que colaboraban con él pueden ir a la cárcel, y ni siquiera para ponerles un buen abogado fue, y ellos sí tienen denuncias, dijo “yo tengo mi conciencia muy tranquila y mi frente muy en alto, y no me escondo en fueros”, aseguró.

Abrir publicación

Entrega regidor Eligio Valencia despensas a familias

Entrega regidor Eligio Valencia despensas a familias

Cumpliendo su compromiso de estar siempre cerca de la gente, el Regidor Eligio Valencia López se reunión con vecinos de la colonia El Pípila, donde además de escucharlos, les entregó despensas para apoyo de sus familias.

Con el propósito de brindar oportunidades a la comunidad y apoyar la economía de las familias tijuanenses, el regidor Eligio Valencia López, realizó una jornada en el área del Pípila, donde llevó despensas con alimentos básicos a personas con mayor vulnerabilidad.

Con el compromiso de mantener cercanía con la población a quien representa, escuchar sus necesidades y brindarles apoyo, el edil Valencia López sostuvo una reunión con residentes de El Pípila, quienes además de entablar una amena conversación, también expusieron los avances en la zona y algunas peticiones para mejorar el entorno donde viven.

 

 

Por su parte, el regidor ratificó su compromiso de continuar visitando las colonias y escuchar a la ciudadanía, pues aseguró es la manera de continuar fortaleciendo las acciones que realiza el gobierno municipal que encabeza la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, para que sean encaminadas a las verdaderas necesidades de la ciudad.

Asimismo indicó que la administración municipal actual, gobierna con sensibilidad, transparencia y responsabilidad a favor de la ciudadanía, por ello, como regidor, Eligio Valencia López trabaja en el mismo sentido buscando siempre el desarrollo de esta ciudad y sus habitantes.

Finalmente, la señora Rosa Isela, líder de la colonia anfitriona, agradeció y reconoció al regidor Valencia López, que siempre está atento a las necesidades de la población, invitándolo a que continúe regresando a las colonias y sobre todo a El Pípila, donde dijo, siempre lo recibirán con los brazos abiertos.

Navegación de entradas

1 2 3 76 77 78 79 80 81 82 398 399 400
Volver arriba