Abrir publicación

Sheinbaum rechaza aranceles y convoca a asamblea informativa este domingo en el zócalo capitalino.

Sheinbaum rechaza aranceles y convoca a asamblea informativa este domingo en el zócalo capitalino.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio lectura esta mañana en Palacio Nacional a un comunicado en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, Canadá y China.

La mandataria convocó a las y los mexicanos a una asamblea pública el próximo domingo 9 de marzo a las 12 del mediodía en el zócalo capitalino para comunicar las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará el gobierno de México.

A pesar del tratado comercial del primer mandato del presidente Trump y de las acciones contra la delincuencia organizada, así como las reuniones de seguridad y de comercio, su homólogo decidió aumentar estas tarifas.

La autoridad gubernamental calificó de ofensivo, difamatorio y sin sustento el comunicado que hizo ayer el gobierno de Estados Unidos. Esta resolución afecta directamente a empresas y ciudadanos, provocando detener la creación de empleos.

“No hay motivo, razón, ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones”.

“Vamos a seguir buscando el diálogo para encontrar una alternativa con argumentos y racionalidad; hago un llamado al pueblo de México a enfrentar juntos este desafío”, finalizó la presidenta.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala política de Bienestar implementada en Baja California

Destaca Armando Ayala política de Bienestar implementada en Baja California

Con la finalidad de fortalecer la coordinación entre el Poder Legislativo y el Gobierno Estatal encabezado por Marina del Pilar Ávila Ávila Olmeda, el Senador Armando Ayala sostuvo una reunión con el Secretario de Bienestar en el Estado de Baja California, Nezahualcotl Jauregui.
Durante el encuentro los servidores públicos intercambiaron visiones y acordaron trabajar de la mano para lograr acciones que beneficien al estado.
El Senador de la República reconoció el compromiso de la mandataria estatal, quien desde su llegada al gobierno estatal ha implementado diferentes programas sociales que han mejorado la calidad de vida de miles de personas.
“Mi reconocimiento desde aquí a la Gobernadora, quien ha implementado programas como las Clínicas del Bienestar que brindan servicios de salud a la población más vulnerable; la Tarjeta Violeta que apoya a madres jefas de familia; el programa Ilumina tu Día que apoya con el pago de tarifas eléctricas a familias de bajos recursos y el programa Corazón para el Agua con el que se garantiza el acceso humano al agua para todas y todos, entre otros programas importantes”, detalló.
Ayala Robles reafirmó su compromiso de trabajar desde el Senado para lograr mayores recursos para el estado, así como la implementación de mejores políticas públicas que sigan mejorando las condiciones de vida de todos los mexicanos.
“Desde el Senado seguiré presentando propuestas legislativas que abonen a mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos y de todos los mexicanos”, indicó.
El Senador por Baja California informó que buscará que los programas implementados por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo sean replicados en otros estados, así como a nivel federal.

Abrir publicación

“Hay que tener temple, paciencia y serenidad”: Sheinbaum ante aranceles.

“Hay que tener temple, paciencia y serenidad”: Sheinbaum ante aranceles.

En la mañanera del pueblo de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió sobre los posibles aranceles que su homólogo amenaza con imponer el día de mañana 4 de marzo tanto a Canadá como a México.

La mandataria mencionó que las reuniones en Estados Unidos que sostuvo el Gabinete de Seguridad y el canciller Juan Ramón de la Fuente estuvieron muy bien; recalcó que hay comunicación en distintas áreas, tanto de seguridad como de comercio.

“Hay que tener temple, serenidad y paciencia”.

“Tenemos plan a, b, c, d”.

Finalizó que es una decisión que depende del gobierno de Estados Unidos, del propio presidente Donald Trump.

Abrir publicación

Inicio del Programa “Vive saludable, vive feliz” para promover el bienestar infantil en escuelas primarias.

Inicio del Programa “Vive saludable, vive feliz” para promover el bienestar infantil en escuelas primarias.

Durante la conferencia del pueblo del día de hoy, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó del arranque del programa “Vive saludable, vive feliz” el 12 de marzo de este 2025.

El propósito del programa es el bienestar de las y los niños, promoviendo estilos de vida saludables, interviniendo con personal de salud en escuelas primarias públicas de todo el país.

Las visitas a las instituciones educativas incluyen: medición de peso y talla, salud bucal, salud visual y promoción de estilos de vida saludables.

Serán 738 brigadas compuestas por especialistas de la Secretaría de Salud, estatal y federal, las cuales recabaran los datos a través de un expediente digital de salud escolar para que exista un seguimiento histórico y sirva para la prevención de la salud.

Abrir publicación

Fiscalía informará sobre la situación de Silvano Aureoles: Sheinbaum.

Fiscalía informará sobre la situación de Silvano Aureoles: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió en conferencia matutina en Palacio Nacional a pregunta expresa sobre la detención de Silvano Aureoles.

“Es un asunto de la fiscalía; esta carpeta de investigación viene de hace años”.

“No tengo más conocimiento que ese”.

“Que sea la fiscalía que informe esta situación”, finalizó.

Abrir publicación

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de los presentes, emitir un exhorto a las personas titulares de la Fiscalía General de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de los Ayuntamientos, para que en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la señal de auxilio que hacen con la mano, las mujeres víctimas de violencia, en sus protocolos oficiales de atención a víctimas de violencia de género.
Al exponer desde tribuna su propuesta, la diputada morenista Michel Sánchez Allende, detalló que la señal de auxilio con la mano (Signal for Help) fue creada en 2020 por la Canadian Women’s Foundation como una herramienta discreta para que las víctimas de violencia doméstica pudieran pedir ayuda sin alertar a su agresor; su efectividad ha sido demostrada en múltiples casos a nivel internacional, siendo compartida en más de 40 países y la han adoptado más de 200 organizaciones internacionales.
Subrayó que “en un estado donde la violencia de género es una problemática alarmante, donde tan sólo en enero de 2025 se registraron 1,279 mujeres víctimas de violencia, con Tijuana y Mexicali como los municipios con mayor incidencia; por el contrario, estos datos demuestran la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante la violencia de género”.
Así, esta y otras señales de auxilio, se han convertido en una herramienta efectiva para identificar casos de violencia de género y permite una actuación rápida de la comunidad y de las autoridades.
Por lo que el presente exhorto es para que se emita el reconocimiento oficial de la señal de auxilio u otras, dentro de los protocolos de atención a víctimas; asimismo se capacite a los cuerpos de seguridad y personal de la Fiscalía para que puedan identificar y actuar de manera efectiva ante esta señal.
En ese sentido, que se dispongan de campañas de difusión en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos para que la ciudadanía en general conozca su significado y la manera de responder ante su uso y, por último, se incorpore esta señal para que los mecanismos de denuncia se activen a través de la preparación de las personas operadoras para reconocer e identificar donde se utilicen señales de auxilio de manera verbal o gestual.

Abrir publicación

Luis Donaldo Colosio se reúne con universitarios en Tijuana

Luis Donaldo Colosio se reúne con universitarios en Tijuana

El senador de la república, Luis Donaldo Colosio encabezo la conferencia para universitarios, "Construyendo resiliencia a través de una nueva historia en común", en la UNID campus Tijuana, donde invitó a los jóvenes a involucrarse en la toma de decisiones de nuestro país para generar buenas historias en comunidad.

Colosio, destacó que los jóvenes no son el futuro de México, porque ya son parte del presente, ya toman decisiones informadas y estas impactan el porvenir de toda la nación, por lo que es muy importante establecer contacto y hacer que entiendan su rol tan fundamental en la historia que vive el país y el rumbo que puede tomar a partir de sus decisiones.

Después de la conferencia se le preguntó sobre las recientes extradiciones de líderes delictivos a Estados Unidos y mencionó que esto es un intento por apaciguar la situación de los aranceles, pero considera que es algo que se pudo hacer desde hace mucho tiempo.

"Hasta cierto punto no sé que tanto sea ceder a las presiones de Estados Unidos con tal de evitar una guerra arancelaria, lo único que creo es que son personas que deben ser llevadas a la justicia independientemente de la situación", expresó.

Respecto a la reforma contra el nepotismo, señaló que es una simulación y está esperando a ver si la presidenta, Claudia Sheinbaum no veta la ley.

Abrir publicación

Gertz y Harfuch darán conferencia el día de hoy para informar sobre temas con EU.

Gertz y Harfuch darán conferencia el día de hoy para informar sobre temas con EU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en Palacio Nacional la conferencia de prensa que darán el día de hoy el Fiscal General de la República, Alejandro Hertz Manero, y el titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch.

En esta comunicación se tocaran asuntos en materia de seguridad y de comercio; el evento se realizará a las 11:00 am en la Secretaría de Seguridad, en la Ciudad de México. de México.

Abrir publicación

Gasolina se congela en $24.00 pesos el litro.

Gasolina se congela en $24.00 pesos el litro.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, comunicó en la mañanera del pueblo de este viernes que el día de ayer, 27 de febrero del 2025, se firmó un acuerdo con las y los empresarios gasolineros para proteger la economía familiar al establecer que el precio del combustible regular no supere los $24.00 pesos por litro.

Este convenio entra en vigor a partir del lunes 3 de marzo del 2025 y ambas partes se comprometieron a desarrollar estrategias para que pueda mantenerse esta alianza.

Pemex mantendrá un precio único con el fin de garantizar ganancias a los empresarios; existirá una colaboración con la Secretaría de Hacienda y Profeco, por su parte, mantendrá el monitoreo semana a semana.

El costo de la gasolina impacta directamente en el capital de todos los mexicanos; es un bien prioritario para la nación. Esta decisión surge por el incremento de precios de muchas gasolineras en todo el país.

Abrir publicación

CONGRESO DEL ESTADO AVALA LISTADO DE ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADOS

CONGRESO DEL ESTADO AVALA LISTADO DE ASPIRANTES A JUECES Y MAGISTRADOS

En Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso, se presentó y avaló por mayoría calificada con 20 votos a favor, 4 votos en contra y 1 voto en abstención, el Acuerdo de la Mesa Directiva referente a la lista remitida por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo dentro del Proceso Electoral del Poder Judicial 2025.
Correspondió al diputado Juan Manuel Molina García, dar lectura al acuerdo e indicó que en atención a lo que establece la Base Décimo Primera de la Convocatoria Pública, expedida por el Comité de Evaluación, el documento se remitió al Poder Legislativo con el listado definitivo de personas aspirantes para los cargos de: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado para la aprobación del Pleno.
Durante la lectura del Acuerdo se señaló que el Comité recibió los expedientes de las personas aspirantes, evaluó el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para identificar la idoneidad de las personas que participaron para ser candidatas en la Elección Extraordinaria 2024-2025, de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Cabe destacar que el Comité de Evaluación, de manera colegiada analizó todos y cada uno de los perfiles e inició el proceso de deliberación a efecto de integrar el listado con las personas que, en criterio de los integrantes del órgano colegiado, resultaron mejor evaluadas cuantitativa y cualitativamente para cada cargo, al ser consideradas como los perfiles más adecuados para ello.
Posteriormente el Congreso del Estado recibirá, a más tardar el 7 de marzo del año en curso, los listados de los demás Poderes y una vez aprobados, se remitirán al Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEEBC), incluidas las postulaciones comunes, a efecto de que organice el proceso electivo.

Navegación de entradas

1 2 3 5 6 7 8 9 10 11 396 397 398
Volver arriba