Abrir publicación

AMLO se reunirá con Biden en San Francisco; presentará un plan de desarrollo para países de América

AMLO se reunirá con Biden en San Francisco; presentará un plan de desarrollo para países de América

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, el próximo mes de noviembre en San Francisco.

El mandatario detalló que planteará a Biden implementar un programa de desarrollo donde se incluya a todos los países de América del Norte, Latinoamérica y el Caribe.

“Estoy planteando también el que se pueda poner en marcha práctica un plan para toda la América, un plan de desarrollo, algo parecido a lo que fue la Alianza para el Progreso con el presidente (John F.) Kennedy”, declaró.

El presidente señaló que este plan que pretende sea con financiamiento accesible y créditos baratos para poder atender el tema de migración y violencia, busca lograr que América sea la región más fuerte del mundo.

Abrir publicación

La silla en la que todos se quieren sentar.

La silla en la que todos se quieren sentar.

Comenzamos el lunes con información que solo verán en este medio de comunicación, gracias a que nuestro grillito anduvo ocupado todo el fin de semana. Y no fue por el Baja Beach Fest, sino porque se revelaron los primeros nombres de los personajes que entrarán en la terna para ser el próximo o próxima Fiscal del Estado, esto tras la repentina salida del Licenciado, Ivan Carpio.

En la política y en esos cargos de alto nivel no existen las renuncias ni las casualidades. Todo tiene un por qué o como dicen por ahí… la gota que derrama el vaso.

No me malinterpreten, no todo estuvo mal en la administración de Ivan Carpio ya que se hicieron cosas que innovaron a la fiscalía y se demostró que mediante la tecnología se podían tener atemorizadas a las células delictivas que operaban fuera y dentro del estado. Pero esa historia ya la conocen.

El primer nombre que circula es Pedro Ariel Mendivil.
Él ya trabajó en la fiscalía pero se retiró para ser titular de la Secretaría de Seguridad Pública en Mexicali, pero tuvo un error que lo puede perseguir durante toda su carrera política o de funcionario público. Se trata del escándalo de los desaparecidos y las irregularidades que se permitían en el bar shots de dicho municipio. Esto podría causar que incluso, quede descartado de participar en la terna.

La segunda opción y que podría ser el perfil correcto porque nunca se le ha dado una oportunidad a una mujer para estar en ese puesto, es María Elena Andrade Ramírez, actual titular de los centros penitenciarios de Baja California. Ella es una mujer con gran conocimiento de la ley y que tiene el hambre para demostrar que las mujeres también pueden, sin olvidar que en la política no se puede perder el piso.

Han habido sectores que han tratado de presionar a la gobernadora Marina del Pilar en su terna para la búsqueda del Fiscal.

Como algunos abogados que tienen conocidos que quieren en el puesto u otros que tienen arreglos con el crimen organizado. Incluso, también el empresariado, que estaba acostumbrado a tronar los dedos y que se hicieran lo que ellos quisieran, tal y como pasó en el gobierno de Kiko Vega.

Con todo esto, la gobernadora Marina del Pilar ha demostrado que las mujeres no se dejan “mangonear”.

Lo demás lo dejaremos entre líneas para que ustedes continúan con la historia.

Todo puede ser incierto en la política hasta que pase, pero recuerden que pocas veces mi grillito se equivoca.

Abrir publicación

SE REDUJO POBREZA EN BAJA CALIFORNIA EN 9.1 POR CIENTO, CONFIRMA CONEVAL: MARINA DEL PILAR

SE REDUJO POBREZA EN BAJA CALIFORNIA EN 9.1 POR CIENTO, CONFIRMA CONEVAL: MARINA DEL PILAR

En Baja California, el porcentaje de la población en situación de pobreza cayó del 22.5 al 13.4 por ciento entre 2020 y 2022, confirmó el más reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), lo que avala la política social impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ejecutada en conjunto entre autoridades estatales y federales en beneficio de quienes más lo necesitan, expresó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Adicionalmente, la cantidad de personas en pobreza extrema a nivel estatal cayó de 1.5 a 1.3 por ciento, lo que mantiene a la entidad muy por debajo de la media nacional en ese indicador, reflejando que el nivel de vida de las y los bajacalifornianos destaca entre las entidades del país.

De acuerdo a los distintos indicadores revisados por el CONEVAL, entre 2020 y 2022 Baja California también presentó avances relevantes en abatir el rezago educativo, otorgar seguridad social a la ciudadanía, la calidad y la cantidad de espacios de vivienda, el acceso a los servicios básicos y el acceso a una alimentación nutritiva.

Además, informó que el trabajo coordinado entre la administración estatal y el empresariado también redujo la cantidad de personas que ganan por debajo de la línea de pobreza extrema, pasando de 5.2 a 2.8 por ciento, y en la modalidad de pobreza también son menos ciudadanas y ciudadanos, ya que se pasó del 30.4 al 18.8 por ciento. Es decir, los estudios más recientes avalan que en Baja California la población en general gana más que en 2020 y eso se traduce en la reducción de la pobreza, como confirman las autoridades responsables.

 

 

En el mismo sentido, la titular del Poder Ejecutivo del Estado refirió que además del CONEVAL, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) anunció que Baja California presenta una mejora en el salario y en la formalidad laboral, instalándose el promedio en alrededor de 12 mil pesos mensuales, lo que coloca a la entidad en el segundo lugar nacional y el primer lugar en la frontera norte.

Por otro lado, la informalidad laboral de Baja California es la cuarta más baja a nivel nacional, con el 37.8 por ciento, a lo que se suman más de 42 mil patrones registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gracias a los cuales la tasa de desocupación estatal a mayo de 2023 es la más baja de toda la frontera norte de México, con apenas 2.4 por ciento.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, indicó que, en cuanto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, Baja California se encuentra en la tercera posición nacional con una brecha de ingresos por género del 10.3 por ciento, según el IMCO.

"En Baja California, seguimos fomentando políticas inclusivas y capacitación para que las y los trabajadores cuenten con habilidades adecuadas al mercado laboral, por lo que el Gobierno de Baja California y la Secretaría de Economía reafirman su compromiso de trabajar en conjunto con los diferentes sectores para consolidar una sociedad más justa y con bienestar para todas y todos", finalizó Honold Morales.

A todo lo anterior se suma que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que Baja California es tercer lugar nacional en mejores ingresos por hogar, colocándose en 2022 en un promedio de 88 mil 912 pesos trimestrales, por encima de los 63 mil 695 pesos que corresponden a la media nacional. En comparación a 2020, los ingresos por hogar mejoraron un 15 por ciento de acuerdo a la revisión de INEGI en 2022.

Abrir publicación

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA DENUNCIA CIUDADANA CONTRA MALTRATO INFANTIL

DIPUTADA ARACELI GERALDO SE PRONUNCIA A FAVOR DE LA DENUNCIA CIUDADANA CONTRA MALTRATO INFANTIL

La diputada Araceli Geraldo Núñez, se pronunció ante el pleno del Congreso, contra la violencia hacia las niñas y los niños, al considerar que es un grave problema que requiere la atención urgente de las autoridades y la sociedad en su conjunto, además de destacar la denuncia ciudadana como una herramienta poderosa en la batalla contra el maltrato infantil.

Al fundamentar su posicionamiento, la diputada Araceli Geraldo expuso que, “el día 23 de Julio del presente año, se registró un suceso que pensamos que había quedado en el pasado, y que NO podemos permitir que siga sucediendo, el rescate de un niño menor de 9 años que sufría violencia y abuso físico en el fraccionamiento Villas del Campo, en la ciudad de Tijuana”.  

Abundó que el menor fue visto por vecinos de la colonia deambulando por las calles con una cadena en las manos, afectado emocionalmente y con evidentes huellas de maltrato físico, sin embargo, tras una denuncia ciudadana el niño ya se encuentra bajo el resguardo del DIF estatal y se le está brindando atención física y psicológica.

De acuerdo, con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el maltrato infantil se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

Por lo anterior, la legisladora resaltó que la denuncia no sólo protege a las niñas o niños en peligro, sino que también envía un mensaje claro a los perpetradores de que la sociedad no tolerará estos actos de abuso.   “Al unirnos y alzar la voz, demostramos nuestra solidaridad y nuestra determinación para crear un entorno seguro y amoroso para nuestra niñez, por lo que, al ver o sospechar un caso de abuso hacia un menor, no debemos dudar en reportarlo a las autoridades competentes. No tengamos miedo, porque la denuncia puede cambiar la vida de un niño y poner fin a un ciclo de violencia”, finalizó.

Abrir publicación

TRABAJA MARINA DEL PILAR CON GOBIERNO DE MÉXICO PARA RESOLVER CONFLICTOS AGRARIOS EN BAJA CALIFORNIA

TRABAJA MARINA DEL PILAR CON GOBIERNO DE MÉXICO PARA RESOLVER CONFLICTOS AGRARIOS EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de dar seguimiento a los distintos conflictos agrarios que hay en el Estado, especialmente en la ciudad de Tijuana.

La mandataria resaltó que el gobierno estatal y el gobierno federal cuentan con una ruta de trabajo para solucionar los conflictos agrarios de todo el Estado, por lo que se pondrán en marcha soluciones en consenso con el gobierno federal y tomando en cuenta los principios de la Cuarta Transformación relativos a priorizar el bienestar de todas las personas, especialmente su derecho a contar con un hogar digno.

En el encuentro estuvo presente el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, quien reiteró la voluntad de la gobernadora y del Gobierno de México por atender los distintos factores que han llevado a los conflictos agrarios en el Estado y establecer distintos mecanismos jurídicos y sociales destinados a que todas las personas puedan resolver dichas problemáticas y vivir con dignidad.

Señaló que hay una coordinación permanente entre todas las dependencias para dialogar con quienes puedan enfrentar situaciones similares, a fin de presentarles soluciones a corto, mediano y largo plazo, así como priorizar la convivencia pacífica de todas las personas en todos los municipios bajacalifornianos.

 

 

En la reunión estuvieron presentes también Alejandro Chanes, subprocurador agrario; José Alfonso Iracheta, director del Instituto Nacional de Suelo Sustentable; Dulce María Rodríguez, directora de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la SEDATU; Luis Cruz, director de Concertación Agraria de la SEDATU; María Marlene Acosta, coordinadora de Programas Institucionales de la SEDATU; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de Programas del Bienestar en Baja California; Manuel Bautista, delegado de la Procuraduría Agraria de Baja California y Alejandra Padilla, delegada de la Comisión Nacional de Vivienda en el estado.

Mientras que en representación del Gobierno del Estado acudieron Arturo Espinoza, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT); Marco Antonio Moreno, secretario de Hacienda; Rocío López Gorosave, oficial mayor de Gobierno del Estado; Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del Gobierno del Estado; Saúl Osnaya, director de INDIVI; María Monge, subsecretaria de Honestidad; Magaly Ronquillo, subsecretaria de Gobierno del Estado en Tijuana y Porfirio Vargas, subsecretario de la SIDURT.

 

Abrir publicación

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

ENVIARÁ GOBERNADORA TERNA AL CONGRESO PARA DESIGNAR A FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Con el fin de que el Poder Legislativo efectúe el proceso de designación correspondiente, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, enviará la terna para elegir al Fiscal General del Estado.

Ante la renuncia por motivos personales que presentó Ricardo Iván Carpio Sánchez como titular de la Fiscalía la tarde de ayer jueves 10 de agosto, Avila Olmeda expresó su reconocimiento al trabajo conjunto que dicha institución y el Ejecutivo a su cargo llevaron a cabo, al tiempo que agradeció su trabajo en favor de Baja California.

"El trabajo del Mtro. Carpio al frente de la Fiscalía General del Estado, revitalizó las capacidades institucionales de la misma, al tiempo que generó otras, que permitirán una mejor investigación, para beneficio de la sociedad, siendo un legado que perdurará para las próximas generaciones", expresó la mandataria.

La Gobernadora refrendó su confianza de que el Ejecutivo que encabeza y la Fiscalía General del Estado continuarán trabajando para garantizar el acceso a la justicia de la ciudadanía bajacaliforniana.

Abrir publicación

“México jamás se va a olvidar de nuestros hermanos mexicanos que viven en Estados Unidos’’: Claudia Sheinbaum apoya la lucha de jóvenes migrantes desde la alcaldía Venustiano Carranza, CDMX

“México jamás se va a olvidar de nuestros hermanos mexicanos que viven en Estados Unidos’’: Claudia Sheinbaum apoya la lucha de jóvenes migrantes desde la alcaldía Venustiano Carranza, CDMX

“Vamos a defender siempre a los mexicanos allá, que son esencia para el desarrollo nacional, pero que no se les olvide también del otro lado que son indispensables para el desarrollo de Estados Unidos”, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo desde la Asamblea Informativa que realizó en la Alcaldía de Venustiano Carranza, de la Ciudad de México, en donde aseguró que los migrantes son parte fundamental del crecimiento de las naciones, en especial los jóvenes, quienes ahora son conocidos como dreamers.

‘’México jamás se va a olvidar de nuestros hermanos mexicanos que viven en Estados Unidos’’, comentó.

Durante el encuentro con simpatizantes capitalinos, Claudia Sheinbaum celebró que recientemente en Estados Unidos se realizó un simulacro de encuesta como la que se hará en México para definir la Coordinación de la Cuarta Transformación, en la que salió ganadora.

“Recientemente hubo un simulacro en EU, un simulacro de la encuesta que pronto va a haber y quedamos en primer lugar allá también, del otro lado de la frontera”.

Por lo anterior, aprovechó para realizar un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que facilite el voto de los mexicanos en el extranjero, pues destacó que al ser parte esencial del desarrollo, es importante que tengan ese derecho y en especial las condiciones para poder ejercerlo.

“Aprovecho para hacer un llamado al Instituto Nacional Electoral para que se facilite el voto de los mexicanos en el extranjero (...) pero vamos a defender siempre a los mexicanos allá”, agregó.

 

 

Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada de un grupo de representantes de los jóvenes dreamers, como Armando Vázquez Ramos, quien agradeció el apoyo de Claudia Sheinbaum desde que era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y realizó la entrega del libro “La Antología de Sueños de un viaje imposible”, que contiene 38 ensayos de jóvenes que regresaron a México en 2021.

“Yo solamente quiero decirte muchas gracias por abogar por nosotros y seguir creando nuevas visiones de los mexicanos en el exterior”, señaló.

Por su parte, Karina Ruiz aseguró que Claudia Sheinbaum es quien mejor representa la continuidad de la 4T, por lo que se comprometió a luchar desde el exterior para lograr la consolidación de la 4T.

‘’Me conecto con la doctora, porque soy una luchadora, soy científica, soy abuelita, soy soñadora, soy mexicana (…) Voy a trabajar del otro lado de la frontera para que esta Transformación continúe en las mejores manos, y yo sé que esas manos son las manos de Claudia Sheinbaum.

“No se debe migrar para buscar el sueño americano porque debe existir el sueño mexicano. Ese sueño que esa Transformación está logrando en nuestro México lindo y querido”, agregó.

 

 

Durante la Asamblea Informativa, Claudia Sheinbaum recordó que México vive su mejor momento con la Cuarta Transformación, gracias a las promesas cumplidas por parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que implementó programas para los que más necesitan, como fue la pensión de adultos mayores, las becas para estudiantes y los apoyos para el campo.

Señaló que, como Jefa de Gobierno en la capital del país, siguió el ejemplo para gobernar apegada a los valores de la 4T, con obras dirigidas a los que más necesitan, como las que se realizaron en la Alcaldía de Venustiano Carranza.

Finalmente, agregó que “es tiempo de las mujeres” y que con la Cuarta Transformación han logrado espacios que antes no tenían, pues por primera vez hay un gabinete paritario y son diez las gobernadoras en todo el país. Además, aseguró que las mujeres pueden ser lo que sueñen, tal y como lo hizo Katya Echazarreta, una joven dreamer, quien se convirtió en la primer mujer mexicana en el espacio.

Claudia Sheinbaum también estuvo arropada por deportistas mexicanos, entre las que destacó la participación de Madison López, atleta de Pentatlón, quien aseguró que Claudia Sheinbaum es ejemplo de perseverancia.

’’Queremos decirle que como mexicanos y mexicanas sabemos que detrás de cada logro por más pequeño que sea , detrás de cada sueño por más grande que sea existen fuentes de inspiración y usted es una de ellas’’, comentó.

Abrir publicación

DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA INCREMENTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA JORNADA ESCOLAR

DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ BUSCA INCREMENTAR LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA JORNADA ESCOLAR

Con el objetivo de que la educación física se considere como prioritaria y poder incrementar las horas de impartición en la jornada escolar; principalmente en nivel primaria, la legisladora María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa para reformar los artículos 12, 45 y 70 de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

“Sin duda, unas de las disciplinas que el Estado debe priorizar en la enseñanza de los educandos, es la educación física, el deporte y la promoción de estilos saludables, a fin de contribuir en la prevención y cuidado de la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes”, manifestó la inicialista.

A través de la educación física se aprenden ciertos valores como la responsabilidad, solidaridad, tolerancia y respeto; y aporta beneficios como: combate al sedentarismo, enseña a trabajar en equipo; aumenta la creatividad; y ayuda a disminuir la ansiedad, el estrés o la depresión.

La diputada resaltó que incrementar la educación física en la jornada escolar es una medida indispensable para aumentar o desarrollar hábitos tempranos en niñas y niños, que permitan prepararlos en la práctica deportiva, especialmente para que comprendan la importancia de la actividad física en su vida futura y su salud.

Actualmente en nivel primaria la jornada escolar contempla veinte horas semanales, de las cuales solo una hora se dedica a la educación física. Mientras que a nivel secundaria la jornada abarca como máximo treinta y cuatro horas, destinando solos dos a la materia referida.

También expuso que, la educación física debe ser considerada prioritaria para buscar de manera paulatina el incremento de horas, principalmente en la educación básica; ya que esta disciplina además de mantener la salud mental y física, también busca apoyar la convivencia, compañerismo, respeto y el trabajo en equipo en los menores de edad.

Básicamente la propuesta de Monserrat Rodríguez, consiste en que la autoridad educativa estatal gestiones ante las autoridades correspondientes, un mayor número de horas de educación física en la jornada escolar.
Además de que, para su cumplimiento, se realicen acciones de vigilancia de las horas impartidas de esta materia en los centros escolares, por parte de autoridades estatales y municipales.

Abrir publicación

“No se la voy a pasar”: AMLO denunciará a juez que le prohibió hablar de Xóchitl Gálvez

“No se la voy a pasar”: AMLO denunciará a juez que le prohibió hablar de Xóchitl Gálvez

Durante la Mañanera de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que denunciará al juez Martín Santos Pérez, tras prohibirle hablar de la senadora Xóchitl Gálvez. 

El mandatario advirtió que “no se la voy a pasar a este juez”, acusándolo de tener un historial de protección a delincuentes de cuello blanco y permitir la distribución de vapeadores, a pesar de ser un riesgo para la salud de los jóvenes.

“Hoy le voy a mandar la carta al juez y al Consejo de la Judicatura Federal. No se la voy a pasar a este juez. (…) Imagínense que permitió la distribución de vapeadores. ¿Cuánto hay en juego? Pues la salud del pueblo, de los jóvenes y no les importa porque quienes producen los vapeadores son empresas muy poderosas que le llaman ‘lobistas’, ‘coyotes’ que convencen a legisladores, a jueces, a magistrados, ministros los convencen, son muy bueno para persuadir y convencer”, declaró.

Abrir publicación

Atentan contra Jamile Moguel, operadora de Morena en Campeche y su pareja Rafael Maldonado

Atentan contra Jamile Moguel, operadora de Morena en Campeche y su pareja Rafael Maldonado

Cámaras de seguridad captaron el momento en que Jamile Moguel y su pareja Rafael Maldonado, ambos operadores políticos de Morena en Campeche, fueron víctimas de un atentado.

En las imágenes se ve a un hombre armado que usa un casco de motociclista, dispararle a la pareja en varias ocasiones hasta dejarlos tirados en el piso. 

De acuerdo a la grabación, los hechos sucedieron el pasado 4 de agosto a las 5:22 horas; y ambos se encuentran en condición grave. 

Por su parte la gobernadora del estado Layda Sansores, lamentó el hecho y aseguró que se detendrá a los responsables del ataque. 

 

Navegación de entradas

1 2 3 77 78 79 80 81 82 83 398 399 400
Volver arriba