Abrir publicación

’’El peso está más fuerte que nunca, hay estabilidad económica en el país’’: Claudia Sheinbaum en Atlacomulco, Estado de México

’’El peso está más fuerte que nunca, hay estabilidad económica en el país’’: Claudia Sheinbaum en Atlacomulco, Estado de México

La tarde de este martes, Claudia Sheinbaum aseguró que con los gobiernos de la Cuarta Transformación se ha logrado erradicar la corrupción y cualquier tipo de privilegio, lo que ha sido clave fundamental para lograr el bienestar económico para toda la nación, pero en especial para quienes menos tienen.

‘’El peso está más fuerte que nunca, hay estabilidad económica en el país, están llegando inversiones de muchos lugares del mundo, disminuyó la pobreza, disminuyó la desigualdad. En el mundo entero envidian a México, porque somos un país que ama su historia y porque tenemos un Presidente que representa los intereses de la nación, por eso hoy más que nunca debemos estar orgullosos’’, comentó.

Al respecto, aseguró que México está en su mejor momento en todos los ámbitos, una cuestión que solo ha sido posible gracias a que la gobernabilidad de la 4T está basada en lo que el pueblo necesita.

‘’Los gobernantes tienen que estar cerca del pueblo, en la Cuarta Transformación somos gobernantes de territorio, no gobernantes de escritorio, porque queremos estar cerca de la gente para conocer sus problemas’’, puntualizó.

‘’En nuestro movimiento sabemos que los encargos públicos tienen un sentido y ese sentido es que continúe la Cuarta Transformación en nuestro país, una Transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que nosotros por convicción, por decisión, por historia, queremos que continúe’’, añadió.

Por lo anterior, hizo un recuento sobre algunas de las acciones que se han impulsado a nivel federal con la Transformación, como es el caso del Tren México-Toluca; la pensión para los adultos mayores, pero también programas que a nivel local lograron marcar un antes y un después, como las hechas por su administración como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la construcción del Cablebús o el Trolebús Elevado, dos transportes innovadores y con una tarifa accesible para los que menos tienen.

 

 

Durante su mensaje, destacó que para la Cuarta Transformación, la educación es parte fundamental, por lo que se han implementado políticas como la construcción de dos universidades gratuitas en la Ciudad de México: la “Rosario Castellanos’’ y la ‘’Universidad de la Salud’’, en las cuales estudian poco más de 40 mil jóvenes. ‘’Mi sueño es que ningún joven que quiera estudiar la universidad sea rechazado (...) México tiene como parte sustantiva de la Transformación la educación’’, aseguró.

Por lo que puntualizó en la necesidad de evitar que la oposición regrese al poder, pues están liderados por personajes como Felipe Calderón, cuyo sexenio fue uno de los periodos más violentos que se han vivido en México,‘’hizo una guerra en su país, para empezar eso está en contra de la justicia social, guerra es contrario a la paz, guerra es lo contrario a la justicia’’.

Asimismo hizo hincapié que entre los grandes derechos que se han abierto para todos y todas con la 4T se encuentra la igualdad sustantiva para las mujeres, pues hoy en día son ellas quienes son las grandes protagonistas del cambio que se vive en México y el cual debe consolidarse en los próximos años.

‘’En la Cuarta Transformación creemos en los derechos de las mujeres, no es como otros que un día son feministas y al otro se les olvida, nosotros creemos en los derechos de las mujeres y creemos que las mujeres tienen derecho a lo que ellas quieren ser’’, por esta razón, celebró que en las últimas elecciones, el pueblo mexiquense haya confiado en una mujer para liderar la Transformación de una de las entidades más pobladas de todo México.

‘’Hoy el Estado de México es un símbolo, pero ya no es un símbolo de la corrupción, del autoritarismo, hoy el Estado de México es un símbolo de esperanza, de dignidad, porque el pueblo del Estado de México tomó una decisión histórica con una mujer enfrente, la maestra Delfina Gómez’’, destacó.

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADA DAYLIN GARCÍA CREAR LA COMISIÓN ESTATAL DE CÁNCER

PROPONE DIPUTADA DAYLIN GARCÍA CREAR LA COMISIÓN ESTATAL DE CÁNCER

La legisladora de Movimiento Ciudadano, Daylín García Ruvalcaba, hizo entrega de iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, con la pretensión de crear la Comisión Estatal de Cáncer, a través de un programa de prevención, detección, atención y control de esta enfermedad.

La diputada declaró que la intención es crear un equipo multidisciplinario entre autoridades de salud, legisladores, expertos, médicos y la sociedad civil, para que existan contrapesos en las rutas y propuestas que se generen en la comisión, en aras de lograr la implementación de acciones de impacto.

Con esto, Baja California se posicionaría como pionero en la creación de una comisión en materia de cáncer, así como en la generación de un Programa Estatal para Prevención, Detección, Atención y Control de Cáncer 

“Es necesario implementar acciones de forma urgente, concentradas especialmente en cáncer de mama de próstata, cérvico uterino, colorrectal y pulmón que son los más frecuentes entre la población”, recalcó García Ruvalcaba.

La idea también es que la Comisión Estatal de Cáncer, se encargue en conjunto con la Secretaría de Salud, los Hospitales Oncológicos, las Asociaciones y Organizaciones Civiles, un Registro Estatal de Pacientes de Cáncer, de generar acciones puntuales para los pacientes; asimismo, un semáforo oncológico para monitorear los esfuerzos en materia en el Estado. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, el 30% de los casos son prevenibles, más del 30% se puede diagnosticar y tratar oportunamente, lo cual se traduce en un sesenta por ciento de probabilidad de curación.

La autora de esa propuesta, señaló que algunas de las responsabilidades de la comisión serían: realizar programas y campañas de concientización, en coordinación con autoridades de educación del Estado, para que en las escuelas tanto públicas como privadas, se fomente una vida saludable, así como educación para la prevención. 

Además, desarrollar acciones para el acceso al tratamiento más adecuado para los pacientes de manera ininterrumpida, y para disminuir los tiempos de atención para el proceso de diagnóstico e inicio del tratamiento, entre otros deberes en pro de combatir esta enfermedad, culminó la diputada impulsora.

Abrir publicación

CONGRESO INSTALA COMISIÓN ESPECIAL DE JUSTICIA SOBRE CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

CONGRESO INSTALA COMISIÓN ESPECIAL DE JUSTICIA SOBRE CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

En la sede del Poder Legislativo, se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la Comisión Especial de Justicia, presidida por la diputada Rocío Adame Muñoz, para dar inicio a las mesas de trabajo sobre la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Baja California.

En la reunión se contó con la presencia de las diputadas Amintha Briceño Cinco y Alejandra María Ang Hernández, como Secretaria y Vocal respectivamente.

Asimismo, se contó con la participación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López, del Director Jurídico de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, Vidal Alejandro Treviño Foglio, el Director de Proyectos Legislativos del Gobierno del Estado, José Fernando Velardez Núñez, así como el Subprocurador Fiscal del Estado, Francisco Daniel Ortiz Merino.

Al hacer uso de la voz, la diputada Rocío Adame refirió que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares representa un gran avance en la justicia civil y familiar en nuestro país, por lo que su correcta aplicación requiere de una estrecha colaboración entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, “sigamos avanzando en la construcción de un sistema judicial sólido y confiable, que sea un pilar fundamental de nuestra democracia”.

Explicó que este código, tiene como objetivo principal garantizar el acceso a la justicia de manera ágil, eficiente y equitativa para toda la ciudadanía, para lograr esto, es fundamental que exista una estrecha coordinación entre los poderes, ya que desempeñarán un papel crucial para su implementación y aplicación.

El Poder Judicial, tiene la responsabilidad de interpretar y aplicar las leyes de manera imparcial y justa, siendo fundamental que los jueces y magistrados estén debidamente capacitados y actualizados en los nuevos procedimientos establecidos en el código.

Por otro lado, el poder ejecutivo tiene la responsabilidad de garantizar los recursos necesarios para la implementación del código, esto implica la asignación de presupuesto para la capacitación de los jueces y magistrados, así como para la modernización de los sistemas judiciales y la infraestructura necesaria para agilizar los procesos judiciales.

Los asistentes a la Sesión de la Comisión, coincidieron en que la colaboración entre los poderes es esencial para lograr una implementación exitosa del nuevo código, destacando la visión de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, respecto a que sea Baja California punta de lanza en la materia, considerando que su implementación no sólo beneficiará a los ciudadanos, sino también fortalecerá el Estado de derecho a través de un sistema judicial eficiente y transparente es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y fomentar la inversión y el desarrollo económico.

Abrir publicación

ES SASSI DEL VALLE EL CORAZÓN DE UNA NUEVA ERA EN EL VALLE DE GUADALUPE: MARINA DEL PILAR

ES SASSI DEL VALLE EL CORAZÓN DE UNA NUEVA ERA EN EL VALLE DE GUADALUPE: MARINA DEL PILAR

Luego de cuatro años de planeación, se fundó Sassi del Valle, segundo poblado creado por importantes empresarios turísticos de nuestro país, en solemne acto encabezado por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, así como el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara.

Sassi del Valle es una comunidad inspirada en Matera, Italia, apegada a dos pilares: arquitectura temática y economía circular de desarrollo recíproco con la comunidad de la región.

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario Miguel Torruco declararon la mañana de este martes la fundación de Sassi del Valle, siendo testigo el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, así como el embajador de China en México, Zhang Run, y empresarios nacionales y locales.

 

 

Con el acto de este martes, llega a Baja California uno de los proyectos turísticos más exitosos del país, destacó la gobernadora Marina del Pilar quien resaltó la confianza que han mostrado las y los inversionistas.

Sassi del Valle está hermanado con Val’Quirico en Tlaxcala, el primer destino de esta cadena de espacios turísticos, mismo que será otorgado a una cantidad limitada de localidades planeadas, construidas y administradas en su totalidad por la iniciativa privada.

"Agradecemos la confianza del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al respaldar la creación del distintivo e impulsar que el segundo poblado de este valioso estilo esté en Baja California. Sassi del Valle es más que un poblado llamado a ser uno de los destinos turísticos más importantes de México. Es el corazón de una nueva era para el Valle de Guadalupe, donde economía, turismo, desarrollo comunitario, arquitectura, bienestar y futuro, se unen en armonía para ser ejemplo de una vida más plena y próspera para todas y todos", agregó la gobernadora.

Marina del Pilar indicó que, en italiano, Sassi significa piedras, por lo que es muy significativo colocar la primera piedra de ese mañana luminoso que nuestro Baja California y el bello municipio de Ensenada merecen.

"Hoy es un día histórico en el turismo de México y un refrendo de amistad y colaboración entre nuestra nación e Italia", expresó Torruco Márqués.

 

    

 

Cabe señalar que se estima que Sassi del Valle se encuentre listo para operar de manera regular entre la primavera y el verano de 2024, momento en que recibirá a sus primeros visitantes tanto de México como del resto del mundo.

En el evento estuvieron presentes, además, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; el obispo de Ensenada, Rafael Valdez Torres; y los consejeros fundadores de Sassi del Valle, Salomón Lagos Piñeiro y Adolfo Mauricio Blanca Núñez.

Renueva gobierno de Marina del Pilar parque vehicular de Ángeles Verdes

Como parte de sus actividades en Ensenada, la gobernadora Marina del Pilar entregó seis nuevas unidades para renovar el parque vehicular de la organización Ángeles Verdes adscrita a la Secretaría de Turismo, y señaló que posteriormente serán entregadas 10 unidades más a la corporación.

El titular de Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, ya que desde hace al menos una década no se contaba con unidades fundamentales para recorrer las principales carreteras y caminos de Baja California y atender a las y los turistas para que estos mejoren su experiencia al visitar la entidad.

 

Abrir publicación

Fallece el novio de Sandra Bullock, a los 57 años

Fallece el novio de Sandra Bullock, a los 57 años

La actriz Sandra Bullock está de luto ya que su novio Bryan Randall perdió la vida  el pasado sábado a los 57 años, a causa de una enfermedad.

La pareja sentimental de la famosa falleció luego de una batalla de tres años contra la esclerosis lateral amiotrófica que padecía y mantenía en secreto a petición del mismo fotógrafo. 

La familia del también modelo dio a conocer la noticia y pidió “privacidad para llorar y asumir la imposibilidad de despedirnos de Bryan”. 

Randall conoció a Sandra Bullock en 2015, cuando fue contratado para fotografíar en el cumpleaños de su hijo Louis.

Abrir publicación

‘’La economía está mejor que nunca. México hoy brilla en todo el mundo“: resaltó Claudia Sheinbaum en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX

‘’La economía está mejor que nunca. México hoy brilla en todo el mundo“: resaltó Claudia Sheinbaum en la Alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX

‘’La economía está mejor que nunca, el dólar está a 17 pesos, la deuda no ha aumentado, hay estabilidad económica (…) Somos la envidia de todo el mundo, México hoy brilla en todo el mundo porque tenemos un gran Presidente, un pueblo que ama a su Presidente y que quiere que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México’’, aseveró Claudia Sheinbaum como una de las principales razones por las cuales el movimiento de la 4T debe seguir caminando a favor del futuro de todos, de todas y en especial de quienes menos tienen.

Desde la alcaldía Gustavo A. Madero en la capital del país, en donde por segunda ocasión fue acompañada por la alegría de simpatizantes de la zona, luego de que el pasado 26 de julio se comprometió a regresar a la demarcación, Sheinbaum Pardo aseguró que por convicción y por valores la continuidad de la Cuarta Transformación apuesta por una mayor apertura de los grandes derechos del pueblo de México.

Por lo anterior, destacó que es vital construir un segundo piso a la Transformación iniciada en el 2018, para seguir trabajando a favor de las mexicanas y los mexicanos, contrario a lo que sucedía en gobiernos pasados, liderados por personajes como Vicente Fox o Carlos Salinas de Gortari, quienes se hicieron presentes en el lugar a través de unas botargas, las cuales fueron recibidas con desagrado por los simpatizantes.

 

 

 

‘’Nosotros nos comprometemos, ustedes nos conocen en la Gustavo A. Madero y en la Ciudad de México y saben que nosotros tenemos la convicción de Morena, nosotros no robamos, no mentimos y no traicionamos al pueblo de México y que se oiga bien, porque nunca vamos a defraudar al pueblo de México, por eso queremos ponerle un segundo piso a la Transformación, más educación, mejor salud, mayor infraestructura, mejor calidad de vida’’, aseguró.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó algunas de las acciones hechas durante su periodo como Jefa de Gobierno, tal es el caso de la construcción del Cablebús Línea 1, el cual pasa por la alcaldía Gustavo A. Madero, la ampliación del Metrobús, la creación de dos universidades gratuitas como la ‘’Rosario Castellanos’’, cuyo primer plantel se edificó en esta demarcación, así como otros programas como ‘’La Escuela es Nuestra. Mejor Escuela’’, para mejorar las instituciones educativas, un proyecto que nació en la ciudad, pero que ahora es implementado a nivel nacional, entre muchas otras.

 

 

´´La educación transforma personas y también transforma naciones, países, por eso la diferencia es que antes querían cerrar la universidades, nosotros vamos a seguir construyendo y abriendo más espacios universitarios, es decir, antes era el privilegio y después de la Cuarta Transformación los derechos’’, puntualizó.

Por último, aseveró que hoy ‘’es tiempo de mujeres’’, lo cual destacó, quedó demostrado en la capital con su administración como Jefa de Gobierno, en donde tuvo un gabinete paritario, con el que se lograron hechos históricos a favor de los derechos de los capitalinos, ‘’las mujeres tenemos capacidad, es falso que las mujeres no podíamos ser lo que quisiéramos ser, ahora es distinto’’, concluyó.

Durante la Asamblea Informativa, en representación de los pueblos originarios del país, Elías García, le dirigió unas palabras en totonaco y señaló que Claudia Sheinbaum es quien mejor representa la 4T, ‘’estamos seguros que usted será la próxima coordinadora de la Cuarta Transformación’’.

Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por representantes del pueblo de la Alcaldía Gustavo A. Madero como los deportistas Maribel “La Pantera” Ramírez, David Valdez Vázquez, Jorge Arturo González Villa y Rosaura Rodríguez Padilla.

 

Abrir publicación

“Tenía muchas ganas de denunciarlo”: AMLO envía carta a César de Castro, abogado de Genaro García Luna

“Tenía muchas ganas de denunciarlo”: AMLO envía carta a César de Castro, abogado de Genaro García Luna

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una carta a César de Castro, defensa legal de Genaro García Luna, a quien pretendía denunciar por difamación durante el juicio de su cliente en la corte de distrito en el Estado de Nueva York.

El mandatario dio lectura del escrito en el que explica que debido a la legislación de Estados Unidos, no podrá denunciar al abogado ya que “goza de impunidad”, y no existe sustento legal para quien difama y calumnia. 

“No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo, no solo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México. No obstante, como este asunto no solo es de carácter jurídico sino político y fundamentalmente moral, decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad”, dijo AMLO.

Abrir publicación

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA PARA REFORMAR DOS ORDENAMIENTOS DE BAJA CALIFORNIA

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA PARA REFORMAR DOS ORDENAMIENTOS DE BAJA CALIFORNIA

El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa, con el fin de reformar dos ordenamientos de Baja California: la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTECALI).

Su iniciativa tiene como objeto, reconocer como un derecho de las y los trabajadores que puedan gozar de un permiso con goce de sueldo íntegro, cuando sus ascendientes o descendientes hasta el segundo grado, hayan sido diagnosticados con cualquier tipo de enfermedad crónico-degenerativa, o en caso de fallecimiento de algún familiar hasta el segundo grado consanguíneo.

Así como permitir la afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, a las hermanas y hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Hoy en tiempos de pos pandemia, la conciencia a los cuidados de la salud, está más presente que nunca en la sociedad. Sin duda, el epicentro de la crisis sanitaria nos demostró la fragilidad de la salud humana, y cómo en un periodo de tiempo corto, una persona puede llegar a perder la vida, derivado de complicaciones de salud”, subrayó.

Román Cota añadió que, la salud es un derecho humano, plenamente reconocido en la legislación, sin embargo, la familia también es una institución de orden público e interés social, y expresamente refiere el artículo 4 de la Constitución Mexicana que, el Estado y la Ley “protegerá la organización y el desarrollo de la familia”.

Por lo tanto, cuando un integrante de la familia del trabajar público padece de una enfermedad crónica degenerativa, y requiere cuidados y atenciones para mejorar su salud, es innegable que, conforme a nuestra legislación vigente existen obligaciones de carácter legal para asistir a esa persona.

Contrario a ello, podría llegar a actualizar la comisión de un hecho delictivo (omisión de auxilio) previsto y sancionado por los artículos 157, 158 y 158 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California.

En su exposición, el Legislador subrayó que el trabajo, en cualquier nivel y cualquiera que sea su naturaleza, es dignificante y de ninguna manera debe constituir un obstáculo para cumplir con obligaciones de orden familiar que impone la ley a todas las personas por igual.

“Por lo que consideramos que esta medida, fortalece la progresividad de los derechos humanos, al mismo tiempo que protege eficaz y armónicamente tres instituciones constitucionalmente protegidas: la salud, el trabajo y la familia”, concluyó.

Abrir publicación

PROPONE DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ IMPLEMENTAR PROGRAMA HOY NO CIRCULA

PROPONE DIP. MONSERRAT RODRÍGUEZ IMPLEMENTAR PROGRAMA HOY NO CIRCULA

La diputada María Monserrat Rodríguez Lorenzo, presentó iniciativa en Oficialía de Partes del Poder Legislativo, para reformar la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, con el propósito de implementar el Programa Hoy No Circula.

La legisladora explicó que la intención es prevenir la contaminación atmosférica y disminuir el congestionamiento vehicular, además de reducir los problemas de salud que se originan por esta problemática.

Se prevé que para el año 2050, la contaminación del aire sea la principal causa ambiental de mortalidad prematura en el mundo; esto, de continuar con el esquema actual, sin cambios que permiten disminuir la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera.

El artículo “La contaminación vehicular en México y la transición a vehículos emisiones cero” publicado por la revista jurídica de la UNAM, afirma que el transporte vehicular en el país es una de las fuentes principales de contaminación atmosférica, debido a que son de consumo de combustibles fósiles, los cuales están asociados con enfermedades cardiopulmonares graves.

En consecuencia, es que se cuestiona ¿Cómo disminuir la contaminación del aire en el ámbito estatal?, “considero que la respuesta es, con la implementación de programas ambientales destinados a evitar o disminuir la contaminación atmosférica, como es el Programa Hoy No Circula”, dijo Monserrat Rodríguez.

Agregó que la finalidad es la de establecer medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, que circulan en la entidad, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes.

Esta propuesta de reforma también va en el sentido de disminuir el congestionamiento vehicular, ya que además de generar una alta contaminación, también ocasiona accidentes, e incrementa la tensión social provocando violencia entre los ciudadanos, en ocasiones con resultados trágicos.

“Se deben emitir acciones de gobierno urgentes para reducir el tráfico de automóviles a fin de cuidar el medio ambiente y proteger la salud de la población, evitando afectaciones a la salud física y mental de las personas”, finalizó la autora de la propuesta.

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR VIOLENCIA PATRIMONIAL

PROPONE DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ REFORMA AL CÓDIGO PENAL PARA SANCIONAR VIOLENCIA PATRIMONIAL

Particularmente en América Latina y el Caribe, la tendencia de hogares monoparentales encabezados por mujeres va en aumento, siendo ésta la región donde es más común esta modalidad de familia, por lo que, con la finalidad de sancionar la violencia patrimonial mediante la figura de fraude familiar, la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, presentó iniciativa de reforma que adiciona el artículo 222 Ter del Código Penal para el Estado de Baja California.

Indicó que las legislaciones han avanzado en el reconocimiento de los diversos tipos de violencias, entre las que se encuentra la violencia patrimonial, sin embargo, no existe una sanción para tal conducta en el marco jurídico local, para poder imponer pena respecto a una conducta en particular, debe existir una disposición legal que lo estipule con todos sus elementos, por lo que resulta necesario legislar para que esta conducta denominada fraude familiar se encuentre tipificada en el código local, tal como lo recomienda la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Explicó que la presente iniciativa fue inspirada en las propuestas para atender la Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres, analizadas durante la Tercera Mesa de trabajo del Plan estratégico “Por una Baja California Libre de Violencias”, de la Conclusión décima Sexta de informe del Grupo de Trabajo, donde refiere tipificar el fraude familiar, para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género contras las Mujeres para el Estado.

De lo anterior, destaca que el objetivo de la creación del delito de fraude familiar es atacar la violencia patrimonial que se genera con dicho fenómeno social, que afecta principalmente a los bienes y patrimonio de las mujeres, sus hijas e hijos, así su modificación resultaría en la reparación del daño, el cual consiste en una obligación genérica al delincuente de restablecer las cosas al estado anterior de los hechos y resarcir los perjuicios del delito.

Por lo anterior, la legisladora inicialista propone, además de establecer una penalidad a quien cometa este delito, que el Ministerio Público podrá solicitar a la autoridad judicial la aplicación de medidas de protección para la víctima y esta última resolverá sin dilación, así como medidas cautelares a fin de proteger la integridad del patrimonio.

Navegación de entradas

1 2 3 78 79 80 81 82 83 84 398 399 400
Volver arriba