Abrir publicación

IMPULSA MARINA DEL PILAR INVERSIÓN EXTRANJERA PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL Y SEMICONDUCTORES EN BAJA CALIFORNIA

IMPULSA MARINA DEL PILAR INVERSIÓN EXTRANJERA PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL Y SEMICONDUCTORES EN BAJA CALIFORNIA

El día de hoy la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión en la Embajada de México en EEUU en el Estado de Washington, donde inició su gira de promoción para presentar ante inversionistas las bondades de la entidad para nuevos proyectos de la industria aeroespacial y de semiconductores.

Algunas de las ventajas que resaltó la mandataria son la nutrida presencia de industria de fabricación de insumos para dispositivos electrónicos, lo que representa una gran oportunidad para los sectores mencionados, además de la privilegiada ubicación geográfica del Estado y la fuerza laboral especializada de su gente.

 

Abrir publicación

HABRÁ DEPORTE PARA TODOS EL RESTO DEL VERANO

HABRÁ DEPORTE PARA TODOS EL RESTO DEL VERANO

Tras haber celebrado con éxito el 28 Medio Maratón Internacional de Tijuana y el arranque del Campamento Deportivo de Verano 2023, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) continuará con el impulso de la práctica deportiva a través de sus cuatro departamentos lo que resta del verano.

"Este año no detuvimos la actividad de los Centros de Iniciación Deportiva a pesar del arranque del Campamento Deportivo", compartió el director del IMDET Cecilio Humberto Hernández González este miércoles durante su participación en el videopodcast Tijuana Transparente, en el que estuvo acompañado de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

El titular de la paramunicipal compartió que por segunda ocasión este año se llevará a cabo una sesión de Buceo con Discapacidad, en la alberca de la Unidad Deportiva CREA el próximo 2 de septiembre y en la que también habrá oportunidad de participar para las personas sin discapacidad. La actividad forma parte de los eventos del Departamento de Deporte Adaptado.

Por parte del área de Deporte Para Todos continúan las acciones del torneo delegacional de Futbol 7, que llega a las colonias de la ciudad para celebrar etapas subdelegacionales, delegacionales y la gran final municipal, que tendrá lugar el 12 de agosto en el estadio Caliente. También será realizado próximamente este verano el torneo delegacional de Voleibol.

El departamento de Deporte Estudiantil continúa con el Campamento Deportivo de Verano, que por primera vez en la historia es gratuito. Este año se integraron a la actividad 2864 niñas y niños, de entre los 4 y 13 años de edad, quienes tienen acercamientos con diversas disciplinas deportivas en ocho unidades de la ciudad.

"Este Campamento es muy completo. Les proveemos de uniformes, camisetas, una colación de frutas para que no estén con el estomaguito vacío", aportó la Alcaldesa Montserrat Caballero, quien también destacó la participación internacional que hubo este año en el Medio Maratón de Tijuana, que reunió a poco más de 5 mil atletas.

Por parte del Departamento de Deporte Asociado será retomado el Serial Atlético Delegacional 2023, que celebrará su sexta etapa el próximo 26 de agosto en la demarcación Playas de Tijuana. La última etapa tuvo lugar en La Mesa el pasado 10 de junio convocando a 3 mil 500 corredores.

En el área de instalaciones, el IMDET continuará con la rehabilitación de las unidades deportivas, ya que sigue el empastado del campo de Softbol de la Unidad Deportiva CREA, será rehabilitada el techo de la Unidad Deportiva Del Bosque y el área de canchas de usos múltiples en la Unidad Deportiva Tijuana, todo con el aporte de empresas socialmente responsables tales como Oxxo, Hyundai y el Club Tijuana Xoloitzcuintles.

La alcaldesa Montserrat Caballero también confirmó durante la transmisión de Tijuana Transparente que una vez que quede finalizando el Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas este pasará a ser administrado por el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

Abrir publicación

’’Todo lo que fue destrozando el neoliberalismo se está recuperando con la Cuarta Transformación’’: Desde Ecatepec Claudia Sheinbaum apuesta por una 4T con derechos

’’Todo lo que fue destrozando el neoliberalismo se está recuperando con la Cuarta Transformación’’: Desde Ecatepec Claudia Sheinbaum apuesta por una 4T con derechos

‘’Luchamos por la soberanía energética, la soberanía alimentaria y todo lo que fue destrozando el neoliberalismo se está recuperando ahora, por eso ellos son el pasado, son la oscuridad, son aquello que el pueblo de México ya no quiere pasar y la Cuarta Transformación sigue y seguirá siendo la esperanza de México’’, destacó Claudia Sheinbaum como la esencia de la Cuarta Transformación y la razón primordial por la que se debe seguir avanzando con pasos firmes en la consolidación de esta nueva forma de gobernar iniciada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde Ecatepec, Estado de México, donde dio inicio a la segunda fase de su recorrido por el país, tras haber visitado los 32 estados República Mexicana, Sheinbaum Pardo recordó que únicamente con la Cuarta Transformación se ha logrado generar mejores condiciones de vida para las mexicanas y los mexicanos, al garantizar los grandes derechos del pueblo, ‘’siempre hemos luchado por los derechos de todas y todos, de la infancia, de los adultos mayores, pero también luchamos por los derechos de las mujeres’’.

 

 

‘’Para la Cuarta Transformación, la educación, la salud, la vivienda, el transporte público, son derechos’’, comentó al aseverar que con la 4T se logrará, ‘’que haya mejor calidad de vida para Ecatepec, para todo el Estado de México’’ y en general para todo el país.

Al respecto, señaló como prueba del compromiso de la Transformación algunos de los proyectos implementados a favor del bienestar de todos y todas, como la pensión adulto mayor, apoyos para jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, así como obras emblemáticas como el tren Toluca-CDMX, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, entre muchas otras, las cuales son parte del humanismo mexicano con el que se gobierna desde la 4T y el cual fue la base de las acciones implementadas en la capital durante su gestión como Jefa de Gobierno, tal es el caso del Cablebús o la construcción de la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.

 

 

Por lo anterior, reflexionó sobre la importancia de cerrar el paso a la oposición, la cual, aseveró, se encuentra molesta debido a los grandes logros de la Transformación, ‘’¿saben por qué les da coraje lo que está pasando? Calderón prometió una refinería, ¿se acuerdan qué hizo?, una barda, por eso les da tanto coraje, porque el hizo una barda y Andrés Manuel López Obrador con una mujer al frente, Rocío Nahle, secretaria de Energía, construyeron una de las más grandes refinerías en Dos Bocas, eso es lo que los tiene tan enojados’’.

Subrayó la necesidad de consolidar y defender el movimiento de Transformación, ya que solo de esta manera, además de seguir invirtiendo en infraestructura, también se continuará fortaleciendo el apoyo a los derechos de quienes más lo necesitan, contrario a lo que sucedería con los gobiernos neoliberales, lo cual puntualizó quedó demostrado con las más recientes declaraciones del expresidente Fox.

‘’Dijo que, los que reciben programas sociales eran unos flojos, que los programas sociales eran solamente algo que servía para apoyar a la gente que no trabajaba y eso es lo que en realidad piensan del otro lado, yo le llamo el Frente Cínico Opositor’’, al respecto hizo un recuento de las acciones hechas por los gobiernos neoliberales como la privatización de los ferrocarriles o las políticas para dejar Pemex y la CFE en manos de algunos cuantos, cuestiones que se han frenado gracias la 4T.

Al inicio de la Asamblea el grupo de danza internacional ''Nicniuh'', que en náhuatl significa ‘’hermano amigo’’ realizó una representación de la cultura de la región, asimismo hizo entrega del arma prehispánica ‘’Macuahuitl’’, con la que representaron el bastón de mando de los pueblos originarios de la región, el cual señalaron será su fiel acompañante en el camino rumbo a la defensa de la 4T.

 

Abrir publicación

NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR, PLANTEA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ

NECESARIO JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN MATERIA DE VIOLENCIA FAMILIAR, PLANTEA DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ

La diputada Liliana Michel Sánchez Allende, consideró necesario hacer modificaciones al Código Penal para el Estado de Baja California para Juzgar con perspectiva de género en materia de violencia familiar, para que sea clara la aplicación de la concurrencia de delitos de violación, lesiones y violencia familiar cuando concurran otros ilícitos, y en delito de violencia familiar incluir la definición de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Por lo que, observa necesaria y urgente la aplicación de perspectiva de género en la transformación en la práctica jurisdiccional y en el derecho, instituciones, ambas, que han “desempeñado un papel central en perpetuar la subordinación de las mujeres en la vida social”, por lo que se propone iniciativa que modifica artículo 176, 142 Bis y 242 Bis del Código Penal para el Estado de Baja California.

Indicó que los delitos de violencia sexual, lesiones y violencia familiar, según los datos recabados por el Grupo de Trabajo que atendiera la Solicitud de Alerta de Violencia de Genero Contra las Mujeres (AVGM) de la Fiscalía General del Estado, en el quinquenio referente a la denuncias 2015 a noviembre de 2020, sin considerar los homicidios dolosos y el feminicidio, destacó en primer lugar la violencia familiar, en segundo las lesiones dolosas, seguido de otro delitos sexuales, y en cuarto lugar, específicamente la violación.

Por su parte, refiere que el Portal de Sentencia Públicas del Poder Judicial del Estado reportó 157 expedientes de lesiones culposas, dolosas, agravadas por razón del parentesco y lesiones calificadas, 22 de ellas categorizadas bajo el juzgamiento con perspectiva de género.

Al respecto de estos 157 expedientes, solo 4 de ellos, por lesiones dolosas y juzgada con perspectiva de género 1 expediente, por otro lado, de 112 sentencias de la violencia familiar, 60 se reportan en la categoría de sentencias con perspectiva de género.

Al respecto, a ENDIREH 2021 estima que, en el estado de Baja California, 69.2% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia: psicológica, física, sexual, económica o patrimonial y 37.2% en los últimos 12 meses. En materia de violencia familiar, estima un aumento de 8% respecto al 2016, de la población de mujeres de 15 años y más, que ha vivido situaciones de este tipo de violencia en los últimos 12 meses, de las cuales 1.7% ha sido violencia de tipo sexual.

Ante esta situación, resaltó que es imprescindible atender la situación que se sufre en el Estado, como parte de la recomendación de la alerta de género por violencia feminicida.

Siendo los datos oficiales los que permiten considerar un aumento de la diversas modalidades y tipos de violencias, por cual es ineludible atender la propuesta del Grupo de Trabajo y adecuar el tipo penal de violencia familiar, adicionando los actos de violencia, la violencia verbal y sexual, así como para sumar el concurso de delitos a esta conducta, así como la violación y las lesiones.

Abrir publicación

AMLO agradece a Biden por demanda contra Texas por boyas en Río Bravo

AMLO agradece a Biden por demanda contra Texas por boyas en Río Bravo

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, por haber presentado una denuncia contra el estado de Texas por las boyas en el Río Bravo. 

Durante su conferencia matutina, el mandatario señaló que la decisión de Greg Abbot, de instalar boyas para frenar la migración violan la soberanía de México y tratados internacionales, así como acuerdos bilaterales. 

Además, calificó dicha medida de "politiquería, ilegales autoritarios, prepotentes, e inhumanos” y aseguró que le resultará contraproducente porque los texanos no aprobarán esos desplantes ilegales autoritarios.

Abrir publicación

’’El camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’: Desde Colima, Claudia Sheinbaum va por la defensa de la 4T

’’El camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’: Desde Colima, Claudia Sheinbaum va por la defensa de la 4T

’’Hoy México brilla como nunca antes, es reconocido a nivel internacional, pero todos tenemos una responsabilidad y es seguir haciendo conciencia, seguir convenciendo, que todo el mundo sepa que no queremos regresar al pasado de corrupción y de privilegios, que el camino de México hoy es la Cuarta Transformación’’, destacó Claudia Sheinbaum en Colima, durante la última Asamblea Informativa de la primera fase de su recorrido a lo largo y ancho del país como parte del proceso para definir la Coordinación de Defensa de la Transformación.

En su mensaje, pidió no dar marcha atrás en la transformación ya que, destacó, solo con la Transformación se podrán seguir garantizando los grandes derechos para el pueblo de México.

“Ni un paso atrás por la transformación del país, por el derecho a la educación; ni un paso atrás por la transformación, por el derecho a la salud; ni un paso atrás por la transformación, porque se acabe la discriminación; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más apoyo al campo; ni un paso atrás por la transformación, porque haya bienestar en el pueblo de México; ni un paso atrás por la transformación, porque haya más democracia; ni un paso atrás por la transformación, porque haya un sistema de justicia verdadero en nuestro país; ni un paso atrás por la transformación”, externó ante simpatizantes colimenses.

 

 

Recordó que el objetivo de dar continuidad a la Cuarta Transformación es seguir con el proyecto de nación que inició en 2018 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien marcó un nuevo capítulo en la historia al separar el poder político del poder económico.

“En julio de 2018 el pueblo de México hizo una revolución pacífica que se tradujo en las urnas por un cambio verdadero, una revolución de las conciencias y separó el poder económico del poder político”.

Manifestó que, con esta nueva forma de gobernar, los más pobres y los que menos tienen se convirtieron en prioridad para el gobierno mexicano y como ejemplo expuso programas sociales como la pensión de adultos mayores, las becas a estudiantes, los apoyos al campo, entre otros.

Aseveró que esa forma de gobernar fue la que implementó cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde también entregó becas universales a los alumnos de escuelas públicas, inauguró dos nuevas universidades públicas y mejoró la movilidad de manera sustentable con proyectos como el Cablebús.

 

 

Asimismo, destacó que con la Transformación se ha demostrado que hoy es tiempo de las mujeres y celebró que Colima fue el primer estado del país y de América Latina en tener una mujer gobernadora.

“Así como Griselda Álvarez fue la primera gobernadora, va a haber una primera presidenta de la República, porque las mujeres no pedimos más, pero tampoco pedimos menos … una mujer puede ser lo que quiera ser, hasta donde la lleven sus sueños”.

Al inicio de la Asamblea, Sheinbaum Pardo recibió un huipil bordado por artesanas de Comala, mientras que Guadalupe Candelario, en representación de los pueblos originarios de la entidad, realizó el enrose tradicional para darle la bienvenida y reconocer su liderazgo.

Durante su visita a Colima, Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con jóvenes deportistas de la región con quienes jugó una partida de voleibol, además destacó que el deporte es parte fundamental para seguir dando pasos para mejorar al país, pues aseveró que las actividades deportivas ayudan a cumplir los sueños, a mantenerse sanos y a llevar una vida de bienestar.

Sheinbaum Pardo también aprovechó su visita a la entidad para degustar las deliciosas creaciones de ‘’Paletas de Villa de Álvarez’’, un paletería emblemática, que forma parte de la vida cotidiana de las y los colimenses desde hace 67 años.

Abrir publicación

EXHORTA CONGRESO AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PARA QUE ESCUELAS APLIQUEN PROTOCOLO DE ACCESO Y SALIDA

EXHORTA CONGRESO AL SECRETARIO DE EDUCACIÓN PARA QUE ESCUELAS APLIQUEN PROTOCOLO DE ACCESO Y SALIDA

Con la finalidad de que no se niegue el acceso a las instalaciones a los alumnos que lleguen tarde al horario escolar, el Congreso del Estado, emitió un atento exhorto al secretario de Educación, a efectos de que los planteles educativos públicos y privados se apeguen al protocolo de acceso y salida, publicado el 13 de septiembre de 2022.

Lo anterior a propuesta del diputado Julio César Vázquez Castillo, quien señaló que las instituciones educativas, son una de las principales coadyuvantes en la educación de los jóvenes, pero también en la formación de valores, siendo uno de los más importantes el de la puntualidad y responsabilidad, es por ello que las instituciones tanto públicas como privadas, son estrictas en su horario escolar.

Refirió que una de las problemáticas que aquejan a los padres de familia, es la sanción aplicada a los alumnos cuando estos llegan tarde a sus horarios escolares, pues aplican sanciones disciplinarias, que van desde imposición de una falta ante la acumulación de 3 retardos, como hasta negar el acceso al plantel educativo.

Y si bien es correcto aplicar medidas disciplinarias, lo incorrecto es el tipo de la medida aplicada y el efecto que este genera, y para el caso en particular, el negar el acceso a las instalaciones educativas, es la medida que se considera inconveniente

Lo anterior es así, ya que si el padre del menor deja solo al alumno en el plantel y este no le da acceso a las instalaciones, se deja a merced de la delincuencia organizada, quienes pudieren despojarlo de sus pertenencias, y en el caso más drástico raptarlo.

Finalmente, expuso que no se pasa por alto que el secretario de Educación en Baja California, emitió un protocolo de acceso y salida de los planteles educativos, en el que se establece que las autoridades escolares no podrán negar el acceso a los estudiantes por retardos o incumplimientos en el uniforme, por lo que se le exhorta a efectos de que los planteles educativos Públicos y Privados se apeguen a dicha medida de acceso y salida.

Abrir publicación

APRUEBAN INICIATIVA DE REFORMA SOBRE PROCEDIMIENTO ABREVIADO PRESENTADA POR LA DIPUTADA ROCÍO ADAME

APRUEBAN INICIATIVA DE REFORMA SOBRE PROCEDIMIENTO ABREVIADO PRESENTADA POR LA DIPUTADA ROCÍO ADAME

Ante el pleno del Congreso del Estado, la Comisión de Justicia, que preside el diputado Sergio Moctezuma Martínez López, presentó dictamen número 14, mismo que fue aprobado por unanimidad de los presentes, referente a la iniciativa de reforma que adiciona diversos artículos a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, presentada por la Diputada María del Rocío Adame Muñoz, para adicionar la figura jurídica denominada “Procedimiento Abreviado” a la Ley, y con ello otorgarle a los menores inculpados el mismo beneficio que tienen los mayores de edad.

Dentro de la iniciativa se propone también remitir al Congreso de la Unión Minuta de Reforma que adiciona diversos artículos a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Destaca que la iniciativa se deriva de mesas de trabajo entre la legisladora inicialista y el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, titular de la Sala Unitaria Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, Mtro. Álvaro Castilla García, así como de los análisis y conclusiones de las Sesiones y Reuniones de Trabajo del Sistema de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes de esta Entidad (SIPINNA).

Al realizar el análisis la Comisión de Justicia advierte de manera clara que la propuesta legislativa, tiene bases y soportes constitucionales previstos en los artículos 20, 39, 40, 43, 71 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con relación directa a los artículos 4, 5, 11, 13 y 27, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y considera jurídicamente procedente la reforma planteada por la inicialista.

Con estas reformas se pretende garantizar el respeto del principio de interés superior del menor, insertando mecanismos alternativos de defensa a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, que propicien una mayor agilidad en los procesos.

Los mecanismos consistentes en las prerrogativas establecidas en el artículo 20 apartado A de nuestra Carta Magna, las cuales otorgan beneficios al inculpado cuando este acepte su responsabilidad en la comisión de un delito y armonizar la Ley Nacional del Sistema Integral de justicia Penal para Adolescentes con el Condigo Nacional de Procedimientos Penales.

Abrir publicación

Boyas colocadas en el Río Bravo violan la ley federal: Departamento de Justicia de EU

Boyas colocadas en el Río Bravo violan la ley federal: Departamento de Justicia de EU

Las boyas colocadas en el Río Bravo para evitar el cruce de migrantes violan la ley federal, así lo informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos al Estado de Texas. 

El Gobierno de Joe Biden notificó este jueves al gobernador Gregg Abbott, que la barrera colocada en la frontera entre México y territorio estadounidense era ilegal y genera problemas humanitarios para los migrantes. 

“La barrera flotante representa un riesgo a la navegación, así como a la seguridad pública en el río Grande, y presenta inquietudes humanitarias”, se lee en la misiva.

Por ello, advirtió que en caso de no retirar las boyas presentaría una demanda; por su parte, a través de su cuenta de Twitter, el republicano aseguró que estaba actuando dentro de sus derechos,  “Texas tiene la autoridad soberana de defender su frontera”.

Abrir publicación

IMPULSA RAFAEL LEYVA A JÓVENES TIJUANENSES PARA QUE CONTINUEN SUS ESTUDIOS

IMPULSA RAFAEL LEYVA A JÓVENES TIJUANENSES PARA QUE CONTINUEN SUS ESTUDIOS

Tijuana, Baja California, a 21 de julio de 2023.- Con el fin de reconocer la dedicación de jóvenes que recién concluyen sus estudios de preparatoria, el síndico procurador del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Rafael Leyva Pérez fungió como padrino de la primera generación de egresados del Bachillerato Militarizado, Gral. Enrique Bordes Manguel

Fueron ochenta los alumnos que egresaron en esta primera generación, quienes al cursar el Nivel Medio Superior de su educación, también recibieron adiestramiento con base en la formación militar, a fin de fomentar en ellos valores cívicos y patrios.

Al respecto refirió que dada la situación actual en la que la delincuencia atemoriza a la sociedad, es fundamental y esperanzador que haya jóvenes que opten por cursar sus estudios en una modalidad militarizada, ya que al reforzar los valores cívicos y el amor por la patria, se posibilita que las nuevas generaciones no incurran en actos que transgredan la ley.

“Hoy es un día que marca el fin de una importante etapa de sus vidas, sé que existen sentimientos encontrados, pero también sé, que hay una alegría enorme por haber concretado una meta personal que los llena de orgullo y por pertenecer a esta institución educativa de excelencia, donde recibieron conocimientos y valores que permanecerán para siempre”, expresó el síndico procurador.

Acotó que para la Sindicatura Procuradora es de gran importancia estar vinculada con las y los jóvenes que se encuentran en su etapa educativa, ya que con ello se impulsa el que la juventud desarrolle el interés por conocer las funciones de los gobiernos y por ser participativos.

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 81 82 83 84 85 86 87 398 399 400
Volver arriba