Abrir publicación

Sheinbaum busca llamada con Donald Trump.

Sheinbaum busca llamada con Donald Trump.

En conferencia de esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comunicó que el día de ayer envió una solicitud a su homólogo Donald Trump para concretar una llamada telefónica, buscando tener un diálogo con el mandatario para tratar distintos temas, principalmente el de los aranceles que podrían aumentar el 4 de marzo, fecha que el presidente estadounidense fijo como definitiva para dicho incremento.

Abrir publicación

Mexicali recibirá paneles solares para vivienda: Sheinbaum.

Mexicali recibirá paneles solares para vivienda: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el día de hoy en conferencia matutina en Palacio Nacional que el gobierno federal está trabajando en el plan de justicia energética, el cual tiene como propósito electrificar con paneles solares a las viviendas de Mexicali.

El pasado 6 de noviembre del 2024, la secretaria de Energía, Luz Elena González, dio a conocer el programa como parte del Plan Nacional de Energía, buscando ayudar principalmente a los habitantes del norte del país, los cuales son afectados por las altas temperaturas durante la temporada de calor.

Abrir publicación

Atiende y resuelve Jorge Ramos gestiones de la gente del séptimo distrito

Atiende y resuelve Jorge Ramos gestiones de la gente del séptimo distrito

Las puertas del módulo del Diputado Jorge Ramos Hernández abrieron sus puertas para recibir, escuchar y atender al pueblo del Séptimo Distrito que se dio cita este día para gestionar apoyos, obras y servicios para sus comunidades y familias.

Durante cinco horas, uno a uno, cerca de 100 liderazgos y vecinos del Altiplano, Ejido Matamoros, Villa del Sol, Villa Fontana, Valle Imperial, El Pípila, Villa del Real, Ejido Francisco Villa, El Niño, Las Margaritas, entre otros, fueron atendidos por el legislador, algunos incluso fueron resueltos en el momento, otros más fueron canalizados y tendrán puntual acompañamiento por parte de su equipo de trabajo de la legislatura.

“Yo estaba convencida que llegando como Diputado ibas a tener las puertas abiertas para la gente, para los líderes que hemos estado con la comunidad y contigo porque te conozco no de ahora sino de hace más de treinta años, siempre dando resultados con agua, drenaje, luz y pavimento”, expresó la señora Gloria Sánchez, una de las líderes del Altiplano.

En este mismo sentido, la señora Lulú Mayorquín, líder del Ejido Francisco Villa, señaló que desde que llegó el Diputado Jorge Ramos Hernández al Congreso de Baja California, señaló ha comenzado a ver la atención de calidad y los resultados para la gente que más lo necesita.

El Diputado Jorge Ramos refrendó su compromiso de que todas las gestiones de obras y servicios tendrán seguimiento para conocer la situación en que se encuentran y gestionar ante el gobierno de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Marina del Pilar o el Alcalde Ismael Burgueño sus respectivas soluciones y que este ejercicio de encuentro con el pueblo seguirá siendo parte de su agenda social a través de su módulo de atención que se encuentra en Independencia 2965, Colas Del matamoros en la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez.

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo propone crear un modelo de atención integral contra el acoso escolar

Diputada Araceli Geraldo propone crear un modelo de atención integral contra el acoso escolar

Con el objeto de crear el Modelo de Atención Integral en materia de acoso escolar, como un mecanismo que coordine los esfuerzos de diversas dependencias para dar una respuesta rápida y eficiente, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar para el Estado de Baja California.

En la propuesta, que fue turnada a la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología, la inicialista señala que la legislación actual carece de un sistema integral que permita ofrecer una atención adecuada, efectiva y continua a las víctimas de maltrato escolar, así como a los agresores.
Al respecto, destacó que es importante contar con un marco normativo que garantice una intervención que incluya atención psicológica, social, médica, jurídica y educativa, para que las y los estudiantes que sufren acoso escolar sean derivados a distintas instancias con un seguimiento adecuado.

Por ello, señaló que resulta necesario incorporar un capítulo específico en la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, para establecer de manera formal y detallada un Modelo de Atención Integral para realizar desde la identificación inicial del problema hasta el seguimiento de las víctimas y la intervención con los agresores, siempre bajo los principios de respeto a los derechos humanos y velando el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, la diputada recalca que esta propuesta busca solventar la ausencia de un sistema unificado que permita a las autoridades educativas, sociales y de salud, actuar sin contradicciones, evitar la fragmentación de los esfuerzos y la revictimización de quienes enfrentan esta problemática.

En ese sentido, también propone generar cambios en los patrones de convivencia en las comunidades educativas, donde las personas involucradas tengan acceso a los recursos necesarios para superar la violencia escolar y sus efectos, así como garantizar un entorno educativo que promueva el respeto, la inclusión y la paz, con lo que Baja California fortalecerá su compromiso con la protección de los derechos de los estudiantes.

Abrir publicación

Presentan a las y los regidores de Tijuana, el plan de trabajo en materia de seguridad para la ciudad.

Presentan a las y los regidores de Tijuana, el plan de trabajo en materia de seguridad para la ciudad.

Con el fin de conocer el plan de trabajo que se implementa en Tijuana, por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que preside el Regidor Ranier Falcón Martínez, y que esta formada por las y los regidores Magaly Ronquillo Palacios, Miguel Loza Ginuez, Arturo Aguirre González y José de Jesús Franco Cazares, llevó a cabo su segunda sesión de comisión, para que el titular de dicha dependencia, Juan Manuel Sánchez Rosales, presentara antes todas y todos los regidores del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, los pormenores de las acciones a seguir para devolver la paz y tranquilidad a las y los tijuanenses; cabe señalar que esta reunión contó con la presencia del alcalde Ismael Burgueño Ruíz y la sindica procuradora Teresita de Jesús Balderas Beltrán.

“Para quienes integramos el Cabildo de la ciudad, era muy importante reunirnos en una mesa de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, para que nos hablará de las estrategias que se están implementando en la ciudad para la seguridad de las y los ciudadanos”, señaló el Regidor Ranier Falcón Martínez.

Una policía enfocada en la proximidad con la comunidad; que vaya acorde al modelo nacional de policía y justicia cívica; que implemente estrategias de prevención; con el uso adecuado de la tecnología; sin dejar de lado la capacitación y profesionalización de las y los oficiales, son algunos de los detalles que se abordaron en esta reunión, comentó el Regidor Falcón Martínez.

“Patrullajes estratégicos, así como con drones aéreos, cámaras corporales, al igual que actividades de prevención y atención ciudadana por personal capacitado y apegado al respeto de los derechos humanos, son algunos de los aspectos más relevantes que se dieron a conocer dentro de los cinco ejes de acción y las diez estrategias de las que nos hablaron”, añadió el Ranier Falcón.

Garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en Tijuana; fortalecer la confianza de la ciudadanía en la policía municipal; optimizar el desempeño de la policía y eficientizar los recursos; prevenir y atender las causas, así como los efectos de la violencia; sin olvidar el fortalecimiento de las capacidades para consolidar una policía eficaz, eficiente, profesionalizada y especializada; son los objetivos estratégicos que se plantearon en esta mesa de trabajo.
Por otra parte, también se habló de la importancia de la coordinación institucional, la participación ciudadana, al igual que de la vinculación con los sectores sociales y productivos de la ciudad.

“Dignificar la labor policial, brindarles las mejores condiciones de trabajo y las herramientas adecuadas a las y los compañeros policías, es también una parte importante de los pasos a seguir, ya que para dar los resultados que la ciudad se merece, debemos brindar las condiciones necesarias para ello; la seguridad de las y los tijuanenses requiere de una responsabilidad compartida”, finalizó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el Regidor Ranier Falcón Martínez.

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo exige al Ayuntamiento de Tijuana publicación de reforma sobre el uso de vidrios polarizados

Diputada Araceli Geraldo exige al Ayuntamiento de Tijuana publicación de reforma sobre el uso de vidrios polarizados

El Congreso del Estado, emitió un atento exhorto al XXV Ayuntamiento de Tijuana, para que se gestione de manera urgente la publicación de la reforma al artículo 18 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular Municipal en el Periódico Oficial de Baja California, o en su caso, se inicien los trabajos para la reglamentación en materia del uso de vidrios polarizados.

La propuesta legislativa, que fue aprobada por mayoría del Pleno del Congreso, fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, quien indicó que esta reforma fue aprobada por el Cabildo de Tijuana el 11 de octubre de 2023, con el propósito de permitir el uso de vidrios polarizados de intensidad media y baja en vehículos tanto nacionales como extranjeros que transitan por nuestra ciudad.

Abundó que la reforma aprobada incluye un mecanismo técnico para la medición de la intensidad del polarizado mediante un escáner, con lo que se elimina cualquier posibilidad de interpretación errónea por parte de los oficiales, esta disposición aún no ha sido puesta en práctica debido a los retrasos en su publicación, lo que ha generado un vacío legal que ha puesto en una situación vulnerable a los ciudadanos y visitantes que circulan por las calles de Tijuana.

Ante esta situación, hacemos un llamado urgente al Ayuntamiento de Tijuana para que gestione ante las autoridades competentes la publicación oficial de la reforma en el Periódico Oficial de Baja California, corrigiendo cualquier inconveniente administrativo o jurídico que esté retrasando su aplicación.

Este exhorto se realiza en aras de la justicia, la equidad y el bienestar de la ciudadanía de Tijuana, así como en el respeto a los acuerdos y normativas aprobadas por el Cabildo, por lo que “esperamos que el Ayuntamiento de Tijuana tome las medidas pertinentes para la pronta publicación y aplicación de esta reforma, para brindar un marco legal claro para las y los conductores, que garantice un ambiente libre de abusos y extorsión por parte de las autoridades”.

Abrir publicación

Realiza presidenta Rocío Adame Muñoz jornada cívica con motivo del 24 de febrero, Día De La Bandera Nacional

Realiza presidenta Rocío Adame Muñoz jornada cívica con motivo del 24 de febrero, Día De La Bandera Nacional

Lunes 24 de febrero de 2025.- Con motivo del 24 de febrero, Día de la Bandera Nacional, el 10mo. Ayuntamiento de Playas de Rosarito que encabeza la Mtra.Rocio Adame Muñoz, realizó una jornada cívica que inició con el izamiento de Bandera, seguido por un desfile de escoltas, la ceremonia de incineración de Bandera y el abanderamiento de instituciones educativas.

“En este acto, donde la flama purificadora consume una Bandera que ha cumplido su ciclo, no estamos despidiendo un simple objeto, sino un pedazo de nuestra historia, de nuestra identidad. Cada uno de sus colores y su escudo representan los valores que nos unen como mexicanos: la esperanza, la unidad y el patriotismo”, expresó la alcaldesa Adame Muñoz.

Agregó que la incineración de una Bandera no es un acto de olvido, sino un recordatorio de que los símbolos patrios trascienden lo material. Su esencia perdura en nuestros corazones, en nuestras acciones y en nuestro compromiso diario de construir una patria más justa y próspera para todos.

Durante la ceremonia, la regidora Mayra Robles Aguirre dio lectura a una reseña sobre el significado del Día de la Bandera y enfatizó los colores que dan identidad al Lábaro Patrio: el verde de esperanza, el blanco de unidad y el rojo, que representa la sangre de los héroes nacionales que han luchado por nuestra patria.

Aseguró que la Bandera Nacional es un elemento unificador, expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional como país independiente y soberano.

Cabe señalar que esta ceremonia se realizó con base en el artículo décimo de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que indica: “Cuando se requiera destruir alguna réplica de la Bandera Nacional, se hará mediante la incineración en acto respetuoso y solemne.

Como parte de la jornada cívica, la presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, acompañada por integrantes del Cabildo, del Gabinete y de autoridades de la Secretaría de Educación, celebró el inicio de un nuevo ciclo al abanderar 13 escoltas. Asimismo, fueron entregadas 5 banderas infantiles, 5 reglamentarias, 5 de exterior, 30 de escritorio y 1 bandera inscrita.

De igual forma, se llevó a cabo el izamiento de Bandera en la explanada de Palacio Municipal, donde se contó con la participación de 15 contingentes de diferentes instituciones educativas y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Con estas acciones, el 10mo. Ayuntamiento de Playas de Rosarito refrenda su compromiso de defender los ideales que representa: la libertad, la justicia y la soberanía. La Bandera será testigo del esfuerzo por construir un mejor futuro para nuestra comunidad, para nuestro estado y para nuestro país.

Abrir publicación

Nombran vicepresidente nacional de AALMAC Norma Bustamante

Nombran vicepresidente nacional de AALMAC Norma Bustamante

Trabajo coordinado entre los municipios y el refuerzo en temas de seguridad, fueron los temas que abordó la presidenta municipal de Mexicali Norma Bustamante en su visita a la Ciudad de México, con la intención de fortalecer estos temas para la capital de Baja California.

Acompañada por Rodrigo Llantada, secretario del Ayuntamiento, Luis Felipe Chan Baltazar, Director de Seguridad Pública Municipal, se reunió con Israel Agüero, Director General de Ciberseguridad y Estrategias Tecnológicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para implementar una capacitación a policías en el uso de nuevas tecnologías que mejoren el manejo de información y fortalezcan la prevención del delito.

Asimismo, participó en la Asamblea Nacional 2025 de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C. (AALMC), donde se renovó la Mesa Directiva y asumió el compromiso como Vicepresidenta de la Asociación en BajaCalifornia.

Con ello, Norma Bustamante es la actual presidenta nacional de la asociación de ciudades capitales y ahora también, vicepresidenta de AALMAC.

Abrir publicación

Regresa diputado Jorge Ramos con resultados a las colonias de Tijuana

Regresa diputado Jorge Ramos con resultados a las colonias de Tijuana

Durante la macro jornada de servicios en la Zona Este de Tijuana, al cual fue invitado por el Alcalde Ismael Burgueño, el Diputado por el Distrito VII Jorge Ramos Ramos Hernández le informó a la gente que ha venido trabajando en equipo con el presidente municipal y la Gobernarora Marina del Pilar para que como nunca antes comiencen a llegar las obras y los servicios públicos que tanto requieren las familias en las colonias y fraccionamientos más marginados de la ciudad y compartió que se entregó la lista de las primeras 26 de 100 calles para el VII Distrito de la zona Este.

Refirió que minutos antes de su llegada al evento, sostuvo una llamada telefónica con el Alcalde de Tijuana en la que reiteró su compromiso con el programa multianual que el Ayuntamiento implementará en las comunidades del Séptimo Distrito que representa, por lo que hizo público ante los asistentes a la macro jornada que estas acciones se verán reflejadas en las colonias y fraccionamientos con servicio de recolección de basura, alumbrado público, pavimento y seguridad pública.

“Nuestro compromiso es con la gente y tal cual lo dijimos en campaña, quiero compartirles también que ya entregué al Alcalde Ismael Burgueño la lista de las primeras 26 calles para que sean consideradas a pavimentar durante este año, por lo que estamos regresando con resultados coordinados con el municipio”, sostuvo el Diputado Jorge Ramos.

Ante miles de personas que asistieron a la macro jornada, el Diputado Jorge Ramos refrendó su compromiso con el movimiento de la cuarta transformación que representa la Presidenta de la República la Doctora Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Marina del Pilar y el Alcalde Ismael Burgueño.

Durante el evento estuvieron presentes el Secretario de Bienestar, Erick Morales Elvira; la Regidora Magali Ronquillo Palacios y la Delegada de la Presa Abelardo L. Rodríguez, Adriana Guadalupe Barrera Hernández.

Abrir publicación

Fortalecerán Armando Ayala y Canacintra desarrollo industrial de BC

Fortalecerán Armando Ayala y Canacintra desarrollo industrial de BC

En un diálogo abierto y productivo el senador Armando Ayala y el Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), analizaron los
retos y oportunidades del sector industria en Baja California.

Durante el encuentro, el senador compartió las iniciativas que ha presentado para fortalecer el desarrollo económico, mejorar la competitividad y fomentar la inversión en el estado.

Destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar políticas que generen crecimiento y estabilidad en la industria.
Ayala Robles agradeció especialmente Celeste Castro, vicepresidenta de Canacintra, por su apoyo y liderazgo en la organización de este importante espacio de diálogo.
Asimismo, reconoció la participación del Sergio Fuentes, titular de la Comisión de Jóvenes en la Industria, y de Mariana Montalvo, titular de la Comisión Metal Mecánica, así como de otros integrantes de Canacintra y representantes de diversas empresas.

“El desarrollo económico de Baja California es una prioridad, y estos encuentros nos permiten conocer de primera mano las necesidades del sector industrial para trabajar en soluciones efectivas. Siempre estaré abierto al diálogo y a la colaboración para seguir avanzando en el crecimiento y bienestar de nuestro estado”, expresó el senador.
El legislador reafirmó su compromiso con el impulso a la industria, el fortalecimiento de la economía local y la atracción de inversiones que beneficien a las familias bajacalifornianas.

Navegación de entradas

1 2 3 6 7 8 9 10 11 12 396 397 398
Volver arriba