Abrir publicación

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos; en Tijuana se han decomisado casi 2 armas por día.

Durante la mañanera de este martes, Jenniffer Barba, corresponsal de México Comunica, le informó a la Presidenta de México sobre los decomisos de armas en Tijuana, Baja California, por parte de la policía municipal, encabezada por el Alcalde Ismael Burgueño. Le mencionó que tan solo en lo que va de la administración de Burgueño van 260 armas decomisadas, lo que indicaría 2 por día.

Ante esto, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero, indicó que este tema es muy importante y que ya están trabajando y tienen iniciada en la FGR una investigación y una carpeta específica de estas importaciones ilegales. Además aseguró que alrededor del 74% de las armas incautadas por el gobierno provienen de Estados Unidos.

“El propio gobierno de Estados Unidos dijo que el 74% de armas de alto poder venían de allá. Con esta información y con los datos de las Fuerzas Armadas y con los peritajes nuestros, tenemos ya los elementos para esclarecer que una parte de ese 74% ya los tenemos identificados y vamos hacer la solicitud de asistencia jurídica internacional para que nos contesten lo que es procedente en este caso” señaló.

 

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 12% EN HOMICIDIOS DOLOSOS

CLAUDIA SHEINBAUM DESTACA REDUCCIÓN DE 12% EN HOMICIDIOS DOLOSOS

* El promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se ha reducido en 12 por ciento durante los últimos cuatro meses en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum
* Disminuyó el promedio diario de los 10 delitos de alto impacto en el primer mes de 2025
* Del 1 de octubre 2024 al 9 de febrero de 2025 se detuvieron 11 mil 600 personas; se aseguraron 5 mil 692 armas de fuego; más de 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo.
* Por el Operativo Frontera Norte se han detenido a 222 personas; asegurado 106 armas de fuego, así como mil 242 kilos de droga, entre ellas 8.6 kilos de fentanilo

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en cuatro meses, se ha reducido 12 por ciento los homicidios dolosos y enero de 2025 es el enero con el promedio más bajo en este tipo de delitos desde 2018.

"Es importante señalarlo, hay una reducción en cuatro meses del 12 por ciento en homicidios y enero de 2025 ha sido el enero más bajo del últimos ocho años por lo menos, hay una disminución y como lo dije y lo he dicho: vamos a seguir trabajando todos los días para construir la paz y la seguridad en nuestro país", aseguró.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que el promedio diario de víctimas por homicidios dolosos se redujo 23.8 por ciento, al pasar de 100.5 en 2018 a 76.5 en 2025. La reducción de enero de 2018 a comparación de enero de 2025 fue del 17.4 por ciento. Desde que inició el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso mensual se ha reducido en 12 por ciento durante los últimos cuatro meses.

Destacó la reducción del 39.5 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto de enero de 2018 a enero de 2025, además de que hubo una disminución en 10 de delitos catalogados de este tipo.

Estas reducciones fueron del 23.9 por ciento en feminicidios, 32.7 por ciento en lesiones dolosas, 78 por ciento secuestro extorsivo, 44.3 por ciento en todos los robos con violencia, 56.8 por ciento en robo a casa habitación con violencia, 32.6 por ciento en robo de vehículo con violencia, 55.7 por ciento en robo a transportista con violencia, 43.1 por ciento en robo a transeúnte con violencia, 53.2 por ciento en robo a negocio con violencia y 45.2 por ciento en otros robos con violencia.

Abrir publicación

SEDENA no descarta espionaje por Estados Unidos.

SEDENA no descarta espionaje por Estados Unidos.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se tiene el registro de dos vuelos de aviones espías realizados por parte de Estados Unidos, el primero el 31 de enero y un segundo el 3 de febrero, en espacio aéreo internacional y alrededor de la península de Baja California.

El General Ricardo Trevilla detalló que los aviones cumplen con la normativa y que los vuelos militares en territorio nacional son autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No podemos descartar el espionaje, ellos no violaron el espacio aéreo nacional” fueron las palabras del General.

Abrir publicación

Baja California segundo lugar en homicidios informó SSCP.

Baja California segundo lugar en homicidios informó SSCP.

En el informe del Gabinete de Seguridad presentado el día de hoy durante la mañanera del pueblo se informó que el estado de Baja California ocupa el segundo lugar con el 7.9% en homicidios dolosos de todo el país; sin embargo, se tiene una reducción de 15.4% entre septiembre del 2024 y enero del 2025.

El mayor incremento se registró en febrero del año 2024, con un promedio diario de 7.6; al día de hoy se contemplan 6 homicidios por día.

Además, se dio a conocer que en acciones entre el 1 de octubre del 2024 y el 9 de febrero del 2025 se tienen contabilizados en todo el país el decomiso de 5,692 armas de fuego, 11,000 detenidos y se han incautado 102 toneladas de drogas.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum se pronuncia en contra de las declaraciones de Ismael “El Mayo Zambada.

Claudia Sheinbaum se pronuncia en contra de las declaraciones de Ismael “El Mayo Zambada.

Claudia Sheinbaum se pronuncia en contra de las declaraciones de Ismael “El Mayo Zambada.

Durante la mañanera del pueblo de este 10 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró el trabajo en conjunto con el Gabinete de Seguridad, cuyo único propósito es tener paz y tranquilidad para los mexicanos.

En un artículo publicado por la revista Proceso, donde Ismael “El Mayo” Zambada denunció que la crisis de violencia en México es producto de que el gobierno no hace nada, la presidenta respondió:

“Nosotros siempre vamos a defender al presidente.”

Así mismo, hizo énfasis en que su gobierno trabaja en la Estrategia Integral de Seguridad, la cual consta de 4 ejes:

1. Atención a las causas
2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional
3. Inteligencia e investigación
4. Coordinación

Abrir publicación

El general Salvador Cienfuegos está absuelto de cargos por parte de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum Pardo

El general Salvador Cienfuegos está absuelto de cargos por parte de Estados Unidos: Claudia Sheinbaum Pardo

A pregunta expresa de una reportera sobre la presencia del general Salvador Cienfuegos en la Marcha de la Lealtad realizada el día de ayer en el Castillo de Chapultepec, la presidenta respondió:

“Ayer estuvo el general Cienfuegos porque hay protocolos en el ejército, ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del colegio militar.”

Abrir publicación

El General Cienfuegos reaparece en el Castillo de Chapultepec; no se le había visto desde 2023.

El General Cienfuegos reaparece en el Castillo de Chapultepec; no se le había visto desde 2023.

En el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad celebrado este 9 de febrero, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se encontraba en la segunda fila el general Salvador Cienfuegos, recordado por ser el exsecretario de Defensa en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto y quien fue detenido en Los Ángeles por narcotráfico en el año 2020.

El 11 de octubre del 2023, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le entregó la medalla “Bicentenario del Colegio Militar” en Perote, Veracruz.

Abrir publicación

En Michoacán, Presidenta encabeza entrega delprogra,a de fertilizantes para el bienestar

En Michoacán, Presidenta encabeza entrega delprogra,a de fertilizantes para el bienestar

En Salvador Escalante, Michoacán, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 40 mil 435 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar, un derecho constitucional que beneficiará a 74 mil 252 productores y productoras del campo de 113 municipios de dicho estado para la siembra de 135 mil hectáreas (ha).

“La buena noticia es que ya no depende de la presidenta dar los fertilizantes gratuitos, ese programa ya está en la Constitución de la República, ya nunca más nadie, ningún Presidente le va a poder quitar ese derecho a los campesinos”, puntualizó.

Precisó que la entrega de los fertilizantes es posible gracias a que durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Petróleos Mexicanos (Pemex) retomó la producción de fertilizantes los cuales se entregan de manera gratuita en apoyo al campo mexicano.

“Se entrega el fertilizante de manera gratuita y eso es gracias a que Pemex los produce, sino fuera así no podrían darse los fertilizantes gratuitos”, agregó.

Destacó que desde el Gobierno de México se impulsan los derechos de las y los productores con programas como: Producción para el Bienestar; los Precios de Garantía; así como el incremento de producción de leche a través de Liconsa; Cosechando Soberanía con el que se entregarán créditos con tasas de interés bajas y la creación de las Tiendas para el Bienestar, a cargo del nuevo organismo Alimentación para el Bienestar”, el cual se encargará de comprar y comercializar café, miel, cacao y maíz a precios accesibles.

“De tal manera que el productor tenga buenos precios y todas las mexicanas y los mexicanos puedan adquirir a buenos precios la alimentación y evitar también tanto intermediarismo, que a veces compran muy barato y luego lo venden muy caro”, explicó.

Abrir publicación

ENCABEZA PRESIDENTA ROCIO ADAME MESA DE SEGURIDAD REGIONAL EN PLAYAS DE ROSARITO

ENCABEZA PRESIDENTA ROCIO ADAME MESA DE SEGURIDAD REGIONAL EN PLAYAS DE ROSARITO

La Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Mtra. Rocio Adame Muñoz, lideró la Mesa de Seguridad Regional, contando con la participación de autoridades federales y estatales. El objetivo principal de esta reunión fue fortalecer las estrategias de seguridad implementadas en la región.

La Mtra. Adame Muñoz reafirmó su compromiso con los ciudadanos de Playas de Rosarito, subrayando la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para asegurar la tranquilidad y armonía de la población.

"Desde este espacio, reiteramos nuestra disposición para colaborar y sumar esfuerzos por la paz y la seguridad de nuestras comunidades. Playas de Rosarito seguirá siendo un municipio comprometido con el bienestar de su gente", declaró la alcaldesa.

Por su parte, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad Regional Tijuana-Rosarito, Leonardo Barreras Vega, informó que se están analizando los operativos en curso y diseñando nuevas estrategias conjuntas para combatir la inseguridad.

En la reunión estuvieron presentes titulares y representantes de diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía General del Estado y Seguridad Física de Pemex, entre otros.

La Mesa de Seguridad de la Paz se ha consolidado como un esfuerzo estratégico para abordar los desafíos en materia de seguridad pública. La cooperación entre autoridades locales, estatales y federales es fundamental para alcanzar resultados efectivos en esta materia.

Abrir publicación

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

  Por Jenniffer Barba

 

“Empiecen por su país”: Sheinbaum responde sobre la eliminación de los carteles por parte de la Fiscalía de E.U.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta respondió y cuestionó al gobierno norteamericano.

“Nosotros claro que vamos a coordinarnos, a colaborar, pero como lo dije el 5 de febrero, nunca subordinación, es coordinación. Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos; ¿Cómo es que llega el fentanilo o cualquier otra droga que no está bien que pase ilegalmente? Nosotros hacemos nuestro trabajo en nuestro país, pero ¿Cómo es que llega? ¿Qué pasa después de la frontera? ¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos? ¿Cómo es que hay armas en México de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?, pues hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país, ¿Cuál es la distribución final en las calles de las ciudades? Entonces, o ¿Qué no hay carteles allá o delincuencia organizada? entonces colaboramos, coordinamos, nos reunimos, trabajamos juntos, pero siempre vamos a defender la soberanía”: Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Navegación de entradas

1 2 3 4 37 38 39
Volver arriba