Abrir publicación

Jornada de bienestar del Gobierno de Tecate llega a la colonia el Escorial

Jornada de bienestar del Gobierno de Tecate llega a la colonia el Escorial

El Gobierno Municipal de Román Cota llevó a cabo con éxito la Jornada de Bienestar en la colonia El Escorial, acercando a la comunidad una amplia variedad de servicios destinados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante esta jornada, los residentes de El Escorial pudieron acceder a diversos servicios, tales como orientación jurídica, asesoría en trámites administrativos, y programas de desarrollo social. Esta iniciativa busca fortalecer el bienestar de las y los ciudadanos, brindando servicios esenciales sin que tengan que desplazarse fuera de su comunidad.

Asimismo, se contó con la presencia de módulos de atención de Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Baja California, lo que refleja la coordinación entre diferentes niveles de gobierno para ofrecer una atención integral a la población.

La jornada fue un ejemplo claro del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y la comunidad de El Escorial, donde los vecinos mostraron un gran compromiso por mejorar su entorno y aprovechar los servicios disponibles.

El gobierno de Román Cota reafirma su compromiso con las colonias de Tecate, especialmente con aquellas que más lo necesitan, y agradece la activa participación de las y los ciudadanos de El Escorial en esta jornada de bienestar.

Abrir publicación

Regalan silla de ruedas, tablets y lentes ópticos en Jornada del Bienestar en Tijuana.

Regalan silla de ruedas, tablets y lentes ópticos en Jornada del Bienestar en Tijuana.

Este sábado 01 de febrero, se llevó a cabo la tercera jornada del Bienestar del año, con la presencia del Secretario de Bienestar, Erik Morales, y el diputado Ramón Vásquez.

Con la asistencia de decenas de personas, se dieron diversos apoyos; una silla de ruedas para una mujer de 104 años, tablets para algunos estudiantes destacados, apoyo monetario para jóvenes deportistas y cupones para lentes ópticos gratuitos.

De igual manera, entre los servicios otorgados se encuentra la donación de árboles, entrega de cobijas, asesoría jurídica y psicológica, orientación para el asilo político, entre otros.

 

Abrir publicación

Armando Ayala participara en sesión de Congreso General

ingresar el titulo aqui

El Senador Armando Ayala Robles informó que este sábado 1 de febrero acudirá a la sesión de Congreso General en la Cámara de Diputados con lo cual se da por iniciado el periodo ordinario, en el cual se discutirán diferentes reformas constitucionales, además presentara diferentes iniciativas y puntos de acuerdo para atender las necesidades e inquietudes del pueblo de Baja California.

“Estaremos participando en esta importante sesión en la Cámara de Diputados, se viene un periodo con mucho trabajo en el Congreso de la Unión y estaremos apoyando las iniciativas que mande el Ejecutivo, siempre en un ámbito de respeto entre los Poderes de la Unión.” Apuntó.

Ayala Robles destacó también que durante su gira por los municipios del Estado de Baja California escuchó de manera atenta las necesidades de los ciudadanos y que estará regresando de manera periódica para informar sobre los trabajos legislativos.

“Desde la campaña prometí que de ganar regresaría de manera constante a las colonias, a las comunidades, es por lo que estaré regresando periódicamente para seguir informando sobre los trabajos legislativos.” Recalcó.

Finalmente, el Senador Ayala Robles refrendó su compromiso de trabajar de la mano del coordinador de los senadores, el Senador Adán Augusto López, a quien reconoció como un excelente líder.

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME LIDERA ESFUERZOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN COORDINACIÓN CON GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

PRESIDENTA ROCIO ADAME LIDERA ESFUERZOS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN COORDINACIÓN CON GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL

 

La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población al encabezar la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la Región.

"La seguridad y el bienestar son y seguirán siendo una prioridad en nuestro gobierno. Estamos trabajando incansablemente para brindar mejores condiciones de vida a todas y todos”, enfatizó la alcaldesa.

Durante la reunión, la Mtra. Adame Muñoz lideró la revisión de los avances en las estrategias de seguridad implementadas hasta el momento, en la cual se evaluaron áreas de oportunidad y se definieron acciones prioritarias para garantizar la tranquilidad de la comunidad.

La alcaldesa resaltó la importancia de mantener una coordinación estrecha entre los diferentes niveles de gobierno, subrayando que esta colaboración interinstitucional ha permitido una respuesta más efectiva ante los desafíos en materia de seguridad y desarrollo social que enfrenta la comunidad.

Cabe mencionar que estuvo a cargo del Lic. Leonardo Barreras Vega, secretario técnico de la Coordinación de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad en la Región del Gobierno de México; a la que asistieron: el Lic. Arturo Mandujano Quezada, Fiscal Regional en Playas de Rosarito de la Fiscalía General del Estado de Baja California; el Teniente Coronel Retirado Humberto Cantú Catalán, Jefe del Departamento Administrativo de Seguridad Física de Pemex.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE ENTREGA RENOVADO CAMPO DE BÉISBOL EN INFONAVIT CUCAPAH

NORMA BUSTAMANTE ENTREGA RENOVADO CAMPO DE BÉISBOL EN INFONAVIT CUCAPAH

La presidenta municipal Norma Bustamante Martínez inauguró el campo de béisbol rehabilitado en el fraccionamiento Infonavit Cucapah, una obra que representa una inversión de más de 6.4 millones de pesos y que fue impulsada por los vecinos a través del Presupuesto Participativo.

"Esta obra es un ejemplo de cómo, trabajando juntos, gobierno y ciudadanía, podemos transformar nuestro entorno y construir un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes", señaló la alcaldesa de Mexicali. "El deporte es una herramienta poderosa para prevenir conductas de riesgo”, comentó.

La rehabilitación integral del campo incluyó la instalación de pasto sintético de alta calidad, nuevas luminarias y mejoras en el circuito eléctrico, la construcción de un cerco perimetral y la implementación de un sistema especial de desagüe para cuando llueva

Alberto Ibarra, director de Obras Públicas, destacó que estas mejoras garantizan un espacio deportivo de primer nivel para los más de 4 mil habitantes de la zona que se beneficiarán con esta obra.

Vogar Flores, representante de las ligas de béisbol infantil, expresó su agradecimiento a la alcaldesa y a la comunidad por hacer realidad este proyecto: "Este campo es un sueño hecho realidad para todos los que amamos el béisbol. Ahora tenemos un lugar digno y seguro para practicar nuestro deporte favorito".

Al protocolo de entrega, se contó con la presencia del regidor Francisco Molina; el director de IMDECUF, Valerio III Camargo; el beisbolista, Cristhian Presichi, así como vecinos, entrenadores, jugadores de los equipos cimarrones y pioneras.

Abrir publicación

Será Programa Visitante Seguro integral y sofisticado para el turista: Sindica Procuradora Teresita Balderas

Será Programa Visitante Seguro integral y sofisticado para el turista: Sindica Procuradora Teresita Balderas

El Programa Visitante Seguro, que implementará la Sindicatura Procuradora, será más integral y sofisticado, con el fin de coadyuvar al turista nacional y extranjero para canalizar denuncias o quejas por presuntas violaciones al Código de Ética de los servidores públicos del Ayuntamiento de Tijuana, anunció la Sindica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán.

La titular de la Sindicatura Procuradora informó que se ha impulsado esta renovación de este programa, que se enfoca principalmente a la atención del turista, será mejorado con la integración de cuatro unidades que patrullarán la Zona Centro y la Zona Turística de Playas de Tijuana, con personal bilingüe de la Dirección de Asuntos Internos.

Teresita Balderas se reunió con comerciantes de la emblemática e histórica avenida Revolución a quienes les compartió que para este proyecto, se capacitará a personal para intervenir y auxiliar en cualquier situación o posible acto de corrupción por parte de un servidor público de Tijuana, hacia turistas o incluso residentes de esta frontera norte.

La instalación de kioskos digitales, con el objetivo de modernizar y mantener actualizado el monitoreo en tiempo real fortaleciendo el vínculo con las y los denunciantes, para que ellos mismos puedan capturar sus quejas y cuenten con las herramientas necesarias como pruebas para alimentar dichos reportes y sirvan para castigar a los posibles responsables de las faltas.

La Sindicatura Procuradora del Gobierno de Tijuana, reitera su compromiso de seguir promoviendo acciones que den como resultado la erradicación de prácticas de corrupción y anteponer, en todo momento, los intereses de las y los ciudadanos, finalizó Balderas Beltrán.

Abrir publicación

Congreso enciende micrófonos hasta los más remotos campos de San Quintín

Congreso enciende micrófonos hasta los más remotos campos de San Quintín

El Congreso de Baja California encendió los micrófonos a las diversas voces del nuevo municipio de San Quintín que hoy tomaron la máxima tribuna para participar con propuestas de iniciativas de ley durante la sesión histórica de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en las instalaciones del memorable Molino Viejo.
 
En este sentido, la Alcaldesa de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, agradeció que el Congreso haya atendido la petición de escuchar al pueblo y tener esa comunicación directa con los diversos sectores de la población que atendieron el llamado para sumarse a los esfuerzos de la transformación que encabeza la Presidenta de México Claudia Sheinbaum mediante los cuatro ejes estratégicos que son atender las causas, inteligencia e información, fortalecimiento de las nuevas tecnologías y la coordinación interinstitucional como sucede en Baja California bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
 
De igual forma, para la Diputada Dunnia Monserrat Murillo López, originaria de San Quintín, enfatizó que desde el Congreso del Estado las y los legisladores están enfocados en promover la seguridad de los cuidados como un derecho humano a garantizar la calidad de vida, erradicar la violencia de una manera pacífica, promover la educación basada en valores y tolerancia, así como erradicar las causas profundas de la violencia como es la pobreza.
 
En su mensaje, el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de seguridad Ciudadana y Protección Civil, subrayó que hasta la fecha las y los diputados integrantes de la Comisión
han recorrido ya más de 2 mil kilómetros de distancia entre Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín, escuchando cada una de las voces ciudadanas que han logrado sumar más de 100 iniciativas en materia de seguridad y protección civil.
 
Recordó el legado del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, quien en diversas ocasiones puso de ejemplo a los campesinos y migrantes de San Quintín en quienes se inspiró para impulsar su proyecto de nación atendiendo primero a los pobres y a los más marginados, por lo que hasta el último lugar del estado de Baja California se escuchará qué es lo que la gente quiere que su diputado haga, justo como también lo hizo la Gobernadora Marina del Pilar al principio de su administración.
 
 
“No es casualidad que el Congreso de Baja California haya elegido comunicarse con la gente de San Quintín porque quien otorga el poder es el pueblo y es importante regresemos a la fuente del poder que es la gente misma. No hemos dejado fuera a nadie porque cualquier ser humano tiene derecho a ser escuchado y si no le hubiéramos puesto los micrófonos a un ciudadano, no hubiéramos sabido qué vive el hijo de un policía cuando está bajo investigación, qué necesitan los empresarios y la gente del campo, los policías, los pastores, los colectivos de búsqueda, abogados, bomberos y colectivos de la diversidad sexual, entre otros más sectores que se han sumado al llamado”, puntualizó el Diputado Jorge Ramos Hernández.
Abrir publicación

Destaca Armando Ayala vocación acuicola de BC

Destaca Armando Ayala vocación acuicola de BC

El legislador visitó las empresas Ostrícola León del Pacífico y Bañaga del Mar

Baja California es uno de los estados más importantes en materia de acuacultura, a nivel nacional, destacando por su producción que sólo el año pasado, superó las 8 mil 950 toneladas, contribuyendo de manera importante a la soberanía alimentaria de México.
En ese sentido, el senador Armando Ayala Robles, destacó el papel que fue en los acuacultores del municipio de San Quintín, donde visitó empresas acuícolas de arraigo. Expuso que además de generar empleo y aportar a la economía regional, los productores de Baja California han destacado por sus innovaciones tecnológicas, así como por las buenas prácticas de producción.

La calidad de las especies que se producen en regiones como San Quintín, son exportadas a diferentes partes del mundo, además del consumo local.
Productores ostrícolas, compartieron la evolución que ha tenido la actividad a lo largo de las décadas, pues en esta zona, sus inicios datan de 1973; a la fecha, grandes empresas que se unieron para incentivar este sector, mantienen el liderazgo.

Acompañado de Miriam Cano, alcaldesa de San Quintín, Armando Ayala Robles, agradeció la apertura y hospitalidad de acuicultores, comprometiéndose a coadyuvar en la regularización de concesiones para fortalecer los aspectos clave para seguir desarrollando esta actividad en beneficio de la población y bajacaliforniana.

Abrir publicación

Presenta Roman Cota programa municipal de vivienda ante sector industrial

Presenta Roman Cota programa municipal de vivienda ante sector industrial

Tecate, Baja California a 28 de enero de 2025.- Con el objetivo de sumar alianzas con el sector industrial y empresarial de la ciudad, el Alcalde Román Cota Muñoz, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tecate (CANACINTRA), para presentar el Programa Municipal de Vivienda mediante el cual se pretende construir 2,000 hogares para las familias tecatenses.

La presentación técnica del proyecto social que pretende contribuir al desarrollo y competitividad de la ciudad, estuvo a cargo del Director del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), Mtro. Alejandro Ruiz y el titular del Instituto de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Arq. Alfredo Iván Hernández.

Al respecto de este ambicioso programa, el Alcalde Román Cota señaló que es un trabajo que el Gobierno Municipal no puede hacer solo por lo que la colaboración con el sector privado es esencial para contribuir, no solo en el desarrollo de la ciudad, sino en la competitividad a nivel regional.

“Si queremos tener una ciudad más competitiva, más dinámica y con más derrama económica, necesitamos poner orden y sentar las bases para ese crecimiento, por eso desde el Plan Municipal de Desarrollo es que se contempló este eje para la adecuación de una política de vivienda, donde el espíritu de esta iniciativa sea generar una estrategia conjunta”, expresó el Alcalde.

Al respecto, aclaró también que este programa no está destinado únicamente a terrenos, sino a acciones de vivienda, facilitando la tramitología desde el Gobierno Municipal y haciendo equipo con la iniciativa privada, desarrolladores, cámaras y sector empresarial para que las familias puedan acceder a una vivienda social a bajo costo.

Por su parte el Ing. Héctor Núñez, Presidente de CANACINTRA, celebró esta iniciativa abordada por el Alcalde Román Cota expresando que el desarrollo “Ha sido un sueño para nosotros, es por ello que en esta sesión estamos todos los que queremos contribuir”, señalando que este es solo el inicio de estas mesas de trabajo donde poco a poca se ira sumando más gente a este proyecto sin precedentes.

En la sesión participaron representantes de CANACINTRA; la Cámara Nacional de Comercio (CANACO); Colegio de Contadores Públicos; Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET); Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC); Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPT); Colegio de Licenciados en Administración.

Abrir publicación

Tijuana no tiene un alcalde de escritorio; tenemos uno que sale a atender a la ciudadanía de frente

Tijuana no tiene un alcalde de escritorio; tenemos uno que sale a atender a la ciudadanía de frente

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño visito la delegación La Mesa como parte del programa "Miércoles de delegación", el cual tiene el objetivo de escuchar las problemáticas de los residentes para darles solución lo más pronto posible.

Acompañado de la delegada, Bianka Najar Soto, dio un recorrido para revisar como mejorar la infraestructura y fortalecer el apoyo para que continúen atendiendo de la mejor manera a los residentes de La Mesa.

Los residentes presentaron al alcalde sus principales necesidades, destacando entre estas la petición de la reparación de luminarias y aumentar la presencia de la policía municipal en las colonias de la delegación.

"Vamos a pedir protección y luminarias, tenemos colonias oscuras, esto importa mucho para evitar robos, también buscamos que de vez en cuando se meta una patrulla porque ahorita no hay nada", expresó Yolanda Oliden Montes, residente de Prolongación México Lindo, Colinas de La Mesa

Además, señaló que en cuestión de limpieza se encuentran bien, las autoridades realizan limpiezas con regularidad y mantienen las escuelas limpias.

Así mismo, el alcalde, Ismael Burgueño reitero su compromiso con iluminar el 100% de las colonias de Tijuana en este año.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 37 38 39
Volver arriba