Abrir publicación

MÁS DE 3 MIL FAMILIAS TECATENSES CELEBRAN EN LA POSADA NAVIDEÑA

MÁS DE 3 MIL FAMILIAS TECATENSES CELEBRAN EN LA POSADA NAVIDEÑA

Una tarde mágica llena de alegría, música y unión familiar se vivió en el Parque Los Encinos, donde más de 3 mil familias tecatenses se dieron cita para disfrutar de la Gran Posada Navideña. Este evento fue posible gracias al trabajo en equipo del Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz; el Gobierno del Estado, liderado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; la diputada local Maythe Méndez Vélez; y, de manera especial, la Senadora Julieta Ramírez, quien jugó un papel fundamental en la organización y ejecución de esta celebración.

El evento, que se llevó a cabo este viernes de 2:00 a 5:00 de la tarde, y ofreció un ambiente lleno de festividad y armonía para celebrar la llegada de la Navidad. Entre las actividades destacaron la entrega de cenas navideñas, juguetes para niñas y niños, música en vivo, rifas de regalos y comida, todo ello con la participación de las dependencias municipales y estatales, así como el módulo de gestión de la diputada.

La senadora @julietaramirezp enfatizó que este evento refleja el resultado de un esfuerzo coordinado y el compromiso de todas las instancias involucradas para brindar bienestar a las familias tecatenses, señalando que estas iniciativas refuerzan el tejido social y llevan alegría a cada rincón de la comunidad.

Jorge Salazar, Subsecretario de Bienestar del Gobierno del Estado, también destacó que tanto para la Gobernadora Marina del Pilar como para el Secretario de Bienestar Netza Jauregui, es de suma importancia generar estos espacios que fomentan la unión familiar y fortalecen los lazos comunitarios.

El alcalde @romancotamx expresó su agradecimiento a las familias tecatenses por su asistencia y enfatizó su compromiso de seguir trabajando por un Tecate más próspero. “Ver a tantas familias reunidas celebrando la Navidad es el reflejo de lo que queremos para nuestro municipio: una comunidad unida, feliz y llena de oportunidades. Gracias por confiar en este gobierno que sigue comprometido con ustedes”, puntualizó.

Abrir publicación

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR UNA CULTURA VIAL RESPONSABLE CON “AUTOCONTROL”

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR UNA CULTURA VIAL RESPONSABLE CON "AUTOCONTROL"

En el marco de las fiestas decembrinas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera el llamado a las y los jóvenes, así como a toda la ciudadanía, para reflexionar sobre la importancia de la seguridad vial y el autocontrol al conducir.

Con el arranque de la campaña "Autocontrol", impulsada a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), el Gobierno del Estado busca fomentar una cultura vial responsable y prevenir accidentes vehiculares, a través de la concientización y sensibilización de las juventudes y población en general.

"Autocontrol" aborda las principales causas de accidentes graves, como el exceso de velocidad, el uso del celular o distractores mientras se conduce, y el manejo en estado de ebriedad. Esta iniciativa invita a las personas a tomar decisiones responsables y adoptar medidas preventivas que contribuyan a salvaguardar su vida y la de los demás.

La gobernadora Marina del Pilar enfatizó que la seguridad vial es un compromiso colectivo, que requiere de la participación activa de todas las personas, por lo que se debe tener presente que las decisiones al volante tienen un impacto directo a corto y largo plazo.

Esta campaña se realiza tanto en plataformas digitales como en espacios recreativos y de convivencia, con un mensaje claro y accesible a las juventudes, exhortando particularmente a las y los conductores a evitar consecuencias irreparables.

Entre las recomendaciones clave que promueve la campaña se encuentran: evitar el uso del celular al conducir; no escuchar música a volumen alto, lo que reduce la capacidad de reacción; utilizar siempre el cinturón de seguridad; no conducir bajo los efectos de drogas o alcohol; y considerar alternativas como el uso de transporte público, plataformas digitales, o asignar un conductor designado.

La campaña se enmarca dentro de las acciones prioritarias del gobierno estatal para garantizar la seguridad de las juventudes y de todas las familias bajacalifornianas, reafirmando el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar con un estado más seguro.

Abrir publicación

INSTALAN ALCALDES DE TIJUANA, TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO MESA DE COORDINACIÓN POLÍTICA METROPOLITANA CONTRA LA CRIMINALIDAD

INSTALAN ALCALDES DE TIJUANA, TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO MESA DE COORDINACIÓN POLÍTICA METROPOLITANA CONTRA LA CRIMINALIDAD

La primera Mesa de Coordinación Política Metropolitana contra la criminalidad quedó instalada por los alcaldes de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; Tecate, Román Cota Muñoz y alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, en lo que representó un importante paso para la consolidación de una estrategia clave que fortalezca el trabajo colaborativo, en un tema que es prioridad para los gobiernos.

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio la bienvenida a sus homólogos y resaltó la importancia de la coordinación como un aspecto primordial en la labor que realizan las administraciones municipales para reforzar las acciones encaminadas a generar entornos de paz y tranquilidad para las familias.

Los alcaldes y la alcaldesa, acordaron la elaboración de un plan integral preventivo y operativo con base en realidades y estrategias, considerando que los gobiernos municipales son quienes, de primera mano, tienen el pulso ciudadano; una vez estructurado, la intención es presentarlo ante autoridades federales y estatales.

Establecieron el compromiso de integrar a la Presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz y de reunirse periódicamente para avanzar en el plan diagnóstico; la siguiente reunión quedóؚ agendada para el siguiente mes con sede en Playas de Rosarito.

Durante esta primera mesa se revisó un mapa de incidencia delictiva presentado por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales.

Burgueño Ruiz, planteó que esta mesa la integren: las alcaldesas de Playas de Rosarito y Ensenada, los alcaldes de Tijuana y Tecate, los responsables de la seguridad de cada uno de los municipios de la zona metropolitana y los regidores representantes de la comisión de seguridad.

Participaron en esta Mesa de Coordinación, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales; el Secretario de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, Héctor Manzo Ruvalcaba; la Directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate, Marina Manuela Calderón Guillén; el Director General de Policía y Tránsito Municipal de Tijuana, Juan Carlos Hernández Herrera; el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Tijuana, Ranier Falcón Martínez y el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana de Tecate, Regidor Isaac Contreras López.

 

Abrir publicación

Encabeza Armando Ayala audiencia pública de Comisiones del Senado en BC

Encabeza Armando Ayala audiencia pública de Comisiones del Senado en BC

Con la presencia de representantes de instituciones académicas, organismos sociales, y miembros del sector agrícola entre otros, se realizó la primera audiencia pública de Comisiones Conjuntas del Senado de la República.
El senador Armando Ayala Robles, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, agradeció la anfitrionía del Congreso del Estado de Baja California, y enfatizó en la importancia de abrir un espacio de diálogo con la comunidad.
Se trata, dijo, de juntos identificar los problemas y necesidades de la población, para, en conjunto buscar alternativas de solución a los asuntos prioritarios.
Enfatizó en la importancia de que no solo se den a conocer los avances del Plan C, sino que se dé a conocer la agenda que como Senadores tienen y que esta se enriquezca con la aportación de todas y todos los participantes.
Ayala Robles comentó que el tema del agua, como recurso indispensable, requiere de una atención prioritaria con la participación interdisciplinaria.
Por ello, reconoció la participación activa de instituciones como el Colegio de la Frontera Norte, sectores del campo, organismos sociales, funcionarios estatales.
“Gracias a las diputadas Evelin Sánchez, Araceli Geraldo, Gloria Miramontes, y al legislador Fidel Mogollón por su participación activa en este valioso ejercicio”, expresó.
Armando Ayala reconoció que la paz política actual, permite priorizar el bien común y hacer alianzas con senadores como Gustavo Sánchez.
En la audiencia pública, celebrada en el marco del Día Internacional del Migrante, participaron los senadores Juan Carlos Lorea de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte; Heriberto Aguilar Castillo, y la senadora Karina Isabel Ruiz.
Entre las propuestas, los participantes enfatizaron en la importancia de la construcción de capacidad de alto nivel para tener mejores soluciones o más cercanas a las necesidades de la población.
con el concurso de la comunidad y la academia crítica.
Asimismo, se refirieron a la creación de normas concretas para la sostenibilidad y sustentabilidad a largo plazo.
Uno de los puntos tratados fue, la no violencia hídrica que afecta a la población y de manera más enfática en las comunidades migrantes.
Los hombres y mujeres participantes abordaron los aspectos agrícolas, pues la escasez, dicen, afecta a productores, y seguirá el consumo humano.
Propusieron la creación de un consejo técnico con la participación del sector agrícola, ciudadanos de los diversos sectores, dependencias, académicos e investigadores.

Abrir publicación

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

El Diputado Eligio Valencia López presentó una Iniciativa que adiciona un artículo de la Ley de Edificaciones de Baja California, con el objeto de regular los estacionamientos en centros comerciales.
Indicó el legislador de Morena, que resulta necesario homologar prácticas socialmente responsables que implementan ciertas plazas y dichos centros, para el bienestar de las familias que acuden a las mismas con fines de esparcimiento, adquisición de productos o servicios de los establecimientos.

La iniciativa fue presentada por Oficialía de Partes del Congreso del Estado y dada a conocer en la reciente sesión de Pleno, turnándose para su estudio y análisis a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes.

Consagra el último párrafo del artículo 22 de la Ley en comento, que el propietario de un estacionamiento cuyo acceso exija al usuario una retribución, debe formular declaración expresa de hacerse responsable de los daños que sufran los vehículos estacionados y bajo su guarda. Para este efecto, el propietario deberá contar con las garantías necesarias y contratar los seguros correspondientes.

En ese sentido, Eligio Valencia propone una adición de dos párrafos a este artículo para que quede como sigue: “Tratándose de centros comerciales, los espacios de estacionamiento se consideran de uso privado, por lo que deberán obtener autorización del Ayuntamiento para establecer como mecanismo de control la instalación de casetas y/o cajeros como mecanismo de control automático o manual para el cobro por el uso del estacionamiento. Disposición que resultará aplicable a terceros en caso de que tuvieran concesionada dicha actividad por parte de los centros comerciales”.

Abrir publicación

REALIZA GOBIERNO DE TECATE MEGA JORNADA POR LA SEGURIDAD EN PRIMARIA DE SANTA ANITA

REALIZA GOBIERNO DE TECATE MEGA JORNADA POR LA SEGURIDAD EN PRIMARIA DE SANTA ANITA

El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, llevó a cabo una exitosa jornada preventiva con el propósito de fortalecer los valores y fomentar la prevención entre las niñas y los niños de la comunidad.

La Mega Jornada por la Seguridad al 100 se realizó en colaboración con diversas dependencias municipales y estatales, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), el Binomio K9 de la Fiscalía General del Estado, el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, y la Cruz Roja, entre otros organismos.

La actividad tuvo lugar en la escuela primaria Manuel Márquez de León, ubicada en el fraccionamiento Santa Anita, donde 380 niñas y niños participaron en un circuito de actividades y pláticas preventivas. Las dinámicas interactivas permitieron abordar temas clave como la prevención del delito, la proximidad social, el respeto, los valores y la sana convivencia.

Durante el evento, las y los pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar con los distintos cuerpos de seguridad y asistencia, así como con especialistas en temas de prevención, lo que les brindó una experiencia enriquecedora y formativa.

"Estamos convencidos de que estas acciones no solo refuerzan el tejido social, sino que también construyen un entorno más seguro y solidario para las futuras generaciones", comentó el presidente municipal Román Cota.

Así mismo, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez de Tecate, impulsando programas y jornadas que promuevan la formación de ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de los valores en la sociedad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reitera su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad para garantizar un futuro más seguro y lleno de oportunidades para las niñas y los niños.

Abrir publicación

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN; NORMA BUSTAMANTE ENTREGA APOYOS A ESTUDIANTES

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN; NORMA BUSTAMANTE ENTREGA APOYOS A ESTUDIANTES

Con el objetivo de garantizar que todas las niñas, niños y jóvenes de Mexicali tengan la oportunidad de continuar sus estudios, la presidenta municipal Norma Bustamante encabezó la entrega de estímulos económicos a 391 estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

A través de estos apoyos otorgados por el DIF de Mexicali, el Gobierno Municipal busca reducir la deserción escolar y brindar un futuro más prometedor a las nuevas generaciones, señaló la alcaldesa Norma Bustamante.

Por su parte, la presidenta del Patronato DIF Municipal Karla Edith González informó que los apoyos económicos, van de los mil a los $2,500 pesos, los cuales permitirán a los beneficiados cubrir gastos relacionados con sus estudios y concentrarse en alcanzar sus metas académicas.

Al evento también asistieron las y los regidores Sandra Cota, Francisco Molina, Manuel García, así como los titulares de DIF Municipal Helga Casanova; IMJUM Laritza Nieto y el director de BISOM José Ramón López.

Abrir publicación

PRESENTAN PROGRAMA DEL PARLAMENTO MIGRANTE EN SESIÓN DE COMISIÓN PRESIDIDA POR DIP. ELIGIO VALENCIA

PRESENTAN PROGRAMA DEL PARLAMENTO MIGRANTE EN SESIÓN DE COMISIÓN PRESIDIDA POR DIP. ELIGIO VALENCIA

Con la participación de líderes migrantes y personas de distintas organizaciones y países, sesionó la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, presidida por el Diputado Eligio Valencia López.

El Orden del Día, contempló la presentación del programa de trabajo del Parlamento Migrante, durante la sesión celebrada en la Sala Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria, con la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Evelyn Sánchez.

Con respecto a este ejercicio democrático, el legislador mencionó que, anteriormente se firmó un convenio de colaboración civil “Espacio Migrante” encabezado por la Directora Ejecutiva, Paulina Olvera, con el fin de coadyuvar en la gestión de espacios para realizar distintas acciones, como el Parlamento, y mesas de trabajo para presentar proyectos de iniciativas y reformas de Ley en la materia.

Derivado de ello -dijo- hoy se lleva a cabo el Parlamento Migrante, generado así, un espacio donde líderes de comunidades migrantes, proponen solucionar y trabajar en temas que impacten diariamente sus vidas y derechos.

“Es por ello, que agradezco la presencia de todos y todas y cada una de las personas aquí presentes, para ser testigos de este espacio democrático de participación ciudadana, en conjunto con esta Legislatura”.

Además de las diputadas y diputados de la Comisión de Asuntos Fronterizos: Humberto Valle, Daylín García y Mayola Gaona, participaron integrantes de Espacio Migrante A.C.; organizaciones como Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI); ACNUR; Universidad de San Diego; el Instituto para la Paz y Justicia y estudiantes de la UABC, entre otros.

En el uso de la voz, la Directora Ejecutiva de Espacio Migrante A.C., dijo que en esta segunda sesión del Parlamento, en el Congreso de Baja California, trabajan de la mano con la comunidad migrante, por el acceso a la justicia social, racial y de género, de las comunidades en movilidad.

Abrir publicación

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

El Senador Armando Ayala celebró la decisión del gobierno mexicano de aplazar por seis meses el cobro de derechos a cruceristas que arriben a nuestro país. Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2025 en el senador propuso una reserva al articulo 8 fracción l, para eliminar o aplazar el impuesto.
 
Armando Ayala recordó que encabezó a un grupo de senadores que pelearon por la eliminación y/o aplazamiento del cobro que asciende a 860 pesos. Inicialmente se tenía previsto que a partir del 1 de enero del 2025 entrara en vigor este cobro, sin embargo, ante la decisión del gobierno federal será hasta el 1 de julio del 2025 cuando se haga efectivo el cobro.
 
El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.
 
“Solamente el puerto de Ensenada registró 320 arribos de cruceros con 1 millón 6 mil pasajeros en 2023, posicionándose como el tercer puerto con más arribos de cruceros y pasajeros a nivel nacional, es por ello la importancia de esta decisión atinada de aplazar el cobro”, abundó.
 
El Senador se dijo confiado en que esta determinación dará tranquilidad a turistas y a las empresas de cruceros para seguir invirtiendo en nuestro país y sobre todo en el estado de Baja California.
Finalmente, Ayala Robles reconoció el interés de la Gobernadora Marina del Pilar para que las personas que viven del turismo no se vean afectadas por esta decisión.
Abrir publicación

Llegan Jornadas de La Paz al Pipila

Llegan Jornadas de La Paz al Pipila

Con el objetivo de prevenir el crimen organizado en las comunidades de Tijuana, la mañana de este lunes 9 de diciembre se realizó la Jornada Jovenes Sembradores de la Paz en el centro comunitario de la colonia El Pipila.

La iniciativa, que forma parte de una estrategia nacional para construir La Paz social en comunidades vulnerables, contó con la participación de la subsecretaria de prevención de las adicciones al delito federal, a cargo de Esthela Peralta.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, el secretario de Bienestar, Netza Jáuregui, y Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de bienestar federal también estuvieron presentes.

Durante el evento, Esthela Peralta destacó la importancia de acercarse a las familias y jóvenes en sus propios hogares para prevenir el crimen organizado.

"No vamos a ir a ninguna oficina, vamos a su casa y les preguntamos si hay algún joven en casa", enfatizó.

Por su parte la gobernadora Marina del Pilar anunció que se reunirá con la presidenta de México para discutir temas de seguridad y destacó que, aunque hay una reducción en la tasa de criminalidad en Tijuana, "vamos por más, es nuestro principal reto".

 

 

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 37 38 39
Volver arriba