Abrir publicación

USO DE CUBREBOCAS SERÁ OPCIONAL EN ESPACIOS ABIERTOS: MARINA DE PILAR

USO DE CUBREBOCAS SERÁ OPCIONAL EN ESPACIOS ABIERTOS: MARINA DE PILAR

MEXICALI.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que la contención de la cuarta ola de la pandemia de Covid-19 es resultado directo y tangible del esfuerzo de toda la sociedad bajacaliforniana, lo que permitirá que el uso del cubrebocas sea opcional, siempre y cuando las personas se encuentren en espacios abiertos, ya que en lugares cerrados seguirá siendo obligatorio.

"Gracias al compromiso que asumió la ciudadanía con las medidas de sanidad es como logramos avanzar hasta situar al semáforo epidemiológico en el color verde"; reafirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.

Cabe señalar que en la conferencia de prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este martes 22 de febrero, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, apuntó que la pandemia ya está en su fase final en Baja California, y lo relacionó con un porcentaje de vacunación que supera el 92 por ciento en la entidad.

Dicha consideración epidemiológica permite retomar actividades que se habían encontrado restringidas durante meses, no obstante, la Gobernadora y su secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, puntualizaron la importancia de no bajar la guardia, cuidarse a sí mismo y a los seres queridos.

Marina del Pilar manifestó que a través de la Secretaría de Salud, y el Comité Científico creado para dicho efecto, el gobierno estatal seguirá dando seguimiento a la pandemia, ya que sigue siendo una amenaza para la salud de las y los bajacalifornianos.

Mientras tanto, el semáforo verde implica retomar la circulación sin restricciones, y reactivar servicios como los restaurantes, hoteles, gimnasios, bares, cines, plazas comerciales, supermercados en un 100 por ciento, lo que significa un desahogo económico luego de casi dos años de contingencia sanitaria.

Sobre el regreso a clases presenciales, la Gobernadora Marina del Pilar señaló que se han ejecutado acciones precisas para que se regrese a la brevedad a las aulas, por lo que exhortó a madres y padres de familia a estar atentos de los anuncios que pronto se harán desde la administración que encabeza.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda exhortó a quienes no cuentan con la vacuna contra el Covid-19 a acudir a aplicársela, ya que se trata de la mejor herramienta contra el virus y los centros de vacunación del Estado seguirán operando a pesar de la baja en los casos.

Abrir publicación

“Nos quieren hacer parecer que no queremos a niñas y niños”: López-Gatell ante petición para vacunar a menores.

“Nos quieren hacer parecer que no queremos a niñas y niños": López-Gatell ante petición para vacunar a menores.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se pronunció ante las peticiones para que se vacunen a menores de edad contra el Covid 19.

“Nos quieren hacer aparecer como que somos Herodes casi, que no queremos a las niñas y niños, eso es absurdo, eso no tiene ningún sentido”, indicó asegurando que las decisiones se toman de acuerdo a lo que científicamente se recomienda.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que existen ciertas advertencias y “estamos cuidando que sea de conformidad con el protocolo de salud, lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud en estos casos”.

Abrir publicación

LA SOCIEDAD DE BC CONTUVO CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

LA SOCIEDAD DE BC CONTUVO CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- Como una muestra de que la sociedad de Baja California se organizó correctamente para cumplir con los retos que enfrente, se logró contener oficialmente el avance de la cuarta ola de la pandemia de Covid-19 en Baja California.

Debido a ese esfuerzo, a partir de este lunes 21 de febrero el Estado transitará del color naranja directamente al verde en el semáforo epidemiológico, lo que es un reflejo del esfuerzo y la disciplina de las y los bajacalifornianos.

"Ello implica también retomar una normalización en la mayor parte de nuestras actividades. A todas y todos, muchas gracias por su compromiso", expresó Marina del Pilar Avila Olmeda a través de sus redes sociales.

La mandataria refirió que reto del semáforo verde es continuar con actividades que habían sido suspendidas durante las otras olas pandémicas, siendo una de las más importantes el regreso a las clases presenciales en todos los niveles educativos.

Para ello, se ha trabajado en coordinación con la finalidad de que, en primer lugar, todos los planteles estén listos para recibir a las y los miles de estudiantes, así como que todo el personal educativo cuente con la vacuna contra el Covid-19.

"Quiero hacer un llamado. A las madres y padres de familia, para que nos preparemos para un pronto regreso a clases presenciales. Estamos ya en una estrecha coordinación con nuestros profesores, para estar listos y recibir muy pronto a nuestras alumnas y alumnos en las escuelas", puntualizó Marina del Pilar.

Sin embargo, la Gobernadora expresó que la llegada del Semáforo Verde al Estado no implica que se deba bajar la guardia, por lo que la Secretaría de Salud del Estado continuará impulsando la vacunación en todos los municipios de la entidad.

Hizo un llamado a todas las personas a mantener las medidas sanitarias como el uso de gel antibacterial, la limpieza constante de manos y el uso del cubrebocas en espacios cerrados, especialmente en el interior del transporte público.

Abrir publicación

Baja California pasará a semáforo amarillo.

Baja California pasará a semáforo amarillo.

Después de permanecer un mes en semáforo naranja por el alza de contagios de Covid 19, la próxima semana Baja California pasará nuevamente a coloración amarilla.

Debido a la disminución de contagios, el estado modificará sus medidas preventivas en su aforo, sin embargo, se deberán seguir respetando las medidas contra el Covid-19 para lograr llegar al color verde del semáforo epidemiológico.

El jefe de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saul Hernández Milán, detalló que Baja California es la quinta Entidad con la tasa de incidencia más baja en casos activos a nivel nacional.

Abrir publicación

Nuevamente Pelé es hospitalizado; esto es lo que se sabe.

Nuevamente Pelé es hospitalizado; esto es lo que se sabe.

Nuevamente el exjugador brasileño Edson Arantes do Nacimiento “Pelé", fue hospitalizado para continuar con el tratamiento en el que se encuentra después de haber sido ser operado el pasado mes de septiembre tras detectarle un tumor de colon.

“Amigos, como lo he estado haciendo mensualmente, estoy yendo al hospital para continuar con mi tratamiento… Gracias por todos los mensajes de amor”, escribió Pelé en Instagram.

Además, el también considerado el mejor futbolista de la historia, en los últimos años ha presentado problemas en la columna, rodilla y cadera, obligándolo a tener que ingresar en repetidas ocasiones al quirófano.

Abrir publicación

Indiana, Estados Unidos, confirma brote de gripe aviar “altamente patógena”.

Indiana, Estados Unidos, confirma brote de gripe aviar “altamente patógena”.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), confirmó un brote de gripe aviar altamente patógena en una granja del Estado de Indiana.

Ante esto, México dio a conocer que ha restringido el ingreso a todos los productos de aves provenientes de Indiana.

Además, China, Taiwán y Corea también han frenado la importación, con el fin de evitar la propagación de la cepa del virus H5N1.

Abrir publicación

Este jueves inicia vacunación de refuerzo para mayores de 30 años.

Este jueves inicia vacunación de refuerzo para mayores de 30 años.

El secretario de Salud de Baja California, anunció que hoy jueves 10 de febrero iniciará la vacunación de refuerzo contra el covid 19, para personas de 30 a 39 años.

“Efectivamente se hizo una gestión para adelantar el inicio de la vacunación a la población de 30 años y más, a nivel federal se va a iniciar el próximo lunes, pero en Baja California gracias a la gestión de la gobernadora, la vamos a iniciar el día de jueves”.

Con el fin de agilizar la inmunización, dicho sector podrá registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Abrir publicación

Disminuye ocupación hospitalaria por Covid 19 en BC.

Disminuye ocupación hospitalaria por Covid 19 en BC.

La Secretaría de de Salud del Estado de Baja California, informó que los hospitales han registrado una disminución en los casos de pacientes con Covid 19.

De acuerdo con el reporte, durante este fin de semana la capacidad de dichos centros médicos bajaron del 90 al 77 por ciento, así como de tener 18 camas disponibles a 43.

Actualmente Baja California tiene 2 mil 934 casos activos, de los cuales mil 042 son en Tijuana, 859 en Mexicali, 563 en Ensenada, 236 en Tecate, 143 en San Quintín , 73 en Rosarito y 18 en San Felipe.

Abrir publicación

VERIFICAN ABASTO DE MEDICAMENTOS EN HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI

VERIFICAN ABASTO DE MEDICAMENTOS EN HOSPITAL GENERAL DE MEXICALI

MEXICALI. – En atención a las inquietudes surgidas en redes sociales respecto a la disponibilidad de insumos y medicamentos, autoridades de ISESALUD, realizaron un recorrido por el Hospital General de Mexicali, donde estuvieron presentes en los espacios destinados para el almacenamiento y surtimiento de medicamentos, verificando la existencia de los mismos.

Desde el viernes 4 de febrero arribaron de Tijuana al almacén de Mexicali, diversas cajas de analgésicos y antibióticos que se utilizan en la atención a los pacientes, desde el área de urgencias hasta el área quirúrgica.

         

Dichos medicamentos están disponibles y se surte el área de farmacia regularmente, conforme se solicita en el hospital, sin embargo, entre el lapso en que se trasladan desde el almacén hasta esa zona, fue que se dio la confusión, aclaró el director de la institución.

Explicó que el abasto es suficiente para la operatividad del hospital, al contarse con los medicamentos como antihipertensivos, antibióticos y analgésicos, que son los de más uso, por lo que la queja reportada esta mañana no tiene sustento y debió ser derivada de falta de información entre el personal que expuso dicha situación.

Finalmente, informaron que son mínimos los recursos faltantes, sin embargo, están pendientes ante cualquier eventualidad, con esto descartaron la carencia de insumos y medicamentos que se manifestaron a través de redes sociales y reiteraron la disposición de atender cualquier inquietud del personal, de manera directa.

   

Abrir publicación

Tras estimulación en médula espinal parapléjicos recuperan el movimiento.

Tras estimulación en médula espinal parapléjicos recuperan el movimiento.

De acuerdo con la revista Nature Medicina, gracias a un experimento de estimulación eléctrica personalizada de la médula espinal, en la que se utilizan "paletas de electrodos", mismas que están diseñadas específicamente para lesiones de médula, tres pacientes con parálisis sensoriomotora completa, han logrado recuperar en poco tiempo los movimientos motores independientes.

Dicha técnica fue desarrollada por investigadores suizos, como parte de un ensayo clínico que actualmente se encuentra en desarrollo.

Hasta el momento se ha demostrado que estos tratamientos de estimulación que han sido diseñados especialmente para cada paciente, han dado como resultado "eficacia superior y actividades motoras más diversas" aun en las lesiones medulares más graves.

Navegación de entradas

1 2 3 19 20 21 22 23 24 25 56 57 58
Volver arriba