Abrir publicación

IMSS extravió cuerpo de Keren; murió después de una cesárea

IMSS extravió cuerpo de Keren; murió después de una cesárea

Keren Vallejo Castro de 31 años de edad, esperaba la llegada de su segundo bebé, y no había tenido ninguna complicación, sin embargo, la situación cambió y tuvo que ser sometida a una cesárea; momentos después falleció.

El IMSS #30 en Mexicali incluso extravió su cuerpo.

Este caso está rodeado de irregularidades y ya hay una denuncia formal interpuesta por su familia.

Michael Cortez Martínez, esposo de Keren, narró que ella ingresó a la clínica 30 del IMSS el domingo en la mañana y por la tarde le indicaron que había sido sometida a una cesárea.

Horas después el esposo volvió al hospital y le informó una anestesióloga que Keren había tenido una reacción en el quirófano y que le habían retirado anestesia.

Médicos del IMSS ofrecieron a la familia de Keren realizarle una autopsia y horas después de practicarla les indicaron que entre las causas de muerte estuvo una hemorragia. La familia acudió a la Fiscalía y desde ahí se ordenó al IMSS enviar el cuerpo al Semefo donde se dio otra irregularidad ya que el cuerpo entregado no correspondía al de Keren.

la familia sigue a la espera de que se realice una autopsia y revele las verdaderas causas de muerte de Keren.

Abrir publicación

México registra primer caso de BA.2, subvariante de Ómicron.

México registra primer caso de BA.2, subvariante de Ómicron.

De acuerdo a la base de datos Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID), BA.2 de la variante Ómicron de covid-19 ya se encuentra en México.

El descubrimiento de dicha variante considerada la más contagiosa con respecto a la variante original, se identificó el pasado 17 de enero en una mujer de 48 años de la Ciudad de México.

Ante esto, el GISAID detalló que el 97.3 % de todos los contagios del virus SARS-CoV- 2 que se han registrado en el país, han sido provocados por la variante Ómicron.

Abrir publicación

DESCIENDEN CASOS ACTIVOS Y NUEVOS CONTAGIOS DE COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

DESCIENDEN CASOS ACTIVOS Y NUEVOS CONTAGIOS DE COVID-19: SECRETARÍA DE SALUD

MEXICALI.– Gracias a la colaboración de sociedad y sectores productivos, así como la oportuna detección en clínicas de fiebre, se ha logrado disminuir en más de un 60 por ciento los casos activos de COVID-19 en la entidad, aseguró el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Recordó que Baja California se mantiene en coloración naranja en el semáforo epidemiológico, lo que significa que los aforos en lugares públicos son del 50 por ciento de capacidad, por lo que exhorta a la ciudadanía a evitar las aglomeraciones y a mantener el uso del cubrebocas en todo momento.

Sobre la posibilidad de un cambio en dicho semáforo, el titular de Salud dijo que por responsabilidad no se puede adelantar a las métricas ni fijar una fecha para esa modificación.
“La tendencia en cuanto a la evolución de la pandemia orientan a un franco descenso, eso nos va a permitir tener un puntaje favorable a que en el corto plazo volvamos al semáforo amarillo. De casos activos pasamos de 10 mil a 3 mil, pero de los casos diarios disminuyó un 50 por ciento”, expresó.

Sin embargo, Medina Amarillas recordó que aunque exista un panorama más optimista, “Siempre he sido enfático, la pandemia no tiene palabra de honor, no podríamos dar una fecha precisa”, para bajar el nivel de riesgo.

Un factor importante para la rápida mejoría de los pacientes en esta etapa de la pandemia, ha sido la cobertura de vacunación lograda en Baja California, concluyó el funcionario estatal.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 01 de febrero se registró un total de 1 mil 109 casos positivos por COVID-19; el municipio con el mayor número de casos es Tijuana con 582, le sigue la capital del estado con 330, Ensenada 106, San Quintín 42, Tecate 36, Rosarito 13 y cero casos en San Felipe. Los decesos reportados en el mismo lapso son 18, de los cuales once son de Tijuana, cuatro de Ensenada, dos de Mexicali y uno de San Felipe.

En Baja California se han recuperado por COVID-19 105 mil 866 personas, las cuales 40 mil 383 corresponden a Tijuana, 37 mil 967 de Mexicali, 15 mil 668 de Ensenada, 3 mil 642 de Tecate, 3 mil 598 de San Quintín, 3 mil 433 Rosarito y 1 mil 175 de San Felipe.

Al día de hoy se notificaron 3 mil 793 casos activos; 1 mil 309 de la ciudad de Tijuana, en Mexicali 1 mil 253, Ensenada 660, Tecate 304, San Quintín 144, Rosarito 107 y de San Felipe 16. De estos casos activos 3 mil 478 se tratan de manera ambulatoria, 222 se encuentran hospitalizados y 93 pacientes requieren de ventilación mecánica.

Respecto a la ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos COVID es del 90.77 por ciento y en general es del 58.19 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID registra un 72.32 por ciento y general del 59.67 por ciento.

Desde el inicio de la pandemia Baja California tiene un registro total de 121 mil 183 casos acumulados por COVID-19; en Tijuana son 46 mil 738, en Mexicali 43 mil 346, en Ensenada 17 mil 919, Tecate 4 mil 250, San Quintín 3 mil 978, Rosarito 3 mil 725 y San Felipe 1 mil 227. Las defunciones Los fallecimientos acumulados son 11 mil 422; en Tijuana con 5 mil 221, en Mexicali 4 mil 83, en Ensenada 1 mil 618, en Tecate 241, San Quintín 202, Rosarito 43 y San Felipe 14.

Se mantiene el llamado a proteger su salud con el uso del cubrebocas en lugares públicos, lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial con alcohol al 70 por ciento, guardar distanciamiento social y siempre mantener una óptima ventilación en espacios cerrados.

Abrir publicación

México registra mayor mortalidad en personal de salud.

México registra mayor mortalidad en personal de salud.

Durante los dos años que lleva la pandemia de Covid 19, México es considerado uno de los países con mayor mortalidad en el personal de salud.

De acuerdo con el médico internista e infectólogo, Francisco Moreno, el país mexicano se encuentra en los primeros lugares a nivel mundial de decesos y por arriba de Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.

“Es muy triste que seamos el país con mayor número de trabajadores de la salud fallecido durante la pandemia. Es evidente que se cometieron errores muy graves desde el principio. Primero, por carecer del equipo de protección personal en tiempo y forma; después al cambiar, de un día para otro, a médicos de diferentes especialidades al área covid sin el conocimiento del manejo del equipo. Muchos se enfermaron. Muchos fallecieron”, expresó el médico.

Abrir publicación

En Baja California migrantes son vacunados contra varicela.

En Baja California migrantes son vacunados contra varicela.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que con el fin de evitar brotes de varicela y garantizar la salud de la niñez, migrantes de diversos albergues fueron vacunados.

Por su parte, la encargada de Promoción de la Salud de la Jurisdicción, Judith de Jesús Córdova, detalló que durante la última semana alrededor de 300 niños y adultos han sido inmunizados.

“El objetivo es que el 100 por ciento de los menores en los albergues estén vacunados, la cifra oscila entre los 300 a 400 niños. Esto es para evitar brotes, recordemos que la varicela es una enfermedad que, aunque es leve, es altamente infectocontagiosa”, señaló.

Abrir publicación

CONTINÚAN LOS ESFUERZOS PARA CONTENER CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

CONTINÚAN LOS ESFUERZOS PARA CONTENER CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- La estrategia de vacunación puesta en marcha por el Gobierno de Baja California ha permitido combatir la cuarta ola de contagios de la pandemia de Covid-19, precisó la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

"La mejor herramienta con la que contamos para frenar al Covid-19 es la vacunación, ya que nos protege y cuida a los que más queremos, por eso es que mi Gobierno, y con el apoyo del Gobierno Federal, hemos trabajado muy duro para lograr todas y todos los bajacalifornianos contemos con esta protección", expresó a través de sus redes sociales.

Es gracias a ese esfuerzo coordinado de las autoridades estatales y federales, que se consiguió que Baja California sea el Estado con mayor margen de vacunación a nivel nacional, lo que ha traído como resultado que se disminuyan las consecuencias de la pandemia.

Marina del Pilar Avila Olmeda agregó que la realidad científica ha demostrado la efectividad de las vacunas, ya que el 80 por ciento de los hospitalizados y el 90 por ciento de los intubados no cuentan con el esquema de protección.

"La vacuna salva vidas, por eso es que quiero seguirles pidiendo que pongamos la salud y el Corazón por Delante, que completen su esquema de vacunación", puntualizó la mandataria estatal.

Asimismo, anunció que los módulos de vacunación seguirán abiertos en los siete municipios del Estado de Baja California con horarios ampliados, respetando la encomienda de Marina del Pilar para que todas y todos puedan recibir la vacuna.

"No hay que bajar la guardia, necesitamos seguir cuidándonos, mantenernos unidos para contener la pandemia y seguir impulsando el bienestar de nuestras familias", finalizó la mandataria bajacaliforniana.

Abrir publicación

Niños no han sido vacunados porque la probabilidad de que mueran es “muy muy baja”: López-Gatell.

Niños no han sido vacunados porque la probabilidad de que mueran es “muy muy baja”: López-Gatell.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el momento no se ha vacunado al sector infantil contra Covid-19, porque la probabilidad que mueran por el virus es “muy muy baja”.

López-Gatell aseguró que la política de vacunación del gobierno federal está basada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Cada niño y cada niña es importantísima, la infancia es una de las etapas que merece de las mayores protecciones, pero la probabilidad de que un menor de edad tenga una complicación y muera por Covid es muy muy baja, 274 veces menores de lo que puede ser en las personas adultas”, señaló el subsecretario.

Abrir publicación

Baja California registra 10 muertes por influenza.

Baja California registra 10 muertes por influenza.

La Secretaría de Salud informó que Baja California ha registrado 10 fallecimientos a causa de la influenza y en algunos casos por portar al mismo tiempo el virus del Covid 19.

De acuerdo con el jefe de Departamento de Epidemiología estatal, Oscar Efrén Zazueta, durante la temporada de frío 2021-2022, se han reportado 137 casos de influenza, de los cuales, diez personas perdieron la vida.

La jurisdicción de Tijuana que incluye a Tecate y Rosarito reportó siete fallecimientos y uno más en Ensenada, por lo que exhortó a la población vacunarse contra la influenza asegurando que todas las clínicas de la Secretaría cuentan con el medicamento para tratar dicha enfermedad.

Abrir publicación

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A PACIENTES AMBULATORIOS DE COVID-19 A MANTENER AISLAMIENTO DE SIETE DÍAS

EXHORTA SECRETARÍA DE SALUD A PACIENTES AMBULATORIOS DE COVID-19 A MANTENER AISLAMIENTO DE SIETE DÍAS

MEXICALI. – La mayoría de los pacientes de COVID-19 en Baja California son tratados de manera ambulatoria, al ser casos leves a moderados de la enfermedad, sin embargo, es fundamental mantener el aislamiento social por lo menos siete días, recordó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Destacó que en la última semana la entidad disminuyó casos, pasando de más de nueve mil a seis mil casos activos, por lo que se tienen proyecciones de descenso del pico de la pandemia en esta cuarta ola.

Actualmente, el 95 por ciento de los casos de covid no son graves y se pueden atender desde casa, por lo que el secretario reiteró el llamado a la población para que aquellos contagiados del virus cumplan con el aislamiento social de una semana y así cortar cadenas de transmisión.

Asimismo, enfatizó que la Secretaría de Salud continúa con los trabajos de vacunación intensiva en el estado para aplicar el refuerzo del biológico a personas de 40 años y más con AstraZeneca, así como la vacunación de jóvenes que cumplan 14 años este 2022 y hasta los 17 años.

PANORAMA COVID-19

En Baja California se cuenta con el registro de 6 mil 512 casos activos, de los cuales 2 mil 535 corresponden a Tijuana, 2 mil 229 a Mexicali, mil 176 a Ensenada, 224 a Tecate, 162 a San Quintín, 134 a Rosarito y 52 a San Felipe. De los casos activos, 6 mil 241 se tratan de manera ambulatoria, 176 son pacientes que se encuentran hospitalizados y 95 son personas que requieren de ventilación mecánica.

Al cierre del 26 de enero se reportaron mil 247 casos positivos por COVID-19: en la ciudad de Tijuana se tiene el mayor número con 609, le sigue Mexicali con 369, Ensenada con 156, Tecate con 46, Rosarito con 43, San Quintín con 22 y San Felipe con dos casos confirmados. En tanto se notificaron nueve decesos: en Ensenada, tres; en Tijuana, tres; en Mexicali, dos; y en Tecate, uno.

Este día Baja California registra una ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud en casos COVID del 92.31 por ciento y en general es del 59.75 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID-19 alcanza un 66.37 por ciento y general es del 57.84 por ciento.

Baja California ha registrado un total de 116 mil 375 casos acumulados por COVID-19: en Tijuana son 44 mil 509; en Mexicali, 41 mil 954; en Ensenada, 17 mil 305; en San Quintín, 3 mil 817; en Tecate, 4 mil 27; en Rosarito, 3 mil 547; y en San Felipe, mil 216. Las defunciones acumuladas son 11 mil 330: en Tijuana se han reportado 5 mil 181; en Mexicali, 4 mil 53; en Ensenada, mil 604; en Tecate, 239; en San Quintín, 197; en Rosarito, 43; y en San Felipe, 13.

Medina Amarillas hizo hincapié en seguir con las medidas de prevención, como el uso obligatorio en espacios públicos del cubrebocas (de preferencia de tricapa o KN95), lavado constante de manos, utilizar gel antibacterial al 70%, guardar distanciamiento social y ventilar los espacios cerrados tanto como sea posible.

Abrir publicación

Moderna inicia ensayo en humanos de vacuna contra VIH

Moderna inicia ensayo en humanos de vacuna contra VIH

Las primeras dosis de una vacuna contra el Sida con tecnología de ARN mensajero se han administrado a seres humanos. Así lo anunciaron este jueves la empresa biotecnológica estadunidense Moderna y la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el Sida.

La fase 1 se llevará a cabo en Estados Unidos en 56 adultos sanos y sin VIH.

A pesar de cuatro décadas de investigación, los científicos aún no han desarrollado una vacuna contra esta enfermedad.

El objetivo de la vacuna que m es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del VIH, el virus que causa el sida.

Navegación de entradas

1 2 3 20 21 22 23 24 25 26 56 57 58
Volver arriba