Abrir publicación

Cofepris investiga casa que aplicaba vacunas contra el Covid-19 a niños.

Cofepris investiga casa que aplicaba vacunas contra el Covid-19 a niños.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), está investigando una casa del Estado de México, la cual era utilizada para aplicarle a niños vacunas contra el Covid 19, misma que supuestamente contaba con validación del Departamento de Salud de Texas, Estados Unidos.

De acuerdo con medios locales, en dicha vivienda se aplicaban las vacunas a menores de entre 5 y 11 años, por 150 dólares por la primer dosis y 100 más por la segunda vacuna.

Agentes de Cofepris arribaron a la casa en donde la persona quien los recibió aseguró rentar el lugar y desconocer para que era utilizado el inmueble; las autoridades sanitarias inspeccionaron la casa sin dar información al respecto.

Abrir publicación

ADVIERTE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y SU RELACIÓN CON LA DEPRESIÓN

ADVIERTE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y SU RELACIÓN CON LA DEPRESIÓN

MEXICALI. – En el marco de la Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), habla sobre los riesgos asociados del alcoholismo y la depresión.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que las cifras oficiales demuestran que el alcohol es la principal droga legal y de mayor impacto en México; siete de cada 10 mexicanos han consumido al menos una bebida alcohólica en su vida, asimismo, alrededor de cuatro de cada 10 personas consumieron una bebida alcohólica en el último mes y casi dos de cada 10 consumen alcohol de forma excesiva.

De igual manera, el funcionario recordó que el binomio depresión y ansiedad representa la mitad de las casi 65 mil atenciones que se brindan en el IPEBC al año; además, este padecimiento en su forma crónica dificulta el desempeño y la capacidad de afrontar la vida cotidiana y puede conducir al suicidio.

Indicó que existe una asociación entre el consumo de alcohol y los síntomas depresivos: quienes usan alcohol de manera habitual o excesiva presentan un 57 por ciento de mayor riesgo de padecer depresión. Es de resaltar que en adolescentes “el consumo de bebidas alcohólicas habitual o excesivo se relaciona con sintomatología depresiva y depresión mayor”.

Advirtió que a mayor cantidad de alcohol consumido, mayor es el riesgo de depresión, ya que existen factores comunes que desencadenan ambos padecimientos, por lo que es importante la detección temprana y el tratamiento oportuno de ambas condiciones médicas, ya sea con psicoterapia y, en su caso, con tratamiento farmacológico.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a llamar a los teléfonos del IPEBC, en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo para superar el alcoholismo y recibir tratamiento para la depresión.

Abrir publicación

Coepris clausura bares de Tijuana por no respetar protocolos de salud.

Coepris clausura bares de Tijuana por no respetar protocolos de salud.

El titular de Coepris, Erwin Areizaga Uribe, informó que ante el incumplimiento de las medidas preventivas del Covid 19, cinco bares de Tijuana fueron clausurados.

Uribe detalló que los establecimientos sancionados ubicados en Zona Río, Av. Revolución y Zona Norte, no respetaron el aforo permitido del 50%, así como no pedir a sus clientes el uso del cubrebocas.

Los propietarios afectados tendrán que firmar una carta de compromiso para respetar los protocolos; si reinciden serán suspendidos y acreedores a una multa de 190 mil pesos, de acuerdo a la Ley General de Salud.

Abrir publicación

BC Adapta hospitales ante la alza de casos por Covid.

BC Adapta hospitales ante la alza de casos por Covid.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Salud, Néstor Saúl Hernández, informó que hospitales de Baja California están siendo adaptados para atender la alza de casos por Covid 19.

Las clínicas que atienden el virus han comenzado a re acomodar los espacios y camas, así como tomar las medidas correspondientes para evitar aglomeraciones.

El jefe de epidemiología, detalló que durante las últimas 24 horas se registraron 209 casos nuevos de Covid en toda la entidad.

Abrir publicación

Senador de California: Propone que niños mayores de 12 años se vacunen sin el consentimiento de sus padres.

Senador de California: Propone que niños mayores de 12 años se vacunen sin el consentimiento de sus padres.

El Senador del Estado de California, Scott Wiener, propuso que la edad mínima de consentimiento para vacunación contra el Covid 19 en dicha región, sea a partir de los 12 años.

Wiener consideró que los jóvenes que no se han
aplicado la vacuna se encuentran en riesgo, además de representar un peligro para otros al no contar con esta protección contra virus.

De acuerdo con el Senador, alrededor de un millón de niños de entre 12 a 17 años no se encuentran vacunados contra el Covid-19 ya que sus padres no se lo permiten.

Abrir publicación

Bárbara de Regil da positivo a Covid-19

Bárbara de Regil da positivo a Covid-19

 

Fue a través de su cuenta de Instagram que la influencer Bárbara de Regil reveló que ha dado positivo a Covid-19.

La prueba se la realizó después de haber tenido varios síntomas que comenzaron a preocuparla.

La artista confesó que se hizo tres pruebas de antígenos y dio positivo, además se realizó una PCR y confirmó que si se contagió del virus.

Abrir publicación

Hospital Infantil de California registra el número más alto de niños internados por Covid 19.

Hospital Infantil de California registra el número más alto de niños internados por Covid 19.

Autoridades de la Salud Pública de Estados Unidos, dieron a conocer que el Children’s Hospital del Condado de Orange registró el número más alto de niños internados por Covid 19.

Ante esto, el director de la Agencia de Atención Médica de Orange, Clayton Chau, detalló que 14 de 15 menores hospitalizados, se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos, siendo el “número más alto jamás visto”.

Cabe mencionar que a principios de enero, dicho condado reportó tres muertes pediátricas por Covid 19.

Abrir publicación

Mujer pierde cartílago de nariz tras una prueba PCR mal realizada.

Mujer pierde cartílago de nariz tras una prueba PCR mal realizada.

Claudia Serran, una mujer originaria de Argentina dio a conocer que desde el pasado agosto mes en que le realizaron una prueba PCR para detectar Covid 19, su nariz se infectó provocando perdiera el cartílago.

La mujer quien trabaja como asistente terapéutico se realizó una prueba de rutina para acceder a unidades de cuidados intensivos, sin embargo el hisopado salió mal.

Ante esto, de manera urgente la joven debe someterse a una cirugía de reconstrucción que tiene un costo de más de 1800 dólares.

Abrir publicación

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CLAUSURA CINCO ESTABLECIMIENTOS POR NO CUMPLIR CON PROTOCOLOS SANITARIOS

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CLAUSURA CINCO ESTABLECIMIENTOS POR NO CUMPLIR CON PROTOCOLOS SANITARIOS

Tijuana, Baja California, 18 de enero de 2022.- Por disposición de la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, llevó a cabo una serie de operativos el pasado fin de semana, mismo que derivó en la clausura de cinco establecimientos entre los que se enlistan dos salones para eventos sociales, dos bares y un restaurante, por no cumplir con los protocolos sanitarios impuestos tras el cambio en el color del semáforo epidemiológico por Covid-19.

Adolfo García Dworak, titular de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, señaló que el pasado fin de semana personal de la dependencia municipal, realizó operativos en distintos establecimientos de la ciudad, tales como cines, bares, tiendas de autoservicio, entre otros.

“Clausuramos algunos bares y establecimientos porque estaban al 80 por ciento de su capacidad, y uno de ellos hasta el 100 por ciento, se hicieron sanciones, se hicieron clausuras de algunos de ellos”.

García Dworak agregó que también se interrumpió la entrada de clientes a una tienda Costco por un lapso de aproximadamente dos horas, derivado de una denuncia ciudadana que alertó a los inspectores sobre la saturación del lugar, motivo por el cual el establecimiento se hizo acreedor a una sanción administrativa. De igual forma la tienda departamental Sam´s Club, fue clausurada de manera parcial por no contar con permisos de operación del área de panadería.

Durante los operativos, los inspectores verifican que se cumpla con los aforos permitidos de acuerdo a la coloración del semáforo epidemiológico, de igual forma que se dé un puntual seguimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, y que los comercios o empresas cumplan con todos los permisos necesarios de operación, mismos donde se establece la capacidad autorizada.

El trabajo del personal de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, se ha basado en las denuncias ciudadanas recibidas diariamente, por lo que el funcionario municipal manifestó que “existe confianza en el gobierno que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero, todos los días estamos recibiendo denuncias ciudadanas y las estamos atendiendo, lógicamente nosotros tenemos un cuerpo de inspectores en toda la ciudad y diaria vamos a seguir realizando y reforzando estos operativos”.

El director de Inspección y Verificación Municipal dijo que la mayoría de los comercios está cumpliendo con las medidas implementadas, sin embargo, quien no lo haga y sea sorprendido será clausurado y acreedor a multas. Cabe señalar que las sanciones económicas varían de acuerdo a las faltas cometidas en los establecimientos; en los casos de los comercios multados el pasado fin de semana, las sanciones oscilan entre los 20 mil y 400 mil pesos.

Abrir publicación

Miles de hámsters serán sacrificados por brote de Covid en Hong Kong.

Miles de hámsters serán sacrificados por brote de Covid en Hong Kong.

Una tienda de mascotas de Hong Kong registró un brote de Covid 19, por lo que las autoridades pidieron a especialistas sacrificar a 2 mil animales.

Desde el pasado 22 de diciembre se emitió dicha orden, en donde todos los hámsters que habían en la Ciudad fueron sacrificados; se cree que el brote comenzó por un trabajador quien fue diagnosticado con la variante Delta.

Por su parte, la Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (SPCA), se dijo preocupada ante “la manipulación de más de 2 mil animales pequeños”.

Navegación de entradas

1 2 3 21 22 23 24 25 26 27 56 57 58
Volver arriba