Abrir publicación

60 niños muertos de Covid en BC

60 niños muertos de Covid en BC

Baja California registra 8420 personas contagiadas de Covid-19, de ellas, 194 están hospitalizadas y 70 permanecen intubadas, así lo informó el jefe estatal de Epidemiología de ISESALUD, Óscar Zazueta.

El funcionario explicó que un total de 441 casos nuevos de Covid-19 y 2 defunciones fueron registradas en las últimas 24 horas en la plataforma SISVER.

Van 105,543 casos confirmados acumulados y 11,195 muertes debido al virus desde que inició la pandemia en la entidad.

Abrir publicación

Presos de Baja California reciben refuerzo contra Covid 19.

Presos de Baja California reciben refuerzo contra Covid 19.

Alrededor de 13 mil Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como 2 mil trabajadores de Ceresos en Baja California, recibieron la vacuna de refuerzo contra el Covid 19.

El titular de la Secretaría de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que durante la pandemia menos de diez presos han dado positivo y hasta el momento, ninguno ha perdido la vida a causa del coronavirus.

El secretario señaló que por seguridad del personal de salud, los internos recibieron la vacuna de Cansino ya que el esquema sólo requiere una dosis.

Abrir publicación

Guaynaa sufre accidente automovilístico.

Guaynaa sufre accidente automovilístico.

Durante el domingo, el cantante puertorriqueño Guaynaa sufrió un accidente automovilístico en la Ciudad de Los Ángeles California.

A través de un comunicado, se detalló que Guaynaa quien viajaba como pasajero, fue impactado por otro vehículo, dejándole lesiones y traumas.

Por fortuna, el intérprete de “Chica ideal”, ya fue dado de alta y se encuentra recuperándose satisfactoriamente.

Abrir publicación

Profeco alerta por venta de pruebas Covid chinas no confiables.

Profeco alerta por venta de pruebas Covid chinas no confiables.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que se ha detectado la venta de pruebas Covid 19 no confiables, a través de páginas web.

Ante esto, Profeco informó que junto a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), se encuentran trabajando para sacarlas del mercado.

“La mayoría de ellas son chinas… Hemos ya logrado la cooperación de varias plataformas de comercio, bajando aquellas pruebas que no sean autorizadas por Cofepris, que incluso acaba de publicar la semana pasada la determinación de que no son confiables las pruebas que se basan en la gotita de sangre, que se pinchaba uno el dedo y se ponía la gotita de sangre, que no son confiables”.

Abrir publicación

Comercios serán clausurados tras no cumplir con protocolos.

Comercios serán clausurados tras no cumplir con protocolos.

El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Erwin Areizaga Uribe, informó que los establecimientos que no cumplan con el aforo del 50%, serán sancionados.

A partir de hoy lunes, los negocios como bares y restaurantes que no respeten los protocolos sanitarios contra el Covid-19 serán clausurados.

Además, agregó que los clientes también deberán portar su cubrebocas mientras no estén comiendo o bebiendo, así como aplicando la sana distancia.

Abrir publicación

EXITOSA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA ANTE VACUNACIÓN INTENSIVA CONTRA COVID-19

EXITOSA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA ANTE VACUNACIÓN INTENSIVA CONTRA COVID-19

 

MEXICALI. – Gracias a la excelente respuesta de la ciudadanía en esta semana de jornadas de vacunación intensivas contra el COVID-19, se avanzó en la aplicación de refuerzos, primeras y segundas dosis para rezagados, así como la cobertura para adolescentes próximos a cumplir 14 años y de 15 a 17 años, indicó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Destacó que, al cierre de la semana, se logró completar 2 millones 316 mil 339 esquemas de vacunación, así como 335 mil 60 dosis de refuerzo para diversos sectores de la población, como adultos de 40 años y más, maestros, personal de salud, así como corporaciones de seguridad pública, que tanto han aportado para afrontar la pandemia.

Agregó que se han aplicado 64 mil 337 esquemas completos de Pfizer para menores de edad de 15 a 17 años y 4 mil 579 en menores de 12 a 14 años (menores de 12 con comorbilidades).

Medina Amarillas exhortó a los bajacalifornianos a que acudan a los puntos de vacunación que se han instalado en todos los municipios, con horarios extendidos y de fines de semana.

Señaló que se han aplicado un total de 3 millones 806 mil 176 dosis en la entidad, lo cual refleja un avance de la cobertura de más del 97 por ciento, lo que coloca a Baja California como un estado punta de lanza y ejemplo en vacunación para el resto del país.

Destacó que se continuará con las jornadas intensivas de vacunación en el refuerzo de 40 años en adelante que cumplan con seis meses de su última aplicación, personal educativo, de salud, bomberos, adultos mayores, además jóvenes que cumplan 14 años este 2022, así como primeras y segundas dosis a mayores de 18 años.

Agradeció el compromiso y esfuerzo de todo el personal de salud que participa en estas jornadas, quienes tienen como único objetivo proteger la salud de la ciudadanía.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico informó que al cierre del 15 de enero se confirmaron mil 506 casos en Baja California, de los cuales 661 pertenecen a Tijuana, 366 a Mexicali, 265 a Ensenada, 79 a Tecate, 84 a Rosarito, 48 a San Quintín y tres a San Felipe. En el mismo lapso se registraron 24 defunciones: 10 en Mexicali, ocho en Tijuana, cinco en Ensenada y una en San Quintín.

Asimismo, se tiene el reporte de 10 mil 26 casos activos, de los cuales 9 mil 787 se tratan de manera ambulatoria; Mexicali tiene 2 mil 721 casos activos; Tijuana, 4 mil 111; Ensenada, mil 732; Tecate, 568; Rosarito, 643; San Quintín, 198; y San Felipe, 53.

En relación a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud registra un 61 por ciento y el IMSS reporta un 68.45 por ciento; en general la SSA tiene un 50.12 por ciento de ocupación y las clínicas del IMSS un 54.86 por ciento. De los casos activos, 173 pacientes requirieron ingresar a un hospital y 66 están intubados; es importante indicar que el 94 por ciento de los enfermos asistidos con ventilador, no contaba con la vacuna contra el COVID-19.

En la distribución por grupo etario se observa que 5 mil 468 casos son entre las edades de 20 a 39 años; 2 mil 955 entre las edades de 40 a 59 años, 486 entre los cero a 19 años y 459 casos entre mayores de 60 años, precisó el epidemiólogo.

De lo que va de la pandemia Baja California acumula un total de 104 mil 763 casos confirmados, de los cuales 38 mil 239 son de Mexicali, 39 mil 352 de Tijuana, 15 mil 523 de Ensenada, 3 mil 616 de San Quintín, 3 mil 718 de Tecate, 3 mil 232 de Rosarito y mil 83 de San Felipe. Desafortunadamente 11 mil 186 pacientes han perdido la batalla contra el COVID-19, de los cuales 4 mil 22 se registraron en Mexicali, 5 mil 103 en Tijuana, mil 573 en Ensenada, 235 en Tecate, 43 en Rosarito, 197 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Nuevamente se hace el exhorto a acudir a la aplicación de la vacuna, la cual ha demostrado ser efectiva para disminuir las complicaciones de este virus, asimismo a continuar con las medidas de protección para prevenir cadenas de contagio, las cuales son el uso correcto del cubrebocas, el constante lavado de manos, utilizar gel antibacterial, guardar distanciamiento social y ventilar los espacios cerrados tanto como sea posible.

Abrir publicación

LLAMA SECRETARÍA DEL TRABAJO A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES A RECONOCER PERMISO POR COVID

LLAMA SECRETARÍA DEL TRABAJO A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES A RECONOCER PERMISO POR COVID

MEXICALI. – Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 en Baja California, el secretario del Trabajo en el Estado, Alejandro Arregui Ibarra, hizo un llamado a empresarios y trabajadores a reconocer el Permiso COVID-19, a las empresas a respetarlo y a los trabajadores a utilizar de manera responsable el Permiso por COVID-19 que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Durante la contingencia sanitaria estaremos atentos y vigilantes a que no se presenten despidos injustificados a causa del certificado covid, si así fuera el caso, se recibirán las denuncias y se dará seguimiento para respetar los derechos de los trabajadores de Baja California”, puntualizó.

Además, Arregui Ibarra exhortó a los bajacalifornianos a unirse al llamado que hace la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda para que todos contribuyamos de manera responsable para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria.

Enfatizó que si los trabajadores y empresas utilizan de manera responsable el permiso COVID-19, no habrá necesidad de cierre de negocios derivado a la contingencia y por tanto se preservarán las fuentes de empleo y el desarrollo económico de nuestra región.

El funcionario indicó que el permiso covid del IMSS otorga siete días de incapacidad laboral, pero si el trabajador sigue presentando síntomas puede consultar un médico para que amplíe el periodo.

Asimismo, informó que los efectos legales y administrativos del permiso covid son los mismos que una incapacidad temporal para el trabajador.

El secretario del Trabajo pidió a los empleadores reconocer dicho permiso y aclaró que, para tramitarlo, el empleado no requiere realizar la prueba covid, dando así facilidad para que lo obtenga de manera rápida, y evitar el cúmulo de personas que están tratando de sacar una prueba.

Con lo anterior, se evitan las cadenas de contagio y que la gente tenga que acudir de manera presencial a consultas y luego a los bancos a cobrar su incapacidad. Alejandro Arregui refirió que el 66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, pero ya no lo tienen que hacer.

El funcionario enfatizó que en el caso de las personas sospechosas que no cuenten con muestra o están en espera de resultados, o en quienes se haya confirmado la infección, se les deberá otorgar una licencia médica por siete días contados a partir de la fecha de inicio de síntomas.

Finalmente, informó que se habilitará un WhatsApp para tratar temas referentes a la contingencia y una línea directa con la STP para denuncia y asesoría.

Abrir publicación

Muere Adalia Rose Williams, la influencer diagnosticada con la llamada enfermedad de Benjamín Button

Muere Adalia Rose Williams, la influencer diagnosticada con la llamada enfermedad de Benjamín Button

Adalia Rose, famosa influencer, murió a los 15 años de edad.

La youtuber sufría el Síndrome de Progeria de Hutchinson-Gilford, mejor conocido como la enfermedad de Benjamin Button, por la película de 2008 dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt.

De acuerdo con Mayo Clinic, se trata de "un trastorno genético progresivo extremadamente raro que acelera el envejecimiento de los niños y que comienza en los primeros dos años de vida", y quienes lo padecen viven un promedio de 13 y hasta 20 años.

Hasta el momento, dicha enfermedad, no tiene cura.

A través de un comunicado publicado por su familia, se conoció que murió a las 7 de la noche del pasado 12 de enero como resultado de su condición de salud.

"Adalia Rose Williams fue liberada de este mundo. Entró en ella en silencio y se fue en silencio, pero su vida estaba lejos de eso. Tocó a MILLONES de personas y dejó la huella más grande en todos los que la conocieron", escribieron.

Abrir publicación

Cofepris autoriza uso de emergencia de píldora paxlovid de Pfizer contra covid-19

Cofepris autoriza uso de emergencia de píldora paxlovid de Pfizer contra covid-19

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios autorizó para uso de emergencia el tratamiento paxlovid de la farmacéutica Pfizer.

Esto es un medicamento que combina nirmatrelvir y ritonavir en presentación tabletas, y será destinado para atender pacientes adultos con covid-19 leve o moderado y con riesgo de complicaciones.

“Estos tratamientos serán clave para reducir las hospitalizaciones en México, por lo que celebramos ser el primer país de América Latina en autorizar su uso de emergencia”, dijo el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez.

Abrir publicación

Hombre asegura que su pene se redujo 4 cm tras contagiarse de Covid

Hombre asegura que su pene se redujo 4 cm tras contagiarse de Covid

A través de el podcast “How To Do It”, Un hombre de 30 años aseguró que su pene se encogió cuatro centímetros tras contagiarse de Covid 19.

Dicho paciente detalló que tras recuperarse de la enfermedad, como consecuencia no solo se le redujo el miembro, sino además sufrió de disfunción eréctil.

“Mi pene se ha encogido. Antes de enfermarme, estaba por encima del promedio. Ahora he perdido alrededor de una pulgada y media y estoy por debajo del promedio. Aparentemente se debe a un daño vascular y me han dicho que es probable que sea permanente”, aseguró.

Navegación de entradas

1 2 3 22 23 24 25 26 27 28 56 57 58
Volver arriba