Abrir publicación

LA VACUNACIÓN GARANTIZARÁ APERTURA DE LA FRONTERA EN BC, DE LO CONTRARIO CONTINUARÁ CERRADA

LA VACUNACIÓN GARANTIZARÁ APERTURA DE LA FRONTERA EN BC, DE LO CONTRARIO CONTINUARÁ CERRADA

TIJUANA, BC., a 20 de junio de 2021.- Lograr la apertura de la frontera, aplicar la totalidad de las vacunas Johnson & Johnson y sobre todo permanecer en "verde" en el semáforo epidemiológico para generar bienestar, es lo que se busca con la campaña activa de inmunización en personas de 18 años en adelante, en Baja California.

Así lo expresaron el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, durante la transmisión dominical, donde diariamente ofrecen el reporte actualizado de la Estrategia Covid.

Al hacer un llamado a la población a inmunizarse contra el Covid, el gobernador Jaime Bonilla Valdez pidió que Baja California continúe siendo ejemplo de vacunación y que la disposición de sus habitantes siempre sea por la salud y el bienestar.

El mandatario estatal enfatizó en la importancia de estar vacunado y en el esfuerzo que las autoridades tanto federales como estatales han hecho para acelerar el proceso en Baja California.

Pidió al secretario de Salud y responsable de la Estrategia Covid, Alonso Óscar Pérez Rico, que abundara sobre las ventajas de estar vacunados contra el Covid 19.

En este sentido, el funcionario estatal reiteró los tres puntos fundamentales:

1.- Permanecer en "verde" en el semáforo epidemiológico para generar bienestar.

2.- La vacuna que llegó al Estado (Johnson & Johnson) debe ser aplicada a más tardar el miércoles 23 de junio, pues de lo contrario pasará a otro Estado.

3.- Si no llegamos a vacunar a nuestra población no será posible la apertura de la frontera.

"Vamos todos a vacunarnos, es la campaña que vamos a hacer en el Estado, demostremos lo que somos ʻYo soy baja y aquí todos se vacunanʼ, vamos a lograr la inmunidad de rebaño en la entidad", expresó el secretario de Salud.

En la transmisión en vivo del gobernador Bonilla Valdez, dijo que este domingo por la mañana no había tiempo de espera en los centros de alta eficiencia y que incluso camiones de empresas acudían con empleados para que fueran vacunados.

Compartió que en los tres días que lleva el plan de vacunación en personas de 18 años en adelante suman 500 mil inmunizados contra el Covid y que un número similar se busca lograr en los próximos tres días.

El Dr. Pérez Rico, comentó que en Mexicali ha acudido menos gente por su vacuna, por tanto, cambiarán la estrategia y que se contempla acudir directamente a las empresas para aplicar las dosis y habilitar módulos en centros comerciales.

Intervino el mandatario estatal para añadir: "Se hizo una tremenda gestión para la vacuna y el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador) la otorgó a Baja California (Johnson & Johnson).. En Estados Unidos están con una campaña agresiva de vacunación, piden una homologación en la vacuna, y es que, si no nos vacunamos no se podrá reabrir la frontera".

En el marco de la celebración del "Día del Padre" este domingo 20 de junio, tanto el gobernador del Estado como el secretario de Salud, exhortaron a "regalar salud" y conminaron a los padres de familia a vacunarse por amor a sus hijos.

Este domingo, en Baja California habrá 15 sitios de vacunación, distribuidos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín; cabe destacar que en la jornada del pasado sábado se aplicaron 124 mil 758 dosis.

Al inicio de su presentación, el titular de Salud, recordó la reciente visita a Baja California, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, donde tuvo la oportunidad de recorrer tres puntos de vacunación de alta eficiencia y constatar el proceso que se lleva en cada uno de ellos.

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 24.49%, con 293 camas disponibles, 238 ventiladores disponibles, 81 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.86.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 19 de junio, que se han estudiado 120 mil 572 casos, de los cuales 50 mil 116 dieron positivo.

En Tijuana hay 18,136 pacientes; 19,574 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,987; Rosarito 1,098; Tecate con 1,592; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,014 y San Felipe 715; suman 46 mil 990 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 554. Tijuana con 3,879, Mexicali 3,168; Ensenada 1,145; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 9 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos, 345 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 199, Tijuana: 91, Ensenada: 32, San Quintín: 2, Playas de Rosarito: 11, Tecate: 7 y San Felipe: 3

Abrir publicación

Amplio respaldo de la Federación al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa vacunación en personas de 18 años y más en BC

Amplio respaldo de la Federación al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa vacunación en personas de 18 años y más en BC

 TIJUANA, B.C.- El Gobierno de México refrendó su respaldo total al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa campaña de vacunación contra Covid que emprendió para atender a la población de 18 años en adelante, con la vacuna de Johnson & Johnson.  

  

Así lo externó la propia secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de su visita a esta entidad, donde tuvo la oportunidad de recorrer los módulos de vacunación y constatar la operatividad de los mismos.  

  

Acompañada del gobernador Jaime Bonilla Valdez, en el punto de vacunación de Centro de Gobierno en Tijuana, la funcionaria estatal, reconoció la excelente planeación y organización de la jornada de vacunación adoptada en esta entidad federativa y dijo estar sorprendida por la eficiencia en la logística para atender a miles de bajacalifornianos.  

  

El mandatario bajacaliforniano comisionó al secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, para acompañar a la secretaria al resto de los sitios de vacunación en Tijuana, como lo es la UABC y el Estadio Chevron, para que personalmente constate el protocolo de atención a las personas.   

  

En una breve atención a medios, durante su agenda por el Estado por Baja California, la funcionaria federal comentó: "Estamos en una visita para conocer cuáles son las actividades que está haciendo el personal que representa el gobierno federal, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos ha encargado estar en coordinación con el gobernador de Baja California, e ir viendo cuales son los avances y cuál es la problemática que pueda representar la vacunación en el estado".  

  

Sobre el avance de la vacunación en las entidades federativas, enfatizó que Baja California ha sido uno de los estados con buenos resultados, lo cual se debe a la entrega y colaboración de las autoridades, en este caso del gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

  

Por su parte, el Gobierno de Baja California hace un esfuerzo extraordinario para dar cumplimiento y corresponder a la confianza del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que privilegió a Baja California para que fuera la primera entidad fronteriza donde se vacunara la mayor parte de la población, con las dosis Johnson & Johnson, donadas por Estados Unidos.  

  

Referente a la eventual reapertura de la frontera con Estados Unidos, la secretaria de seguridad, externó: “El trabajo de vacunación es una esperanza para que las zonas fronterizas puedan ir abriendo y que la vacunación entre los dos países (México y Estados Unidos), pudiera estar completándose alrededor del 100% para que esto pueda suceder, la pandemia debe combatirse entre los dos países".   

  

Agregó que este ejemplo de Baja California servirá para estimular la vacunación en otros estados, para que las entidades fronterizas del norte de México estén a la par en términos de inoculación con los estados del sur de Estados Unidos y poder eventualmente abrir al cruce fronterizo lo más pronto posible, siendo la Secretaría de Relaciones Exteriores, la instancia que esté informando al respecto.  

  

En su visita a Baja California, la secretaria de Seguridad, estuvo acompañada por el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el Comandante de la II Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), Saúl Luna Jaimes. 

Abrir publicación

Uno de cada tres habitantes de Baja California ya se vacunó.

Uno de cada tres habitantes de Baja California ya se vacunó.

 

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, indicó que uno de cada tres habitantes de Baja California ya cuenta con la dosis completa de la vacuna contra el COVID-19.

A través de su informe, el secretario detalló que ya se han aplicado 1 millón 700 mil dosis de vacunas, de las cuales 781 mil 279 se utilizaron para completar jornadas de vacunación.

Pérez Rico, detalló que en “el grupo de 50 a 59 años se han aplicado 398 mil 631 dosis, de 40 a 49 años, 267 mil 766, en el grupo etario de 30 a 39 van 117 mil 531 vacunados, mientras que de 20 a 29 suman 165 mil 155 beneficiados y de 18 a 19 años, 55 mil 523 personas.”

Abrir publicación

SDIF ofrece alternativas para el desarrollo de mujeres violentadas.

SDIF ofrece alternativas para el desarrollo de mujeres violentadas.

 

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, facilita la recuperación tanto física como anímica de las mujeres que son víctimas de violencia en el hogar.

Magdalena Bautista, directora de la paramunicipal, señaló que SDIF cuenta con un refugio en que el se brinda asistencia integral a las mujeres como a sus hijos.

El refugio para mujeres víctimas de violencia s un espacio temporal, multidisciplinario y sobre todo seguro para aquellas mujeres en situación de violencia; un resguardo también para los hijos ante la amenaza de su integridad por parte del agresor.

Para denuncias o apoyo psicólogo el número 075 se encuentra disponible.

Abrir publicación

Bebé es encontrada y rescatada en río Ganges.

Bebé es encontrada y rescatada en río Ganges.

Una bebé identificada como Ganga, fue hallada con vida por un barco que la descubrió navegando dentro de una caja en la orilla del río en Uttar Pradesh, India.

La criatura de tan solo 1 mes, se encontraba dentro de una caja forrada de tela roja, la cuál contenía imágenes de dioses hindúes, así como un horóscopo con el nombre y fecha de la niña.

El barquero escuchó un sonido que venía de la maleza por lo que al acercarse encontró a la bebé, quien por fortuna se encontraba en buen estado por lo que ya se trabaja para averiguar de dónde venía y cuánto tiempo llevaba flotando en el río.

Abrir publicación

La Vacunación Fronteriza Fortalece a Baja California en términos de Salud y Economía: Alejandro Ruiz Uribe

La Vacunación Fronteriza Fortalece a Baja California en términos de Salud y Economía: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana, B.C.-El delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, manifestó que la salud y la economía, son los dos elementos más importantes a destacar con el arranque en Baja California de la inoculación    contra el Covid-19 a la población de 18 a 39 años de edad, de la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, donada por los Estados Unidos al Gobierno de México. 

  

El representante del Gobierno de México en la entidad, indicó que el plan de vacunación fronteriza, tiene el objetivo de normalizar los cruces fronterizos entre México y EEUU, lo que traerá beneficios económicos importantes toda vez que actualmente se permiten cruces esenciales y no a las visas de turistas. 

  

Indicó que  la Coordinación entre el Gobierno Federal y del Estado es fundamental para iniciar este día con un fuerte operativo de vacunación: Se instalaron 16 centros de vacunación, participan 306 células de vacunación, con una meta de aplicar 140 mil dosis diarias en promedio hasta agotar el Millón 350 mil vacunas Janssen de Johnson & Johnson. 

  

Alejandro Ruiz Uribe, informó que en Baja California se estima que la población entre 18 y 39 años de edad, según datos del INEGI es de 1 Millón 395 Mil 110, que representa el 31.1% de la población del Estado. 

  

Siendo Tijuana con poco más de 731 mil y Mexicali con 375,600 y poco más de 158 mil en Ensenada, el resto están en Rosarito con 45 mil al igual que San Quintín y 38 mil en el pueblo mágico de Tecate. 

  

Finalmente destacó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional por participar con dos puntos de vacunación, uno en Mexicali en el Campo Militar del 23 Regimiento de Caballería Motorizado y dos en Ensenada, el Campo Militar 2-A, en la Segunda Región Militar en el CIPRÉS y en la Segunda Región Naval. 

Abrir publicación

Detectan que cosméticos contienen toxina asociada al cáncer.

Detectan que cosméticos contienen toxina asociada al cáncer.

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, más de la mitad de cosméticos vendidos en Estados Unidos y Canadá están invadidos de un compuesto industrial y tóxico asociado con enfermedades graves, como el cáncer y bajo peso al nacer.  

  

Investigadores de la Universidad de Notre Dame llevaron a cabo pruebas en más de 200 cosméticos de uso común, encontrando que 56% de las bases y productos para ojos, 48% de productos para labios y 47% de los rimeles, contienen flúor, indicador que tienen sustancias perfluoroalquiladas, las cuales son usadas en productos de consumo como los sartenes y tapetes.  

  

Una vocera de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, encargada de regular los cosméticos mencionó que los productos evaluados contienen concentraciones muy bajas por lo que es poco probable que afecten a la población. 

Abrir publicación

Museo El Trompo como punto de vacunación contra Covid 19.

Museo El Trompo como punto de vacunación contra Covid 19.

 

A través del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, dio a conocer oficialmente los puntos de vacunación en donde las personas de entre 18 y 39 años podrán aplicarse la vacuna.

Esta tarde el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, detalló que solo los puntos que ellos han dado a conocer son los que operarán para la aplicación de la dosis de Johnson & Johnson.

Para evitar confusiones el secretario comentó que para Tijuana quedaron los siguientes puntos.

-Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.
-UABC
-Escuela Primaria F. Martínez
-Centro de Gobierno (IMOS)
-Estadio Chevron (Toros de Tijuana)
-Museo El Trompo

Abrir publicación

Se aplicará 100 mil vacunas por día en Baja California.

Se aplicará 100 mil vacunas por día en Baja California.

El titular de la Secretaría de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, anunció que este martes arribaron al estado las vacunas Johnson & Johnson para ser aplicadas en el grupo de 18 a 39 años. 

  

Dicho grupo es el más grande de la Entidad, por lo que se espera poder vacunar a 100 mil personas por día durante los 10 días de la jornada.  

  

Pérez Rico, recomendó que en los primeros días es mejor que asistan los mayores de 30 años y después los más jóvenes, para evitar saturar los sitios de vacunación. 

Abrir publicación

En un avión hércules arribaron a Mexicali las vacunas Jhonson & Jhonson: Alejandro Ruiz Uribe

En un avión hércules arribaron a Mexicali las vacunas Jhonson & Jhonson: Alejandro Ruiz Uribe

Mexicali- Un total de 1 Millón 350 mil dosis de una sola aplicación de la vacuna Johnson & Johnson, arribaron   a la Capital del Estado Mexicali, en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana, informó el delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe. 

Esta vacuna tan esperada dijo el representante del Gobierno de México en la entidad, es para las personas en edad de 18 a 39 años de edad y aunque en principio solo era para los municipios fronterizos, se acordó que se aplicara en todo el estado por las gestiones hechas por el Gobernador Jaime Bonilla. 

Este embarque de vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos, es con la finalidad de reactivar la economía de la franja fronteriza entre México y el vecino país e  ir avanzando en la posibilidad de que   se normalicen los cruces fronterizos. 

La recepción de estas vacunas estuvo a cargo  de la Dra.,  Desire Sagarnaga, Delegada Regional  del IMSS y  el enlace Correcaminos del Gobierno Federal, Guillermo López así como los mandos  de  la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Alejandro Ruiz Uribe, informó que en Baja California se estima que  la  población entre 18 y 39 años de edad,  según datos del INEGI es de 1 Millón395 Mil  110, que representa el  31.1% de la población del Estado. 

Siendo Tijuana  con poco más de 731mil y Mexicali con 375,600 y poco más de 158mil en Ensenada, el resto están en Rosarito con 45 mil al igual que San Quintín y 38mil en el pueblo mágico de Tecate. 

  

ESTE JUEVES 17 DE JUNIO  SE APLICARA LA  VACUNA JHONSON & JHONSON 

  

Puntos acordados a partir del jueves 17 de junio 

  

TIJUANA 

Horario de 8:00 a 4:00 PM 

  • IMOS
  • ESTADIO CHEVRON
  • Escuela F. Martínez
  • Prepa Federal Lázaro Cárdenas
  • Universidad Autónoma de Baja California (UABC.)

MEXICALI 

Horario  de  6:00 PM  A 12:00 AM 

  

  • Centro FEX
  • Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Facultadde  Derecho
  • Regimiento Militar
  • Ciudad Deportiva

  

ENSENADA 

Horario  de 8:00 a 4:00 PM 

  • Ciprés
  • Hotel Riviera

ROSARTIRO 

Horario de 8:00 a 4:00 PM 

  • Baja  Center
  • CobachRosarito

TECATE 

Horario de 8:00 a 4 PM. 

  • En el Teatro de laCiudad  (CEART)

Navegación de entradas

1 2 3 51 52 53 54 55 56 57 58
Volver arriba