
En Tijuana la infraestructura y el transporte público se olvida de los discapacitados.
La infraestructura y transporte público en Tijuana no son adecuadas para las personas con discapacidad, indicó Eduardo López Ruíz, titular de la Agencia de Inclusión, Discapacidad, Entorno y Accesibilidad (IDEA) y consejero del Comité Sectorial para las personas con discapacidad, movilidad y seguridad pública.
López Ruíz explicó que a pesar de que el crecimiento del municipio se ha acelerado en los últimos años, las personas con discapacidad no han sido tomadas en cuenta en este crecimiento.
Añadió que podemos observar dos matices, como ejemplo es la Zona Centro y Zona Río. Zona Centro se justifica porque los temas de accesibilidad y diseño universal no permeaban tanto ni se comentaban en ningún foro o medio. Pero en Zona Río ya se contaba con información de accesibilidad, sobre población con discapacidad y la importancia del diseño universal.
De acuerdo con el titular, estamos hablando de las zonas icónicas de la ciudad las que implementan medidas de accesibilidad, pero en zonas del sur, norte o este de la ciudad, esto no es tema de discusión, es 100% inaccesible.
Asimismo, se declara que tenemos un transporte accesible, pero solo son las unidades del Sistema Integral de Transporte de Tijuana cuentan con una especie de accesibilidad, pero los choferes no están capacitados. Agregando el hecho de que la mayoría de las unidades son totalmente inaccesibles.