¿Fue montaje? El periodista Luis Chaparro de Pie de Nota analiza el supuesto video del CJNG

El periodista Luis Chaparro, conocido por sus investigaciones sobre el narcotráfico y el crimen organizado en México, hizo un análisis sobre el supuesto video que circula en redes sociales sobre el grupo de encapuchados que se identifica como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Chaparro explicó que el lenguaje que utilizan los sujetos en el video, no se asemeja al que suelen usar en muchos de los comunicados emitidos por los integrantes del CJNG. Destacó, que algunas de las armas mostradas en el clip parecen "hechizas" o montadas.

"Hay unas armas que no son reconocibles, unas que parecen hechizas, unos lanzacohetes bastante extraños que parecen montados", explicó.

También dijo que el lenguaje utilizado en el video no corresponde al que el Cártel de Jalisco ha empleado en sus comunicados anteriores. En el video se refieren al "Gobierno federal", en lugar de utilizar el término "las autoridades", como suelen decir.

"Muy específicamente mencionan al Gobierno federal, como con mucho conocimiento de quién tenía resguardado ese rancho. Usualmente, este tipo de comunicados cierran con '¡Viva el...!' o '¡Viva...!', pero en este caso están utilizando acrónimos, lo que genera inconsistencias con la comunicación", señaló.

También mencionó que en el video no se observan las características mantas, chalecos y parches que estos sicarios suelen portar.

Destacó que hay un elemento llamativo: la queja no está dirigida contra el gobierno, como usualmente sucede.

"Resulta que la molestia es en contra de las y los buscadores. Una molestia que, al menos en lo que se escucha, queda muy clara: hay un solo actor en toda esta situación que no está de acuerdo con el trabajo de los buscadores, y ese actor es el gobierno", afirmó.

Chaparro añadió que a los narcotraficantes o grupos criminales les importa poco si los cuerpos son encontrados o no.

Otro punto que resaltó es la inconsistencia del momento en el que el video aparece.

"No tiene sentido que 'se asomen' justo ahora, cuando hay una embestida. Usualmente, los cárteles se esconden, dejan algunas narcomantas, algún asesinado, mandan comunicados a los propios medios de comunicación... y ahora, en este caso, son ellos los que están ahí de frente, en un grupo grande. Me parece extrañísimo", comentó.

Para finalizar, el periodista dijo que, aunque le resulta difícil afirmar que el video es falso, hay varias inconsistencias que generan dudas.

Volver arriba