
Madres de familia y pacientes del CRI se manifiestan para exigir mejor infraestructura y salarios dignos
Esta mañana, un grupo de madres de familia y pacientes con espectro autista pertenecientes a la asociación, Familias Unidas por el Autismo, realizaron una manifestación pacífica afuera de las instalaciones del CRI, para exigir mejor infraestructura y un salario digno para los trabajadores que atienden a sus hijos.
La madre de familia Griselda Chavez Sevilla mencionó que en CRI existe falta de recursos y un salario digno para los profesionistas y médicos que trabajan atendiendo a sus hijos, situación que ha provocado la renuncia de varios de ellos, por lo que el proceso de sus hijos también se ve afectado y rezagado.
Señaló que cuando se tiene un hijo o adulto mayor con necesidades especiales, pagar una terapia física es muy caro, además se necesitan de otro tipo de terapias como psicología o psiquiatra que aumentan más los gastos.
Angélica Sebastián, Directora de Familias Unidas por el Autismo señaló que como padres se sienten preocupados por la mala infraestructura del CRI y la falta de materiales necesarios para las terapias de sus familiares debido a que no tienen a otro lugar donde ir para atenderlos.
Señaló que tras la problemática se está atendiendo solamente al 30% de pacientes del 100% que se deberían de atender, por lo que la lista de espera oscila entre las 300 personas para que puedan recibir atención y tarda entre 2 meses o más.
Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para establecer una mesa de diálogo en donde puedan llegar a una solución concreta.