
Pago de transporte público dejará de ser en efectivo; Choferes se detendrán únicamente en paradas oficiales.
La propuesta busca agilizar la movilidad, haciendo que los transportes solamente se puedan detener en zonas específicas y que al momento de que los usuarios asciendan o desciendan, no se tengan que detener para intercambiar dinero con el chofer. Debido a esto, las nuevas políticas buscan que el pago sea por medio de tarjeta o electrónico, y que los transportes del corredor Aguacaliente y Boulevar Díaz Ordaz solamente se detengan en paradas oficiales.
Este es un gran cambio para la ciudadanía, ya que será una nueva forma de utilizar el transporte. La directora de movilidad informó que actualmente están repartiendo las tarjetas de forma gratuita en eventos y en las oficinas de bienestar. Próximamente las tarjetas se tendrán que comprar en los 29 oxxos señalados a lo largo de la ruta, entre el Parque Esperanto y Zona centro, mismos en los que se podrá recargar la tarjeta.
Las tarjetas preferentes, las cuales son para estudiantes, discapacitados y adultos mayores, solamente se podrán conseguir en el módulo de Ruta 13 en Plaza Patria.
Otra forma de pago será de manera electrónica, ya que por medio del sitio del transporte se podrá generar un pago mediante QR en el teléfono de los usuarios. De acuerdo con los choferes, en las ventanas de los transportes vienen las instrucciones para este tipo de pago.
Respecto a las paradas, en el proyecto se indica la reordenación del transporte, por lo que los choferes se empezaran a detener para el ascenso y descenso en las paradas oficiales, las cuales están señaladas con un paradero o con un señalamiento.
Si bien todavía no hay una fecha exacta para que estos métodos de pago sean únicos, se recomienda a los usuarios conseguirlas de manera gratuita a tiempo. De acuerdo con el proyecto, el único transporte que seguirá aceptando efectivo serán los taxis que operan en el servicio nocturno.
Jennifer Herrera.