
Palacio Municipal de Tijuana sube en tiempos de Simulacro; Estas son las zonas de mayor riesgo en caso de un terremoto.
Por Jennifer Herrera
Este viernes 04 de abril, se llevó a cabo el Macrosimulacro, en conmemoración por el sismo que sacudió principalmente a Mexicali con una magnitud de 7.2 en 2010. Como parte del protocolo, el Palacio Municipal de Tijuana participó, logrando la evacuación de mil 200 personas en seis minutos, gracias a la participación de los 60 elementos de la Brigada.
José Luis Jiménez González, director de Protección Civil de Tijuana, señaló que el tiempo de esta evacuación está muy por arriba, debido a que en septiembre y abril de 2024 se hicieron tiempos de cuatro minutos y 3:20 minutos respectivamente, mientras que en 2023 se evacuó totalmente en 3:55 minutos.
“Como digo, están un poco arriba, hay que entender que también se está formando la brigada, hemos venido trabajando con ellos todo este proceso… Estos simulacros son para ir midiendo también nuestros estándares e ir mejorando cada que se haga un ejercicio como este”, declaró el director.
Durante el simulacro, trabajadores fueron vistos platicando o en el teléfono, sin atender bien el ejercicio, a lo que Jiménez explicó que esto es una problemática en la cultura, debido a que es un tema que la gente ha tomado como juego a lo largo de los años. Así mismo, informó que todos los trabajadores han tenido entrenamientos de riesgos sísmicos, primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, e incendios.
De igual manera, el director de Protección Civil detalló que el mayor riesgo en la ciudad es en las partes blandas de terreno; Zona Río, hacia el lado de La Mesa, la Sánchez Taboada, La Sierra, Laureles, y todas las partes cuencas de Tijuana.