Abrir publicación

Trump excluye teléfonos, computadores y chips de aranceles recíprocos.

Trump excluye teléfonos, computadores y chips de aranceles recíprocos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, publicó un boletín dando a conocer una serie exenciones arancelarias para teléfonos, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos.

Estas exclusiones impactarán en los aranceles impuestos el pasado 02 de abril, por lo que representarán una disminución de los gravámenes, puesto que estos productos ya no afectarán a China con su arancel del 125% y a los demás países con el 10%.

Si bien los aranceles afectarán muchos sectores, por lo tanto, a muchas empresas, esta decisión benefici

Abrir publicación

Alcalde de Tijuana confía en Sheinbaum en el tema de los aranceles

Alcalde de Tijuana confía en Sheinbaum en el tema de los aranceles

Debido a que Tijuana cuenta con la frontera más transitada del país, el presidente municipal, Ismael Burgueño, fue cuestionado sobre su opinión respecto a la “guerra de aranceles” que ha iniciado el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Ese tema tiene que ver con el Gobierno Federal, creo que, quien ha dado la información, quien ha tenido el posicionamiento correcto y quien ha sabido negociar y transitar como debe de ser, es nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum”, declaró Burgueño, además aseguró que Tijuana respaldará las decisiones de la mandataria, pues ha sabido mantener la relación con el gobierno de Estados Unidos.

El alcalde expresó que no opinaría sobre el tema de imposición de aranceles, debido a que Sheinbaum “lo ha hecho muy”. Es importante recordar que la presidenta sigue en diálogo con las autoridades estadounidenses, puesto que aunque no descarta responder con aranceles recíprocos, busca un acuerdo para que nadie salga afectado.

Abrir publicación

‘Me tiene sin cuidado’: Donald Trump sobre posible aumento de precios en los vehículos por aranceles

‘Me tiene sin cuidado’: Donald Trump sobre posible aumento de precios en los vehículos por aranceles

Durante una entrevista para el medio estadounidense NBC, el presidente Donald Trump afirmó que le “tiene sin cuidado” si los fabricantes de automóviles suben los precios de los vehículos en respuesta a los aranceles previstos sobre las importaciones.

Trump también dijo estar esperando a que suban los precios, porque si lo hacen, “la gente comprará autos estadounidenses. Tenemos muchos.”

Abrir publicación

Trump y Sheinbaum llegan a un acuerdo de no pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Trump y Sheinbaum llegan a un acuerdo de no pagar aranceles hasta el 2 de abril.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre la llamada que tuvo el día de hoy a las 9:00 am con Donald Trump.

Ambos acordaron que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC; este acuerdo es válido hasta el 2 de abril.

El presidente de Estados Unidos mencionó en su red social que la relación con la presidenta de México ha sido muy buena y están trabajando juntos.

Por su parte, Sheinbaum publicó que continuarán trabajando en conjunto en temas particularmente de migración, seguridad, la reducción del cruce de fentanilo y armas.

La mandataria le comunicó a su homólogo todas las acciones que ha realizado el gobierno de México, lo invitó a seguir dialogando y trabajando juntos.

“Fue una llamada muy respetuosa, como lo han sido las 3 llamadas en las que hemos hablado”, fueron las palabras de la presidenta refiriéndose a la comunicación que ha tenido con Trump.

Abrir publicación

CONAGO celebra retiro de aranceles a productos mexicanos gracias a gestiones de presidenta Claudia Sheinbaum: Marina del Pilar

CONAGO celebra retiro de aranceles a productos mexicanos gracias a gestiones de presidenta Claudia Sheinbaum: Marina del Pilar

La Gobernadora de Baja California y Presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), Marina del Pilar Avila Olmeda, expresó a nombre de las y los mandatarios estatales de México su reconocimiento a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por las exitosas gestiones que permitieron el retiro de los aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos a productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Marina del Pilar destacó que esta decisión representa un triunfo del diálogo y la cooperación, reafirmando que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y el Gobierno Federal es clave para defender los intereses económicos del país y el bienestar de las familias mexicanas.

“El liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido determinante para proteger a los sectores productivos de México. Desde la CONAGO, las y los gobernadores cerramos filas con su gobierno para garantizar un comercio justo y fortalecer nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, afirmó la mandataria bajacaliforniana.

Asimismo, reiteró que las entidades federativas se mantienen en coordinación con el sector empresarial, trabajadores y productores de todas las regiones del país, con el compromiso de impulsar acciones que protejan la estabilidad económica y laboral de la nación.

“México ha demostrado históricamente su capacidad de superar los desafíos con unidad y determinación. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de nuestros intereses económicos y con la construcción de una relación comercial basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido”, concluyó.

La CONAGO reitera su disposición de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México para garantizar condiciones de desarrollo equitativo y próspero para todas las entidades del país.

Abrir publicación

¿Qué pasaría si México y Canadá se unieran para darle una lección a Estados Unidos?

¿Qué pasaría si México y Canadá se unieran para darle una lección a Estados Unidos?

Estados Unidos pone un arancel del 25% pero esta vez sus vecinos deciden decir “Ya basta. Se acabó de dar por sentado a México y Canadá”.

El plan sería un corredor comercial panamericano que excluye por completo a Estados Unidos. Canadá golpea primero, apagan el norte afectando a ciudades importantes como Nueva York y Minessota; oscuridad total para ellos, ningún tipo de energía. Después el golpe de petróleo, 4 millones d ebarriles desparecidos y el resultado sería que la gasolina en Estados Unidos subiría 70 centavos la noche a la mañana. Esto sería un golpe muy duro pero no quedaría ahí, México entraría dejaría la industria automotriz de Detroit paralizada sin repuestos, ni producción y los precios de los autos por las nubes. 1.2 millones de barriles menos, esto quiere decir que la gasolina subiría más de 1 dólar.

El precio de las comidas también estarían subiendo casi al doble, las frutas y verduras desaparecerían de los mercados.

Con esto, Estados Unidos estaría asfixiado por ambos lados de sus fronteras. El impacto en la economía sería de 400 millones de dólares.

Abrir publicación

Sheinbaum responde ante posibles aumentos arancelarios: Redireccion de la producción.

Sheinbaum responde ante posibles aumentos arancelarios: Redireccion de la producción.

Durante la conferencia matutina del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, de confirmarse el aumento de las tarifas arancelarias por parte de su homólogo Donald Trump, se cuenta con el plan México, cuyo objetivo es fortalecer la industria en nuestro país.

“Si llegan a ponerse las tarifas, pues obviamente habrá que hacerse un redireccionamiento de lo que producimos” expresó Sheinbaum.

La mandataria destacó que muchos de los productos que consumimos en México provienen principalmente de Asia y que existe una balanza comercial entre lo que importamos y exportamos.

Esta decisión está en espera de ser oficial por parte del gobierno de Estados Unidos el día 4 de marzo del presente año.

Abrir publicación

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”: Sheinbaum sobre aranceles de Noboa

“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”: Sheinbaum sobre aranceles de Noboa

Tras el anuncio del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre la imposición de un arancel del 27 % a productos mexicanos, Sheinbaum respondió en la mañanera: “Ayer pregunté cuánto, qué tanto importaban. Creo que es el 0.4 %. Ya con eso te respondo: son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”.

Abrir publicación

“Aquí está su presidenta”:Claudia Sheinbaum manda mensaje a los mexicanos tras aranceles de Donald Trump.

“Aquí está su presidenta”:Claudia Sheinbaum manda mensaje a los mexicanos tras aranceles de Donald Trump.

La mandataria federal, también dejó claro que su gobierno “rechaza categóricamente las calumnias que hace la Casa Blanca de tener alianzas con organizaciones crimínales”.

Abrir publicación

Trump confirma aranceles del 25 % a productos de México y Canadá

Trump confirma aranceles del 25 % a productos de México y Canadá

Es un hecho, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que impondrá aranceles del 25 % a productos importados de México y Canadá. Además, informó que por la noche decidirá si estas medidas incluyen el petróleo procedente de esos países.

Volver arriba