Abrir publicación

Propone Armando Ayala propone eliminar la USICAMM

Propone Armando Ayala propone eliminar la USICAMM

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), organismo administrativo de la Secretaría de Educación Pública encargado de gestionar los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente en el sector público.
La propuesta del legislador contempla abrogar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, al considerar que el actual modelo de evaluación que rige a la USICAMM puede dar pie a injusticias y vulneraciones de los derechos laborales de las y los docentes.
“El sistema actual ha generado inconformidad y desigualdad. No podemos permitir que un mecanismo administrativo limite o condicione el desarrollo profesional de nuestras maestras y maestros”, enfatizó el senador.
Ayala Robles reconoció también la labor del Gobierno Federal por su apertura al diálogo con el magisterio, y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una persona que escucha al sector educativo y valora profundamente su contribución al país”.
El legislador reconoció el trabajo del Secretario de Educación Federal, Mario Delgado Carrillo quien ha escuchado las demandas en el sector, entre las que destaca la falta de personal educativo.
En ese sentido, propuso la realización de un diagnóstico nacional, escuela por escuela, para identificar las necesidades específicas derivadas de un rezago histórico.

Abrir publicación

Suma esfuerzos Armando Ayala con Andrés Manuel López Beltrán por Durango

Suma esfuerzos Armando Ayala con Andrés Manuel López Beltrán por Durango

El senador de la República, Armando Ayala Robles, sostuvo una productiva reunión con el Secretario de Organización del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Beltrán, a quien agradeció su confianza de sumarlo a las acciones encaminadas a fortalecer el movimiento en el estado de Durango.

Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de reforzar la promoción de la elección judicial, un hecho histórico en México, ya que por primera vez será la ciudadanía quien elija a sus juzgadores.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la democratización del Poder Judicial y en la consolidación del Estado de Derecho.

El senador Ayala Robles sostuvo que “la elección judicial es una victoria del pueblo, y debemos asegurarnos de que llegue a buen puerto con total transparencia y participación ciudadana”.

Asimismo, el legislador morenista aseguró que la transformación está próxima a llegar a los 39 municipios de Durango, donde “la gente ya despertó y se ha cansado de los malos gobiernos del pasado, particularmente los encabezados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)”.

Ayala Robles reafirmó su compromiso de seguir contribuyendo con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación en cada rincón del estado, llevando esperanza, justicia y bienestar a las y los duranguenses.

Abrir publicación

Respalda Armando Ayala medidas contra el nepotismo y opulencia aprobados en Morena

Respalda Armando Ayala medidas contra el nepotismo y opulencia aprobados en Morena

Al participar en el Congreso Nacional del partido Morena, el senador Armando Ayala, respaldó la aprobación de los lineamientos que prohíben el nepotismo, así como la opulencia y los lujos innecesarios dentro del partido.
En el encuentro celebrado en el World Trade Center de la Ciudad de México, el legislador dijo que entre las medidas adoptadas también está la restricción del uso de vuelos en primera clase, vuelos privados y el llamado “turismo político”.
Subrayó la importancia de estas decisiones, que marcan un paso firme hacia la congruencia entre el discurso y la práctica de quienes integran el movimiento de transformación.

Durante el Congreso, la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, dio lectura a una carta enviada por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a que Morena no se convierta en un partido de Estado.
En el mensaje, se enfatizó la necesidad de preservar el carácter popular, democrático y austero del movimiento.
Armando Ayala Robles celebró también las palabras de la presidenta sobre la unidad de la militancia, señalando que “en la cohesión de nuestro movimiento está la fuerza para seguir impulsando la transformación de México”.

Abrir publicación

Es Armando Ayala el senador con más trabajo legislativo de BC en el segundo periodo ordinario

Es Armando Ayala el senador con más trabajo legislativo de BC en el segundo periodo ordinario

El senador Armando Ayala Robles se consolidó nuevamente como el legislador con mayor actividad en el Senado por el estado de Baja California, durante el segundo periodo ordinario del Congreso de la Unión.

Ayala Robles informó que su agenda legislativa se enfocó en temas prioritarios para la región fronteriza, principalmente en propuestas para reducir impuestos y cobros de derechos que afectan a la población en la frontera norte, con especial atención a Baja California.

Asimismo, impulsó iniciativas que buscan mejorar la infraestructura y servicios en comunidades vulnerables, destacando propuestas para facilitar la captación de agua en escuelas públicas y en nuevos desarrollos habitacionales.

Durante este periodo, el senador presentó 11 iniciativas de ley y 2 puntos de acuerdo, consolidando su compromiso con las causas sociales y el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Entre sus propuestas más destacadas se encuentra el aumento de penas por el delito de ciberacoso contra menores de edad, una medida que busca fortalecer la protección de la infancia ante los riesgos en plataformas digitales.

Ayala Robles adelantó que en los próximos días dará a conocer a detalle el contenido de cada una de sus iniciativas y puntos de acuerdo, además de anunciar la fecha de su informe legislativo, con el objetivo de rendir cuentas de manera directa a la ciudadanía sobre su labor en el Senado.

“Seguiremos trabajando para que las voces de Baja California se escuchen en el Congreso de la Unión, y para que nuestras propuestas se traduzcan en leyes que realmente mejoren la vida de las personas”, puntualizó el legislador.

Abrir publicación

Propone Armando Ayala reducir el IVA al 8% en artículos deportivos para fomentar la salud y la activación física

Propone Armando Ayala reducir el IVA al 8% en artículos deportivos para fomentar la salud y la activación física

El senador Armando Ayala Robles presentó este miércoles ante el Pleno del Senado una iniciativa con la que se busca reducir del 16 al 8% el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la enajenación de artículos destinados a la cultura física y el deporte.

El legislador explicó que esta propuesta responde a una solicitud expresa del sector deportivo, ya que busca incentivar la activación física entre la población, así como contribuir a la preservación de la salud y la prevención de enfermedades crónicas como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Durante su intervención, Ayala Robles destacó que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 más de 2 mil 500 millones de personas en el mundo vivían con sobrepeso; de estas, 890 millones padecían obesidad. Además, cerca de 830 millones fueron diagnosticadas con diabetes.

“Esta iniciativa busca atender un problema complejo y urgente de salud pública. Hacer más accesibles los artículos deportivos puede ser una herramienta eficaz para incentivar hábitos saludables desde edades tempranas”, expresó el senador.

Armando Ayala reconoció la lucha decidida contra el sobrepeso y la obesidad que ha emprendido el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente al eliminar la comida chatarra de todas las escuelas del país.

Abrir publicación

Respalda Armando Ayala negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con EE. UU. por el Tratado de Aguas de 1944

Respalda Armando Ayala negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con EE. UU. por el Tratado de Aguas de 1944

El senador Armando Ayala Robles, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, expresó su respaldo total a las gestiones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos en el marco del Tratado de Aguas de 1944, el cual regula la entrega recíproca de volúmenes de agua entre ambos países.

El legislador destacó que el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, mantiene un diálogo constante con su homóloga estadounidense, en una muestra de cooperación bilateral para asegurar el cumplimiento del tratado.

Asimismo, subrayó que actualmente se encuentra activa una mesa de trabajo interinstitucional, en la que participan la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de avanzar en soluciones coordinadas y sostenibles.

“El gobierno federal está actuando con responsabilidad y visión de largo plazo. Se están llevando a cabo conversaciones con los gobiernos estatales de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, con el propósito de sumar esfuerzos y garantizar que México cumpla con los compromisos establecidos en el tratado”, agregó,

Ayala Robles reiteró que desde el Senado se dará seguimiento a este tema prioritario, al tiempo que reconoció la importancia estratégica de mantener relaciones de cooperación hídrica con Estados Unidos en un contexto de creciente presión sobre los recursos naturales.

Abrir publicación

Fortalecerán Armando Ayala y Canacintra desarrollo industrial de BC

Fortalecerán Armando Ayala y Canacintra desarrollo industrial de BC

En un diálogo abierto y productivo el senador Armando Ayala y el Consejo de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), analizaron los
retos y oportunidades del sector industria en Baja California.

Durante el encuentro, el senador compartió las iniciativas que ha presentado para fortalecer el desarrollo económico, mejorar la competitividad y fomentar la inversión en el estado.

Destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar políticas que generen crecimiento y estabilidad en la industria.
Ayala Robles agradeció especialmente Celeste Castro, vicepresidenta de Canacintra, por su apoyo y liderazgo en la organización de este importante espacio de diálogo.
Asimismo, reconoció la participación del Sergio Fuentes, titular de la Comisión de Jóvenes en la Industria, y de Mariana Montalvo, titular de la Comisión Metal Mecánica, así como de otros integrantes de Canacintra y representantes de diversas empresas.

“El desarrollo económico de Baja California es una prioridad, y estos encuentros nos permiten conocer de primera mano las necesidades del sector industrial para trabajar en soluciones efectivas. Siempre estaré abierto al diálogo y a la colaboración para seguir avanzando en el crecimiento y bienestar de nuestro estado”, expresó el senador.
El legislador reafirmó su compromiso con el impulso a la industria, el fortalecimiento de la economía local y la atracción de inversiones que beneficien a las familias bajacalifornianas.

Abrir publicación

Participa Armando Ayala Robles en reunión para fortalecimiento de Morena

Participa Armando Ayala Robles en reunión para fortalecimiento de Morena

Con el objetivo de avanzar en la campaña de afiliación y fortalecer el movimiento de la Cuarta Transformación, el senador Armando Ayala Robles participó en un importante encuentro encabezado por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Junto con los senadores del Grupo Parlamentario de Morena, en la reunión, se abordaron estrategias para consolidar la estructura del partido y ampliar la participación ciudadana en todo el país.

-“La afiliación es clave para seguir construyendo un partido fuerte y representativo de las causas del pueblo.
Morena debe seguir siendo un instrumento de lucha social que incluya a todas y todos aquellos que buscan un México más justo y equitativo”, expresó el legislador.
Asimismo, Ayala Robles reafirmó su compromiso de seguir impulsando los principios del movimiento, promoviendo desde el Senado iniciativas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

En este contexto, el senador reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza las acciones es para la consolidación del segundo piso de la transformación, dando continuidad al legado del presidente López Obrador y fortaleciendo las bases de un gobierno que prioriza el bienestar del pueblo.
“Bajo el liderazgo de la doctora Sheinbaum, la transformación avanza con paso firme. Su compromiso con la justicia social, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de nuestras instituciones demuestra que la Cuarta Transformación sigue más viva que nunca”, expresó.
Ayala Robles hizo un llamado a la militancia y a los simpatizantes de Morena a sumarse a este esfuerzo de afiliación, con el propósito de consolidar un partido fuerte de cara a los próximos retos electorales y políticos.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala firmeza de Claudia Sheinbaum ante medidas de Trump

Destaca Armando Ayala firmeza de Claudia Sheinbaum ante medidas de Trump

El Senador Armando Ayala Robles expresó su respaldo total a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las medidas arancelarias impuestas por el Presidente Donald Trump.

El gobierno de los Estados Unidos impuso aranceles a las importaciones mexicanas y canadienses del 25 %.
“La Doctora Claudia Sheinbaum ha demostrado firmeza y dignidad ante las medidas injustas por las que ha optado el Presidente Trump. México no permitirá que se violente el T-MEC, ni la soberanía económica de nuestro país. Estas medidas tendrán efectos negativos para ambos países y sus ciudadanos”, consideró.
Ayala Robles expresó también que el Senado Mexicano apoyará de manera firme las medidas arancelarias y no arancelarias que serán anunciadas por la presidenta Sheinbaum  el día lunes en respuesta al gobierno americano.

“Desde el Senado de la República estaremos muy atentos al anuncio que hará la presidenta respecto a las medidas del llamado “Plan B”. Pero desde ahora manifestamos nuestro respaldo total y llamamos al Gobierno de Estados Unidos de manera respetuosa,  a atender el llamado del Gobierno Mexicano para implementar mesas de trabajo para abordar temas de seguridad y salud pública”, declaró.

Ayala Robles se dijo confiado de que el Gobierno Mexicano logrará superar esta crisis política con los Estados Unidos de América, pues antecede una relación comercial y económica muy importante para ambos países. Además manifestó que existe voluntad política por parte de México para atender problemas comunes como es la migración, la seguridad y salud pública.

Abrir publicación

Destaca Armando Ayala vocación acuicola de BC

Destaca Armando Ayala vocación acuicola de BC

El legislador visitó las empresas Ostrícola León del Pacífico y Bañaga del Mar

Baja California es uno de los estados más importantes en materia de acuacultura, a nivel nacional, destacando por su producción que sólo el año pasado, superó las 8 mil 950 toneladas, contribuyendo de manera importante a la soberanía alimentaria de México.
En ese sentido, el senador Armando Ayala Robles, destacó el papel que fue en los acuacultores del municipio de San Quintín, donde visitó empresas acuícolas de arraigo. Expuso que además de generar empleo y aportar a la economía regional, los productores de Baja California han destacado por sus innovaciones tecnológicas, así como por las buenas prácticas de producción.

La calidad de las especies que se producen en regiones como San Quintín, son exportadas a diferentes partes del mundo, además del consumo local.
Productores ostrícolas, compartieron la evolución que ha tenido la actividad a lo largo de las décadas, pues en esta zona, sus inicios datan de 1973; a la fecha, grandes empresas que se unieron para incentivar este sector, mantienen el liderazgo.

Acompañado de Miriam Cano, alcaldesa de San Quintín, Armando Ayala Robles, agradeció la apertura y hospitalidad de acuicultores, comprometiéndose a coadyuvar en la regularización de concesiones para fortalecer los aspectos clave para seguir desarrollando esta actividad en beneficio de la población y bajacaliforniana.

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba