Abrir publicación

Define Armando Ayala agenda legislativa para 2025

Define Armando Ayala agenda legislativa para 2025

El Senador Armando Ayala Robles informó que la agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de la LXVl Legislatura, incluirá iniciativas en materia de derechos humanos, salud, seguridad y agua.

“En este periodo de receso hemos estado trabajando en la construcción de propuestas legislativas que beneficien a los ciudadanos de Baja California. Pero también estamos dialogando con los ciudadanos que nos han expresado sus necesidades más urgentes y trabajaremos para atenderlas”, declaró.

El también Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, comentó que mantiene comunicación con el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales para llevar a cabo los cambios legales necesarios para asegurar el cumplimiento del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el cual fue firmado en noviembre por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hemos tenido varias reuniones con el titular de la Conagua, quien nos ha comentado los objetivos principales del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

De nuestra parte, dijo Ayala Robles, hemos expresado nuestra voluntad de apoyar a nuestra Presidenta Sheinbaum y trabajar desde el Senado de la República para lograr que todos los mexicanos y comunidades tengan acceso al agua”, abundó.

Abrir publicación

Es Armando Ayala el Senador de BC con mayor productividad legislativa

Es Armando Ayala el Senador de BC con mayor productividad legislativa

El Senador Armando Ayala Robles fue el legislador de Baja California con mayor productividad legislativa en el primer periodo ordinario de sesiones de la LXVl Legislatura al presentar 8 iniciativas, 5 como promovente y adhiriéndose a 3 más, así como 7 puntos de acuerdo.

Las propuestas legislativas de Ayala Robles se centraron en temas como la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el vino mexicano con la intención de elevar su competitividad ante vinos españoles, chilenos y franceses, además de elevar el turismo enológico.

También propuso la disminución del 8 al 5 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la región fronteriza para personas físicas o morales con la finalidad de apoyar a los ciudadanos que viven en 43 municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Otra propuesta busca establecer las bases para la prevención, mitigación, corrección y recuperación de las artes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas, conocidas como "artes de pesca fantasma”, con al cual se busca que el Gobierno Federal invierta en tecnología para la recuperación de estas redes que representan una amenaza para la vida silvestre marina.

Con relación a los puntos de acuerdo el Senador por Baja California propuso realizar reuniones de trabajo encaminadas a avanzar en el desarrollo del proyecto prioritario de construcción del Puerto Punta Colonet.
Además, exhortó a las autoridades federales a concretar el trabajo necesario para materializar el proyecto del Cablebús en Tijuana, Baja California.

Ayala Robles dijo que continuará avanzado con acciones que deriven en beneficios para los ciudadanos de Baja California y reiteró su compromiso para trabajar de la mano de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Estoy satisfecho por lo que hasta hoy hemos avanzando. Seguiremos trabajando para generar leyes y propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, reiteró.

Abrir publicación

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

El Senador Armando Ayala celebró la decisión del gobierno mexicano de aplazar por seis meses el cobro de derechos a cruceristas que arriben a nuestro país. Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2025 en el senador propuso una reserva al articulo 8 fracción l, para eliminar o aplazar el impuesto.
 
Armando Ayala recordó que encabezó a un grupo de senadores que pelearon por la eliminación y/o aplazamiento del cobro que asciende a 860 pesos. Inicialmente se tenía previsto que a partir del 1 de enero del 2025 entrara en vigor este cobro, sin embargo, ante la decisión del gobierno federal será hasta el 1 de julio del 2025 cuando se haga efectivo el cobro.
 
El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.
 
“Solamente el puerto de Ensenada registró 320 arribos de cruceros con 1 millón 6 mil pasajeros en 2023, posicionándose como el tercer puerto con más arribos de cruceros y pasajeros a nivel nacional, es por ello la importancia de esta decisión atinada de aplazar el cobro”, abundó.
 
El Senador se dijo confiado en que esta determinación dará tranquilidad a turistas y a las empresas de cruceros para seguir invirtiendo en nuestro país y sobre todo en el estado de Baja California.
Finalmente, Ayala Robles reconoció el interés de la Gobernadora Marina del Pilar para que las personas que viven del turismo no se vean afectadas por esta decisión.
Abrir publicación

Se garantizan beneficios para “cerillitos” y cajeros: AAR

Se garantizan beneficios para “cerillitos” y cajeros: AAR

Con la llamada “Ley Silla” El Senador Armando Ayala informó que el Senado de la República aprobó la llamada Ley Silla con la que se busca que los trabajadores conocidos como “cerillitos”, cajeros, trabajadores de limpieza, entre otros puedan tener descansos en su jornada laboral.

Ayala Robles comentó que esta ley busca mejorar la calidad de vida y la salud de los trabajadores, pues está documentado que mantenerse de pie por varias horas produce dolores lumbares, varices, problemas cardiovasculares, entre otros.

“En esta legislatura estamos buscando que todos los trabajadores tengan acceso a mejores condiciones laborales, por lo que estaremos revisando leyes como la jornada laboral”,  indicó.

El Senador también informó que será la próxima semana cuando se discuta la ley en materia de fentanilo y cigarros electrónicos, con la que se busca prohibir los llamados vapeadores y castigar la elaboración, comercialización y distribución de drogas sintéticas.

Abrir publicación

Avala Armando Ayala leyes secundarias de la reforma judicial

Avala Armando Ayala leyes secundarias de la reforma judicial

Senado de la República, a 5 de diciembre de 2024.- Durante la discusión de los dictámenes de las leyes secundarias relativas al Poder Judicial, el Senador Armando Ayala Robles afirmó que al aprobar estas leyes reglamentarias, se termina con los lujos y privilegios de algunos juzgadores.
“El día de hoy terminamos con los jueces, magistrados y ministros que estaban más ocupados por atender las órdenes de las elites del poder y económico, que por resolver y otorgar justicia a la ciudadanía”, declaró.

El senador Armando Ayala recalcó que el poder judicial fue partícipe de gobiernos corruptos encabezados por el PRIAN, al declarar constitucionales reformas, como la energética, que favoreció el ingreso de empresas privadas al mercado.
O la reforma de telecomunicaciones que, dijo, empobreció a pequeños empresarios y enriqueció a los monopolios de televisoras.
Informó que en el proceso de la elección de jueces y magistrados se han registrado más de 50 mil personas, de las cuales 9 mil son jóvenes juristas que acudieron al llamado de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Así también reconoció que el Poder Judicial del Estado de Baja California es uno de los mejores a nivel nacional.
“Reconozco el trabajo del Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, quien recientemente realizó su informe de labores en el que estuvo presente la Gobernadora Marina del Pilar. Ambos excelentes servidores públicos, que además apoyaron la reforma judicial”, finalizó.

Abrir publicación

Mario Escobedo se le vende a Armando Ayala y se baja

Mario Escobedo se le vende a Armando Ayala y se baja

El día de hoy, en una rueda de prensa a vapor y a la que por cierto le cambiaron  el horario tres veces, Mario Escobedo señaló que se suma a Ayala en sus aspiraciones para ser el candidato a gobernador de Baja California por parte de Morena.

 

Parece ser que los más de 60 espectaculares que tenía Mario Escobedo no le sirvieron de nada y les tendrá que regresar las entradas a aquellos a los que les prometió que sería el candidato a gobernador y que tenía la bendición de Jaime Bonilla.

Pero como dicen por allí, “tarde o temprano la mentira te alcanza”.

Ahora tendrá que darles explicaciones a todos esos empresarios a los que les jugó el dedo en la boca.

 

Pero no todo es los malas noticias, un grillo que nos habla al oído nos dijo que ahora que Ayala Robles será quien irá por la gubernatura del estado, ahora el súper delegado, Jesús Alejandro Ruiz Uribe será  quien le  tumbe la candidatura de Arturo González  para candidato de la alcaldía municipal de Tijuana.

 

Hay que estar atentos con lo que estarán anunciando los políticos de la Cuarta.

 

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba