Abrir publicación

Suma XXV Ayuntamiento de Tijuana ‘Punto Naranja’ en Canadevi

Suma XXV Ayuntamiento de Tijuana ‘Punto Naranja’ en Canadevi

La sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, acudió a la presentación del Punto Naranja número cinco, en lo que va de la administración del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, ubicado en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), reafirmando el compromiso de que las mujeres accedan a una vida libre de violencia.

Balderas Beltrán explicó que el programa Punto Naranja, tiene por objetivo ofrecer espacios diseñados para resguardar y proteger a la población, especialmente a mujeres, niñas y adolescentes, en caso de experimentar alguna situación de emergencia, tal como lo ha indicado el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

Estos espacios de protección deben recibir, contener y canalizar a las mujeres, que así lo solicitan, a las autoridades correspondientes para su acompañamiento y apoyo, por lo que se siguen sumando organizaciones e instituciones de nuestra ciudad para el cuidado de las mujeres tijuanenses.

La titular de la Sindicatura Procuradora agradeció y felicitó a la CANADEVI por sumarse al trabajo en conjunto que realizan organismos empresariales, sociedad y el gobierno, con el fin de garantizar la equidad de género y una vida libre de violencia.

“Desde la Sindicatura Procuradora se fortalecen las acciones para salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres. El trabajo con el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), arroja resultados positivos para la seguridad y bienestar de todas las tijuanenses”, destacó Teresita Balderas.

La funcionaria municipal reconoció el trabajo de IMMUJER y de la CANADEVI, al formalizar este convenio y sumarse a la estrategia de ser puntos de apoyo para las mujeres, jóvenes o niñas que se encuentren ante alguna situación de vulnerabilidad.

Por su parte la titular del IMMUJER, Araceli Márquez Peña, reconoció la adhesión de CANADEVI al programa Punto Naranja, con el firme compromiso social, no solo con el desarrollo de la vivienda en nuestro municipio, sino también con la seguridad de las mujeres.

En tanto, la directora de CANADEVI Tijuana, Jacqueline Galindo Barajas, destacó que este esfuerzo refleja la sensibilidad y el interés de las autoridades municipales y estatales, de construir entorno seguro para fortalecer el bienestar de las tijuanenses.

Firmaron el acuerdo, la sindica procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el tesorero Estatal de CANADEVI, Melitón Zavala Casas y la directora del IMMUJER, Araceli Márquez Peña, compromiso que fue atestiguado por la directora de CANADEVI Tijuana, Jacqueline Galindo Barajas.

También estuvieron presentes, la oficial María Luis Munguía, de la Dirección de Prevención al Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) y en representación de Bianka Najar Soto, delegada de La Mesa, acudió Luisa Arismendi, entre otras autoridades municipales y del organismo empresarial.

Con el ‘Punto Naranja número 562 en la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, prioriza la seguridad de las ciudadanas, programa que junto con el Botón Morado, contribuyen a garantizar una atención prioritaria a las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo.

Abrir publicación

Reconoce síndica procuradora labor del XXV Ayuntamiento en beneficio de las y los adultos mayores

Reconoce síndica procuradora labor del XXV Ayuntamiento en beneficio de las y los adultos mayores

La síndica procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, reconoció la labor del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, al brindar toda la atención necesaria a las abuelitas y abuelitos de Tijuana como uno de los sectores prioritarios de su gobierno.

Durante el Baile del Amor y la Amistad, evento impulsado por la titular de la Sindicatura Procuradora, Balderas Beltrán señaló que, una de sus funciones es velar por que todas las acciones del Gobierno Municipal se realicen con total transparencia, priorizando en todo momento los temas relacionados con la atención a grupos vulnerables.

“Reconocemos el excelente trabajo que ha realizado el presidente municipal, la directora de DIF y el secretario de Bienestar, porque los han atendido muy bien; decidimos hacerles este evento para que disfruten de los regalos, de su desayuno, porque la prioridad es la atención de los adultos mayores”, subrayó Balderas Beltrán.

Abrir publicación

Aprueba Cabildo del XXV ayuntamiento el Plan Municipal de desarrollo 2025-2027 y el atlas municipal de riesgos de Tijuana

Aprueba Cabildo del XXV ayuntamiento el Plan Municipal de desarrollo 2025-2027 y el atlas municipal de riesgos de Tijuana

El Cabildo del XXV Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, aprobó, por unanimidad, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, para el municipio de Tijuana, así como el Atlas Municipal de Riesgos de Tijuana, versión 2024.
 
En Sesión Extraordinaria de Cabildo, regidoras y regidores autorizaron el dictamen relativo al documento rector y guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de los recursos públicos, instrumento de planeación elaborado por la sociedad y el Ayuntamiento.
 
“El Plan Municipal de Desarrollo es la expresión propia de la ciudadanía, estamos obligados a conformar y plasmar sus ideas, su visión, cómo ven Tijuana a futuro; escuchar al pueblo nos lleva a tomar mejores decisiones, porque ellos mandan el rumbo de Tijuana”, destacó el Alcalde de Tijuana.
 
Para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, durante la etapa de consulta pública ante los diferentes actores de la sociedad, se recabaron las propuestas, alternativas y sugerencias que fueron expresadas ante los órganos planificadores por la ciudadanía, las organizaciones empresariales, los organismos de la sociedad civil, y todas aquellas entidades que atendieron el llamado para formar parte de la elaboración del plan de gobierno.
 
El conjunto de propuestas fue ordenado por los ejes rectores que son: Tijuana Moderna: Infraestructura y Movilidad; Tijuana Pacífica: Prevención y Protección Ciudadana; Tijuana Fraterna e Inclusiva: Bienestar para Todos; Tijuana Próspera: Desarrollo Económico Sostenible; Tijuana Educadora: Ciencia y Tecnología, y el eje transversal, Tijuana Transformada: Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y honesta.
 
El Plan Municipal de Desarrollo contiene una guía sistemática sobre las acciones y obras que el XXV Ayuntamiento contempla realizar, además de las rutas y acciones a seguir durante la actual administración.
 
La suma de voluntades y la participación de la sociedad en las tareas de gobierno, garantizarán el alcance de los objetivos estratégicos de manera eficiente y transparente, respondiendo a las necesidades prioritarias de la población.
 
De manera adicional, durante la Sesión de Cabildo, fue aprobado, por unanimidad, el Atlas Municipal de Riesgo de Tijuana, en su versión 2024, derivado de que en los últimos años ha cobrado vital importancia mantener actualizado el documento, en el que se reflejen los riesgos y peligros respecto a los fenómenos que influyen en distintas zonas de la ciudad.
 
“Estamos aprobando dos temas muy importantes, uno de ellos es el Atlas de Riesgo, con el que de manera preventiva estamos poniendo orden en casa, específicamente en las zonas focalizadas, estamos tomando decisiones enfocadas al orden, al embellecimiento y al equilibrio de nuestro municipio, tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba este Atlas de Riesgos”, señaló el Alcalde de Tijuana.
 
Por lo que, para la adecuada funcionalidad del Sistema Municipal de Protección Civil, se requiere de un Atlas, como un sistema integral de información que permita establecer bases de datos y realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad en la ciudad.
 
En el marco de la Sesión Extraordinaria de Cabildo celebrada este martes, se aprobó también considerar la condición que establece la rescisión del contrato de donación de un predio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de no iniciar con los trabajos de construcción en un determinado periodo de tiempo, misma que fue aprobada con fecha del 4 de agosto de 2023, durante la pasada administración municipal.
 
En su intervención, el Presidente Municipal de Tijuana reconoció la heroica labor de los elementos de la Dirección de Bomberos y de la Dirección de Protección Civil, por los trabajos realizados durante la condición Santa Ana que se registró en la región, donde varias familias perdieron su patrimonio a consecuencia de los incendios.
Abrir publicación

APRUEBA POR UNANIMIDAD CABILDO DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA PREVENIR POSIBLE DEPORTACIÓN MASIVA DE MIGRANTES

APRUEBA POR UNANIMIDAD CABILDO DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA PREVENIR POSIBLE DEPORTACIÓN MASIVA DE MIGRANTES

El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, aprobó, por unanimidad, la declaratoria de emergencia en Tijuana, a consecuencia de la contingencia por las múltiples declaraciones publicadas en diversos medios nacionales e internacionales con relación a un arribo de migrantes, derivado de una deportación masiva por la frontera internacional entre esta ciudad y el estado de California.

Burgueño Ruiz, externó que se lleva a cabo un buen trabajo y excelente coordinación con el Gobierno Federal, que encabeza la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, para hacer las acciones preventivas, en la parte que corresponde al Estado y Municipio.

Resaltó que solo de manera unida los tres órdenes de gobierno podrán salir avante de esta posible situación, la intención, dijo, es brindar las condiciones de un trato digno, respeto a los derechos humanos y garantía de un buen retorno de quienes podrían llegar a Tijuana.

Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, se facultó al Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, y a las dependencias que así se determine, para que se suscriban los instrumentos jurídicos, adquisiciones, contrataciones necesarias para atender la situación atípica que pudiera registrarse.

Es decir, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles, contratación de servicios públicos, internet, servicios jurídicos, servicios administrativos, de tecnología, de consultoría, personal, equipos, insumos, materiales diversos, adecuaciones de obra, obras en instalaciones propias o arrendadas, así como cualquier otro concepto dentro de las partidas del presupuesto y que sean necesarios para cumplir el objeto de este acuerdo, coordinando acciones con las autoridades estatales y federales para la atención de la emergencia y gestionar la obtención de los fondos federales existentes para este rubro.

Asimismo, se autorizó y se instruyó a Tesorería Municipal para que en forma ágil y expedita realice los movimientos presupuestales y programáticos necesarios, y en su caso, la creación de partidas y/o programas presupuestarios a la Secretaría de Gobierno Municipal, sin afectar la operatividad de las dependencias y Entidades Paramunicipales.

En la exposición del punto de acuerdo, establece que es prioridad del Gobierno Municipal atender las necesidades de las y los migrantes y por tanto, prevenir que se registre una contingencia, mediante la preparación logística, material y normativa que dé solución a la necesidad que pudiera presentarse.

Derivado de su ubicación geográfica, y de las oportunidades que esta ciudad brinda, el fenómeno migratorio es un tema que se vive diariamente en Tijuana, esta situación ha llevado al Gobierno Municipal a impulsar políticas públicas y medidas preventivas para la atención oportuna de las personas en contexto de movilidad.

La responsabilidad del gobierno encabezado por el Presidente Ismael Burgueño, cuya finalidad humanista ha sido la preocupación del estado de las personas y su atención, es brindar asistencia a estos grupos que de manera forzada pudieran ser desplazados de su lugar de residencia, garantizando sus derechos a la vida y a la integridad personal, con el firme objetivo de salvaguardar su integridad.

Para ello, el XXV Ayuntamiento busca prever la instalación de un puente humanitario, dando atención a las personas migrantes, mediante una coordinación interinstitucional municipal, para lo cual, se requiere la utilización de recursos extraordinarios.

En el mismo orden de ideas y ante esta situación que no sola impactaría al municipio de Tijuana, sino a todas las ciudades de la frontera Norte de México, el gobierno federal ha generado políticas tendientes a salvaguardar los derechos de los mexicanos en el extranjero y garantizar el ejercicio de sus derechos humanos en todo el territorio nacional, por lo que Tijuana asume su responsabilidad social e histórica mediante la aprobación del presente punto de acuerdo.

Abrir publicación

PROMUEVE XXV AYUNTAMIENTO EL BIENESTAR DE LAS Y LOS JÓVENES TIJUANENSES

PROMUEVE XXV AYUNTAMIENTO EL BIENESTAR DE LAS Y LOS JÓVENES TIJUANENSES

A fin de ofrecer un espacio donde las juventudes puedan expresarse, resolver dudas y recibir acompañamiento, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza Ismael Burgueño Ruiz, a través del Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), acerca Jornadas de Salud Mental a escuelas y comunidades, para incidir en el bienestar de este grupo de la población.

La paramunicipal a cargo de Alondra Miroslava Vargas González, llevó recientemente módulos de atención psicológica para la promoción de la salud emocional, así como también asesorías en temas de nutrición y salud sexual, al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) “Ricardo Flores Magón” número 155.

El IMJUV, dependiente de la Secretaría de Bienestar, ofrece herramientas psicoeducativas en conjunto con especialistas sobre temas psicológicos y emocionales para hacer frente a las problemáticas que pudieran tener los jóvenes.

En este sentido, acerca pláticas, talleres y conferencias en salud emocional, en temas como depresión, ansiedad, inteligencia emocional, autoestima, violencia en el noviazgo, resolución de conflictos y comunicación asertiva.

Mientras que, en materia de Educación Integral en sexualidades, lleva pláticas como desmitificando las sexualidades, conceptos básicos de las sexualidades, salud sexual y reproductiva, así como lenguaje incluyente y no sexista.

La superación de comportamientos dañinos, mejoramiento del autoestima, fomento a la comunicación asertiva, autoconocimiento, descubrimiento de talentos y habilidades, gestión positiva de emociones, creación de redes de apoyo y la prevención de violencia en el entorno escolar, es parte de los beneficios que han obtenido los jóvenes a través de los esquemas de apoyo que brinda el Instituto.

La paramunicipal busca obtener un mayor acercamiento con la juventud tijuanense e invita a directivos o responsables de instituciones educativas interesados en conferencias, talleres y pláticas a contactarse al número (664) 723-0172 para calendarizar una visita con los especialistas y brindar los programas que el instituto tiene para el alumnado.

Abrir publicación

OTORGA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PÓLIZA CONTRA INCENDIOS Y DE SERVICIOS FUNERARIOS A LOS PRIMEROS 200 MIL CONTRIBUYENTES QUE REALICEN EL PAGO DEL PREDIAL

OTORGA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PÓLIZA CONTRA INCENDIOS Y DE SERVICIOS FUNERARIOS A LOS PRIMEROS 200 MIL CONTRIBUYENTES QUE REALICEN EL PAGO DEL PREDIAL

Como parte del programa de estímulos fiscales implementado por el XXV Ayuntamiento de Tijuana encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a los primeros 200 mil propietarios de casa habitación que efectúen el pago de su Impuesto Predial, se les está otorgando dos pólizas de seguro.

Estas pólizas, una con cobertura contra incendios de casa habitación y otra por servicios funerarios, las cuales cubren al propietario del inmueble, así como a su cónyuge e hijos, serán entregadas a los primeros 200 mil contribuyentes que cumplan con su responsabilidad ciudadana.

Derivado de este programa de estímulos fiscales, el Gobierno Municipal entregará en total 400 mil pólizas, es decir, 200 mil contra incendio y 200 mil más, por servicios funerarios, brindando de esta manera un beneficio adicional por el pronto pago de sus contribuciones, a los propietarios de casa habitación.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que además de los descuentos otorgados durante los primeros tres meses de este 2025, que son del 12% en enero, 10% en febrero y 5% en marzo, las y los tijuanenses que realicen el pago de su contribución a través de la página oficial del Gobierno Municipal, www.tijuana.gob.mx obtendrán un 3% adicional.

Con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el cumplimiento de esta responsabilidad, se habilitaron cajas recaudadoras en la explanada de Palacio Municipal, además, los cajeros automáticos están disponibles para el pago, incluso los días sábados.

De igual manera, a quien así lo prefiera, puede realizar el trámite en todos los establecimientos comerciales como Oxxo, Seven Eleven, Farmacias Moderna, Farmacias Roma, Calimax, El Florido y Walmart, para comodidad de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso de que cada peso obtenido por el pago de las contribuciones, se invertirá en el desarrollo de la ciudad, con más obras y servicios en beneficio de toda la ciudadanía. Tijuana es Responsabilidad de Todos.

Abrir publicación

REALIZARÁ XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PRIMERA MACRO JORNADA DE BIENESTAR DE 2025

REALIZARÁ XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA PRIMERA MACRO JORNADA DE BIENESTAR DE 2025

Como parte de una política integral, donde se acercan servicios y programas que brinda el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, este sábado 11 de enero, se llevará a cabo la primera Macro Jornada de Bienestar de 2025.

Residentes de la delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, podrán darse cita a partir de las 9 de la mañana en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros, donde estarán instalados módulos de atención ciudadana, registro civil, servicios médicos, asesoría jurídica y psicológica, donación de árboles, vacunación antirrábica y desparasitación, prevención de adicciones, entre otros servicios.

Actividades implementadas por el Gobierno municipal, como las Macro Jornadas del Bienestar, son clave para impulsar el desarrollo de las y los tijuanenses y garantizan un acceso equitativo a los servicios esenciales y programas sociales en comunidades vulnerables de la ciudad.

Es por ello que, el XXV Ayuntamiento de Tijuana invita a las y los tijuanenses a aprovechar estos espacios de atención ciudadana, que se realizan cada fin de semana en las distintas delegaciones de la ciudad, mismas que serán anunciadas con anticipación para el beneficio de la mayor cantidad de habitantes.

Cabe recordar que durante los primeros meses de gobierno de Burgueño Ruiz las Jornadas de Bienestar han tenido un impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida de la ciudadanía, la cual ha recibido servicios, atención y asesorías en diferentes áreas.

Entre las dependencias que tienen presencia semana tras semana en estas jornadas, se encuentran: Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV), Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF), Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Desarrollo Social Municipal (DESOM), Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Sistema Municipal de Parques Temáticos (SIMPATT), Instituto Municipal del Deporte (IMDET), entre otras.

Abrir publicación

ACTIVA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA ISMAEL BURGUEÑO PUNTO NARANJA EN LAS INSTALACIONES DE LA CESPT

ACTIVA PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIJUANA ISMAEL BURGUEÑO PUNTO NARANJA EN LAS INSTALACIONES DE LA CESPT

El XXV Ayuntamiento de Tijuana se suma a las acciones para garantizar el derecho a una vida libre de violencia contra las mujeres, a través de estrategias claras y eficaces, en este sentido, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, activó, este miércoles, un “Punto Naranja”, en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPT), ubicadas en el bulevar Federico Benítez.

Los Puntos Naranja son espacios seguros habilitados para ofrecer apoyo, resguardo y una canalización efectiva a mujeres, adolescentes y niñas que se encuentren en una situación de riesgo en el ámbito comunitario.

El Alcalde destacó la labor que realiza el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) a cargo de Araceli Márquez Peña, de promover y ser parte de estrategias en favor de la protección y el bienestar de las mujeres tijuanenses.

“Con la instalación de un Punto Naranja más, estamos refrendando nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres tijuanenses, al sumarse la CESPT a estas acciones para crear entornos seguros para la población femenina, convirtiendo sus oficinas centrales en un Punto Naranja, estamos llegando a los 560 espacios activos en la ciudad”, destacó Burgueño Ruiz.

En el marco de la firma de la carta compromiso de Punto Naranja, entre Ayuntamiento de Tijuana, Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, el Primer Edil agradeció y reconoció el gran compromiso del personal de la paraestatal, ya que dijo, estas acciones no solo implican facilitar sus instalaciones, sino de fondo capacitarse y contar con las condiciones para brindar el apoyo, resguardo y orientación a las mujeres que así lo requieran.

“En este Gobierno Municipal es una de nuestras prioridades generar condiciones para construir una Tijuana libre de violencia contra las mujeres, donde predomine la igualdad y respeto a su dignidad y sus derechos, el mensaje a la ciudadanía es claro, las mujeres no están solas, en este XXV Ayuntamiento tendremos cero tolerancia contra cualquier acto de violencia que atente contra su seguridad y bienestar, solo con la participación activa y propositiva de todas y todos generaremos las condiciones para que vivan seguras, porque transformar Tijuana, es Responsabilidad de Todos”, agregó.

Por su parte, Araceli Márquez Peña agradeció el director de la CESPT, Jesús García Castro, por su compromiso y apoyo para generar más espacios seguros para todas las mujeres, “este esfuerzo refleja la sensibilidad y el interés en conjunto de nuestras autoridades estatales y municipales, fortaleciendo de esta manera los programas y acciones que fomentan entornos más seguros y justos para las mujeres en nuestra ciudad”.

Asimismo, Mónica Vargas Núñez, Directora del Instituto del la Mujer para el Estado de Baja California, destacó el trabajo del Alcalde de Tijuana, por ser el mejor aliado de las mujeres, impulsando la creación y activación de más espacios como los Puntos Naranja, donde este grupo será atendido y estará seguro.

En su intervención, el Director General de la CESPT, Jesús García Castro, señaló que: "Hoy tenemos la oportunidad de brindarles un espacio a las mujeres en condición de vulnerabilidad, felicito al Alcalde por darles a las mujeres la importancia que merecen".

En la activación del Punto Naranja se contó con la presencia de Erik Isaac Morales Elvira, Secretario de Bienestar; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; María Luisa Munguía Ramírez, Directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Regidora Magaly Ronquillo Palacios, Presidenta de las Comisiones de Igualdad entre Mujeres, Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión y de Coordinación Política, y Regidora Sandra Betsaida Magaña Ríos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas.

Abrir publicación

ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA DESCUENTOS EN TRÁMITES DE REGISTRO CIVIL

ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE TIJUANA DESCUENTOS EN TRÁMITES DE REGISTRO CIVIL

ara brindar facilidades y apoyar la economía de la ciudadanía que requiera actas de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que preside Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, ofrece descuento en la tramitación de dichos documentos.

La Oficialía de Registro Civil 01 de Tijuana llevará a cabo esta campaña del 1 al 31 de enero y otorgará el 50 por ciento de descuento en el trámite de actas de nacimiento local, matrimonio, divorcio y defunciones, solo registradas en Tijuana.

Los documentos que acreditan la identidad del solicitante o situación jurídica, incluyendo actas certificadas, ordinarias, digitalizadas y urgentes, se pueden solicitar en las 11 oficialías ubicadas en la ciudad, tanto en delegaciones como en Palacio Municipal, de lunes a viernes, con un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Los requisitos que las y los ciudadanos deberán presentar varían y son acordes al trámite que van a solicitar, y se encuentran publicados en la página oficial del XXV Ayuntamiento de Tijuana https://www.tijuana.gob.mx/dependencias/registrocivil/tramites.aspx, donde además se encuentran los costos normales para cada proceso.

El Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, busca eficientizar y brindar una mejor atención a la ciudadanía, ofreciendo opciones para la realización de diversos trámites, ya sea de manera física o a través de sus portales de internet.

Abrir publicación

Alcalde entrega roscas de reyes a liderazgos de comunidades; empezarán a iluminar y bachear tres zonas en Tijuana.

Alcalde entrega roscas de reyes a liderazgos de comunidades; empezarán a iluminar y bachear tres zonas en Tijuana.

Por: Jennifer Herrera

Con el objeto de acercarse a las comunidades, el presidente municipal, Ismael Burgueño, realizó la entrega de 400 roscas de reyes para liderazgos de comunidades, además, buscarán entregar otras 400 el fin de semana.

Durante su discurso, Burgueño declaró que este año se desarrollarán diversas obras en Tijuana, iniciando con un programa de bacheo e instalación de luminarias.

Por su parte, Michel García Arceo, regidora que encabeza la Comisión de Participación Ciudadana, detalló que gracias al programa “Regidora en tu colonia”, pudieron llevar un censo en cuanto a las peticiones de los ciudadanos, siendo el bacheo y la iluminación los puntos más repetidos.

La regidora recordó que vendrán casi 13 mil millones de pesos para la ciudad, por lo que se planea iluminar y bachear las nueve delegaciones, sin embargo, iniciarán con la Zona Centro, Zona de Playas de Tijuana y Zona Este, ya que son las que más necesitan ayuda.

García Arceo expresó que aunque su principal función es legislar, su obligación también es apoyar a los ciudadanos, por lo que buscarán tener más mesas de trabajo con los ciudadanos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5
Volver arriba