Abrir publicación

Ayuntamiento de Tijuana se prepara para posible deportación masiva en 2025

Ayuntamiento de Tijuana se prepara para posible deportación masiva en 2025

El día de ayer se instalaron tres de mesas de coordinación que tendrán como objetivo el garantizar el bienestar de la comunidad migrante.

El secretario de Gobierno Arnulfo Guerrero León, compartió que el ayuntamiento de Tijuana, abrió tres mesas de acción, donde se enfocan en los derechos humanos, la estancia digna y la seguridad de los migrantes.

“Por eso abrimos tres grandes mesas, la mesa de los Derechos Humanos por que es muy importante que no violentemos ningún derecho, la mesa de la estancia digna y humana y la parte de la seguridad que evitemos que el crimen organizado y los famosos polleros los atrapen”, señaló el secretario de Gobierno Arnulfo Guerrero León.

Por su parte el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño, compartió que no le asustan los comentarios del próximo presidente de los Estados Unidos Donald Trump, pues trabajarán en coordinación con el estado y federación para estar preparado ante cualquier eventualidad.

“Ante las declaraciones del presidente electo Donald Trump, a nosotros no nos asusta, no nos preocupa pero si nos obliga a fortalecer el esquema de organización, vamos a estar listo para eso”, compartió Ismael Burgueño Ruiz.

Por otra parte el secretario de Gobierno Arnulfo Guerrero León, compartió que se han estado realizando operativos en locales pequeños, para sacar de circulación artículos pirotécnicos.

Además mencionó que las consecuencias para los comerciantes que vendan estos productos son multas económicas, así como la clausura de su comercio.

Hasta el momento el actual ayuntamiento a clausurado a 150 comercios por vender pirotecnia, alcohol irregular, entre otras faltas al reglamento.

Abrir publicación

RECONOCE PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO TRABAJO DE REGIDORES PARA GENERAR PROPUESTAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

RECONOCE PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO TRABAJO DE REGIDORES PARA GENERAR PROPUESTAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció el trabajo de regidoras y regidores del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana para generar propuestas en beneficio de la ciudadanía.

“No podríamos construir la Tijuana que tanto anhelamos si no trabajamos juntos, felicito a los regidores por el ejemplo de civilidad política, estamos votando a favor de propuestas independientemente de las fuerzas políticas que representan; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana, porque estamos trabajando en equipo”, señaló el Alcalde de Tijuana, en sesión ordinaria de Cabildo celebrada este miércoles.

En esta ocasión, con el objetivo de que exista una mejor comprensión y sustento de la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Decreto para el otorgamiento de Estímulos Fiscales, así como la Tabla de Valores Catastrales base del Impuesto Predial, regidoras y regidores aprobaron, por unanimidad, la Adenda de Exposición de Motivos a dicho proyecto.

La propuesta de Adenda a la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, establece que durante la actual administración la ciudadanía será el centro de las políticas y acciones municipales, priorizando en todo momento sus necesidades sobre los logros medibles; de esta manera el XXV Ayuntamiento busca mejorar la calidad de vida de la población y atender sus necesidades.

La Iniciativa de Ley de Ingresos incluye programas basados en los principios de austeridad, honestidad y transparencia, preservando el nivel de eficacia en la prestación de servicios, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos.

De acuerdo al orden del día, también, por unanimidad, se aprobaron diversos acuerdos como: las ternas de consejeros ciudadanos para integrar diversas juntas de gobierno, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de las Entidades Paramunicipales de Tijuana; la elaboración del Proyecto Ejecutivo para la implementación del Programa de Recolección de basura pesada.

Abrir publicación

Inician las Jornadas Sembradores de la Paz

Inician las Jornadas Sembradores de la Paz

Tijuana y Tabasco son los primeros municipios en los que arrancan las jornadas de la Paz en México.

Más de 400 funcionarios, participaron en el arranque del evento Jornada de la Paz, llevada a cabo en la colonia de Valle Verde.

El evento estuvo encabezado por Citlali Hernandez, titular de la Secretaría de Mujeres del gobierno federal, quien expresó que este es sólo el inicio de una serie de jornadas que estarán realizándose en el país.

Betty Olivares de la Subsecretaria de la prevención al delito de la Secretaría de Seguridad, comentó que estas actividades tienen como propósito ir de casa a casa en las comunidades más vulnerables y conocer las necesidades de las personas para implementar políticas públicas.

“Estamos contentos porque este trabajo coordinado que se está llevando a cabo es para fortalecer precisamente las oportunidades de los jóvenes a través de las políticas públicas federales que la presidenta Claudia Sheinbaum ha implementado”, comentó el alcalde Ismael Burgueño quien estuvo presente en el evento.

Abrir publicación

FORMALIZAN ALIANZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, CRIT BC Y CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

FORMALIZAN ALIANZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, CRIT BC Y CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL

Tijuana, Baja California, 2 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de establecer las bases para brindar apoyo a las personas con capacidades diferentes, el XXV Ayuntamiento de Tijuana que preside el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), y con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Baja California (CRIT BC).

"Hablar de inclusión, es hablar de un proyecto de un gobierno humanista, en este XXV Ayuntamiento sentaremos las bases de colaboración de apoyo y colaboración para fortalecer el pleno desarrollo de las personas con capacidades diferentes; en este gobierno el compromiso siempre ha sido muy claro, vamos a crear las condiciones para seguir favoreciendo la inclusión de las personas, con el fin de crear una sociedad más justa, basada en la empatía, el respeto y la aceptación a la diversidad”, manifestó el Alcalde de Tijuana.

En este marco, reiteró el compromiso de su gobierno por implementar políticas públicas que deriven en programas que garanticen el bienestar de las personas con capacidades diferentes, haciendo partícipe de estas acciones al sector privado.

En este sentido, agregó: “Debemos ser facilitadores para abatir las barreras del entorno, de manera que podamos lograr que las personas gocen de autonomía para desarrollarse en los diferentes ámbitos de la vida social, en igualdad de oportunidades, una vez más aplaudo la participación activa y propositiva del sector empresarial, mi respeto y agradecimiento a la iniciativa privada por el apoyo que me han brindado desde el inicio de esta administración municipal".

El Primer edil indicó que, como resultado de este acuerdo se abre una puerta más para una mayor inclusión laboral, agradeció y reconoció la labor del CRIT BC que a lo largo de varios años ha brindado atención a miles de personas de todo el país, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el Director de CRIT BC, Julio Paz, reconoció la voluntad política del Alcalde Ismael Burgueño, por promover programas en beneficio de las niñas y niños tijuanenses.

Asimismo, el Presidente del CCE de Tijuana, Carlos Jaramillo, señaló la importancia de la participación de la iniciativa privada en temas sociales y su compromiso con la inclusión.

"Hoy es un día muy significativo para nosotros en el Consejo Coordinador, con la firma de este convenio reafirmamos nuestra colaboración por la inclusión, este acuerdo representa un paso firme hacia una sociedad más solidaria inclusiva y equitativa; reconocemos la incansable labor del DIF Municipal en favor de las familias más vulnerables de Tijuana, su trabajo diario ha sido fundamental para construir una ciudad donde prevalezcan los valores de la solidaridad; con este convenio reforzamos nuestro compromiso con la visión de transformar vidas", añadió.

El Presidente del CCE, subrayó que con este convenio de colaboración se busca sensibilizar a las empresas y a la sociedad en general, sobre la importancia de la diversidad e igualdad, así como de los talentos y habilidades de las personas con capacidades especiales.

También reconoció, el liderazgo del Alcalde Ismael Burgueño, quien con visión y compromiso ha impulsado iniciativas que fortalecen la unión entre el sector público y privado, “su labor ha sido clave para que hoy, podamos sentar las bases de un modelo de colaboración que beneficia a todos los sectores de la población”.

En la firma de convenio también estuvieron presentes, la Directora de DIF Tijuana, Paola Leyva Izaguirre; la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; la Presidenta de la Comisión de Bienestar Social, Regidora Rogelia Arzola Santillán y la Directora de Promoción Económica Municipal, Lucía Aguirre Inzunza.

Abrir publicación

ALCALDESA ROCIO ADAME ASISTE AL 1ER. ENCUENTRO NACIONAL PERSPECTIVA MUNICIPAL

ALCALDESA ROCIO ADAME ASISTE AL 1ER. ENCUENTRO NACIONAL PERSPECTIVA MUNICIPAL

Ciudad de México, a 28 de Noviembre del 2024.- En un acto de gran relevancia nacional, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame Muñoz, participó en el 1er Encuentro Nacional “Perspectiva Municipal del Programa de los 100 Puntos” de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebrado bajo la coordinación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).

El evento, presidido por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el titular de Inafed, Armando Quintero Martínez, reunió a presidentas y presidentes municipales de todo el país con el propósito de compartir estrategias y fortalecer la implementación de este innovador programa, diseñado para impactar directamente en el bienestar de las comunidades a través de acciones prioritarias.

“Playas de Rosarito está listo para adoptar estas iniciativas que reflejan los ideales de transformación y desarrollo para el beneficio de todas y todos los ciudadanos”, expresó la alcaldesa Rocio Adame Muñoz.

Destacó la importancia de sumar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, y a su vez, establecer vínculos que permitan intercambiar experiencias exitosas y coordinar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo de las comunidades.

El evento también fue una plataforma para reforzar la colaboración entre los gobiernos municipales y federal, destacándose como un hito en la articulación de políticas públicas que buscan reducir las desigualdades y elevar la calidad de vida de las y los mexicanos.

Con este tipo de iniciativas, Playas de Rosarito reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus comunidades y su lugar en la transformación nacional, dejando claro que el municipio está a la vanguardia en la adopción de estrategias de impacto social y económico.

Abrir publicación

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame, recibió a Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, y a Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, en una reunión clave para fortalecer el impulso turístico del municipio. El encuentro fue un paso importante para afianzar a Rosarito como un destino turístico de primer nivel y prepararse como sede del Tianguis Turístico 2025.

En la reunión estuvieron presentes representantes del sector empresarial turístico de Rosarito, quienes compartieron sus ideas y la visión de trabajar en conjunto para resaltar las experiencias, paisajes y bondades del municipio. Esta colaboración es esencial para maximizar el potencial turístico de la región, que cuenta con una oferta única en gastronomía, hospitalidad y atractivos naturales.

La presidenta Rocio Adame destacó la importancia de esta oportunidad para consolidar a Rosarito en la industria turística nacional e internacional, impulsando tanto el crecimiento económico como el posicionamiento del municipio. En miras al Tianguis Turístico 2025, se planteó la creación de un comité de movilidad, como el acceso a plataformas como UBER y el fortalecimiento de áreas clave como la seguridad y señalética, con el objetivo de ofrecer una experiencia excepcional a todos los visitantes.

“Playas de Rosarito será un gran anfitrión, mostrando con orgullo su riqueza natural y cultural”, expresó la presidenta Adame. “Estamos comprometidos en preparar a nuestro municipio para este importante evento y en trabajar de la mano con el Gobierno de México, el estado y el sector privado.”

La reunión concluyó con una firme intención de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y el sector turístico local, para hacer del Tianguis Turístico 2025 un evento exitoso y memorable, que consolide a Rosarito como uno de los destinos más atractivos de México.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE DIALOGA CON JÓVENES DEL VALLE DE MEXICALI

NORMA BUSTAMANTE DIALOGA CON JÓVENES DEL VALLE DE MEXICALI

Mexicali, B.C. A 06 de noviembre 2024.-La presidenta municipal Norma Bustamante, encabezó el foro de las juventudes "Uniendo esfuerzos" en el Colegio de Bachilleres del Estado de B.C. (COBACH BC) Plantel Guadalupe Victoria.

El objetivo de este evento organizado por Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali (IMJUM) fue el de generar un espacio de intercambio de ideas y acciones que beneficien a los jóvenes.

La alcaldesa de Mexicali, destacó la importancia de escuchar a las y los jóvenes, para conocer los retos que enfrentan; “Desde el Gobierno Municipal estamos para ayudar, proponer y trabajar por el bienestar de nuestro Valle”.

A su vez, las juventudes aprovecharon la oportunidad para expresar sus inquietudes respecto a la seguridad, apoyos económicos y prevención de adicciones.

Al evento, también se contó con la participación del Delegado de Programas para el Bienestar en Mexicali, Jaime Rojas; el director General de Cobach BC, Gerardo Solís, así como los titulares de; la Policía Municipal, Luis Felipe Chan; IMJUM Laritza Nieto; D.A.R.E., Francisco Cabanillas y Desarrollo Rural y Delegaciones, Gerardo Siqueiros.

De igual manera, se contó con la presencia de los integrantes de la mesa de coordinación territorial para la construcción de la Paz y la Seguridad en Mexicali y autoridades educativas del plantel.

Abrir publicación

APRUEBA CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA SOLICITUD DE MODIFICACIONES PRESUPUESTALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

APRUEBA CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA SOLICITUD DE MODIFICACIONES PRESUPUESTALES PARA EL EJERCICIO FISCAL 2024

Tijuana, Baja California, a 14 de octubre de 2024.- Con el objetivo de garantizar el funcionamiento de la administración pública, así como el buen manejo de los recursos económicos que se traduzca en bienestar para las familias tijuanenses, además de mantener el orden y total transparencia en la cuenta pública, en Sesión Extraordinaria, encabezada por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, se aprobó, por votación unánime, la solicitud de ampliación presupuestal correspondiente al ejercicio Fiscal 2024.

La solicitud de modificaciones presupuestales correspondientes al XXV Ayuntamiento, fueron presentadas por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, a fin de llevar a cabo acciones y programas en beneficio de la ciudadanía.

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, resaltó que estas modificaciones en materia presupuestal son importantes para terminar el año y atender las diferentes áreas del servicio público bajo un enfoque humanista, para que, Tijuana, al cierre de año, no quede desprotegida.

Estas modificaciones impactarán de manera positiva, garantizando los recursos necesarios para atender las necesidades y obligaciones en materia laboral, pago de sueldos, laudos y finiquitos, así como el otorgamiento de otros servicios.

Durante la sesión, los ediles avalaron la iniciativa por medio de la cual se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), con el fin de brindar a las familias tijuanenses la seguridad que merecen, reforzando el equipamiento de la corporación municipal y ampliando la capacitación de los elementos policiales.

Las modificaciones presupuestales contemplan 130 millones de pesos de transferencias para partidas de operación del Ayuntamiento, de las cuales 25 millones son de tecnología para seguridad pública.

Abrir publicación

Presidirá comisión de coordinación política, en el ayuntamiento de ensenada, Isaías Bertín, del partido del trabajo.

Presidirá comisión de coordinación política, en el ayuntamiento de ensenada, Isaías Bertín, del partido del trabajo.

El ex diputado federal Isaías Bertín y actual regidor por el partido del trabajo en el municipio
de ensenada, fue nombrado por unanimidad de todas las fuerzas políticas que componen el órgano de ediles en el cabildo de la ciudad,
misma. La comisión estará integrada por los coordinadores de cada partido político, que obtuvo uno o más curules en este municipio. Tal
comisión efectúa los trabajos de consensos políticos y acuerdos entre las fuerzas. Cabe mencionar que es una de las comisiones que
permite que la política de este municipio, avance de manera efectiva y permita creer los acuerdos pertinentes en beneficio de la ciudad. Los
coordinadores de cada fracción son los siguientes: Adrián García García (PAN), Armando Diaz Hoeflich (MOVIMIENTO CIUDADANO)
Brenda Mendoza (PES) Daniela García Salgado (PRI) Isaías Bertín (PT), Jaqueline Denise Izabal Bitterlin (FUERZA PORMEXICO) y
Monica Araceli Primero (MORENA)

Abrir publicación

APROBÓ CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2024 Y ANTERIORES

APROBÓ CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2024 Y ANTERIORES

Tijuana, Baja California, a 9 de octubre de 2024.- El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, aprobó, en reciente sesión, la condonación de multas y recargos municipales, correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y anteriores, como parte de los esfuerzos de la administración municipal encabezada por Ismael Burgueño Ruiz por apoyar la economía de las familias tijuanenses y que la ciudadanía cumpla con el pago de sus contribuciones, así lo informó el Tesorero Municipal, Víctor Alfonso Ramos Gómez.

“Somos sensibles ante las necesidades de la población, y bajo este esquema lo que esperamos es que las familias tengan las facilidades para realizar sus pagos y si hay alguno pendiente, se disminuya el adeudo”, explicó.

Ramos Gómez, especificó que este programa de estímulos fiscales estará vigente del 7 de octubre al 31 de diciembre de 2024, por lo que exhorta a la ciudadanía que tenga adeudos a aprovechar la condonación de multas y recargos municipales.

El acuerdo establece que durante su vigencia las y los tijuanenses que realicen el pago del Impuesto Predial y del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, se les condonará el 100 por ciento de las multas y recargos generados por incumplimiento en su pago, respecto al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores.

En el caso de los contribuyentes que efectúen el pago de Derechos Municipales recibirán la condonación del 50 por ciento en multas y recargos generados durante 2024 y años anteriores, si cubren su adeudo a más tardar el 31 de diciembre.

Asimismo, quienes realicen el pago de sus multas por incumplimiento a los Reglamentos Municipales durante la vigencia de este acuerdo, obtendrán la condonación del 50 por ciento en multas y recargos generados con anterioridad al 7 de octubre de 2024.

Dicho acuerdo establece que la condonación de multas y recargos únicamente tiene validez si los ciudadanos cubren el adeudo en su totalidad y cumplen con las demás disposiciones establecidas en el mismo.

Además, en el caso de las multas por incumplimiento a los reglamentos municipales, no son objeto de condonación aquellas infracciones por estacionar vehículos en rampas y accesos exclusivos para personas con capacidades diferentes.

De igual manera, quedan fuera de este acuerdo las infracciones derivadas de conducir bajo los influjos del alcohol o estupefacientes, conducir a exceso de velocidad, estacionar vehículos de carga pesada en vía pública, entre otros. También se establece que las condonaciones de este acuerdo no serán acumulables con ningún otro descuento.

Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento refrenda su compromiso de apoyar la economía familiar de las y los tijuanenses, facilitando con ello el cumplimiento de sus obligaciones y de manera adicional, fortalecer el erario público que se verá reflejado en más obras y servicios en beneficio de la ciudadanía, porque el desarrollo y prosperidad de Tijuana es responsabilidad de todos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5
Volver arriba